L-V : 10H a 20H | S : 10H a 14H 697 972 972

Autor: MarketerLab

7 cosas que debes saber sobre la henna

Teñirse el pelo con henna o barros es una alternativa que ha cogido mucha fuerza, ya que se trata del tinte más natural.

Y no es para menos.

Tiene un montón de ventajas… no perjudica al cabello, ni lo reseca, sino que lo refuerza y lo deja más suave, con sensación de mayor abundancia y más brillante. Además puede usarse durante el embarazo y previene la caspa.

Al margen de esto, también es importante que conozcas algunos detalles sobre su uso, sobre todo si no la has probado nunca. No vaya a ser, que te líes a hacer experimentos en casa, y luego no obtengas los resultados que esperabas. Es mejor ir con los deberes hechos, y saber que puedes pedirle a este tinte natural.

▸ 1. Haz una pequeña prueba.
Si es la primera vez que te planteas teñirte el pelo con henna, haz primero una prueba sobre la piel.

La henna es un tinte natural procedente de una planta llamada Lawsonia inermis. Pero podría darse el caso de que fueras alérgica. Ya sabes, mejor prevenir que curar.

Por otra parte, antes de teñir el pelo con henna, también es importante hacer una primera prueba sobre un mechón. Así sabrás como se adapta a tu pelo. Y sobre esa referencia, podrás considerar si necesitas aplicarla durante más tiempo, elegir otro tono, etc.

▸ 2. Melena limpia de siliconas.
Antes de nada, asegúrate que el cabello no tiene restos de siliconas. Éstas pueden impedir que el color se fije correctamente, obteniendo una cobertura imparcial de la coloración.

Importante: si has usado productos con siliconas recientemente, con hacer un lavado doble con champú clarificante sería más que suficiente.

▸ 3. No utilices utensilios de metal para preparar la henna.
Parece una regla sacada de la peli de los Gremlins. 🙂 Pero es muy importante que las cucharas y los cuencos que utilices no sean de metal o contengan partes metálicas.

El metal puede influir en la mezcla y alterar el color del tinte.

Puedes usar madera, vidrio, plástico, cerámica… Pero recuerda, nunca des de comer a los Gremlins después de medianoche, y nunca utilices metal con la henna. 😉

▸ 4. ¿Cubre la henna las canas?
Los tintes de henna, más que teñir las canas, lo que hacen es matizar los cabellos blancos. En otras palabras, no oscurecen las canas con tanta intensidad como hacen los tintes químicos.

Las canas suelen coger un tono claro, parecido a los reflejos. Y en muchos casos, es más que suficiente para que quede un look natural.

Importante: las melenas con menos del 50% de cabello blanco (más o menos) se beneficiarán más de la coloración con henna. Tienden a conseguir mejores resultados y tonos más cercanos al elegido.

Los cabellos más canosos, con más del 50%, también se pueden teñir con henna. Pero los resultados suelen tender a tonos más luminosos.

▸ 5. ¿Durante cuanto tiempo hay que aplicar la henna?
Para cabellos con menos del 20% de canas (más o menos), se debe dejar actuar entre 2 y 3 horas.
Si es una melena con más del 20% de canas, es recomendable dejar actuar entre 3 y 8 horas.
Cuanto más tiempo dejes actuar la henna, el resultado final tendrá una tonalidad más intensa.

Nota: con los tonos rojizos hay que dejar actuar la henna un poco más. A este tipo de tonalidad le cuesta más agarrar en el cabello. Entre 8 y 12 horas sería lo recomendado.

Importante: en aplicaciones que superen las 3 horas, es preferible evitar el contacto directo con la piel.

▸ 6. ¿Puedo teñirme con henna siempre que quiera?
La respuesta es sí. 🙂

Puedes teñirte el pelo con henna todas la veces que necesites. Cada vez que hagas una aplicación la henna cubrirá la cutícula de tu pelo, aumentando el brillo y la fuerza del mismo.

Si has usado o prevees usar un tinte químico o decoloración, es recomendable aplicar la henna con un margen de 6-8 semanas antes o después de hacerlo, para evitar posibles distorsiones de color.

▸ 7. ¿La henna se va con los lavados?
Una vez has teñido el pelo con henna es clave no lavar el cabello durante las primeras 72 horas. De esta forma el color agarrará lo mejor posible.

La henna se irá desvaneciendo con el tiempo, pero no con los lavados, sobre todo si usas champú sin sulfatos y co-wash. La coloración con henna te puede durar entre 4 y 6 semanas aproximadamente.

Seis cuidados básicos del pelo en verano

Una exposición excesiva al sol puede provocar daños en el pelo, como quemarlo, cambiar su textura, hacerlo más frágil, deshidratarlo y lograr que pierda color. Por eso, es importante mantener una serie de cuidados en nuestro cabello durante el verano.

La exposición solar del cuero cabelludo tiene aspectos positivos, como el aumento de la temperatura local, lo que incrementa su actividad metabólica y favorece el crecimiento más rápido del pelo. «Por otro lado, favorece la síntesis de vitamina D, que es necesaria para mantener un pelo sano», asegura Patricia Abajo Blanco, dermatóloga del Hospital Vithas Madrid Arturo Soria.

Que puede provocar la sobreexposicion al sol?

No obstante, cuando la exposición es excesiva, esta provoca daños en el pelo, de tal manera que puede quemarlo, cambiar su textura, hacerlo más frágil, deshidratarlo y lograr que pierda color, entre otros. «La exposición a la radiación ultravioleta favorece el estrés oxidativo y, por lo tanto, el envejecimiento prematuro del pelo», afirma Abajo. La experta detalla que también se asocia con una decoloración química suave que hace el pelo más seco y menos luminoso. «Este daño se verá acentuado si nos exponemos además a sustancias como el cloro, las sal y la arena que hacen el pelo más frágil y quebradizo», añade.

No obstante, este deterioro se podría combatir con algunos tratamientos. Por ejemplo, “se podría recobrar la suavidad y vitalidad del pelo con tratamientos intensivos de queratina vegetal, que contienen aminoácidos que reparan la queratina natural en las partes del cabello donde éstas están dañadas”, explica Patricia Martínez Rodes, farmacéutica de la Farmacia Ocarasa, en Orihuela (Alicante).

La experta también menciona los tratamientos de hidratación y nutrición, que aportan al cabello la rehidratación lipídica que necesita para verse suave, brillante y con luz. “Al aportar activos nutritivos ricos en ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales, el pelo recupera su aspecto natural, sano y elástico”.

En este sentido, Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral, explica que «las microinfiltraciones con vitaminas y minerales en el cuero cabelludo conseguirán que la recuperación sea más rápida al nutrir el cabello desde la raíz y estimular la microcirculación sanguínea». Además, el dermatólogo agrega que, «en caso de ser necesario, también se puede sanear el cabello con un ligero corte de las puntas, zonas que suelen dañarse con más facilidad».

Cubrir la cabeza con un sombrero


Al igual que en la piel, la mejor prevención es tapar la zona con una barrera física para evitar que el sol incida sobre la persona. En este caso, Martínez recomienda cubrirse la cabeza con un sombrero o un pañuelo. “Es especialmente importante en el caso de niños o personas con alopecia”.

Sin embargo, para no llegar a este punto, Martínez da una serie de consejos para cuidar el pelo en verano y que no se estropee.

Hidratar el pelo


Un segundo consejo es hidratar el pelo. Si está hidratado, puede afrontar con más fuerza las agresiones externas a las que se va a ver sometido en verano. Martínez sugiere emplear mascarillas que nutran el cabello o reparen la queratina.

También apuesta por champús con ingredientes suaves y naturales, sin sulfatos que debilitan la capa de agua. “Es una manera de no agredir la defensa natural del cabello”.

“El champú, si es suave, se puede usar a diario y, si es de tratamiento, una o dos veces por semana. La mascarilla se emplearía una o dos veces por semana”.

Utilizar un protector solar para el pelo


“Otra manera de ayudar al cabello es protegerlo del sol con protectores solares para el pelo”, señala Martínez. Estos cosméticos suelen estar formulados en spray o en aceites y tienen un elevado poder de hidratación y penetración.

Secarlo y evitar peinados tirantes


La farmacéutica recuerda que no conviene hacerse peinados demasiado tirantes cuando está mojado, ni tenerlo demasiado tiempo húmedo.

Ducharse antes y después de meterse en la piscina o el mar


Otro buen hábito en verano es mojarse el pelo en la ducha antes de entrar en la piscina o en el mar. “Como el pelo es poroso y absorbe agua, si ya está mojado antes de entrar en contacto con la sal o el cloro, su poder de penetración es menor. Esto favorece un menor contacto con agentes irritantes.

Del mismo modo, “es recomendable que al salir de la piscina o el mar enjuaguemos el cabello con agua para retirar los restos de sal o de cloro”.

Proteger el pelo de altas temperaturas


Martínez añade que “habría que proteger el cabello cuando vamos a someterlo al calor de secadores o planchas del pelo. Hoy en día los productos han evolucionado mucho y podemos encontrar fórmulas que van a sellar el cabello para que no sufra”.

Productos Naturales para el combate de la Caspa

La caspa es un problema común del cuero cabelludo que puede ser incómodo y frustrante de tratar. Afortunadamente, existen productos naturales y soluciones efectivas para combatir la caspa y mantener un cuero cabelludo saludable. En este post, exploraremos diferentes opciones naturales para el cuidado del cuero cabelludo y el combate de la caspa.

  1. Aceite de árbol de té: El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas, lo que lo convierte en un ingrediente eficaz en la lucha contra la caspa. Mezcla unas gotas de aceite de árbol de té con tu champú regular o dilúyelo en agua y aplícalo directamente en el cuero cabelludo. Masajea suavemente y enjuaga bien. Repite este proceso regularmente para reducir la caspa.
  2. Vinagre de sidra de manzana: El vinagre de sidra de manzana es un remedio popular para el cuero cabelludo con caspa. Sus propiedades antifúngicas y equilibrantes del pH ayudan a combatir la caspa y restaurar el equilibrio del cuero cabelludo. Mezcla partes iguales de vinagre de sidra de manzana y agua, y úsalo como enjuague después del champú. Deja actuar unos minutos y luego aclara con agua tibia.
  3. El gel de aloe vera tiene propiedades calmantes y curativas.Aplica gel de aloe vera directamente en el cuero cabelludo antes de lavarlo. Deja actuar durante unos minutos y luego lava el cabello como de costumbre. El aloe vera ayudará a aliviar la picazón y reducir la inflamación del cuero cabelludo asociadas con la caspa.
  4. Aceite de coco: El aceite de coco es un hidratante natural y antimicrobiano que puede ayudar a reducir la caspa y promover un cuero cabelludo saludable. Masajea suavemente aceite de coco tibio en el cuero cabelludo antes de acostarte y déjalo actuar durante la noche. Lava el cabello por la mañana. Repite este proceso regularmente para obtener resultados visibles.
  5. Infusiones de hierbas: Las infusiones de hierbas como la manzanilla, la menta y la salvia pueden proporcionar alivio para el cuero cabelludo con caspa. Prepara una infusión concentrada con las hierbas de tu elección y déjala enfriar. Utiliza la infusión como enjuague final después del champú. Las propiedades calmantes y antimicrobianas de las hierbas ayudarán a reducir la caspa y calmar el cuero cabelludo.
  6. Aceite de neem: El aceite de neem es conocido por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas, y se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar problemas del cuero cabelludo, incluida la caspa. Mezcla unas gotas de aceite de neem con tu champú regular y úsalo para lavar

Consejos para un cuidado saludable del cabello rizado y afro.

El cabello rizado y afro natural es hermoso y único, pero también requiere cuidados especiales para mantenerlo saludable y radiante. En este post, compartiremos consejos valiosos para el cuidado del cabello rizado y afro natural, ayudándote a realzar su belleza y mantenerlo en su mejor estado.

  1. Conoce tu tipo de cabello: Cada cabello rizado o afro es único. Tómate el tiempo para entender tu tipo de cabello y sus necesidades específicas. ¿Es tu cabello rizado, enroscado o de tipo afro? ¿Es más grueso, fino, seco o propenso al encrespamiento? Al conocer las características de tu cabello, podrás elegir los productos y técnicas de cuidado más adecuados.
  2. Hidratación esencial: El cabello rizado y afro natural tiende a ser más seco debido a la forma en que se distribuyen los aceites naturales a lo largo del tallo del cabello. La hidratación es clave para mantener su salud y apariencia. Utiliza productos hidratantes y acondicionadores profundos específicos para cabello rizado y afro, que ayuden a retener la humedad y eviten la sequedad y la fragilidad.
  3. Limpieza suave: Evita el uso excesivo de champú y busca opciones suaves y sin sulfatos. El cabello rizado y afro natural es más propenso a la sequedad, y el uso excesivo de champú puede eliminar los aceites naturales necesarios para su hidratación. Prueba con técnicas de co-lavado (usar solo acondicionador para lavar el cabello) o limita el lavado a intervalos más largos para mantener el equilibrio natural de humedad.
  4. Desenredado con cuidado: El cabello rizado y afro natural puede enredarse fácilmente. Utiliza un peine de dientes anchos o, mejor aún, tus dedos para desenredar suavemente el cabello, comenzando desde las puntas y avanzando hacia las raíces. Aplica un acondicionador o aceite para facilitar el proceso de desenredado y minimizar la rotura del cabello.
  5. Protege mientras duermes: Dormir sobre una funda de seda o satén puede ayudar a proteger el cabello rizado y afro natural de la fricción y el quiebre. Estos materiales suaves reducen la pérdida de humedad y evitan que el cabello se enrede. También puedes optar por peinados protectores, como trenzas o moños sueltos, antes de acostarte.
  6. Evita el uso excesivo de calor: El calor excesivo puede dañar el cabello rizado y afro natural. Limita el uso de herramientas de calor como secadores, planchas y rizadores. Siempre aplica un protector térmico antes de usar cualquier herramienta caliente y utiliza configuraciones de temperatura más bajas para minimizar el daño.
  7. Nutrición desde adentro: La salud del cabello comienza desde el interior. Mantén una dieta equilibrada y nutritiva que incluya alimentos ricos en vitaminas A, C,

Este verano protege tu pelo como se merece

El verano es una de las estaciones en las que debemos prestar mayor atención al cuidado de nuestro cabello, ya que está expuesto a una serie de condiciones medioambientales extremas que pueden perjudicar su apariencia y su salud. El calor, la exposición continuada al sol, el agua del mar o el cloro hacen que nuestro pelo sufra, se dañe y adquiera un aspecto desmejorado, sin brillo y poco atractivo.

¿Por qué es importante proteger el cabello en verano?

Son muchas las mujeres que sueñan con lucir una melena bonita, densa y sana, pero conseguirlo no es tarea fácil. Al igual que cualquier otra parte de nuestro cuerpo, con los años el pelo envejece, se vuelve más fino y adquiere un aspecto más apagado. Además, el crecimiento se vuelve más lento, con lo que disminuye la cantidad.

Por ello, tener y mantener una buena melena requiere de una serie de cuidados y atenciones especiales que protejan nuestro cabello y todas las zonas implicadas en su bienestar y crecimiento.

Aunque es bueno mantener estos cuidados durante todo el año, nuestros expertos aconsejan dedicarle unos mimos extras en verano. Tanto el frío del invierno como el calor del verano son agresiones externas para el tallo piloso que hacen que el cabello se haga más quebradizo, encrespado y con un peor aspecto global».

Factores veraniegos que dañan el pelo


– Los rayos UVA. Son especialmente nocivos para la cutícula, que es la parte más externa que protege el cabello. Su radiación desgasta el pelo, lo vuelve quebradizo y le quita brillo.
– El sol y el calor. Dañan las fibras de queratina que hay en el tallo del cabello.
– El agua de las piscinas. El cloro y el sulfato de cobre presentes en el agua de las piscinas resultan nocivos para las fibras capilares y alteran su color, especialmente en melenas de colores claros.
– El agua del mar. La sal también puede modificar o alterar el color del pelo. Además, lo reseca dándole un aspecto debilitado y pobre.

Consejos para prevenir los efectos negativos del verano en el cabello

Hoy día existen diferentes productos de cuidado específico para el cabello que pueden ayudarnos a protegerlo de los distintos factores adversos del verano. Además de usar productos de higiene e hidratación, la doctora Amalia Pérez Gil, dermatóloga del mismo centro, nos ofrece 8 reglas básicas para cuidar el pelo en verano:

  1. Proteger de la radiación. Si vas a pasar un largo día en la playa o al aire libre es recomendable que te apliques un producto de cuidado que contenga un filtro UV para proteger tu pelo de los rayos solares y evitar la decoloración.
  2. Productos post-solares. Aplicar este tipo de productos después de haber tomado el sol ayuda a reparar la fibra capilar.
  3. No abusar de las fuentes de calor. Los secadores, las planchas y los cepillos rizadores exponen a nuestro cabello a una fuente de calor extrema que daña la estructura pilosa. Es mejor dejar que se seque de forma natural o utilizar el secador, pero a baja temperatura.
  4. Cubrir la cabeza. El uso de sombreros, pamelas, gorras o pañuelos, sobre todo durante las horas fuerte de sol, ayuda a proteger nuestro cabello. De esta forma también se previene el riesgo de quemaduras u otras lesiones en el cuero cabelludo.
  5. Aclarar con agua fría. Después de un refrescante chapuzón en la piscina o en la playa es aconsejable enjuagar bien el cabello con agua fría que no contenga agentes dañinos. Esto mejora la circulación sanguínea, aporta brillo y permite eliminar los residuos que han quedado en nuestro pelo.
  6. Lavar el cabello. Para ello es adecuado utilizar un champú suave e hidratante, y además evitar peinarlo cuando está mojado. También se recomienda utilizar un peine de púas anchas.
  7. Cuidar la alimentación. Es importante hidratarse y mantener una alimentación saludable que incluya frutas, verduras y hortalizas, ricas en antioxidantes y betacarotenos, que son muy beneficiosas para la fotoprotección y para mantener el pelo sano.
  8. No usar decoloraciones ni tintes agresivos. Es preferible utilizar productos sin amoniaco y aplicar únicamente en las raíces.

Precaución con la alopecia


Es fundamental cubrirse la cabeza con gorros, pañuelos, pamelas o gorras al exponerse al sol no solo por su efecto en el aspecto del pelo, sino también porque puede causar un tipo de alopecia muy llamativa y repentina conocida como efluvio telógeno.

Según nos explican desde el equipo médico de Dermatología del Hospital Quirónsalud TenerifeEste enlace se abrirá en una ventana nueva, esta pérdida de cabello puede ocurrir a los dos o tres meses tras una exposición solar importante. Esto es muy frecuente en las personas con alopecia androgenética, que se caracteriza por disminuir la densidad del cabello, de modo que el cuero cabelludo se encuentra menos protegido frente a los rayos del sol y se pueden ver manchas más oscuras a causa de la exposición solar.

Otro posible efecto secundario tras exponerse a los rayos del sol es la aparición de queratosis actínicas, que son lesiones costrosas y de color amarillo, en las personas de más de 50 años diagnosticadas con ese mismo tipo de alopecia. «Son lesiones muy frecuentes por la alta incidencia de radiación ultravioleta y deben ser tratadas por un dermatólogo dado el riesgo que tienen de malignizar con el paso del tiempo», aconsejan nuestros expertos.

Así que no lo dudes y este verano ¡protege tu pelo!

Coloración natural: beneficios de la henna para el cabello

¿Qué es la henna?

La henna es una planta, llamada lawsonia inermis. Lleva utilizándose desde la antigüedad, tanto para tatuar la piel como para tintar el cabello. Cuando compramos la henna, esta viene ya pulverizada, en un polvo muy fino que antes de utilizar se mezcla con agua para crear una pasta.

Aunque es sólo una planta, que tinta de color rojizo (puede variar entre el cobre y el caoba en función de su procedencia), las marcas que comercializan henna para la tinción capilar cuentan con una carta de colores, igual que ocurre con los tintes sintéticos. La henna se mezcla con otras plantas con propiedades colorantes, como el índigo o el amla entre muchas otras, para conseguir diferentes tonalidades.

La henna y sus propiedades en el cabello

Además de ser una opción natural y no invasiva para colorear el cabello, tiene multitud de propiedades y beneficios:

  • Aporta brillo a la hebra
  • Engrosa la fibra capilar, aportando volumen
  • Refuerza el cabello, rellenando los huecos capilares
  • No daña el cabello como ocurre con el tinte químico
  • No es agresiva con el cuero cabelludo

¿Cómo funciona la henna y en qué se diferencia del tinte químico?

La henna no tiene capacidad de cambiar desde dentro el color de la hebra, como hace el tinte. Lo que hace es depositar color translúcido encima de la hebra, como si fuera un barniz.

Imagínate una lámina de celofán rojo:

Si lo colocas encima de un folio blanco, verás el celofán tal cual, rojo del color que es. Si lo colocas sobre papel marrón, verás el tono marrón de debajo con un reflejo rojo. Esto es porque el celofán deposita color encima de los otros papeles, pero no es capaz de tapar por completo su color.

Igual funciona la henna. Si usases sólo tono rojo, se te verían pelirrojas las canas (como si fueran mechas) y el resto del pelo, reflejos rojizos sobre tu tono natural.

Con la henna y resto de coloración natural no es posible conseguir un tono más claro que el natural como lo tendríamos con una decoloración. Por este motivo, si ponemos henna en un castaño, obtenemos reflejos y no un cobrizo sólido e intenso como el que nos da un tinte.

El pigmento de la henna es permanente, aunque dependiendo del tipo de cabello y rutinas puede ir perdiendo intensidad con el tiempo.

¿La henna cubre las canas?

Sí, podemos decir que cubre las canas, pero lo hace de forma diferente al tinte. Como comentábamos, su color es translúcido y el resultado final depende de la base.

Es posible dar una sola capa de henna y dejarlas así, como si fueran mechas. Si prefieres igualar completamente el color, hay que hacer dos pasos. Este proceso sólo es posible hacerlo si como resultado final queremos un castaño.

Para cubrir las canas por completo e igualar el tono, pondremos la henna pura,que tinta rojizo, y una vez tus canas están ya cobrizas, la aplicación de henna castaña para igualar toda la melena. Los dos tonos se sumarán sobre la cana homogeneizando el color de todo el cabello.

Cómo usarla para teñir el cabello

Para preparar la pasta de henna, sólo hay que mezclar el polvo con agua caliente, preferentemente mineral o destilada. La temperatura del agua varía en función de las plantas presentes en la mezcla que vayas a usar, lo más recomendable es seguir las indicaciones del fabricante. Buscamos una textura densa, tipo yogur griego: cremosa y sin grumos, fácil de esparcir, pero que no chorree.

Es muy importante que durante la preparación no utilices utensilios metálicos. El bol y la cuchara pueden ser de plástico, vidrio, madera… todo menos metal.

Una vez preparada, ¡ya la puedes aplicar! La henna se aplica sobre cabello recién lavado y totalmente libre de productos, preferentemente mojado para un mejor deslizamiento del barro. Lava con champú, aclara y aplica la pasta de henna poco a poco, asegurándote de cubrir todas las zonas.

Es importante que la pasta no se enfríe, procura mantenerla caliente durante todo el tiempo de aplicación, introduciendo el bol en agua caliente.

Cuando termines de aplicar la pasta, cubre con un gorro de ducha y una toalla para resguardar el calor, y deja actuar durante el tiempo recomendado por el fabricante.

Una vez pasado el tiempo de exposición, enjuaga la henna con mucha, mucha agua. Hasta que salga totalmente limpia, asegurándote de que no queden restos por el cuero cabelludo ni ningún rincón.

Lo ideal es que después de aclarar, no hagas nada más. La henna sigue intensificando su color y fijándose a la hebra durante las 24-48h tras la aplicación, procura no volver a lavar el cabello hasta entonces.

Elemento naturales beneficioso para el cabello

Existen muchos elementos naturales que son beneficiosos para el cabello, algunos de ellos son:

  1. Aceite de coco: El aceite de coco es un humectante natural que puede ayudar a prevenir la pérdida de proteínas del cabello, lo que puede resultar en un cabello más fuerte y sano. También puede ayudar a reducir el daño del cabello causado por el peinado y el calor.
  2. Aceite de argán: El aceite de argán es rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales, lo que lo convierte en un excelente acondicionador natural para el cabello. Puede ayudar a reducir el frizz, mejorar la suavidad y brillo del cabello, y también ayudar a prevenir la rotura del cabello.
  3. Aloe vera: El aloe vera tiene propiedades hidratantes y acondicionadoras que pueden ayudar a reducir la picazón del cuero cabelludo, reducir la inflamación y promover el crecimiento del cabello.
  4. Vinagre de sidra de manzana: El vinagre de sidra de manzana tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas que pueden ayudar a reducir la caspa y las infecciones del cuero cabelludo. También puede ayudar a equilibrar el pH del cabello, lo que puede mejorar su salud y brillo.
  5. Miel: La miel es un humectante natural que puede ayudar a mantener el cabello hidratado y suave. También tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el daño del cabello y promover su crecimiento.
  6. Aceite de ricino: El aceite de ricino es rico en ácidos grasos y vitamina E. Lo convierte en un excelente ingrediente para ayudar a promover el crecimiento del cabello y mejorar su salud en general.
  7. Huevo: Los huevos contienen proteínas y biotina, lo que puede ayudar a fortalecer y engrosar el cabello. También pueden ayudar a reducir la rotura del cabello y mejorar su apariencia.

En general, los elementos naturales pueden ser excelentes alternativas a los productos químicos para el cuidado del cabello. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada tipo de cabello es diferente y puede reaccionar de manera diferente a diferentes ingredientes naturales. Es importante probar diferentes ingredientes y ver cuáles funcionan mejor para tu tipo de cabello.

¿En qué consistes el tratamiento Células Madre de Argán?

El tratamiento de células madre de argán es un tratamiento para el cabello que utiliza ingredientes naturales para mejorar su salud y apariencia. Este tratamiento se centra en el uso de células madre de argán, que se extraen de la planta de argán y se utilizan para mejorar la salud del cuero cabelludo y el cabello.

Este tratamiento comienza con la aplicación de un champú de limpieza profunda para eliminar cualquier acumulación de productos y preparar el cabello para el tratamiento. Luego se aplica una mascarilla de células madre en todo el cabello, desde la raíz hasta las puntas. La mascarilla se deja reposar durante unos 30 minutos para que el cabello pueda absorber los nutrientes y beneficios de las células madre de argán.

Las células madre de argán contienen antioxidantes y ácidos grasos esenciales que pueden ayudar a fortalecer el cabello, reducir la rotura y mejorar su apariencia general. También se ha demostrado que estas células madre tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a mejorar la salud del cuero cabelludo.

Después de que la mascarilla se haya dejado reposar, se enjuaga el cabello y se aplica un acondicionador de células madre para cerrar las cutículas del cabello y mejorar la retención de los nutrientes. Por último, se seca el cabello y se peina según lo deseado.

El tratamiento de células madre es beneficioso para todo tipo de cabello y puede ayudar a mejorar su salud y apariencia. También se considera un tratamiento natural y seguro para el cabello, ya que utiliza ingredientes naturales en lugar de productos químicos fuertes.

Beneficios de la rosa mosqueta para el cabello

La rosa mosqueta es un ingrediente natural que ha demostrado ser beneficioso para el cuidado del cabello. La rosa mosqueta es rica en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas, lo que la convierte en un excelente ingrediente para hidratar, reparar y proteger el cabello.

Beneficios de la rosa mosqueta:

  1. Hidratación profunda: Es rica en ácidos grasos esenciales, que penetran en el cabello y lo hidratan desde el interior. Esto ayuda a combatir el cabello seco y dañado, dejándolo suave y sedoso.
  2. Fortalecimiento del cabello: Los antioxidantes presentes ayudan a fortalecer el cabello y reducir la rotura. Esto es especialmente beneficioso para aquellas personas que tienen el cabello dañado por el uso de herramientas de calor o tratamientos químicos.
  3. Protección contra el daño ambiental: También tiene propiedades antioxidantes, lo que significa que puede proteger el cabello contra los daños ambientales como la contaminación y los rayos UV del sol.
  4. Mejora la apariencia del cabello: Puede ayudar a mejorar la apariencia del cabello. Su alto contenido de vitamina C ayuda a estimular la producción de colágeno, lo que puede hacer que el cabello luzca más fuerte y saludable.
  5. Promueve el crecimiento del cabello: También puede ayudar a promover el crecimiento del cabello. Sus ácidos grasos esenciales y vitaminas nutren el cuero cabelludo y los folículos pilosos, lo que puede ayudar a mejorar la salud del cabello y estimular su crecimiento.

Hay varias formas de utilizarla en el cabello. Puedes usar aceite de rosa mosqueta como mascarilla capilar, agregar unas gotas de aceite a tu champú o acondicionador, o utilizar productos para el cabello que contengan rosa mosqueta como ingrediente activo. En general, la rosa mosqueta es un ingrediente natural y efectivo para cuidar y mantener el cabello saludable y hermoso.

Por qué no debes dormir con el pelo mojado

Si eres de las personas que se ducha por la noche, puede que acabes yéndote a dormir con el pelo húmedo. Sin embargo, y tal y como nos dice la sabiduría popular, lo mejor es evitar que esto suceda.

No provoca caída… pero sí caspa

Tradicionalmente se ha dicho que irse a dormir con el pelo mojado facilita contraer resfriados o que propicia la caída del cabello. No obstante, estas no son las verdaderas razones por las que habría que asegurarse de que la melena está bien seca antes de meterse en la cama.

En realidad, no existe ningún tipo de evidencia científica que avale ninguna de esas dos afirmaciones. La caída del cabello depende de muchos factores, el más común de ellos el hormonal, y los resfriados son una infección patógena que no se sufre por el frío o la humedad, sino por el contacto con los agentes infecciosos que la provocan.

Lo que sucede, en cambio, es que si cogemos esta costumbre el cabello puede experimentar una serie de daños y de cambios importantes. Por ejemplo, la propia humedad debilita el cabello, volviéndolo más quebradizo; igualmente, propicia el crecimiento de bacterias y hongos en el cuero cabelludo (de manera natural, nuestro cuero cabelludo es hogar de una microbiota variada; la humedad provoca sobrecrecimientos de diversas especies que forman parte de ella) que pueden estropearlo y causar irritaciones, malos olores picores e, incluso, la aparición de caspa.

Además, se sabe que la humedad puede suponer un estímulo para la producción de sebo, lo que puede tornar nuestro cabello considerablemente más graso.

Lo ideal, por tanto, es secar bien el pelo antes de irnos a dormir, ya sea con toalla, colocándola como un turbante ,y evitando en todo caso friccionarla (lo que nos llevará más tiempo) o con el secador en una temperatura no muy alta.

El cabello se cae más en otoño, ¿podemos prevenirlo?

Casi todo el mundo observa que, cuando el otoño se aproxima, encuentra más cabello en la almohada o en el cepillo. Asumimos que es normal, pero, ¿hay alguna forma de evitar que se caiga más el pelo en otoño? Pues lo cierto es que no, pero la buena noticia es que sí podemos conseguir que la cantidad de pelo que se nos caiga sea la menor posible.

¿Por qué se cae más el pelo en otoño?

En personas sanas, que no tienen ningún problema de salud que pueda afectar a la salud del cabello, el pelo se renueva constantemente, es decir, que se cae (fase telógena) para que salga pelo nuevo (fase anágena). Es por eso que se nos cae cabello cuando nos peinamos o mientras dormimos, y es normal que se nos caigan alrededor de 100 cabellos diarios, dependiendo de la cantidad que tenga cada persona.

Hay épocas del año, en los que esta renovación se acelera y el número de cabellos que se considera normal que se caigan se eleva. La estación en la que el cabello más se cae es a finales de verano y a principios del otoño, pasados unos meses desde que el pelo muere, que suele ser en primavera. El proceso se alarga durante varias semanas y, una vez los caballos se desprenden, la raíz ‘despierta’ y empieza a producir nuevos cabellos. Se trata, por tanto, de un proceso natural que no podemos evitar, solo podemos dejar que la naturaleza siga su curso.

Cómo minimizar la caída estacional del cabello

Aunque no podemos evitar que el pelo se renueve más en otoño sí podemos evitar que esta sea excesiva, es decir, que se nos caiga la mínima cantidad posible de pelo. Para ello, debemos cuidar el cabello siempre, aunque especialmente antes del otoño, pues es precisamente el verano cuando nuestro cabello sufre más debido a la exposición al sol, al cloro o a la sal. Y es que, cuando más seco, fino y quebradizo tengamos el pelo, más probabilidades de que se caiga. Otros tips para minimizar la caída son:

•Asegurarnos de que nos faltan los nutrientes que mantienen sano nuestro cabello, como determinados aminoácidos, hierro, zinc, ácido fólico, vitamina D, A, vitaminas del grupo B, biotina… Basta con llevar una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, legumbres, pescado, cereales integrales, frutos secos… para que no nos falten. Si queremos asegurarnos, aunque casi nunca es necesario, podemos recurrir a complementos alimenticios destinados a este fin.

•Lavar el cabello a menudo. Existe una leyenda urbana que asegura que lavar a menudo el cabello es malo, pero nada más alejado de la realidad. De hecho, mantener el cabello limpio es una de las mejores maneras de cuidarlo y evitar que se caiga más de la cuenta. La suciedad y la grasa en el cuero cabelludo no dejan respirar bien al folículo. Lavarlo, en cambio, ayuda a que esté oxigenado y le lleguen mejor los nutrientes. Además, en caso de que decidamos usar alguna loción para fortalecer o minimizar la caída del cabello, esta se absorberá mucho mejor en un cuero cabelludo limpio. Eso sí, a la hora de lavarlo, debemos hacerlo con cuidado, suavemente, en círculos… sin frotar demasiado fuerte.

•No dejar el pelo húmedo. Otra leyenda urbana es que el secador daña el cabello, que es mejor dejar que se seque solo. Si hace mucho calor, puede ser, pero cuanto menos tiempo tengamos el cuero cabelludo húmedo, mejor, pues la humedad la daña y favorece la caída del cabello. Evitando el calor excesivo y a una distancia prudencial, es mucho mejor secar el cabello que dejar la raíz húmeda. ¿Un truco? Hazlo boca abajo, pues ayuda a estimular la circulación sanguínea.

•Antes de dormir, cepilla el pelo con suavidad y con un buen cepillo, preferentemente de materiales naturales, como la madera y/o cerdas de animales. Un masaje en el cuero cabelludo también puede ayudar a favorecer la circulación, así como dormir con el cabello suelto, pues favorece la oxigenación.

•Evitar el estrés, pues es una de las causas más frecuentes de la caída patológica del cabello.

Cuándo preocuparnos por la caída del cabello en otoño

Más allá de la renovación natural del cabello, puede haber épocas en las que el cabello se nos caiga más de la cuenta y algún problema de salud. Deberemos preocuparnos por la caída del cabello y acudir a un médico si:

•La caída otoñal se prolonga más de dos o tres meses.

•Si notamos mucha menos densidad capilar o el cabello más fino.

•Si notamos calvas, pues la caída otoñal normal es difusa y afecta a todo el cabello, no a zonas concretas. Las calvas podrían ser signo de algún tipo de alopecia.

•Si la caída va acompaña de de otros síntomas, como picores en el cuero cabelludo, cansancio. Este último podría indicar anemia o algún problema de tiroides. 

Cabello, ¿por qué se me ensucia más rápido de lo habitual?

Cabello, ¿por qué se me ensucia más rápido de lo habitual?. Si te has esforzado por lavarte el pelo, secarlo y peinarlo, pero te has dado cuenta que al día siguiente o a los dos días ya lo tienes sucio, quizás es porque el cuidado que le das a tu pelo no es el adecuado.

Cabello, ¿por qué se me ensucia más rápido de lo habitual?

Recientemente te lavaste el pelo, pero ya está sucio . ¿Por qué? Una de las causas más comunes al hecho de sentir el pelo sucio sería el que tengas un pelo graso, pero si además aplicas un cepillado excesivo podrías provocar un aumento de brillo, dado que en realidad lo que estás haciendo precisamente es «activar» esa grasa. Especialmente para aquellas personas que tienen cabello ondulado, los aceites que se acumulan en el cuero cabelludo pueden atravesar los mechones más fácilmente y si te cepillas el cabello frecuentemente, mueves ese sebo de un extremo al otro, provocando entonces que el pelo se vea sucio cuando a lo mejor no hace ni 24 horas desde que te lo lavaste.

¿Cómo se puede solucionar que el cabello se ensucie rapido??

Debes evitar cepillarte el cabello más de una vez al día, especialmente si es liso u ondulado. Por otro lado, y al margen de cepillarte con demasiada frecuencia, cualquier tipo de sobreestimulación puede provocar un cabello graso. De este modo, el hábito aparentemente inofensivo de pasar los dedos por el cabello, por ejemplo, puede ensuciarlo, ya que transfiere el aceite y las partículas de suciedad de las manos al cabello.

Además, el uso de determinadas herramientas para peinarte podrían ser parte del problema, ya que un cepillo para el cabello que esté sucio es un imán de grasa para el pelo. La suciedad y los residuos de los productos que utiliza pueden acumularse entre sus cerdas. Por tanto, es muy importante limpiarlos con mucho cuidado y sobre todo con frecuencia.

Otro problema es » lavarse demasiado el pelo«. Lo entendiste bien, ¿el exceso de higiene también puede ser perjudicial? El champú está diseñado para limpiar el cuero cabelludo y eliminar el exceso de sebo. Pero si abusas de este o lo aplicas a lo largo de toda la longitud del cabello, el champú puede dañarlo. ¿Cómo? Lo despoja de la pátina protectora dejándolo secos y con puntas quebradizos. Debes aprender a lavar solo las raíces del cabello, porque las puntas quedarán limpias cuando simplemente enjuagues y además, a lavarte el pelo un máximo de dos o tres veces por semana.

Las trenzas inspiradas en ‘Star Wars’ de Vanessa Hudgens que suman centímetros de altura y son muy fáciles de hacer

Hay pocos peinados tan versátiles como las trenzas. Pueden adaptarse a todas las edades y épocas del año, porque sí, existen más tipos de trenzas que las que no hemos parado de llevar este verano. El 2022 ha estado marcado por este peinado y la próxima temporada no estará exenta de ellas.

Obviamente, las mini trenzas que tan de moda han estado gracias a María Pombo o Hailey Baldwin durante la época estival se quedarán en nuestros recuerdos playeros y ahora innovaremos con peinados más elaborados en los que recogeremos la inspiración de cualquier parte.

Las trenzas que veremos este otoño serán de todo menos convencionales, recuperando los looks de Florence Pugh y Scarlett Johansson que vimos en Viuda Negra, de las protagonistas de Juego de Tronos, e incluso Elsa en Frozen.

A quien le ha encantado esta idea ha sido a Vanessa Hudgens. La protagonista de High School Musical se ha inspirado en la saga de Star Wars para traernos las trenzas más originales que además son realmente fáciles de hacer y suman centímetros de altura. 

 Hudgens nos lleva de nuevo a las décadas de los 90 y 2000 con un look que no ha dejado a nadie indiferente.

Una de las cosas que nos han maravillado de este peinado es la simpleza que tiene para lo favorecedor y divertido que es, ya que tan solo necesitamos gomas, gel, un peine y algo de nuestro tiempo para recrear estas trenzas tan especiales.

Aprende a hacer las trenzas espaciales de Vanessa Hudgens

Primero de todo, y lo más importante, es conocer la técnica para crear esas trenzas de cordón, porque tienen su truco. Para empezar, tenemos que coger los dos mechones que queremos trenzar y enrollar cada mechón sobre sí mismo hacia el lado derecho. A continuación, cruzamos el mechón derecho por encima del izquierdo, haciéndolo en la dirección contraria a la realizada en cada mechón. Al principio puede parecer algo complicado, pero una vez cogido el truco, es coser y cantar.

Iniciamos el look haciendo la raya en medio y separando muy bien ambas mitades para hacer una coleta alta en cada lado. Si queremos que quede más pulido, podemos utilizar gel y un peine de cardar para que quede lo más tirante posible. Una vez aseguradas cada coleta, comenzamos a trenzar con la técnica que hemos explicado antes y aseguramos las puntas con una goma pequeña invisible o del mismo color de nuestro cabello.

Siempre que vayamos a hacer este tipo de peinados tan tirantes, debemos recordar no llevarlos por mucho tiempo o bastante seguido, ya que pueden provocar problemas en el cuero cabelludo. Por otro lado, es una idea muy original que suma un par de centímetros gracias a la altura a la que están las trenzas, consiguiendo un look de 10.

¿Qué beneficios tiene la linaza molida?

Las semillas de linaza son un alimento beneficioso para el cuerpo humano. Se destacan por tener antioxidantes, los cuales ayudan a prevenir el daño celular. Asimismo, son fuentes de vitaminas B12, B2 y B6, fósforo, magnesio y manganeso.

Según explica Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, “son una buena fuente de fibra soluble e insoluble que ayudan a mantener sus deposiciones regulares y a prevenir el estreñimiento”.

Sobre esa misma línea, Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, indica que es un alimento que aporta beneficios para la salud de las personas. Esto se debe a su contenido de fibra y ácidos grasos omega-3.

“La linaza generalmente se utiliza para mejorar la salud digestiva o aliviar el estreñimiento. También puede ayudar a reducir el colesterol total en sangre y los niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL, o colesterol “malo”), lo cual puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca”, detalla la entidad de salud.

Para incluir la linaza en la dieta es importante consultar con un nutricionista para recibir la asesoría profesional adecuada, teniendo en cuenta las necesidades alimenticias de cada individuo. “Las semillas de linaza se pueden agregar o espolvorear sobre casi cualquier alimento. Algunos cereales, como el salvado con uvas pasas, ahora vienen con semillas ya mezcladas”, detalla Medline Plus.

Mayo Clinic explica cómo incluirla en la alimentación:

  • “Agrega una cucharada de linaza molida al cereal caliente o frío del desayuno.
  • Agrega una cucharadita de linaza molida a la mayonesa o mostaza cuando hagas un sándwich.
  • Añade una cucharada de linaza molida a un envase de yogur de 8 onzas.
  • Añade linaza molida a tus galletas dulces, magdalenas, panes y otros productos horneados”.

Linaza para cuidar la piel

El portal de belleza E-consejos destaca los beneficios de una mascarilla casera de linaza para atenuar las arrugas del rostro. A continuación, el paso a paso para realizarla.

Ingredientes

  • 1 cucharada de linaza.
  • 1/3 de taza de agua.

Preparación

  • Poner a hervir el agua.
  • Cuando llegue a su punto de ebullición, agregar la linaza.
  • Revolver muy bien y tapar.
  • Dejar reposar por 12 horas.
  • Colar la mezcla.
  • Con un trozo de algodón aplicar la mezcla en el rostro, preferiblemente en la noche.
  • Aplicar cinco capas del producto.
  • Lo ideal es no sonreír ni realizar expresiones en el rostro mientras se hace el tratamiento.
  • Luego de aplicar la última capa, dejar actuar por 20 minutos.
  • Retirar con abundante agua.
  • Finalizar el tratamiento aplicando una crema hidratante para el rostro. Se debe repetir este tratamiento 12 días consecutivos para mejorar los resultados.

Para cuidar el cabello

El portal web Mejor con Salud, especializado en salud y cuidado personal, destaca los beneficios de una preparación casera para cuidar y fortalecer el cabello. “Este tratamiento ayudará a nutrir el cabello y a evitar su caída. Una vez esté seco, notarás que tu pelo luce brillante, bien definido y tu piel está mucho más nutrida”.

A continuación los pasos para hacerlo.

Ingredientes

  • 1 cucharada de semillas de linaza.
  • 1 litro de agua.
  • 3 cucharadas de zumo de limón.

Procedimiento

  1. En una olla poner a hervir el agua.
  2. Cuando llegue a su punto de ebullición, agregar las semillas de linaza.
  3. Dejar hervir por un par de minutos o esperar hasta que el agua se espese.
  4. Cuando obtenga este espesor, apagar y dejar enfriar.
  5. Añadir el zumo de limón.
  6. Lavar muy bien el cabello con la rutina habitual.
  7. Luego de peinarse, reemplazar el uso de la crema o gel por el agua de linaza.
  8. Aplicar el agua de linaza con las manos.

Dale vida a tu pelo: 7 consejos para hidratarlo después del verano

¿No sabes qué hacer para sanear tu pelo ahora que ya está acabando el verano? Lo tienes súper seco y después de tanta piscina y tanta playa no sabes cómo recuperar tu melena para que vuelva a estar sedosa y brillante. Bien, antes de que te entre la desesperación y acudas a algún centro específico a hacerte un tratamiento que te vaya a costar mucho dinero, desde Cadena Dial te recomendamos aplicar estos tres trucos que te ayudarán a hidratar tu pelo después del calor y los viajes en verano. 

Si quieres evitar el tijeretazo a toda costa una vez que vuelvas de vacaciones, entonces no dejes de probar suerte con los consejos que te brindamos aquí, que no te aseguramos que vayan a ser efectivos del todo, ya que todo dependerá de tu sequedad y de tu salud capilar, pero sí te ayudarán a recuperarlo.

Antes de ponernos manos a la obra, déjanos contarte que el pelo no se repara, ni tiene una capacidad extraordinaria para regenerarse. Por lo que la cutícula, que es aquello que cubre nuestra fibra capilar, es la que más expuesta está y la que logra frenar a todos los agentes externos cuando intentan dañarnos.  

Sin embargo, sanear el pelo después del verano es una tarea laboriosa y que lleva su tiempo, no solo para ver los resultados, sino que, a la hora de aplicar determinadas mascarillas o aceites es importante hacerlo con sumo cuidado, ya que el cabello está muy debilitado al haberlo tenido tanto tiempo expuesto al sol, al mar, al cloro de la piscina y un largo etcétera. 

Cómo recuperar tu cabello después de la playa y la piscina 

Si estás ya un poco desesperada y eso que todavía queda verano para disfrutar del sol, de baños en el mar y en la piscina y de un montón de planes, ¡no te alarmes! Estás a tiempo de recuperar tu cabello sedoso e hidratado o al menos, no contribuir a que se siga resecando. 

Uno de los primeros consejos es por supuesto lavarte con champú y acondicionador, pero no vale el que ya tenías, sino que, tiene que ser uno específico para pelos dañados o secos, ya que estos tendrá los nutrientes necesarios para devolverte ese brillo y ese tacto sedoso a tu cabello. Aunque resulte obvie es importante dejarlo referenciado, sobre todo, si venimos de la piscina porque creemos que el cloro no daña tanto como el mar, pero la realidad es que en ambos casos nuestro pelo sufre y es imprescindible eliminarlo cuanto antes.

Además, si tu cabello ha estado durante mucho tiempo expuesto al sol es importante que le devuelvas esas proteínas que ha ido perdiendo. Para ello, no hay nada mejor que recurrir a la keratina, ya que te ayudará a reparar el pelo desde su origen y le aportará mayor suavidad, máyor brillo y mayor vitalidad para que sea más resistente. A esto hay que añadirle, por supuesto, las mascarillas nutritivas e hidratantes para que poco a poco vayan recuperando su resistencia original. 

7 consejos para hidratar el pelo en verano 

Decir adiós al pelo seco y volver a lucir una melena hidratada y con brillo es posible si, además de los pasos ya mencionados en tu día a día, realizas los siguientes rituales: 

  • Dado que todavía queda verano es importante que, ya que tienes el pelo un poco débil, trates de utilizar protectores solares para cuidarlo. 
  • Evitar aplicar productos de grandes marcas y con elementos tóxicos para el pelo: laca, espuma, fijadores… 
  • Hacer mascarillas o sérums caseros y aplicarlas dos veces por semana dependiendo del estado de tu pelo. 

Por increíble que te parezca mezclar sal del himalaya, aceite de argán y las sales Epsom te hará tener un sérum natural y sin gastarte mucho dinero que tendrás que aplicártelo después de lavar tu pelo. Además, te ayudará a combatir el encrespamiento y la sequedad propia del mar y te sirve como fijador. 

Aunque si lo prefieres también puedes hacer mascarillas caseras para el pelo. Una de las que mejor funcionan para los cabellos secos es la de aloe vera y aceite de oliva. Solo tendrás que mezclar 5 cucharadas de zumo de aloe vera y dos de aceite de oliva. Te lo aplicas en el pelo entre 30 y 60 minutos y verás que el efecto es buenísimo. 

  • Evitar la plancha y el secador a toda costa. 
  • Cepillarlo con mucho mimo de arriba abajo pero desenredando los nudos con mucha paciencia. 
  • Utilizar productos los más naturales posibles. 
  • No hacerte demasiados recogidos o al menos, no aquellos que tensionen mucho tu raíz.

Diez peinados fáciles que protegen tu pelo

La principal preocupación del verano debería ser disfrutar y descansar, pero no todo puede ser color de rosa. El sol es uno de nuestros principales enemigos de la piel, pero también del pelo, y por ello debemos protegerlo. Uno de los principales consejos de nuestros expertos consiste en utilizar acondicionadores naturales que, además de hidratar al pelo, también cuentan con protector solar. Por otro lado, la humedad típica de los lugares de veraneo también pueden tener un efecto negativo en nuestra melena, ¿o es que nunca has notado como el encrespamiento se multiplica a pie de playa? Para evitar todo lo anterior, te recomendamos un total de 10 maneras diferentes y de tendencia para llevar tu melena sin pasar calor y protegiéndola.

‘Wet’, el estilo que nunca falla

La forma más refrescante de llevar tu melena este verano es saneándolo. Siempre es bueno empezar el verano con un corte de pelo, quitando los malos hierbajos y renovando tu look. Pero también hay otra tendencia que arrasa en las medias melenas de las famosas y para la que no tendrás que cortártelo: el efecto mojado. Un peinado que no hemos parado de ver sobre las pasarelas y ahora en la calle. El estilo wet o efecto mojado es el más sencillo y elegante para el verano… y además, siguiendo el consejo de Teresa Bass, puedes copiarlo cambiando el fijador por mascarilla, con lo cual estarás cuidando tu melena.  

Los sombreros que nos protegen el pelo

Otra de las principales recomendaciones de los profesionales es optar por proteger nuestro pelo con un complemento ya sea un sombrero, un gorro estilo bucket que tan de moda están o incluso aquellos hechos de crochet. Desde que comenzó la temporada de playa, Belén Hostalet comparte en sus redes sociales looks con su accesorio favorito: el sombrero. Apostando por los productos artesanales y el slow fashion, de la marca Lack of Colorpresenta el accesorio ideal hecho con rafia natural tupido al 100% para que no atraviese ningún rayo de sol.

La coleta que estiliza tu cabello

Las coletas al estilo wet tirantes con la raya marcada en medio están de vuelta. En tan solo cinco minutos estarás lista con un peinado ideal para cualquier ocasión, ya sea para salir de fiesta o para ir a la playa. La estilista danesa Nina Sandbech, conocida por su combinación extrema de colores potentes, ha combinado su look de dos prendas en color rosa con accesorios marinos plateados y una coleta baja del estilo mencionado. 

El reinado de las ‘baby braids’

Desde Hailey Bieber pasando por Olivia Rodrigo hasta llegar a las actrices e influencers españolas como Maria Pedraza, las trenzas baby braids son el peinado favorito de todas las chicas de moda. Un peinado que rejuvenece el rostro con un toque naïf y divertido que favorece a todo tipo de rostro, aparte de que resulta muy cómodo al retirar el cabello de la cara. Las hemos visto en la parte delantera de la cara, pero también de manera más esparcida por todo el cabello. 

El favorito del estilo ‘Y2K’ para tu pelo

Sabemos que el estilo que reinará durante todo el verano se le conoce con el nombre de Y2K, inspirado en las tendencias del 2000, y los peinados no iban a quedarse atrás. Dos mini-coletas altas (con o sin flequillo) son ideales para retirar el pelo de la cara en los días de calor, además de ser el look más moderno de tu repertorio. Ahora forma parte del estilo de la influencer Chiara Ferragni, que siempre apuesta por las últimas tendencias. 

El peinado clásico que nunca falla

Siempre tenemos un comodín para cualquier ocasión, ya sea un vestido, unos zapatos o un peinado, para poder salir con éxito de cualquier situación. El peinado favorito de todas para ir a la playa es el moño. Alto o bajo, con acabado despeinado o combinado con un coletero llamativo. Sea cual sea tu forma de llevarlo, es la mejor opción para evitar enredos, además de daños en las puntas del pelo (siempre las más perjudicadas) al ser ocultadas en el interior de este. 

Recoge tu pelo con pinzas

El verano pasado tuvieron su momento más potente, tanto que se siguen viendo por la calle. Influenciados por los años 90, se convierten en la manera más cómoda de sujetar tu pelo. Con millones de tutoriales en la red social de Tik Tok, las pinzas XL proporcionan la mayor versatilidad a la hora de recoger tu cabello ya sea en forma de coleta, moño o semi recogidos. El favorito de todas nuestras chicas, como el caso de Hailey Bieber que recoge toda su melena con una pinza en lo alto de su cabeza. 

Las trenzas que siempre vuelven 

Aunque las trenzas estilo baby braids son las favoritas y las más vistas, no podemos negar que este tipo de recogidos es el más repetido en las temporadas de color. De raíz, de espiga, estilo boxeadora, doble trenza o altas como las coletas. Igual que los moños, evitan el encrespamiento y los enredos en la playa, pero también, se convierten en las peinados comodín de las invitadas. Clásicas y elegantes, las trenzas pueden convertirse en la clave de tu estilismo en tus próximos eventos. 

El pañuelo en la cabeza

A modo pirata y rodeada de barcos, la influencer española Ariadna Tapia, lleva uno de las tendencias que más estamos viendo en el verano: los pañuelos. Aunque hay muchas manera de llevarlo ya sea a modo de top, cinturón, también se convierten en el complemento ideal para nuestro cabello a modo de diadema, lazo o, como en este caso, cubriendo toda la cabeza. Igual que los sombreros y las gorras, es una de las maneras más seguras y protectoras frente a los rayos de sol. 

Aceite de Jojoba: Elixir Azteca

El aceite de jojoba procede de las semillas de un arbusto (Simmondsia chinensis) originario de las regiones semidesérticas de California, Arizona y Méjico; que no solo es atractivo por el valor que puede adquirir la cera obtenida de sus semillas, sino también por la posibilidad de aportar una cooperación muy eficaz en el control del avance de las zonas desérticas. La estructura y gran longitud de sus raíces previene la erosión del suelo; y son capaces de crecer en suelos muy salinos y pobres en nutrientes y agua. Estas características han impulsado su cultivo en el desierto de Chile (Copiapó).

Los Aztecas reconocieron y utilizaron la henna durante cientos de años. Le atribuyeron propiedades mágicas y la utilizaron para tratar quemaduras de la piel y mejorar el aspecto del cabello.

El aceite de jojoba es el único sustituto conocido y reemplazo ecológico del aceite de cachalote (physeter macrocephalus), que casi lo llevó a la extinción. La producción de aceite de una sola hectárea de jojoba equivale a la cantidad de este que se puede extraer de 30 cachalotes. La cosecha de jojoba no mata la planta y puede crecer donde casi nada más puede crecer, permitiendo a las poblaciones de zonas desérticas tener un cultivo perenne ecológico pero muy util.

El aceite de jojoba posee varias ventajas sobre el aceite de cachalote y es ampliamente utilizado en cosméticos y productos para el cuidado del cabello. Los humanos tenemos glándulas microscópicas en nuestra piel que secretan sebo. Se cree que el aceite de jojoba juega un papel similar. A medida que envejecemos, las glándulas producen menos sebo, lo que resulta en piel y cabello secos.

En su compleja composición hay un 96% de ceramidas; muy similares a las de nuestra piel y que actúan allí donde se necesita, ejerciendo una profunda hidratación y reestructurando el equilibrio graso de la piel. En ella también encontramos vitamina E, la cual elimina los radicales libres de la piel que son los responsables del envejecimiento prematuro. Otro de sus componentes es el ácido linoleico, que actúa regenerando las células de la piel.

Beneficios del Aceite de Jojoba para tu piel y tu cabello

Cerca del 90% del aceite de jojoba es destinada a la industria cosmética, especialmente para productos para el cuidado de la piel y del cabello.

El aceite de jojoba tiene la capacidad de disolver el sebum, una especie de cera que se deposita en los folículos pilosos y que es causante de la caspa y la seborrea del cabello; siendo importante para la regulación de la secreción sebácea excesiva de la piel y del cabello, estimulando así el crecimiento del cabello.

Hidratante: aumentando la elasticidad de la piel y previene flacidez y estrías, tan comunes durante el embarazo. Además, sus propiedades hidratantes también lo convierten en un buen aliado de los cabellos más secos.

Antiacné: por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antimicrobianas de manera moderada, este aceite puede utilizarse a fin de regular la generación de grasa y disminuir el acné.

Antiarrugas: ayuda a la formación de colágeno y elastina, componentes fundamentales para mantener la juventud y firmeza de la piel. Además, por sus propiedades antioxidantes previene la aparición de arrugas y neutraliza los radicales libres, principales desencadenantes del envejecimiento prematuro de la piel.

Este tipo de aceite está especialmente recomendado para el pelo dañado, seco o sin brillo, ya que le proporciona un extra de hidratación de manera natural.

Haz que tu cabello disfrute de las maravillosas virtudes de este elixir probando nuestro acondicionador sólido.

Aprovecha el verano para cuidar de tu pelo con ayurveda

4 soluciones ayurvédicas para un cabello fuerte y sano.

¿Sientes que tu cabello está sin brillo y desnutrido? Te damos cuatro trucos para que tu pelo esté cuidado y con vitalidad este verano.

¿De qué depende la salud de tu pelo?

Según el Ayurveda, la salud de tu cabello refleja la salud de tu cuerpo en general, y ambos dependen de:

  • Una buena nutrición.
  • Un estilo de vida saludable.
  • Un cuidado capilar adecuado.

Además de estos 3 factores básicos, hay muchas otras cosas que pueden determinar la apariencia de tu cabello, entre las más importantes:

  • Tu tipo de dosha (constitución cuerpo-mente) y herencia genética.
  • Tu edad.
  • Tus fluctuaciones hormonales.
  • El estrés físico, mental y emocional.
  • La contaminación.
  • El clima en que vives.
  • Los medicamentos que pudieras estar tomando.

El Ayurveda tiene que ver con tu singularidad y elogia cada tipo de cabello, desde el grueso y brillante, al gris y delgado, hasta el fino y sedoso. Cualquiera que sea tu cabello, naturalmente estas sencillas soluciones ayurvédicas lo mantendrán con el mejor aspecto.

1 Alimenta tu cabello con una dieta saludable

Como siempre en Ayurveda, ¡la comida y la digestión son la prioridad!

La pérdida excesiva de cabello o un cabello sin brillo o sin vida, pueden ser el resultado de una mala nutrición y/o absorción. Tu cabello y tus uñas son el resultado de tu metabolismo óseo, por lo que puede ser muy útil seguir una dieta que nutra el tejido óseo. Además, como los tejidos óseos sanos (Asthi dhatu) dependen del tejido graso sano (Meda Dhatu) es bueno tener una dieta que ayude a purificar el tejido adiposo. Aquí tienes algunas pautas:

  • El Ayurveda recomienda verduras de hoja verde y amargas (pueden ser cocinadas si el fuego digestivo es bajo), aunque por supuesto debes elegir alimentos y comidas ricas de sabor y de calidad, que sean apropiadas para cada estación y que se adapten a tu tipo de dosha dominante. Incorpora algunas de estas «superestrellas de alimentos para el cabello» en tu dieta: coco fresco, almendras, semillas de calabaza y nueces.
  • Elige siempre grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra o el ghee, y evita los alimentos que son difíciles de digerir, como los azúcares refinados, las bebidas y los alimentos fríos con hielo, las sobras, las comidas enlatadas, envasadas o precocinadas y los fritos.
  • Las especias son muy importantes para mejorar la digestión y la asimilación de los nutrientes, que al final repercuten en la salud de tu cabello y uñas. Condimenta tus comidas con una mezcla de especias que saben deliciosas (naturalmente equilibradoras de las doshas). Puedes jugar con una mezcla de partes iguales de fenogreco, comino, cúrcuma y cilantro salteados en aceite de oliva, aceite de coco o ghee bio para ayudar a purificar el tejido graso, fortalecer el tejido óseo y mejorar la absorción de los nutrientes.

2 Utiliza solo productos naturales para el cuidado de tu cabello

Desafortunadamente, muchos champús, acondicionadores y productos para el cuidado del cabello contienen sustancias químicas como el lauril sulfato de sodio, la DEA y/o el propilenglicol, que pueden dañar tu cabello y robar con el tiempo su brillo natural. Lee atentamente las etiquetas de tu champú y, siempre que sea posible, busca fórmulas a base de plantas más suaves. Es posible que no hagan la misma espuma o den la misma fragancia artificial, pero son más saludables para tu cabello.

También ayuda mucho lavarte el pelo con agua sin cloro (muchas ferreterías venden cabezales de ducha que pueden filtrar el cloro del agua).

3 Masajea tu cuero cabelludo con aceite de ayurveda

Masajear tu cuero cabelludo con aceite tibio estimula e hidrata el cuero cabelludo, ambas cosas promueven el crecimiento y la salud del cabello.

Calienta una o dos cucharadas de aceite de masaje a base de hierbas hidratante, para Vata, calmante para Pitta o estimulante para Kapha o nuestros aceites de masaje para la piel de primera calidad.

Es ideal si puedes dejar el aceite toda la noche y envolver tu cabeza con una toalla para proteger la almohada y la ropa de cama, o al menos durante una o dos horas antes de lavarte la cabeza. Si lo haces nutrirás tu cabello, relajarás tu mente y tu cuerpo y tendrás un sueño profundo y reparador.

Si tienes el cabello seco, intenta masajear tu cabeza con aceite al menos una o dos veces por semana, aprovecha a hacerlo cuando te toque lavarte el pelo.

En el verano, para protegerte del calor, del sol y de los baños de mar, puedes ponerte aceite de coco virgen extra con un pequeño masaje. Ayuda a aliviar y refrescar Pitta.

Cepillarse el cabello también ayuda a estimular los folículos pilosos. Cepilla tu cabello en todas las direcciones en el siguiente orden: de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, de adelante hacia atrás y de atrás hacia adelante. Cuando te cepilles, usa movimientos suaves y largos desde el cuero cabelludo hasta las puntas de tu cabello. Utiliza un cepillo de púas naturales y un peine de madera para evitar la electricidad estática.

¿Tienes caspa? Mezcla cualquiera de los aceites base mencionados anteriormente con unas gotas de jugo de limón o aceite de neem y masajea tu cuero cabelludo. Deja reposar durante media hora antes de lavar. La caspa también puede ser un signo de mala digestión, por lo que atender a la base del problema es fundamental. Una dieta adecuada y un fortalecimiento de la digestión puede resolver naturalmente la caspa.

4 Cuida los órganos clave para fortalecer el cabello con complementos nutricionales de ayurveda

Según el Ayurveda, la salud, el color y el brillo de tu cabello comienzan en el hígado. Si tu hígado está débil, las toxinas (ama) pueden circular en la sangre y acumularse en el cuero cabelludo y en los folículos pilosos. El hígado es un órgano de fuego y en la estación Pitta —verano— puede cargarse con facilidad.

Consejos para favorecer un crecimiento rápido y sano del pelo

El crecimiento del cabello está sujeto a una amplia variedad de factores y está determinado principalmente por los genes, pero de todos modos hay algunos consejos que se pueden seguir para ayudar a que el pelo crezca más rápido y más fuerte.

El cabello crece un promedio de 0,3 a 0,5 milímetros por día, lo que significa entre 1 y 1,5 centímetros por mes y de 12 a 15 centímetros por año. Con un buen cuidado exterior del cabello y un aporte suficiente de nutrientes conseguiremos que el cabello se mantenga fuerte y crezca con vigor.

Consejos para lucir una melena espectacular

Lávate menos el pelo

Cuando te lavas el cabello, el sebo se elimina de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. Esta grasa natural no es mala en sí misma. Por el contrario, actúa como una capa protectora dándole brillo y flexibilidad.

Si te lavas con demasiada frecuencia, el pelo y cuero cabelludo se resecarán, tu cabello se romperá fácilmente y las puntas se abrirán más rápidamente.

Trata de no lavarte el pelotodos los días, sino solo cada dos días o incluso dos veces por semana. Tu cabello tardará un tiempo en acostumbrarse a este cambio, pero la producción de sebo se regulará rápidamente y tu cabello obtendrá suficiente aceite sin parecer graso.

Usa menos champú

Si crees que le estás haciendo bien a tu cabello usando una dosis grande de champú, estás equivocado. Muchos ingredientes de los champúes convencionales son agresivos y atacan la superficie del cabello. Esto lo vuelve poroso, el cabello se vuelve opaco y se rompe.Usa menos champúSi crees que le estás haciendo bien a tu pelo usando una dosis grande de champú, estás equivocado. Muchos ingredientes de los champúes convencionales son agresivos y atacan la superficie del pelo. Esto lo vuelve poroso, el cabello se vuelve opaco y se rompe.

Por lo tanto, usa menos champú y preferiblemente solo productos ecológicos. No contienen ingredientes nocivos como los sulfatos, que eliminan la grasa (buena) del cabello y lo dejan seco e indefenso.

Cómo lavarse correctamente el pelo

Si quieres que el cabello crezca rápidamente, debes enjabonarlo adecuadamente. Sólo tienes que masajear con suavidad el cuero cabelludo. No hace falta frotar el cabello, que se lavará cuando te aclares.

Usa un acondicionador

Usar solo champú para cuidarse el cabello podría secarlo demasiado a largo plazo. Por lo tanto, emplea un acondicionador ecológico tras el lavado. El peloqueda flexible y suave, de modo que puede peinarse más fácilmente.

Seca tu pelo suavemente

No lo seques frotándolo con una toalla ni con un secador de aire caliente, porque ambos métodos resecan el cabello y dañan su estructura, facilitando que se abran las puntas.

La opción más suave para tu cabello es dejarlo secar al aire o envolverlo sin retorcerlo en una toalla de algodón.

Dale a tu pelo una dosis extra de cuidado

Si quieres que tu cabello crezca rápidamente, es esencial un cuidado capilar natural pero intensivo. Esto incluye tratamientos para el cabello una o dos veces al mes.

Dependiendo de sus necesidades, puedes realizar tratamientos capilares naturales y sencillos. Por ejemplo, las curas de aceite de coco ayudan con las puntas abiertas, y la cura de yogur natural aporta mucha hidratación.

Una dieta nutritiva

Una alimentación saludable hará que el cabello crezca más rápido. Debes asegurarte de estar bien provisto de vitaminas A, B3, B12, C y E, así como zinc, hierro y proteínas, porque todos estos nutrientes son necesarios para gozar de un pelo hermoso y saludable.

Otro nutriente muy importante es la biotina, también conocida como vitamina H, esencial para la estructura del cabello. Para conseguir todos estos nutrientes, incluye en tu dieta los siguientes alimentos con frecuencia:

Intenta incorporar en tu dieta con la mayor frecuencia posible:

  • Nueces y otros frutos secos
  • Semillas de calabaza
  • Espinacas
  • Grosellas negras
  • Copos de avena
  • Lentejas
  • Productos lácteos desnatados
  • Agua (en cantidad suficiente)

Masajear y peinar para un pelo sano

Cuando pensamos en el cuidado de un cabello largo y hermoso, a menudo nos olvidamos de algo importante, el cuero cabelludo.

Los folículos pilosos, es decir, las ‘raíces’ del cabello, se encuentran en el cuero cabelludo. Si están libres de suciedad y tienen un buen riego sanguíneo, el cabello también crece fuerte y rápido.

La mejor manera de estimular el cuero cabelludo es mediante un masaje. Si además usas aceites naturales, le darás a tu cuero cabelludo y cabello más hidratación y cuidado.

Los aceites adecuados son, por ejemplo, son los de coco, ricino y jojoba. Masajea el aceite en tu cuero cabelludo y cabello y deja que actúe durante media hora, después elimínalo con agua tibia.

El cepillado frecuente también es bueno para el cuero cabelludo: abre los folículos capilares obstruidos y distribuye el sebo natural de las glándulas del cuero cabelludo a lo largo del cabello. Esto asegura brillo y flexibilidad.

Evita cepilarte el cabello si aún está mojado o húmedo. Si lo haces, puedes dañar su superficie y será más probable que los arranques.

Corta las puntas

Es comprensible que, si quieres dejarte crecer el pelo, estés luchando por cada centímetro. Pero aún así debes ir a la peluquería con regularidad o cortar las puntas. Sólo cuando se cortan las puntas secas y propensas a partirse, tu cabello puede mostrarse largo y saludable.

Se recomienda un corte de puntas cada 8 semanas más o menos. Cortar medio centímetro ayudará a garantizar que las puntas del cabello estén sanas y que las puntas abiertas no se extiendan hacia arriba.

Evita los tratamientos que dañan tu pelo

Hay tantas cosas que puedes hacer con el cabello: rizarlo, alisarlo, trenzarlo, atarlo en colas, decolorarlo, colorearlo… Todo esto puede hacerlo parecer más bonito a corto plazo, pero a la larga daña el cabello. Si tu cabello se rompe, ya no podrás dejarlo crecer, habrá que cortarlo.

  • El calor reseca tu cabello. Por lo tanto, solo debes secarte, alisar y rizar tu cabello en raras ocasiones.
  • Las colas de caballo, las trenzas y los moños tiran del cabello y pueden arrancarlo.
  • Las partes metálicas de algunas gomas para el cabello dañan su superficie. Por lo tanto, asegúrate de usar gomas sin metal y sujeta el cabello con horquillas o alfileres sueltos.
  • Si usas agentes de peinado, como lacas, geles y espumas, busca productos naturales y ecológicos.
  • Los tintes convencionales a menudo contienen amoníaco, un agente blanqueador que reseca mucho el cabello y pueden hacerlo propenso a romperse. Existen métodos naturales de coloración que no son tan agresivos y suelen tener un efecto acondicionador.

Meditación guiada para soltar cargas y energías

Las energías que sentimos a nuestro alrededor en nuestro día a día pueden irse acumulando y creando desconexión con nosotros mismos. Con esta meditación guiada te acompaño para soltarlas y conectar contigo de nuevo.

Durante el día acumulamos un gran número de cargas energéticas de nuestro entorno que no nos pertenecen. La mayoría de ellas ocurren en nuestras interacciones con otras personas, o al compartir espacio con ellas. Otras veces son energías de acontecimientos que ocurren a nuestro alrededor que nos alteran de alguna manera. Y en algunos casos las absorbemos de cosas que consumimos, ya sea comida, películas, lecturas…

Todas esas energías que sentimos en nuestro entorno, especialmente si somos personas sensibles, pueden irse acumulando fácilmente y creando una sensación de carga que consume nuestra energía y nos deja cansadas física, mental y emocionalmente. Con la ayuda de la meditación guiada con voz podemos soltar todas esas energías.

¿Por qué conviene descargar energías?

Especialmente las personas altamente sensibles y las personas que son muy empáticas pueden realmente sentir la energía y las emociones de otras personas cuando éstas están cerca. A veces la sensación es tan real que parece propia, y hay muchas personas sensibles que tienen dificultades para diferenciar entre sus propias emociones y las emociones de las personas que están a su alrededor.

Esto puede llegar a ser muy abrumador, especialmente si vives en una ciudad y pasas tiempo en espacios concurridos, como podría ser el metro o el autobús urbano y con la meditación puedes librarte de ella.

Todas esas energías se van acumulando a lo largo del día, creando una visión borrosa de lo que realmente somos y sentimos, y por lo tanto creando una capa que nos separa de nosotros mismos, de nuestro centro, y de esa sensación de conexión propia.

Por eso es tan importante, especialmente para personas altamente sensibles, tomarse uno o varios momentos al día para purificarse de todas esas cargas y energías acumuladas y sentirse de nuevo, reconectando consigo mismas.

Meditación para soltar cargas y energías acumuladas a lo largo del día

  • Encuentra una postura sentada cómoda, cierra tus ojos.
  • Comienza poco a poco a conectar con tu respiración y con tus cinco sentidos, ya que ambos son anclas que nos conectan con este momento presente. Te invito a conectarte de forma ampliada con este aquí y ahora a través de ellos.
  • Desde aquí te invito a que hagas un repaso de tu día y de las situaciones que te han afectado o han intervenido en tu estado sensorial o emocional de alguna manera. Puede que muchas de ellas estén relacionadas con otras personas y con tu interacción con ellas. Quizás un mensaje recibido, la energía percibida en alguien, la agresividad que sentiste tras esas palabras… Encuentra tus propios momentos en tu día que te han afectado.
  • Y mientras lo haces lleva tu atención a tu cuerpo, dándote cuenta de dónde sientes esas cargas acumuladas en tu cuerpo, dónde se han quedado situados los residuos de esas situaciones en tu cuerpo.
  • Céntrate en esas partes de tu cuerpo y observa las sensaciones presentes en ellas tal y como son, sin la necesidad de cambiar nada. Obsérvalas como algo interesante que te está ocurriendo.
  • Ahora te invito a que visualices esas sensaciones con una forma determinada. Quizás tienen la cara de las personas de tu día, quizás son solo una mancha de color. Visualízalas a tu manera y obsérvalas con esa forma en esos lugares de tu cuerpo.
  • Mientras las observas date cuenta del flujo de tu respiración, incluyéndolo también en tu conciencia.
  • Ahora te invito a seguir el flujo natural de tu respiración y a visualizar con cada exhalación cómo esas sensaciones con la forma que les has dado se elevan disolviéndose poco a poco y desapareciendo en el haz de luz del sol en el cielo. Observa esto, simplemente siendo testigo de ello.
  • Mientras sueltas esas cargas trae parte de tu atención a tu cuerpo, dándote cuenta del efecto que esto tiene en él. Siente tu cuerpo.
  • Y a tu propio ritmo, suavemente, puedes abrir tus ojos.

Qué es el sen o cassia y principios activos

El sen o cassia, bien a solas, o mucho mejor asociado a otras plantas medicinales con las que se complementa, constituye una de las principales bazas con las que el herbolario experto cuenta para dar solución al problema del estreñimiento. Según la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), entre un 12 y un 20% de la población española padece de estreñimiento, sea de manera crónica o puntual. Hay más mujeres afectadas que hombres, y solo un porcentaje muy reducido acude al médico para ponerle remedio. Ir de vientre menos de tres veces por semana empieza a ser una señal preocupante. Los laxantes herbarios, como el sen, son una opción a explorar, aunque es necesario estar bien informados para hacer un consumo prudente.

Cómo es y dónde se encuentra el sen

El término sen o cassia engloba a diferentes plantas de la familia de las leguminosas, como el sen de la India Cassia angustifolia, originario del subcontinente indio, el sen de Alejandría Cassia senna Cassia acutifolia, originario del norte de África, y el llamado sen de España Cassia obovata, que no es originario de la península, sino que procede del África intertropical, pero que fue cultivado en nuestro país desde la Edad Media.Cassia angustifolia

Estos cultivos aún eran importantes hasta principios del siglo XX en Cataluña y Levante, pero hoy día se han visto reducidos de forma drástica. El sen que hallamos en los herbolarios procede mayoritariamente de La India y del norte de África (Egipto y Sudán). En la época del Egipto de los faraones, se cultivó en el valle del Nilo y en la zona de Nubia, donde se conocía como senaar, vocablo que presumiblemente es el origen de su nombre.

El sen es una mata herbácea de entre 50 y 70 cm de alto, de tallo pubescente y algo viscoso, con las hojas compuestas, de 4 a 8 foliolos sin rabillo, de forma lanceolada u oblonga y flores amarillas, como las del guisante, agrupadas en racimos densos y terminales. Los frutos son legumbres colgantes, planas y comprimidas, de tonos pajizos, ligeramente arqueadas. Florece desde junio en adelante, y con fines medicinales se cosechan los foliolos y los frutos o legumbres.

Principios activos del sen o cassia

En la primera farmacopea publicada en España a principios del siglo XIX, la Farmacopea Matritense, ya se aludía al sen como el mejor laxante en estos términos: “el sen tiene gran virtud purgante, no hay purgante más frecuente, más usado, y más útil”.

Los principios activos que le confieren tal fuerza, y que están presentes de forma desigual en los foliolos y los frutos, son los que te detallamos a continuación:

  • ntraquinonas, heterósidos antraquinónicos.
  • Glucósidos de diantronas, hasta un 5%. Incluye senósidos A, C-D.
  • Flavonoides, kenferol.
  • Mucílagos.
  • Ácidos málico y tartárico.
  • Taninos, en poca cantidad.
  • Resinas.

El primer champú nació en Europa y ésta es su curiosa historia

Un químico alemán de nombre Hans Schwarzkopf, fue quien abrió una pequeña droguería en Berlín a principios del siglo XX, y revolucionó el cuidado y la estética del cabello, tal y como no se conocía hasta ese momento con el champú.

Este joven partió de la base de intentar encontrar soluciones alternativas a los caros aceites de la época, y a jabones agresivos para la propia higiene del cabello. Así, el químico alemán lanzó al mercado una fórmula revolucionaria de unos polvos que se disolvían en agua de una manera fácil y cómoda, denominados ‘Schaumpon’,  cuyo éxito en el mercado fue tal, que de manera casi inmediata fueron un éxito de venta en muchas droguerías alemanas y poco después en Holanda y Rusia.

Conocido como el ‘Champú de cabeza negra’ 

Hizo famosa una marca, que hoy por hoy en pleno siglo XXI es de las más importantes del mercado en su género. El éxito alcanzado por el inventor, dio pie a que en el año 1927, se introdujera en la sociedad de la época el primer champú líquido de la historia y seis años después el ‘champú no alcalino’ pionero en el mundo.

Desde tiempos muy remotos el cuidado por el cabello fue una constante en diferentes sociedades del planeta. Ya desde 1691 hay varios datos de métodos que se utilizaban para cambiar el color del pelo, tal y como recogió la obra ‘Los dieciocho libros de los secretos del arte y la naturaleza’. Y es que lo que es innegable es que el color castaño sigue siendo a día de hoy uno de los colores de pelo, que más presentes están en las diferentes culturas planetarias. Por lo que marcas consolidadas como la de Schwarzkopf sugieren estas ideas para tratar de sacar el máximo partido al que sigue siendo “el color” de moda pero con muchos tipos de tonalidades diferentes.

Hoy en día

Se puede decir que hay toda una cultura del cabello que se manifiesta en los numerosos tratamientos existentes, además de productos de máxima calidad y garantía. A lo que se suma sin duda asesoramientos y recomendaciones, que van desde el propio cuidado del cabello con tintes no agresivos para el cuero cabelludo, hasta el peine más adecuado para cada tipo de melena, y que garantizan prácticamente al cien por cien, el poder estar acorde con las tendencias del momento.

Así, numerosas marcas de coloración, de cuidados capilares específicos, fijación de cabellos, acondicionadores tanto para el hombre como para la mujer, permiten poner a disposición de profesionales de la peluquería como de las personas en general, garantías de éxito teniendo como referente la calidad, la confianza y la fiabilidad.

El cambio de color de pelo ha dejado de ser una novedad pero no así el esfuerzo de las empresas por seguir innovando en nuevos tonos de color, que son los que marcan las diferentes temporadas, y que además animan al hombre y a la mujer moderna a utilizar los mejores productos del mercado dejándose llevar por un óptimo asesoramiento.

Los 6 peinados y cortes de pelo tendencia esta primavera 2022

Después de conocer las prendas de moda de la primavera, indagamos en los peinados tendencia para hacer frente a los próximos meses. Aquí os dejamos una lista de 6 cortes y peinados que serán tus mejores aliados para esta primavera 2022:

Melena bob con flequillo cortina

Un corte más arriesgado y llamativo. Este estilo está pensado para las que quieran atreverse con algo nuevo y diferente, aportando un toque de sensualidad y potencia a su look.

Además, para las que quieran ir un paso más allá, pueden optar por un flequillo recto o flequillo cortina que queda genial con este tipo de corte.

Corte media melena pelo liso

Un corte fresco, juvenil y muy favorecedor. Este tipo de corte será uno de los más demandados, ya que sienta de maravilla a todo tipo de rostros, no es muy arriesgado ni comprometido y, además, se adapta a cualquier look que elijamos.

Este corte de media melena tipo bob es muy sencillo de peinar, y la opción más favorecedora es llevarlo ultra liso. De esta manera, conseguirás un efecto de pelo sano y brillante.

Mechas ‘Money piece’

Un acierto seguro de cara a esta primavera y al buen tiempo es apostar por unas mechas que aporten luminosidad y vitalidad al rostro. Las mechas «money piece» se pueden considerar la evolución de las conocidas balayage; mantienen el efecto de raíz más oscura y se va aclarando el pelo hacia las puntas.

Corte de pelo rizado con flequillo

Esta versión desenfadada es ideal para las mujeres con el cabello más ondulado o rebelde. Los rizos viven actualmente su época dorada, así que no luches contra ellos, únete a ellos.

Este corte de pelo de media melena y flequillo recto sienta de maravilla a las chicas con el pelo fino que quieran dar a su melena una dosis de volumen. Además, es una opción perfecta para conseguir un efecto rejuvenecedor lleno de vida y de estilo.

Peinado trenzas

De los cortes pasamos a los peinados tendencia de la temporada. Las trenzas vuelven a ser las protagonistas de los peinados más bonitos de la primavera; desde los peinados más clásicos hasta las mini trenzas más originales y fáciles de hacer.

El pelo corto también acepta este peinado. Las influencers de moda han probado ya las trenzas XS en los mechones frontales con una melena corta con ondas, para darle un toque más bohemio y diferente al look.

Peinado efecto mojado

Este peinado entra dentro de las propuestas infalibles para una noche especial. Cualquier evento o fiesta que tengas apuntado en tu calendario puede ir acompañado de un peinado como este que mezcla la elegancia con la comodidad.

Se trata de dejar la melena suelta y crear el efecto mojado solo en la parte superior hasta la nuca, dejando el resto de melena lisa o con ondas. Este peinado funciona tanto con el pelo largo como con medias melenas o melenas mini. Es una opción muy fácil de ser la estrella de la fiesta.

Aceite de coco para el pelo y la piel: cómo usarlo

Este aceite tropical no es solo un gran hidratante natural. También es ideal para tratar la piel sensible y con acné, nutrir el pelo seco y eliminar la caspa.

Atrás quedaron los tiempos en los que el aceite de coco se asociaba solo al verano, a las cremas de protección solar y al bronceado, cuando su aroma se añadía siempre a los productos cosméticos veraniegos para transportarnos a paraísos tropicales. Es cierto que el dulce aroma del coco, con su toque anuezado y avainillado, evoca el sol y el agua a nuestros pies, pero en los últimos años sus beneficios para la piel y el cabello, sobre todo cuando se trata de un buen aceite de coco virgen, lo han convertido en un producto cosmético imprescindible en sí mismo y en cualquier época del año.

El aceite de coco se extrae de la pulpa del fruto. A temperatura ambiente, es un aceite blanco y semisólido, con más del 90% de grasa saturada y ácidos grasos esenciales, además de ácidos láurico, palmítico y mirístico.

Al contacto con la piel se funde fácilmente, y es esta característica la que lo hace ideal para utilizar en innumerables productos cosméticos, aunque ya no está relegado al apartado de cosméticos de verano; cada vez más productos lo contienen como ingrediente bajo el nombre de aceite de coco o cocos nucifera oil en la etiqueta.

El aceite puro puedes encontrarlo tanto en la sección de belleza como en la de alimentación de supermercados y herbolarios. Se puede comprar virgen o refinado. El aceite de coco virgenserá siempre de mejor calidad.

Las propiedades del aceite de coco en uso externo son muchas. La más básica es su capacidad de hidratar tanto la piel como el pelo. Además es antioxidante, antifúngico y antibacteriano. Así puedes utilizarlo:

Para hidratar y nutrir la piel

Puedes aplicarte el aceite virgen como hidratante sobre la piel del cuerpo y de la cara.

Se absorbe muy bien, gracias en parte a la presencia de ácido mirístico. De hecho, esta buena absorción es una de las razones por las que la industria cosmética lo utiliza en tantas fórmulas cosméticas.

Si te gusta elaborar tus propias cremas y pomadas en casa, el aceite de coco es ideal por su consistencia y manejabilidad.

Para desmaquillarte y eliminar impurezas

Otro de los componentes del aceite de coco es el ácido láurico, que le da propiedades antimicrobianas y solventes. Esto hace que se pueda utilizar en pieles problemáticas y para limpiar el maquillaje y otras impurezas.

Es por tanto un buen desmaquillante, con la ventaja de que, a la vez que limpia, deja la piel hidratada.

El ácido palmítico lo hace ideal para elaborar jabones tras ser tratado con sosa.

Para tratar la piel sensible y el acné

El aceite de coco está muy indicado para pieles sensibles. Sus propiedades antimicrobianas, antibacterianas y antifúngicas lo hacen asimismo adecuado para las pieles con acné.

El aceite de coco no solo limpia la piel de impurezas en la piel acneica, sino que además mejora la inflamación típica del acné.

Por otra parte, sus vitaminas E y K previenen las marcas y cicatrices que puede dejar.

Si se tiene la piel sensible o seca, el aceite de coco es ideal, por ejemplo, para limpiarla e hidratarla por la noche.

Para nutrir el pelo seco

El cabello también se beneficia de las propiedades del aceite de coco. Lo sabían bien las mujeres de la Polinesia, que durante siglos han macerado en él las fragantes flores de tiaré para elaborar el famoso monoï de Tahití.

En el cabello, el aceite de coco aporta hidratación y brillo. Puedes utilizarlo como una mascarilla para el pelo seco:

  1. Separa una cucharada de aceite de coco y asegúrate de que esté templado, para que esté líquido y puedas aplicártelo bien.
  2. Reparte el aceite por toda la cabeza con los dedos dándote un suave masaje.
  3. Déjalo actuar una hora o durante toda la noche.

La caspa producida por sequedad en el cuero cabelludo también mejora con esta hidratante mascarilla. Para la caspa causada por una infección por hongos, el aceite de coco puede ayudar gracias a su propiedad antifúngica.

Algunas personas son sensibles al coco. Si se nota cualquier tipo de reacción como picazón, rojez o sarpullido, debe dejarse de usar immediatamente y asegurarse de elegir cosméticos que no contengan aceite de coco.

También hay que ser precavido a la hora de emplear este ingrediente para dar a la piel un bronceado más intenso, por muy tentador que sea. Lo que hace a la piel bella es que esté hidratada, tersa y sana, tres cosas que el broncearse no aporta en sí mismo.

Fuente: Cuerpomente

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello graso. Su aroma dulce atrapa.

El aceite esencial de ylang-ylang (Cananga odorata), de aroma embriagador, se extrae de las delicadas y perfumadas flores amarillas de un pequeño árbol del mismo nombre, originario de Indonesia y Filipinas.

El ylang ylang, utilizado también para hacer perfumes, suele cultivarse en Madagascar y las islas Comoras, desde donde fue importado. También lo encontramos en América del sur y en el Caribe.

El árbol tiene la particularidad de florecer a lo largo de casi todo el año, pero es en otoño cuando alcanza su máxima floración. Cuentan que en la isla de Nosi Be, en Madagascar, el aroma de ylang ylang impregna el aire.

Tradicionalmente las flores de ylang ylang se usaban para cubrir la cama de los recién casados, ya que se les atribuyen propiedades afrodisiacas. También se usan para preparar un aceite de belleza para el cuidado de la piel y del cabello.

Propiedades

La destilación del aceite esencial de ylang ylang se realiza en diferentes fases, según el uso que se le da. Por ello, nos encontramos en realidad, no con un aceite esencial, sino con seis aceites esenciales de ylang ylang diferentes, todos obtenidos de la misma flor. Reciben el nombre de extra superior, extra, completo, I, II y III.

Para cada uno de estos aceites esenciales de ylang ylang, el tiempo de destilación es diferente. Oscila entre los 30 minutos en el caso del ylang ylang extra superior y las 24 horas en el del ylang ylang completo.

El aceite esencial de ylang ylang «completo» es el que usamos habitualmente en aromaterapia con fines terapéuticos. Su aroma floral y dulzón no suele crear unanimidad, así que es necesario familiarizarse poco a poco con él. Pero una vez hemos conseguido «domesticarlo», difícilmente podremos prescindir de este tan beneficioso aceite esencial.

  • La composición bioquímica de este aceite esencial es una equilibrada mezcla de esteres y sesquiterpenos a la cual se le atribuyen en aromaterapia interesantes propiedades relajantes, calmantes y antidolor.
  • No solo eso: es un excelente aceite esencial para cuidar del estado de ánimo, la piel y el cabello.
  • Podemos decir que el aceite esencial de ylang ylang es un neurocosmético: al ejercer una acción relajante y calmante sobre el sistema nervioso, logra repercutir sobre la salud de la piel. Es bien sabido que el estrés afecta negativamente nuestra piel y lo vemos en patologías como la psoriasis y el eccema, que empeoran cuando uno está estresado.

Fuente: cuerpomente

Cómo influye la alimentación en tu pelo

Los cambios hormonales y la genética son uno de los factores que hacen que tu pelo pueda ser más graso, fino o se debilite. ¿Pero sabías que la alimentación también influye a tu cabello? En Hammam&Henna te lo contamos todo.

La comida desempeña un papel importante en la salud capilar, por eso vamos a enseñarte cuáles son los alimentos que ayudan a mejorarla.

Consumir proteínas, minerales y vitaminas puede ayudar a reducir la grasa, la caspa o directamente la caída del cabello. Para mantener un cabello fuerte y sano, es importante seguir una dieta equilibrada que contenga nutrientes que fortalezcan el folículo piloso.

¿Qué alimentos ayudarán a mantener mi pelo sano?

Crucíferas: Alimentos como las coles o el brócoli previenen que tu cabello se debilite porque son ricos en betacarotenos y vitamina C, elementos esenciales para producir colágeno. 

Huevo: El huevo es rico en proteínas, antioxidantes, vitaminas A y D, pero también proporciona biotina y queratina. La biotina es esencial para favorecer el crecimiento celular mientras que la queratina es una proteína principal del pelo.

Frutos secos: Las vitaminas principales de los frutos secos (especialmente las almendras y las nueces) son las del grupo B y E, entre ellas la biotina, una vitamina hidrosoluble esencial para combatir la caída del cabello. Los frutos secos contienen antioxidantes, por lo que ayuda a tener un pelo más denso y sano. 

Pescado azul: El pescado azul es una fuente de proteínas, hierro y vitamina B12. Esta vitamina contiene omega 3 que produce un efecto antiinflamatorio y aporta luminosidad a tu cabello. 

La vuelta al mundo en 12 rituales de cuidado capilar.

Recorremos el planeta en busca de las costumbres más arraigadas en materia de lavado y acondicionamiento del pelo. Te vas a encontrar con siglos de sabiduría ancestral condensados en remedios caseros para el cabello, convertidos en verdaderos rituales de cuidado capilar. Muchos de estos fueron transmitidos de generación en generación y reflejan culturas.

Rituales de cuidado capilar alrededor del mundo

China: agua de arroz para el pelo

Este tratamiento casero goza de una popularidad sin igual. Sin embargo, no es nuevo. Las mujeres de Huangluo aseguran que el secreto para un pelo largo y sano es el agua de arroz. Claro, para ellas es una tradición que data de hace cientos de años.

Si bien su eficacia no está científicamente comprobada, el líquido que se obtiene al hervir o fermentar este grano se utiliza como tratamiento alternativo para el pelo por ser rico en aminoácidos, antioxidantes, vitamina B y minerales. Ellas garantizan que es llave para un pelo largo, sano y brillante.

México: chile para el crecimiento del pelo

En México, el pelo largo y abundante es sinónimo de belleza. De ahí que la preocupación capilar número 1 sea el crecimiento del pelo. No es extraño que hayan encontrado en uno de los ingredientes fundamentales de su gastronomía al aliado perfecto para la construcción social de este ritual de pelo. Hablamos del chile, sí. El shampoo de chile es muy popular en la sociedad mexicana porque estimula el crecimiento.

El chile posee un compuesto activo llamado capsaicina, también responsable de su picor, rico en carbohidratos, fibra, proteína, azufre, potasio, sodio, vitaminas A, B1 y B2. Este activo aumenta el factor de crecimiento insulínico tipo uno (IGF-1), que estimula los folículos pilosos y ayuda a que el pelo crezca más sano, grueso y brillante.

Indonesia: merang para tapar las canas

En Indonesia, uno de los rituales de cuidado capilar gira alrededor del merang, el tallo de arroz seco. El proceso implica quemar ligeramente el tallo y dejarlo en remojo. El líquido que se obtiene se aplica en el cuero cabelludo haciendo masajes. Dicen, proporciona una limpieza profunda y actúa como tónico, dejando el pelo más suave.

Y, dado el color de este líquido, también se utiliza para tapar las canas en las melenas más oscuras.

India: ingredientes naturales y la temperatura del agua justa para el cuidado

El brillo, espesor y abundancia de las melenas de las mujeres de la India resultan llamativos. ¿Uno de sus secretos? Los aceites naturales como el aceite de Jazmín o el aceite de girasol prensado en frío, considerados remedios ancestrales. Se utilizan para proteger el pelo y nutrir el cuero cabelludo. En esta misma línea, los ingredientes naturales como el henna son moneda corriente. A diferencia de lo que creemos, sirve mucho más que para teñir el pelo; las mujeres de la India también lo utilizan como acondicionador y como tratamiento capilar.

Otro gran secreto que se elevó a la categoría de ritual de cuidado capilar tiene que ver con la temperatura del agua. Sí, el agua fría es amiga del pelo, sobre todo si lo queremos sano y brillante. El agua caliente, por el contrario, reseca la cutícula y deja el pelo más propenso al frizz y al quiebre.

Italia: aceite de oliva para su cuidado

La gastronomía impregna todo en la cultura italiana. Y el aceite de oliva es la quintaesencia de sus platos. Así que no es casual que este producto forme parte de la rutina de belleza de las italianas, quienes aseguran que aplicarlo dos veces por semana ayuda a nutrir el pelo, hidratarlo y darle elasticidad. Y es que el aceite de oliva es rico en vitamina E y en escualeno, un potente hidratante. ¿Cómo se aplica? Antes del lavado, a modo de mascarilla.

Tailandia: leche de coco para humectar el pelo

El aceite de coco cruzó fronteras y se coló en nuestros rituales de belleza. Ya conocemos de memoria sus beneficios y sus múltiples usos. ¿Pero qué hay de la leche de coco? En Tailandia sí que saben del tema. Este líquido hecho a base de coco, agua y goma guar, un estabilizante natural, tiene cualidades restauradoras. Además, los ácidos grasos presentes en el coco ayudan a estimular el crecimiento, a reparar el pelo dañado y a mantener la melena en un estado óptimo.

Se utiliza como tratamiento pre-lavado: se aplica directo en el pelo y se deja actuar unos 20 minutos. O como acondicionador sin enjuague.

Escocia: manzanilla para aclarar el pelo

Al igual que en muchos otros países, la manzanilla es muy popular en Escocia para mantener el tono de pelo rubio e, incluso, como una forma de aclararlo naturalmente. Para utilizarlo, primero se prepara una infusión, hirviendo las flores en agua. Luego, se deja enfriar y se cuela. Este líquido se utiliza como enjuague después de lavar el pelo.

Rusia: ortiga para una melena fuerte y cuidada

El purín de ortiga es el resultado de la fermentación natural en agua de las hojas de plantas del género Urtica. Esta planta medicinal es rica en vitaminas (B1, Ð12, B5, C, D y Ð) y minerales (hierro, calcio, sí­lice, azufre, potasio y manganeso), y posee propiedades antioxidantes, que ayudan a fortalecer el pelo y potenciar su brillo. De ahí que en Rusia existe un antiguo ritual de cuidado capilar que consiste en enjuagar el pelo después del lavado con este líquido. Hay quienes lo mezclan con otras hierbas como tilo, menta y/o manzanilla.

Brasil: keratina para el cuidado y reparar el pelo

Entre otros componentes, nuestro pelo está hecho de proteínas. El 80 % de su composición es keratina, lo que le da estructura al pelo. Los tratamientos químicos y el uso frecuentes de herramientas de calor, entre otros hábitos, hacen que el pelo se dañe y vaya perdiendo este componente fundamental. Los tratamientos con keratina apuntan a reponer esta proteína, a erradicar el frizz, fortalecer el pelo y darle suavidad.

Los alisados permanentes con keratina también deben su popularidad al país vecino. Sin embargo, algunos de ellos tienen formaldehído en sus formulaciones que, si se aplica con frecuencia, puede terminar dañando el pelo.

Etiopía: manteca para suavizar el pelo

La receta de los rituales de cuidado capilar de las mujeres de Etiopía incluye manteca cruda, sin sal. Aseguran que nutre el cabello seco. Se aplica directamente sobre el cuero cabelludo una vez a la semana, masajeando hasta que la manteca se derrita. Es importante dejarla reposar durante unas horas o, mejor aún, toda la noche. Los beneficios van más allá del cuidado capilar: también hidrata la piel.

El aceite de coco, la vaselina y el ghee son igualmente populares. Y en algunas culturas, el barro y la arcilla se utilizan para retener la humedad.

Rumania: miel para un pelo radiante

Las rumanas hicieron propio un ritual de cuidado capilar para tener un pelo brillante. Es muy simple: agregan un poco de miel en su acondicionador convencional. Los tratamientos con miel para el pelo son de los más nobles, ya que aportan nutrición e hidratación, al mismo tiempo que purifican y reconstruyen la fibra.

Estados Unidos: azúcar para exfoliar

Los tratamientos corporales y para labios con azúcar son muy comunes. Sus gránulos tiene un efecto exfoliante, capaz de remover células muertas. De igual modo, en Estados Unidos se utiliza para exfoliar el cuero cabelludo, y así remover el exceso de oleosidad del pelo graso o aliviar los síntomas de la caspa. Exfoliar el cuero cabelludo es también un paso fundamental en cualquier detox capilar.

Basta con mezclar una cucharada de azúcar con shampoo y masajear suavemente. Es importante enjuagar bien luego para asegurarse de que no queden restos que luego puedan depositarse en el cuero cabelludo.

Fuente: allthingshair

La miel para el pelo: propiedades y beneficios

¿Sabías que la miel puede ser una gran aliada para nuestro pelo? Lo cierto es que los usos y beneficios de este delicioso alimento, van mucho más allá de su empleo en la cocina. 

Sin duda alguna, la miel es un producto que cuenta con numerosas propiedades beneficiosas, que contribuyen al cuidado de nuestro cuerpo, tanto interior como exteriormente. A continuación te mostramos cuales son los beneficios de la miel para el pelo ¡Atentos!

Propiedades de la miel

Son múltiples las propiedades beneficiosas de la miel para nuestro organismo. Es muy común tomar un vaso de leche con miel para aliviar las molestias de garganta. Esto es gracias a sus propiedades antiinflamatorias, calmantes, antisépticas y antioxidantes. 

Más allá de su delicioso sabor, es un alimento rico en vitaminas y minerales; así como en aminoácidos esenciales, que contribuyen en el fortalecimiento de nuestro organismo, la reducción del azúcar en sangre o la recuperación del sueño.

Ahora bien, como comentamos anteriormente, las propiedades de la miel también son beneficiosas en el exterior de nuestro cuerpo, como pueden ser el rostro, el pelo, las uñas o la piel. Se trata de un alimento muy nutritivo, que ayuda a fortalecer e hidratar nuestra piel, previniendo así su envejecimiento. 

Los beneficios de la miel para el pelo

Ya conocemos los beneficios de la miel en nuestro cuerpo. Ahora bien, ¿Cuáles son los beneficios en nuestro pelo?

La miel es un producto rico en vitaminas B y C, antioxidantes, proteínas y minerales, que ayudan a fortalecer nuestro pelo y protegerlo de agentes externos. 

  • Hidrata en profundidad: la miel aporta una hidratación profunda en nuestro pelo. Gracias a sus propiedades humectantes, la miel hidrata nuestro cabello desde el interior, llenándolo y fortaleciéndolo. Además, también ayuda a acondicionar y suavizar el cabello, aportándole una textura suave y sedosa. 
  • Aporta brillo: La miel es un ingrediente increíble con el que aportar brillo y luz a nuestro pelo. De este modo, ya sea mediante una mascarilla, o simplemente añadiendo miel a nuestro champú, acabaremos con el pelo seco o deshidratado. 
  • Limpia en profundidad: Gracias a sus propiedades antisépticas, la miel limpia en profundidad los folículos pilosos, logrando un pelo limpio y sano.
  • Alisa el cabello: ¿Aún no conoces las propiedades anti encrespamiento de la miel? Lo cierto es que las propiedades humectantes de la miel, ayudan a reducir el encrespamiento del cabello, acabando con el temido efecto frizz. 
  • Adiós a la caspa: La miel también puede ser una gran aliada contra la caspa, gracias a sus propiedades hidratantes y anti fúngicas, que hidratan el pelo, al mismo tiempo que eliminan las bacterias. 
  • Fortalece el pelo: Al ser rica en vitaminas y minerales, este edulcorante natural ayuda a nutrir, hidratar y fortalecer el pelo desde la raíz. Esto garantiza un pelo mucho más fuerte y resistente, evitando así su caída.
  • Evita el envejecimiento del pelo: ¿sabías que factores como la contaminación o el uso de secadores, envejecen nuestro pelo? Por eso es importante no solo protegerlo y reparar el daño existente; sino que también debemos prevenir el daño futuro. Así, las propiedades antioxidantes de este producto evitan el envejecimiento prematuro de nuestro pelo.

Prepara una mascarilla de miel para el pelo

A continuación vamos a ver cómo hacer una mascarilla natural de miel, ideal para todo tipo de cabellos. Con ella, podremos hidratar el pelo en profundidad. Recuerda que si tienes el cuero cabelludo graso, lo mejor es que apliques la mezcla de medios a puntas. 

Ingredientes necesarios para la mascarilla

  • Miel a temperatura ambiente
  • Aceite de oliva 
  • Un bol pequeño
  • Un peine
  • Una toalla 

Podemos emplear cualquier variedad de miel en nuestra mascarilla. Lo importante, es optar por una que esté a temperatura ambiente, ya que así será mucho más fácil de mezclar y aplicar.  

¿Y por qué la mezclamos con aceite de oliva? Pues bien, elegimos este aceite gracias a sus numerosas vitaminas A y E, así como de ácidos grasos que hidratan y luchan contra el pelo seco.

Pasos para realizar la mascarilla de miel para el pelo

  1. Añadimos en un bol aceite y miel a partes iguales. Dependiendo del largo del pelo, añadiremos mayor o menor cantidad de ambos ingredientes. 
  2. Mezclamos los ingredientes enérgicamente hasta que se integren por completo. Al principio, esto puede ser un poco complicado, pero pasados unos minutos será más fácil. Además, podemos ayudarnos de una cuchara grande, un tenedor o incluso una batidora de mano, dependiendo de lo que nos sea más cómodo.  
  3. Colocamos la toalla sobre los hombros y procedemos a aplicar nuestra mascarilla. Para ello, lo mejor es ir mojando poco a poco el cabello e ir aplicando la mezcla, insistiendo bien en cada mechón. En este paso podemos ayudarnos de un pincel o aplicarlo directamente con la mano. 
  4. Cubrimos el pelo con la toalla y dejamos reposar la mezcla durante unos 15 minutos. 
  5. Enjuagamos el cabello y procedemos a lavarlo con nuestro champú habitual. Puede ocurrir que debas repetir el lavado un par de veces para eliminar por completo los restos de la mascarilla. 
  6. Dejamos secar el pelo al aire ¡y ya estaría!

Fuente: Honey Maes

Drenaje linfático: qué es, cómo funciona y qué puede hacer por ti

El drenaje linfático es uno de los tratamientos corporales más demandados en los salones de belleza. Por si no lo sabías, esta técnica se ha convertido en un auténtico ‘boom’ y arrasa entre las ‘celebs’ que aseguran que la eliminación de líquidos y grasa de sus cuerpos se debe, en gran parte, al drenaje linfático.

Sí, el tratamiento funciona de maravilla pero dejemos las cosas bien claras desde el principio: si quieres presumir de un cuerpo tonificado, es inevitable hacer ejercicio, llevar una vida sana y cuidar la alimentación. Eso sí, una ayudita extra nunca viene mal, ¿verdad?

¿Pero en qué consiste el drenaje linfático? ¿Qué beneficios tiene? ¿Qué puede hacer por ti y por tu cuerpo? Hablamos con varias expertas para descubrirlo. ¡Toma nota!

Drenaje linfático: qué es y para qué sirve

Fernanda Silva, creadora del tratamiento ‘Royal Touch’ que arrasa entre las famosas porque ayuda a eliminar la retención de líquidos, nos lo deja bien claro: «Los masajes drenantes son masajes especializados para eliminar los deshechos acumulados por el cuerpo y mejorar su funcionamiento. Es necesario realizar este tipo de masaje con una profesional en el tema, ya que, dependiendo de las necesidades del cuerpo, una mala aplicación del masaje puede tener consecuencias negativas».

El masaje «se realiza a partir de la activación de los linfonodos. Esto nos ayuda a desatascar las vías obstruidas, arrastrando los líquidos del sistema circulatorio para luego lograr que el cuerpo los elimine de forma natural», señala la experta.

Los beneficios del drenaje linfático

Fernanda Silva destaca que estos son los principales beneficios del tratamiento:

  • Reduce la inflamación.
  • Mejora el sistema inmune.
  • Elimina los deshechos del organismo.
  • Tiene un efecto calmante.
  • Mejora el aspecto de la piel.

¿Duele?

¡Para nada! Puedes estar tranquila. «El ritmo debe ser lento y los movimientos suaves y progresivos, siguiendo el sentido de los ganglios linfáticos y estimulando cada punto para ayudar a evacuar las toxinas del organismo», nos explica Mireia Olivet, técnico esteticista de The Secret Lab.

«Muchas veces los clientes que lo prueban por primera vez se sorprenden por la suavidad de su aplicación, que lo convierte prácticamente en una caricia, pero así es como debe ser para no bloquear los vasos linfáticos. Entre las maniobras que se realizan están los círculos fijos con las dos manos a la vez, de arrastre y bombeo, de arrastre con el dedo pulgar o con las dos manos a la vez. Con esta técnica, lo que se consigue principalmente es drenar los líquidos excedentes que cubren las células y facilitar la evacuación de los desechos de nuestro sistema celular», añade la experta.

¿En qué casos se realiza?

«Está especialmente indicado para personas con problemas de circulación, tendencia a la retención de líquidos, inflamación… También resulta beneficioso para personas con dolencias y enfermedades articulares o reumáticas, de carácter inflamatorio, como la artrosis, etc.», añade la experta.

¿Reduce la celulitis?

Mireia Olivet nos lo deja claro: «Es importante no confundir masaje drenante con masaje reductor. Aunque el linfático también puede practicarse para ayudar a tratar la celulitis, existen otras técnicas manuales específicas para ello y mucho más efectivas para conseguir este objetivo, como el masaje anticelulítico (basado en movimientos muy enérgicos y rápidos). Una combinación de masaje anticelulítico y aparatología es lo mejor en estos casos.

¿Cada cuánto tiempo debería realizarse?

«A diferencia de otro tipo de masajes como, por ejemplo, el muscular –que no se recomienda repetir en un plazo menor a 72 horas, por la necesidad de recuperación del músculo–, el drenaje linfático manual puede realizarse con mayor asiduidad, teniendo en cuenta los objetivos que se desean conseguir y la zona: eliminar toxinas, líquidos, mejorar la circulación, etc. Puede hacerse todos los días, un día sí y otro no… Una frecuencia óptima serían dos veces en semana», recomienda la experta.

Drenaje linfático con láser de succión

Gracias a tres fases de trabajo, ayuda a eliminar la grasa localizada que ya ha sido tratada durante la cavitación», nos explican los expertos y detallan los beneficios de cada fase:

  1. Fase 1. La estimulación profunda del láser de diodo reactiva y acelera la circulación sanguínea y linfática, ayudando a la creación de nuevos vasos sanguíneos.
  2. Fase 2. El sistema de enfriamiento local favorece el efecto reductor del volumen y favorece la reabsorción de los líquidos al estimular el sistema vascular.
  3. Fase 3. Se realiza un masaje a través de una aspiración que estimula el drenaje linfático y los procesos de estimulación del colágeno en el tejido.

Fuente: Cosmopolitan

Cinco cambios que notarás en tu cabello cuando uses tinte natural

Si nos conoces desde hace un tiempo, es probable que ya sepas que el tinte natural Hammam&Henna es un tinte único en Barcelona, que preparamos y formulamos en nuestro salón utilizando solamente plantas que nosotros mismos importamos de la India y agua destilada para mejorar la salud de tu cabello. Si eres nueva por aquí y deseas saber más sobre cómo se prepara el tinte vegetal, puedes darle un vistazo a este artículo.

Este tinte vegetal, además de ser completamente natural y estar producido de forma ecológica y sostenible, tiene efectos inmediatos sobre la salud del cabello. 

Aunque aplicado de forma periódica y prolongada en el tiempo, el tinte natural produce grandes cambios en el aspecto y la fortaleza del pelo, también es cierto que en el corto plazo sus efectos son visibles sobre el cabello.

Hoy compartimos contigo las cinco cosas que notarás en tu cabellera cuando empieces aplicar tinte natural. ¡Sí!, desde la primera aplicación.

1. Tu cabello recupera su brillo natural. Tanto si tienes canas como si tienes el pelo oscuro, el tinte vegetal le devuelve a tu cabellera su brillo natural. Verás, al instante, como tu melena se ve rejuvenecida y fotalecida.

En caso de tener el cabello oscuro, además, tu color se intensificará con el tinte. En caso de tener el pelo claro o con canas, podrás darle el tono natural que desees con la combinación de plantas personalizada que nuestros estilistas expertos en tratamientos naturales prepararán para ti. 

2. Tu cabello ganará volumen. En cabellos finos, el tinte vegetal consigue potenciar el volumen. La planta, que tiñe por acumulación, crea una película natural que envuelve cada cabello. Esta película no solo protege el pelo de las agresiones externas, si no que además le concede un volumen único de forma inmediata. 

3. Te resultará más sencillo alisar el cabello o mantener tus rizos definidos. El tinte vegetal potencia la característica natural de tu cabello. Si tienes el pelo liso, te resultará mucho más sencillo mantenerlo liso después de la aplicación del tratamiento. Si tienes el cabello rizado, notarás tus rizos fortalecidos y bien definidos, alejándote del encrespamiento. 

4. Peinarte será mucho más sencillo. Uno de los efectos que más sorprende a nuestras clientas después de aplicar el tinte vegetal es que el cabello se les enreda muchísimo menos, por lo que peinarse cada mañana resulta muchísimo más sencillo y agradable. 

5. Tu cabello, más hidratado y menos graso. El tinte vegetal regula y equilibra la salud del cabello, por lo que aplicado sobre cabellos grasos, reduce el exceso de sebo. Aplicado sobre cabellos secos, este tratamiento natural aporta la hidratación necesaria y, por lo tanto, reduce la sequedad en la cabellera. 

Todo esto es lo que notarás en tu pelo con tu primera aplicación de tinte vegetal. ¡Y no solo lo decimos nosotros! Son más de 8 años cuidando el cabello de mujeres maravillosas utilizando tratamientos naturales. Sus experiencias, la de cada una de esas mujeres, son las que nos permiten divulgar de forma abierta que esta es una alternativa real, efectiva y respetuosa para el cuidado del cabello. 

Si aún no has probado el tinte vegetal Hammam&Henna, puedes pedir tu primera cita llamando al 934520692, nuestros estilistas expertos en tratamientos naturales te atenderán de forma 100% personalizada.

3 cosas que puedes hacer para cuidar tu cuero cabelludo

Un cuero cabelludo en equilibrio favorece el crecimiento de un cabello sano y fuerte. Por eso cuidar la piel de esta zona tan sensible implica también cuidar tu cabello.

En la Peluquería Natural de Barcelona, Hammam&Henna, apostamos por tratamientos que respeten la piel precisamente por eso: porque queremos ver cómo tu cabello crece cada vez más fuerte de forma natural.

Hoy te compartimos 3 cosas que tú puedes hacer desde ahora mismo para cuidar de forma profunda tu cuero cabelludo. ¡Toma nota!

1. Utiliza las yemas de los dedos para masajear tu cuero cabelludo en el lavado

Lavar el cabello rascando con las uñas el cuero cabelludo puede provocar heridas en la piel. Ten en cuenta que esta es una zona sensible de tu cuerpo, por lo que debes tratarla con suavidad.

En lugar de utilizar tus uñas en el lavado del cabello, masajea tu cuero cabelludo con las yemas de los dedos. Además de una sensación mucho más placentera, conseguirás una piel más sana y, por lo tanto, un cabello más fuerte.

El masaje, por otro lado, produce una estimulación de la circulación sanguínea en esta zona, mejorando su oxigenación y reduciendo la probabilidad de caída del cabello.

2. Equilibra el ph natural de tu cuero cabelludo aplicando tratamientos naturales

Los tratamientos vegetales Hammam&Henna, preparados únicamente a base de plantas y agua destilada, consiguen, en su aplicación periódica, equilibrar el ph natural de tu cuero cabelludo.

De este modo, si tienes, por ejemplo, tendencia a tener el cabello graso, con los tratamientos naturales conseguimos regular la secreción de grasa que se produce en el cuero cabelludo. Con esto, conseguimos que el cabello crezca de forma mucho más sana y fuerte.

Ocurre similar con los cabellos con tendencia a la sequedad. El tratamiento natural aborda el problema desde la raíz y consigue, a medida que va pasando el tiempo, darle al cuero cabelludo el equilibrio que necesita para favorecer el crecimiento sano del cabello.

3. Apuesta por productos naturales en el cuidado del cabello

Los champús y otros productos para tratar el cabello de base no natural pueden llegar a asfixiar el cabello. En cambio, la naturaleza nos concede cantidad de recursos que, de forma equilibrada y respetuosa con nuestro cuerpo, nos permiten cuidar la salud y el aspecto de nuestro cabello.

Opta, siempre que puedas, por champús naturales y evita el exceso de producto. Te sorprenderá como, muchas veces, aplicando menos consigues mucho más.

Si no sabes cuál es el champú natural más adecuado para cuidar tu cuero cabelludo, puede que te interese este artículo donde te hablábamos justo de eso.

Si aún no has comprobado en tu propio cabello el efecto sanador de los tratamientos naturales, te invitamos a pedir cita en nuestro salón de Barcelona y a dejarte asesorar por nuestros estilistas expertos en el cuidado natural del cabello.

El Equipo Hammam&Henna

Consciencia y Coherencia en la biopeluquería

La biopeluquería representa un nuevo concepto de peluquería, una nueva forma de cuidar el cabello basada en la consciencia, la sostenibilidad, el amor y el respeto a nuestro cuerpo y a nuestro planeta.💚

Y para construir una peluquería así, hay dos cosas que resultan imprescindibles: la consciencia y la coherencia.

La consciencia en la biopeluquería

Que nos lleva a buscar dentro aquello que nos hace sentir en verdadero equilibrio y a tomar decisiones meditadas y sentidas. La consciencia que nos permite elegir aquello que será bueno para nosotros y para nuestro planeta.

Para nosotros, actuar desde la consciencia es entender que todo lo que hacemos, sentimos y decimos tiene un impacto en nosotros mismos, en quienes nos acompañan y, por supuesto, también en nuestro entorno.

Por eso no entendemos una biopeluquería que no parta de la consciencia.

La coherencia en la biopeluquería

Que nos lleva a alinear nuestro sentir, nuestro pensamiento y nuestra acción de forma que todos nos acerquen a un objetivo común. En nuestro caso, construir una alternativa real, una opción verdaderamente saludable y respetuosa con el planeta y con quienes lo habitamos, en la peluquería.

Para nosotros, coherencia significa trabajar por el bienestar de las personas desde la conexión con la naturaleza, entendiendo que cuidar de nosotros mismos debe significar, en todos los casos, darnos amor y respetar nuestro entorno.

Por eso tratamos de hacer de la coherencia la guía de toda nuestra acción.

¿Cómo vivir de forma más consciente?

En la peluquería natural de Barcelona, Hammam&Henna, la consciencia pasa por la conexión con uno mismo. Entendemos que no hay forma de actuar con consciencia si no nos damos espacio, si no nos escuchamos, si no nos damos tiempo para sentir lo que llevamos dentro de verdad.

Algunas cosas que a nosotros nos sirven y que puede que quieras integrar en tu vida, para construir un modo de vida más consciente, son:

consciencia biopeluquería
  • Dedicarnos tiempo en silencio a nosotros mismos. La mayor parte del tiempo, tienes dentro las respuestas que andas buscando fuera. En esos momentos, apagar el ruido y dedicarte un tiempo de silencio puede ser reparador.
  • Escribir sobre lo que nos pasa por la cabeza. El papel es una herramienta poderosísima para sacar de dentro aquello que no vemos. Simplemente cogemos boli y papel y nos dejamos ser sobre la página en blanco.
  • Escuchar dentro y escuchar fuera. Vivir de forma consciente implica escuchar lo que tenemos para contarnos, mantenernos también abiertos a lo que dicen y sienten los demás, y acabar construyendo nuestra propia forma de interpretar y vivir el mundo.

¿Cómo vivir de forma más coherente?

En la peluquería natural de Barcelona, Hammam&Henna, la coherencia nos empuja a buscar el bienestar integral de las personas que acuden a nosotros: no solo nuestros clientes, también nuestro equipo y todos nuestros colaboradores. Sabemos que para construir un mundo mejor, debemos empezar por nuestra propia casa.

Algunas cosas que a nosotros nos sirven, y puede que a ti también, para mantenernos más coherentes en el día a día:

  • Darnos tiempo para tomar decisiones importantes. Mantener la coherencia, a veces, puede ser todo un desafío. Las prisas son las mayores enemigas de la coherencia. Darnos tiempo para meditar nos ayuda muchísimo a tomar decisiones más coherentes.
consciencia biopeluquería
  • Respetar la disparidad de opiniones y formar nuestro propio criterio. No se trata de ser perfectos, se trata de estar abiertos y de sentirnos bien con lo que somos, hacemos y tenemos. Para ello, respetar a los demás y respetarnos a nosotros mismos es de vital importancia.
  • Medir el impacto de nuestras decisiones. Entender que todo lo que hacemos tiene un impacto en nuestro entorno nos permite tomar decisiones desde una perspectiva más abierta.

Dinos, ¿cómo es de importante para ti mantenerte coherente y conectado contigo mismo?, ¿qué herramientas utilizas para reconectar cuando se te hace difícil?

Champú natural: ¿cómo elijo el mío?

Haz una cuenta rápida, ¿cuántas veces lavas, de media, tu cabello en una semana? Muchas mujeres lo hacen una vez cada dos días, otras lo lavan a diario, frecuentemente utilizando el mismo champú durante largos periodos de tiempo. Es precisamente por esto que es tan importante elegir un buen champú natural para el cuidado diario de tu cabello.

Finalmente, el producto al que está expuesta durante más tiempo tu melena es tu propio champú. Elegir uno que cuide y respete la estructura natural del cabello es tan importante como acudir de forma periódica a la peluquería.

Es por todo esto que hoy te traemos a nuestro blog algunos consejos para elegir el champú natural que mejor le sentará a tu cabello. 

Cómo elijo mi champú natural

1. Déjate asesorar por un peluquero profesional. Cada cabello y cada cuero cabelludo tiene necesidades distintas, por lo que recomendar un champú de forma genérica, sin conocer el estado de salud y las características concretas de la melena sería una imprudencia. 

En Hammam&Henna, nuestra biopeluquería en Barcelona, encontrarás peluqueros expertos en tratamientos naturales que te recomendarán el champú más adecuado para el cuidado de tu cabello.

2. Ante la duda, elige un champú lo más neutro y suave posible. Si no dispones de asesoramiento personalizado a la hora de elegir champú, te recomendamos que te decantes por uno neutro y suave. 

A veces, al tratar el cabello con champús más agresivos, conseguimos el efecto contrario al deseado y obtenemos una melena más quebradiza y dañada. Un champú suave mantendrá tu cabello cuidado sin agredirlo.

3. Da continuidad a tu tratamiento de peluquería. Comparte con tu estilista lo que te preocupa sobre el cabello, cómo te gustaría verlo y qué te gustaría mejorar en su aspecto. 

En la biopeluquería Hammam&Henna, por ejemplo, conseguimos mejorar el aspecto de cabellos grasos, secos y/o quebradizos utilizando tratamientos naturales  a base de plantas. 

Para mantener los resultados sobre el cabello, es interesante acompañar esos tratamientos de un cuidado diario utilizando champús específicos. 

Como puedes ver, elegir un champú equilibrado y respetuoso con tu cabello es mucho más sencillo cuando lo haces con la ayuda de un experto que conozca en profundidad las necesidades de tu cabello. 

Si aún no has probado los tratamientos naturales para el cabello con los que trabajamos en Hammam&Henna, este puede ser un buen momento para reservar tu primera cita y descubrir cuáles son los cuidados que necesita tu melena.

El equipo Hammam&Henna

Cinco formas de aportar en la lucha contra el cáncer de mama

Por ti, por mí, por ellas, por NOSOTRAS. Hoy y siempre, damos la cara contra el cáncer.

El próximo sábado 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Un día para tomar consciencia, pero, más alla de eso, sobre todo, un día para tomar acción. 

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en mujeres, son demasiadas las valientes que tienen que hacer frente a esta enfermedad. 

Por ellas, que saben mejor que nadie lo que significa mirar de frente al miedo, por ellas, que más que ellas, son nosotras, merece la pena encontrar el tiempo y la energía para aportar, desde nuestras posibilidades, nuestro granito de arena para que cada vez sean menos las mujeres que luchan y para que cada vez su camino hacia la curación sea más amable.

Por ti, por mí, por ellas y por nosotras.

5 formar de ayudar a la lucha

1. Adquiriendo la pulsera solidaria rosa, de la Asociación Española Contra el Cáncer. Se trata de una suave pulsera que también podrás lucir como collar. Con su compra, estarás dando tu apoyo a la AECC, que cada día acompaña a mujeres afectadas por el cáncer de mama y a sus familiares y que no deja de investigar para dar con la cura de esta enfermedad.

2. Concienciando a las mujeres de tu vida de la importancia de hacer una revisión ginecológica anual. El cáncer de mama se puede curar, y la detección a tiempo de la enfermedad es decisiva. Comparte con todas las mujeres a tu alrededor la importancia de acudir al ginécologo y revisar la salud de las mamas de forma periódica.

3. Colabora con Mechones Solidarios. Mechones Solidarios es una organización sin ánimo de lucro que confecciona pelucas de cabello natural para las mujeres que atraviesan tratamientos oncológicos. Para donar cabello solo necesitas acudir a una de las peluquerías colaboradoras de Mechones Solidarios (nuestro salón de Barcelona es una de ellas).

4. Hazte voluntario de la Asociación Española contra el Cáncer. Gracias a su programa de voluntariado, la AECC puede acompañar de forma más completa a las mujeres afectadas por el cáncer de mama y a sus familias. Como voluntario, tendrás la posibilidad de cambiar el día a día de estas personas.

5. Cuídate y cuida a los tuyos. Mantén hábitos de vida saludables, cuida tu alimentación y introduce el ejercicio físico en tu día a día. Asegúrate de que los tuyos también lo hagan. Tu ejemplo es poderoso y, al cuidarte, estarás cuidando de los demás.

Dinos, ¿se te ocurre alguna forma más de colaborar en la lucha contra el cáncer de mama? Déjanos un comentario contándonos y le daremos difusión. 

El equipo Hammam&Henna

Chequeo post-vacaciones: volviendo a los buenos hábitos

Hoy, con la vuelta al cole de los peques de la casa, la vuelta a la rutina ya es una realidad para muchos. Con el comienzo del curso, llega una gran oportunidad de recomenzar, observarnos y decidir qué queremos mejorar, qué queremos eliminar y qué queremos mantener tal y como está.

Entre los que refieren al cuidado de la salud de tu cabello, ya sabes que en la biopeluquería creemos firmemente en un cuidado integral y profundo del cuerpo, por dentro y por fuera, que siempre se ve reflejado en el cabello. 

Para ello, creemos que hay tres ejes esenciales que debes mimar en estos días: en primer lugar, la alimentación, que es de donde sacamos la energía, en segundo lugar, el ejercicio físico, que nos renueva, y por último lo estético, que nos ayuda a sentirnos mejor por fuera y por dentro.

Así pues, con el nuevo curso aquí y nuestra decisión de seguir acompañándote hacia una belleza y unos cuidados más respetuosos con tu cuerpo y con tu entorno, te hemos preparado algunos consejos para que empieces el nuevo curso con muy buen pie.

Consejos para empezar el curso con energía 

1. Toma conciencia sobre lo que estás comiendo y decide qué es exactamente lo que quieres mejorar y por dónde prefieres empezar. Para ponértelo fácil, te proponemos un ejercicio que te ayudará a observarte y tomar decisiones más concientes.

  • Anota, durante una semana, todo lo que comes. Dedica diez minutos al día a hacer este pequeño ejercicio.
  • Valora, con un número del 1 al 5, cuánto has disfrutado de cada comida. Anótalo. Si la valoración es muy baja, reflexiona por qué es así.
  • Pregúntate qué emociones te han llevado a comer uno u otro alimento, y qué has sentido después de esa comida.

Con hacer este ejercicio durante una semana, conseguirás información valiosísima sobre tus hábitos de alimentación y te será mucho más sencillo tomar decisiones más conscientes a la hora de organizar tus comidas.

2. Póntelo fácil para integrar el ejercicio físico en tu día a día. Mover el cuerpo no solo nos mantiene en mayores niveles de energía, si no que además tiene efectos directos sobre nuestra autoestima y nuestra sensación de plenitud y felicidad.

Este año, póntelo fácil para hacer ejercicio: elige una actividad que te guste de verdad, algo con lo que disfrutes de forma auténtica, y reserva el espacio que necesites para realizarla en tu agenda. ¡Anótalo como también anotas las reuniones a las que tienes que asistir o los plazos con los que tienes que cumplir! 

Sé tu propia prioridad y recuerda que si tú estás bien, todo tu entorno estará mucho mejor. El mejor regalo que le puedes hacer a los tuyos es cuidarte mucho.

3. Prepara tu estilo para la nueva temporada. Resérvate un espacio de tiempo en que sepas que podrás estar tranquila en tu casa, pon algo de música y disfruta de este pequeño ritual. Saca la ropa de otoño y elige aquello que quieres que te acompañe en esta nueva temporada. Lo que ya no te sirva, dónalo, libera espacio y permítete que lleguen cosas mejores.

Después, observa tu cabello, ¿qué te haría sentir mejor en cuanto a éste? ¿Sientes que es el momento de cortar?, ¿o quizás de cambiar el tono del cabello?, ¿crees que puede ser un buen momento para tratar de repararlo y rejuvenecerlo? Sea lo que sea lo que desees ver en tu cabello, ¡permítetelo!

Acude a nuestra biopeluquería de Barcelona, Hammam&Henna, y comparte tus deseos con nuestros estilistas expertos en tratamientos naturales. Ellos sabrán darle a tu cabello aquello que necesita para verse de nuevo joven y bello.

¡Disfruta de este re-comienzo! Respira la energía de las nuevas oportunidades.

Y tú, ¿ya has empezado a cuidarte en este nuevo curso?, ¿mantuviste los buenos hábitos durante el verano?, ¿estás deseando volver a la rutina? ¡Cuéntanos, estamos deseando leerte!

El equipo Hammam&Henna

¿Qué significa cuidar el cabello de forma consciente?

Cada día tomamos decisiones que afectan a nuestra salud, física y mental, y a la de nuestro planeta. Cada pequeño acto u elección tiene su consecuencia en nosotros, también aquellos que tomamos en relación a nuestro autocuidado, bienestar y cabello.

En la biopeluquería de Barcelona, Hammam&Henna, creemos firmemente en la belleza como el reflejo de un cuerpo sano y una mente en equilibrio. Nuestro organismo es un todo y no hay nada en él que podamos trabajar de forma aíslada, sin que esto tenga su efecto en el resto.

Así, cuando decidimos tratar con uno u otro producto nuestro cabello, lo que estamos haciendo tendrá su efecto en nuestra salud y autoestima. 

Cuidar el cabello de forma consciente pasa por entender cuál es este efecto y tomar decisiones siempre entendiéndonos y respetándonos a nosotras mismas, dándonos toda la información que necesitamos a la hora de elegir.

Cuidar el cabello de forma consciente significa no aceptar tratamientos que no te hagan bien.

Significa apostar por un cuidado y una belleza más equilibrada y respetuosa, significa desear verte bonita sin necesidad de pasarlo mal en el camino. 

Creamos la biopeluquería Hammam&Henna porque no nos gustaba en absoluto ver como mujeres con pieles sensibles o que habían pasado por tratamientos oncológicos, no tenían apenas opciones para teñir su cabello de forma respetuosa con su organismo.

Hoy damos un paso más, queremos que cada vez más mujeres apuesten por una belleza real, una belleza alejada de la idea de que “para presumir hay que sufrir”. Porque una belleza que no nos tiene en cuenta y nos sitúa en posición de víctimas, no tiene sentido.

Lo que de verdad tiene sentido es que tú seas dueña de tu cuerpo, que tú decidas qué te hace bien y qué no. Que cada gesto que tengas contigo, con tu cuerpo, sirva para darte fuerza, y no todo lo contrario.

Y sabemos que verse bonita, sentirse bien en la propia piel, ayuda también a sentirse en equilibrio. Por eso, precisamente, no creemos que la solución sea renunciar a verse bien.

Cuidar el cabello de forma consciente es elegir solo tratamientos respetuosos contigo, que te hagan verte bien, pero también sentirte bien. Es estudiar y reconocer el impacto de cada elección a la hora de cuidar tu cabello, y decidir en consecuencia. 

Por eso en Hammam&Henna trabajamos con tratamientos 100% personalizados y artesanales, porque queremos ofrecerte una belleza que te respete y que te cuide profundamente. Además, tanto nuestros estilistas como nuestro equipo detrás de las redes y la página web, está siempre disponible para responder cualquier tipo de duda sobre nuestros tratamientos.

Para un cuidado consciente del cabello, la información debe ser transparente y abierta. Y, entre nuestros objetivos, uno de los más importantes, es que cada vez más personas apuesten por este tipo de autocuidado.

El equipo Hammam&Henna

Tinte vegetal, ¿y si no quiero cambiar el color de mi cabello?

El tinte vegetal Hammam&Henna, preparado de forma artesanal utilizando únicamente plantas y agua oxigenada, además de colorear el cabello de forma totalmente natural, consigue efectos inmediatos sobre el aspecto y la salud del cabello. Con solo una aplicación, éste gana fuerza, volumen y brillo, mostrando un aspecto rejuvenecido naturalmente. Además, la película vegetal que cubre el cabello después del tinte, le proporciona una protección totalmente natural.

Ahora bien, ¿podemos disfrutar de estos beneficios si no queremos teñir el cabello, si estamos agusto con nuestro color de cabello? 

Para resolver esta pregunta, lo primero que debemos aclarar es que el tinte natural solo da color a los cabellos blancos o de tonos muy claros. En cabellos más oscuros, el tinte vegetal únicamente potencia y embellece su color natural, permitiendo así disfrutar de todos los beneficios de su aplicación sin renunciar al propio color. 

Por lo tanto, en caso de tener el cabello oscuro, disfrutar de los beneficios del tinte vegetal sin cambiar radicalmente el color es sencillo. 

Por otro lado, diferentes combinaciones de plantas permiten diferentes tonos naturales. A día de hoy, después de todos nuestros estudios en laboratorio, podemos decir que conseguimos, con nuestras plantas, cualquier tono de cabello natural: desde rubios hasta negros, pasando por todos los tonos de castaño.

Esto nos permite, sobre cabellos con canas o muy claritos, aplicar la combinación de plantas que consiga el color más similar al del propio cabello, cubriendo así el cabello blanco y unificando tonos sobre la melena. 

Así, el tinte vegetal, a pesar de lo que pueda parecer que indica su nombre, no está únicamente recomendado para aquellas personas que quieran cambiar el color de su cabello, también es un tratamiento muy efectivo para cuidar la salud del cabello en aquellos casos en los que no se quiere modificar el color. 

Para ello, nuestros estilistas expertos en tratamientos naturales, diseñan la combinación de plantas más indicada para cada caso, de forma totalmente artesanal y transparente, mostrando y explicando a las personas que deciden pasar por nuestro salón cómo lo hacemos. 

Para el equipo de la biopeluquería Hammam&Henna es muy importante entender qué es exactamente lo que quiere ver en su cabello cada persona, así como lo que necesita de forma específica cada cabello para recuperar la energía y verse de nuevo joven y bonito. 

Por eso si quieres cuidar tu cabello de una forma totalmente natural, respetuosa con tu cuerpo y con el medioambiente, te invitamos a que llames a nuestro salón de Barcelona y expliques a nuestros estilistas cuál es tu situación y qué es lo que te gustaría ver en tu cabello. Ellos te aconsejarán sin ningún compromiso y te explicarán cuál es el mejor tratamiento para ti. 

El equipo Hammam&Henna

Planes de autocuidado este verano en Barcelona

Las vacaciones de verano representan una maravillosa oportunidad de cuidar de nosotras mismas, de dedicarnos más tiempo y regalarnos aquellos pequeños lujos que, durante el año, no siempre nos permitimos.

Si, además, este año eres de las que se quedan en Barcelona o si, por el contrario, pasarás unos días de vacaciones visitando la ciudad, lo que venimos a contarte te interesa. Y es que Barcelona, además de ser una ciudad preciosa, cuenta con un montón de rincones maravillosos donde tomarse un respiro y cuidar de una misma.

Queremos que disfrutes de tu verano disfrutándote a ti misma. ¡Descubre los mejores planes de autocuidad para este verano en Barcelona!

1. Yoga en el parque de la Ciutadella al caer el sol.

La caída del sol es uno de los momentos más agradables de la ciudad. El calor afloja y todo toma un ritmo más relajado. Cerca del mar, en el parque de la Ciutadella, encontrarás rincones rodeados de verde y de agua, rincones idóneos para tomarte un respiro.

De los beneficios del yoga no hace falta ni que hablemos: equilibrio cuerpo mente, relajación, estiramiento de los músculos… 

Hay grupos que organizan clases de yoga en el parque, puedes unirte a ellos o, simplemente, acudir con tu esterilla, elegir un lugar agradable y disfrutarlo por tu cuenta.

2. Tratamientos vegetales para cuidar el cabello en la biopeluquería Hammam&Henna.

Acudir a la peluquería puede ser un ritual de puro relax. De hecho, en Hammam&Henna trabajamos todos los días para que así sea. 

Además de cuidar tu cabello con tratamientos preparados de forma artesanal y personalizada, solo utilizando combinaciones de plantas y agua, procuramos que todo tu paso por la biopeluquería de Barcelona sea una bonita experiencia.

Reservar un momento solo para ti en tu agenda y cuidar de tu cabello te hará sentir estupenda para seguir disfrutando al máximo de tus vacaciones pero mejorando la salud de tu cabello.

3. Entrenamiento en la playa.

Si eres de las que disfruta del deporte en cualquier época del año y te apetece probar un entreno diferente, puedes acercarte a la playa de la Barceloneta a la caída del sol. 

La playa de Barcelona está equipada con instalaciones públicas de acceso libre para que puedas hacer ejercicio mientras escuchas las olas del mar.

Después, un baño relajante puede ser una gran opción para cerrar una tarde de autocuidados.

4. Pádel surf al amanecer.

Con el mar de testigo y la mirada puesta en la salida del sol, practicar pádel surf en las primeras horas del día puede ser una experiencia mágica asimismo de un plan perfecto para el autocuidado. 

Este deporte, relativamente reciente en nuestro país, pone a prueba tu equilibrio y te permite disfrutar del mar de otra manera. 

Un momento tuyo, para cargar pilas y comenzar el día con la mejor de las energías.

Y tú, ¿estás en Barcelona este verano pero quieres cuidarte?, ¿qué tienes pensado para disfrutar cuidándote en estos días? 

Recuerda que puedes reservar cita en tu biopeluquería siguiendo este enlace.

El equipo Hammam&Henna


Vacaciones slow: consejos para unas vacaciones más respetuosas

Las vacaciones de verano son un momento maravilloso para disfrutar y desconectar. En ese desconectar, a veces, nos olvidamos de los buenos hábitos, de aquellas pequeñas cosas que nos hacen sentir bien. Ser flexible con nuestras rutinas es saludable, pero mantenernos coherentes con nuestros valores, también.

Queremos que disfrutes de lo que queda de verano, que tú decidas cuándo y dónde soltar, y que cuando prefieras tomar decisiones más ecológicas y saludables, tengas recursos y herramientas a tu alcance.

Es por ello que hoy, en el blog de la biopeluquería de Barcelona, Hammam&Henna, te proponemos algunos consejos para que, estés donde estés este mes de agosto, disfrutes de unos días muy slow, muy respetuosos contigo y con los tuyos. 

¡Sigue leyendo!

1. Dedica cada día un ratito a escribir libre y sin presiones durante tu vacaciones.

Escribir es una herramienta poderosa. Hacerlo cada mañana, sin presiones ni pretensiones, solo por el hecho de soltar sobre el papel aquello que cargas contigo, es terapéutico.

Incluye en tu planificación veraniega momentos para ti, para relajarte, respirar y reencontrarte con aquello que sientes de verdad. Verás que, con este sencillo ejercicio, disfrutar de unas vacaciones más conscientes será mucho más sencillo.

2. Estas vacaciones lleva tus propios snacks a la playa.

El chiringuito es una opción fantástica, pero no siempre nos permite tomar decisiones saludables en cuanto a lo que comemos y bebemos en las tardes de playa. Llevar contigo snacks saludables y, ¡importante!, que te gusten, te ayudará a disfrutar de una forma mucho más respetuosa con tu cuerpo de las tardes de playa.

A nosotros, por ejemplo, nos encanta llevarnos sandía fría. Para mantenerla fresquita, nos la llevamos cortada en un termo para alimentos.

3. Agenda planes beauty sostenibles y ecológicos.

Con el sol, la playa y el desorden en nuestra rutina, a veces dejamos de cuidarnos durante el verano. Vernos bonitas y darnos mimos, sin embargo, nos ayuda a sentirnos mejor y a vernos estupendas.

Por eso te animamos a buscar planes de cuidado de tu cuerpo sostenibles y ecológicos que puedas disfrutar también en verano. En la biopeluquería de Barcelona, Hammam&Henna, no cerramos por vacaciones para poder seguir cuidando de tu cabello de forma ecológica y natural.

4. Reduce residuos y responsabílizate de ellos.

Cuidar nuestro planeta es una cuestión de pequeños gestos. Intenta reducir al máximo el uso de envases de plástico, los puedes sustituir por tarros de cristal, termos y botellas reutilizables. 

En los casos en que no puedas evitar generar residuos, asegúrate de llevar contigo una bolsita para recogerlos y reciclarlos. Es rápido, sencillo y, si cada uno de nosotros toma su responsabilidad, tendrá un gran impacto en el planeta.

Ya ves que no se trata de grandes transformaciones, si no de pequeños gestos que te cuidan y cuidan tu entorno. 

Y tú, ¿qué vas a hacer este mes de agosto para disfrutar de un verano más respetuoso contigo y con el planeta?

El equipo Hammam&Henna

Cabello perfecto para invitadas de verano

¡Nos encanta celebrar sea cual sea la época del año! Bodas, bautizos, cumpleaños… Cualquier excusa es buena para organizar o apuntarte a una fiesta, ponerse guapa llevando un cabello perfecto para celebrar las cosas bonitas que nos da la vida. 

También es cierto, sin embargo, que en verano cuesta más mantener a raya el peinado, lucir un maquillaje perfecto y sentirse radiante a pesar del calor.

Por todo ello, porque queremos que celebréis la vida y que os sintáis bellas todos los días del año, hemos preparado una serie de consejos para que luzcáis un cabello perfecto en eventos de verano. 

¡Que ni el sol, ni el calor, os impidan sentiros preciosas en el gran día!

1. Alíate con semi-recogidos que te despejen el cabello de tu rostro.

Los semi-recogidos son favorecedores, bonitos y, sobre todo, ¡súper cómodos! Te librarán del cabello sobre tu cuello y rostro y te permitirán disfrutar de la fiesta sin preocuparte por tu look.

Además, hay semi-recogidos para todos los gustos y tipos de rostro, déjate asesorar por tu peluquería y apuesta por un look fresquito.

2. Los sombreros y pamelas, ¡a la orden del día!

Nunca como en verano tendrás oportunidad de plantarte un buen sombrero para acudir a una celebración. Busca un modelo que combine con el vestido elegido con el gran día, uno con el que te sientas cómoda, ¡y disfrútalo! 

Que no te dé vergüenza protegerte del calor con estilazo, ¡hay sombreros que son súper elegantes!

3. Trata el cabello con tinte vegetal unos días antes de la celebración.

El tinte vegetal, además de dar color al cabello, lo embellece y lo fortalece, de forma que consigue un aspecto mucho más joven y saludable de la melena. Además, favorece el volumen y el brillo natural.

Tratar el cabello con tinte vegetal unos días antes del gran evento te permitirá lucir melena, ¡sea cual sea el peinado por el que te decidas finalmente!

4. Ponte en manos de tu biopeluquería.

Mantener el cabello cuidado todo el año y dejarse aconsejar por profesionales expertos en tratamientos capilares te garantizará una melena perfecta todo el año. Cada cabello es único y, como tal, cada cabello precisa de cuidados específicos, que suelen variar a lo largo del año.

Dejarte asesorar de forma completamente personalizada es esencial para mantener tu cabello sano por dentro y precioso por fuera.

Si aún no has probado nuestros tratamientos de base 100% natural, pide tu cita en Hammam&Henna Barcelona y nuestros peluqueros expertos en biocoloración le darán los mejores cuidados a tu cabello. 

Hábitos saludables para tu cabello en verano

En verano solemos relajarnos con nuestros hábitos y rutinas saludables. Sentir la necesidad de soltar y dejarse llevar es normal, pero, ¿y si te dijéramos que hay pequeñas cosas que puedes hacer para cuidar tu cabello que son sencillas y, además, placenteras?

Te traemos algunos consejos prácticos, fáciles y placenteros para que este verano disfrutes cuidando tu cabello. ¡Sigue leyendo!

1. Agua fría, ducha refrescante.

Una ducha con agua fresquita puede ser un antídoto perfecto contra el calor. Si, además, después dejas secar el cabello al aire, el efecto relajante y refrescante de la ducha será más duradero.

Además de esto, está demostrado que aclarar el pelo con agua fría favorece la circulación sanguínea del cuero cabelludo, con lo que más nutrientes, oxígeno y agua llega a los folículos pilosos.

El resultado, por lo tanto, es un cabello mucho más fuerte y nutrido, ¡además de deslumbrante!

2. Secado del cabello al viento.

No nos cansamos de decirlo. Además de una medida perfecta contra el calor, reducir la exposición del cabello a las altas temperaturas favorece su estado de salud.

Después de la ducha, retira el exceso de agua con una toalla. No frotes en exceso el cabello y evita los tirones. Después, desenreda con un cepillo de púas gruesas y deja el pelo suelto.

¡Es uno de los pequeños placeres del verano!

3. Cuida tu cabello con tinte vegetal.

El tinte vegetal cuida el cabello en todas las épocas del año. Sin embargo, en verano, cuando el cabello está más expuesto a las agresiones externas, este tratamiento consigue una protección mucho más necesaria.

La arcilla vegetal que aplicamos al tratar con plantas envuelve cada cabello, creando una película natural que garantiza su protección del sol, la cal, las altas temperaturas…

Tu cabelló se verá mucho más fuerte y resistente, ¡y tú disfrutarás de un delicioso ritual de belleza!

4. ¡Sandía para merendar!

La sandía es una de las mejores frutas de verano. Está, en su mayoría, compuesta por agua y consigue un efecto hidratante y refrescante al instante. Además, su aporte calórico es bajito, lo que la convierte en un ideal snack saludable para las cálidas tardes de verano.

Mantener el cuerpo hidratado es uno de los pasos esenciales para que tu cuerpo se vea brillante, fuerte y bonito. Por eso lo que comes también importa en el cuidado del cabello.

¡Ya ves! Verte y sentirte bonita en verano no tiene tanto que ver con grandes sacrificios como con pequeños gestos que, desde el placer, te hagan sentir mejor y más sana.

¿Preparada para lucir pelazo este verano?

El equipo Hammam&Henna

4 cuidados que tu cabello agradecerá este verano

El verano llega pisando fuerte. En nuestro primer post del blog después de San Juan, ya se notan los efectos de la pronosticada ola de calor. Es tiempo de acudir a la playa, de refrescarte en la piscina, de disfrutar del aire fresco a la caída del sol…. Es tiempo de cuidar aún más tu cabello que, ya sabes, en verano sufer un poco más por la exposicion al cloro, la cal, los rayos UVA, etc. 

Para que disfrutes a tope del verano sin dejar de lucir una melena radiante, joven y cuidada, aquí van los 4 cuidados fáciles y rápidos que tu pelo agradecerá especialmente en los meses más cálidos del año:

1. ¡Secado al aire!

Ya utilizamos bastante el secador, la plancha, las tenacillas…, el resto del año. Aprovecha los meses de calor para darle un respiro a tu cabello y deja que se seque al aire. Tu melena agradecerá que no la expongas a las altas temperaturas.

Si necesitas secar el cabello con tu secador, opta por hacerlo a una temperatura más baja. Verás que en verano el secado es más rápido y no es necesario excederse en la exposición al calor.

2. Aplicando tinte vegetal protegerás tu cabello de las agresiones externas.

El tinte vegetal envuelve cada pelo, creando una película protectora totalmente natural sobre tu melena. De este modo, tu cabello se verá radiante y fortalecido y sufrirá menos con la exposición a la cal, el cloro y los rayos UVA. 

Además, esta película protectora fortalece el cabello y le da mayor volumen. Con esto conseguimos reducir los enredos y facilitar el peinado, de forma que el cabello se romperá menos y, por lo tanto, superará el verano con mucho mejor aspecto y salud.

3. Elige una mascarilla suave y natural y aplícala un par de veces a la semana.

A la hora de elegir tu mascarilla, es importante que escojas una que realmente se adecue a las necesidades concretas de tu cabello. Ya sabes que, como no hay dos personas iguales, no hay dos melenas iguales.

Elige siempre productos naturales y lo más suaves posible con el cabello. Si no sabes cuál es el mejor tratamiento para tu pelo, ¡déjate asesorar por profesionales!

En nuestros salones de Barcelona y Marbella disponemos de una amplia gamma de productos naturales para el cuidado del cabello y nuestros peluqueros especialistas en tratamientos vegetales te aconsejarán el mejor para ti.

4. Desenreda tu cabello con un cepillo de púas enteras.

Elige un cepillo de púas enteras. En algunos casos, las púas llevan una bolita adherida al final, que no forma parte de la misma estructura. En esos casos, el cabello se enreda con mayor facilidad y frecuentemente acaba rompiéndose.

Cepilla el cabello con suavidad después del baño, evita tirones y asegúrate de que tu cepillo es respetuoso con tu pelo.

Con estos 4 consejos, tu melena disfrutará del verano tanto como tú misma, ¡y tú te verás y sentirás estupenda! Prúebalo y nos cuentas.

Recuerda que si quieres acudir a tu peluquería ecológica de Barceblona o Marbella para cuidar y proteger el cabello este verano, solo tienes que reservar cita aquí y te atenderemos encantados.

El equipo Hammam&Henna

Consejos para proteger el cabello de la exposición al sol.

Parece que el verano ha venido para quedarse y que el sol ya empieza a calentar. Todos somos concientes de lo importante que es proteger la piel de los rayos UVA para evitar quemaduras y lesiones, pero, ¿y qué pasa con el cabello? Una exposición prolongada al sol de un cabello que no se haya protegido previamente, puede resultar igualmente dañino para la salud de tu melena

Entonces, ¿qué podemos hacer para proteger el cabello del sol de forma natural? ¡Te lo contamos a continuación! Queremos que este verano disfrutes de la playa, del sol y, ¡de una cabellera saludable y radiante!

1. ¡Hidrata tu cuerpo y tu cabello!

Si beber agua y consumir alimentos hidratantes es imprescindible en otras épocas del año, ¡en verano se vuelve aún más esencial! La forma más eficaz de cuidar el cabello es haciéndolo desde dentro, eligiendo maneras más saludables de nutrir y cuidar nuestro cabello.

Por eso te invitamos a llevar siempre contigo una botella de agua fresquita. Puedes ponerla en el congelador la noche antes para asegurarte de que dure más tiempo fresca.

Además, ¿sabes que existen botellas reutilizables que puedes llevar allá a donde quieras? Es la forma más sostenible y ecológica de asegurarte que mantienes tu cuerpo hidratado.

2. Aplica tinte vegetal antes de marcharte a la playa.

¿Sabías que el tinte vegetal crea una película natural que envuelve cada cabello? Esta cobertura hace que el cabello se vea mucho más fuerte y con volumen, ¡pero no solo eso! También protege las fibras capilares de cualquier posible agresor externo, como podrían ser los rayos UVA.

Te recomendamos que apliques tinte vegetal antes de marcharte a pasar unos días en la playa y que, idealmente, repitas el tratamiento una vez al mes. De esta forma, garantizarás una protección efectiva y duradera para tu cabello.

Puedes reservar tu cita en Hammam&Henna Barcelona o Marbella haciendo click aquí.

3. ¡No olvides tu sombrero!

El verano nos permite jugar con nuesto look, las normas se desdibujan y es un gran momento para potenciar nuestra creatividad en el peinado. Bandanas, sombreros de paja, pañuelos al estilo pirata… Encuentra tu propio estilo y protege el cabello de los rayos de sol sintiéndote preciosa.

Como truco, puedes llevar un pañuelo siempre en tu bolso o bolsa de la playa. De esta forma te aseguras de que nunca se te queda en casa y de que en cualquier momento podrás proteger tu cabello y cuero cabelludo del sol.

4. Sanea el cabello antes de las vacaciones.

Tendemos a esperar a después del verano para sanear el cabello cuando, de hecho, cortar las puntas antes de las vacaciones nos ayuda a proteger la melena del sol.

Las puntas estropeadas se dañan de forma más rápida por efecto del sol, lo que hace que el cabello luzca apagado y encrespado.

Reserva tu cita en la peluquería ecológica Hammam&Henna y pon tu melena en manos de nuestros peluqueros. ¡Notarás la diferencia!

Ahora que ya sabes todo lo que necesitas saber para mantener tu cabellera cuidada y radiante todo el verano, ¡disfruta de tus vacaciones! El verano se acerca y deseamos que lo disfrutes con toda el alma.

El equipo Hammam&Henna

3 cosas de la peluquería ecológica donde cuidamos el planeta

Ayer celebrábamos el Día Mundial del Medio Ambiente, un día para recordar la importancia de cuidar este planeta que es nuestro hogar. En la peluquería ecológica creemos firmemente que todos, desde nuestra pequeña parcela, tenemos la capacidad de impactar positivamente en el medio ambiente.

De hecho, fue con esa vocación que abrimos la primera biopeluquería de Barcelona. Porque sentimos imprescindible la existencia de una opción más ecológica y respetuosa en el cuidado del cabello.

Desde entonces no hemos dejado de trabajar por dejar nuestre huella en nuestro entorno. Hoy, con el único fin de inspirarte a ti para que tomes tu poder y empieces a hacer pequeños y poderosos cambios, te compartimos las 3 maneras en que, desde la peluquería ecológica, cuidamos nuestro planeta.

1. Cuidando el cabello con tintes preparados de manero ecológica solo con plantas y agua.

La ausencia de productos químicos en nuestros tratamientos hace que todo el proceso de producción del tinte sea mucho más respetuoso con el medio ambiente.

Además, en lo que refiere a la salud de las personas, la ausencia de componentes potencialmente tóxicos en nuestros tratamientos los convierte en una opción mucho más equilibrada.

La preparación del tinte vegetal, por otro lado, genera muy pocos residuos no reciclables, reduciendo el uso de envases de plástico innecesarios.

2. Divulgando la existencia de una cosmética más equilibrada y sostenible.

Nuestra vocación nunca fue ser los únicos en el escenario de la peluquería ecológica. En nuestra misión se encuentra la difusión de una cosmética y un cuidado del cabello que parten de lo natural y respetan el equilibrio del organismo.

Cuantas más personas conozcan esta forma de hacer peluquería y la integren en sus salones, más habrá valido la pena todo nuestro recorrido. Porque el cambio empieza por un gesto y se expande con la suma de fuerzas.

Nos hace inmensamente felices hacer llegar el modelo de la biopeluquería Hammam&Henna a todos los rincones de nuestro país.

3. Formamos a nuestros profesionales y propiciamos un entorno de trabajo nutritivo.

Somos nosotros, las personas, quienes tenemos la capacidad de transformar nuestro entorno. Son nuestras decisiones las que definen hacia dónde se dirige nuestro planeta.

Los profesionales que nos acompañan y hacen posible este maravilloso camino son, para nosotros, parte imprescindible en nuestro propósito. A través de ellos, de sus decisiones y elecciones, de sus experiencias y aprendizajes, somos capaces de impulsar un cambio más profundo en nuestro planeta.

El cambio, el amor hacia nuestro planeta es, en definitiva, transformador. Cada gesto que hacemos desde el respeto a las personas que nos acompañan y al planeta que nos da hogar es un gesto que nos acerca a un entorno más feliz y equilibrado.

En la peluquería ecológica creemos firmemente que un mundo mejor es posible. Nosotros ya nos hemos puesto manos a la obra para hacer nuestra humilde aportación. ¿Te animas a tomar acción e integrar pequeños cambios en tu día a día?, ¿lo has hecho ya?, ¿cómo ha cambiado tu vida desde que miras el mundo con unos ojos más respetuosos?

Si quieres conocer más sobre la biopeluquería Hammam&Henna, si te apetece dar difusión a este modelo de peluquería, si te gustaría conocer más sobre cómo trabajamos, no lo dudes, escríbenos a info@hammamhenna.com y te contestremos en seguida.

El equipo Hammam&Henna

5 motivos para reservar en tu biopeluquería antes de San Juan

¡WOW! ¿En qué momento el tiempo ha pasado tan rápido? Sin apenas darnos cuenta, nos hemos plantado a finales de mayo, ¡a solo un mes para la llegada del verano! Si eres de las nuestras, esto te habrá sucedido este año y también los anteriores. En la biopeluquería Hammam&Henna los días han pasado volando y, de repente, ¡hola verano!

La maravillosa estación del sol y la playa está al caer, y la noche del 23 de junio le daremos la bienvenida que se merece. Antes, pero, te recomendamos que acudas a tu biopeluquería. Te contamos por qué a continuación:

1. Protege el cabello de la exposición al sol, la sal y la cal.

Una vez demos el pistoletazo de salida a los días de playa, no querremos parar, ¡lo sabemos! La playa, la piscina, el sol…, son de las mejores cosas que tiene el verano. Sin embargo, si no le damos al cabello una protección adecuada, éstos le pueden pasar factura.

El tinte vegetal que utilizamos en la biopeluquería crea una capa protectora natural sobre el cabello, envolviéndolo y aislándolo de las agresiones externas.

Aplicar este tinte hecho a partir de plantas antes de que comience el verano te garantizará una óptima protección de los rayos UVA, el exceso de sal y la acumulación de cal en el cabello.

2. Presume de pelazo allá donde vayas.

Antes de marchar de la ciudad, ¡asegúrate de que tu cabello esté preparado para lucir perfecto! El tinte vegetal consigue, desde la primera aplicación, un cabello con más volumen, más fácil de desenredar y menos encrespado.

Tras aplicar el tinte, podrás ir a la playa tranquila. Tu cabello no solo estará protegido del sol y la sal, también lucirá estupendo todo el día.

3. Si quieres cortar, ¡es el momento!

El verano es un gran momento para estrenar look. Las medias melenas o melenas cortas son súper prácticas para los días de playa y muy fresquitas para los días de sol.

Si llevas tiempo dándole vueltas a la idea de cortar tu melena, ¡ahora es un gran momento! Prepárate para recibir el verano renovada, refrescada y reenamorada de tu look.

4. Llévate los mejores cuidados diarios de vacaciones.

Es importante que no olvides el cuidado diario de tu cabello en vacaciones. Si estás planeando una escapada a la playa, ¡tu champú y mascarilla pueden convertirse en los mejores aliados!

En la biopeluquería te recomendaremos los mejores productos naturales para el cuidado del cabello, siempre teniendo en cuenta las necesidades específicas de tu melena.

5. ¡Recibe el verano con la autoestima bien alta!

Nuestras clientas lo confirman: acudir a la biopeluquería siempre representa un subidón de amor propio. Y sí, ¡solo por eso ya merece la pena!

Date un capricho, regálate algo de tiempo para ti y siéntete todo lo estupenda que ya eres. Prepara cuerpo y alma para recibir un verano que va a ser magnífico.

Si quieres recibir el verano con el cabello protegido, perfecto y con tu autoestima en su sitio, . ¡Estamos deseando cuidar tu cabello!

El equipo Hammam&Henna

Cómo verte bonita y sentirte mejor cuidando 4 pequeños detalles

La primavera trae consigo, inevitablemente, cierta montaña rusa emocional, de repente nos sentimos bonita, con ganas de comernos el mundo, y al día siguiente no podemos con nosotras. En este vaivén de emociones, sentirse mejor, más feliz y conectada, es posible y, de hecho, es una cuestión de pequeños gestos. Gestos de amor hacia ti misma.

En realidad, verse bonita es quererse, de forma honesta y genuina. Y, como probablemente ya sepas, nuestra principal misión es que te sientas bonita, sana y feliz. Es por ello que hoy nos hemos decidido a compartir esto contigo, los 4 detalles imprescindibles que, según nuestra experiencia, levantarán tu ánimo y te harán sentirte infinitamente mejor. ¡Sigue leyendo!

4 pequeños detalles que te harán sentir más bonita y feliz

1. Cocínate con amor.

Muchas veces entendemos la cocina como una obligación, algo que nos resta tiempo pero en realidad, la cocina puede ser tu “templo” de salud y bienestar. Un espacio donde tratarte con más amor que en ningún otro lado.

Explora recetas que te llenen de vitalidad, que te hagan sentir más fuerte y saludable. Llena tu nevera de tus frutas favoritas y redescubre nuevas formas de preparar las verduras, refrescantes y bonitas.

Cuidar lo que comemos lanza un mensaje poderoso al cuerpo y transforma nuestra realidad de forma muy rápida. ¡Cuídate!

2. Cuida tu cabello a diario y disfruta de la bonita experiencia.

¿Te has dado cuenta de cómo un momento tan cotidiano como el de meterse en la ducha y lavar el cabello puede convertirse en todo un ritual de bienestar? Elige un champú suave y natural, respetuoso con tu cabello y con un aroma que te guste.

Regálate un automasaje capilar, disfruta del agua cayendo sobre tu cabello, sobre tus hombros. Ponte música relajante, respira, cierra los ojos.

Dedicarte tiempo de calidad dentro de tu rutina diaria transformará radicalmente tu estado de ánimo.

3. ¡Salta!

Somos energía, nuestro cuerpo es energía. Y la energía se genera en movimiento. Especialmente en primavera, es habitual sentir muchas ganas de hacer cosas y, al mismo tiempo, notar que nuestro cuerpo no tiene la energía necesaria para ponernos en marcha.

Saltar es una forma sencilla y rápida de renovar la energía en tu cuerpo. Extiende las manos, pon la mirada arriba y sonríe. Ahora salta. Puedes hacerlo durante unos minutos cada día, o cada vez que sientas, a lo largo del día, que tu energía está bajando.

Activa el cuerpo, deja que la energía fluya y disfruta de la experiencia.

4. Acude a tu peluquería ecológica.

Cuidar el cabello y regalarse un momento de relax es una experiencia que recarga pilas. En Hammam&Henna Barcelona y Marbella cuidamos cada detalle para que disfrutes de una experiencia integral.

Déjate mimar, siéntete bella y disfruta del proceso. Degusta nuestras infusiones, permite que los masajes de nuestros estilistas te transporten y te conecten… Disfruta de un momento solo para it.

Puedes reservar aquí tu ritual en los salones Hammam&Henna Barcelona o Marbella o llamar al 934520692, Barcelona, o al 951082683, Marbella.

Respira, reconecta, sé tú y quiérete por el simple hecho de serlo.

El equipo Hammam&Henna

3 cosas que puedes hacer ahora para disfrutar a tope estos días de primavera

La primavera es una estación de transición. Va cambiando el clima, cambiamos la hora, los días se alargan… Y el cuerpo se tiene que adaptar de nuevo a unas condiciones diferentes. Esto hace que, incluso con todas las cosas bonitas que tiene la primavera, esta época se nos haga difícil, que nos encontremos cansados y faltos de energía.

La buena noticia es que todo está en nuestras manos. Somos nosotros quienes, con nuestras elecciones, con nuestras rutinas y decisiones, construimos la forma en que queremos vivir. A veces necesitamos cambios radicales, giros en nuestra vida, otras, con simples detalles puede bastar para que nos sintamos más fuertes y poderosas.

Hoy te traemos cuatro cosas que, sin demasiado esfuerzo, te ayudarán a vivir la primavera de una forma más equilibrada y feliz. Como siempre decimos, en la biopeluquería Hammam&Henna entendemos por belleza el reflejo de un cuerpo sano y feliz. Nuestro objetivo, es que te sientas bella, y sentimos que con estos consejos, además de cuidando tu cabello día a día con nuestros tintes vegetales, te lo ponemos más fácil.

3 cosas que puedes hacer ahora para disfrutar a tope de la primavera

1. Acuéstate temprano. El sueño condiciona absolutamente todo en nuestro día a día. Cuando dormimos poco, nos sentimos más cansados físicamente, pero también más irritables, con más hambre, más asustados… Todo nuestro organismo se desestabiliza cuando le falta la energía. Madrugar es saludable, siempre y cuando te hayas regalado un buen descanso durante la noche.

Avanza tus rutinas un poco y métete en la cama más pronto de lo que sueles hacerlo. Muy pronto sentirás que te despiertas menos pesada, con más energía y, sobre todo, con muchas más ganas de tener un bonito día.

2. Introduce vegetales de temporada en tu dieta. Las mil y una obligaciones con las que cargamos cada día nos llevan, demasiadas veces, a descuidar lo que comemos. En realidad, llevar una dieta equilibrada, que nos dé energía y nos haga sentir más vivos no es complicado en absoluto.

Aliándote con las frutas y verduras de temporada, que además en primavera están exquisitas, puedes preparar platos frescos, rápidos y que le darán a tu cuerpo todo lo que necesita para disfrutar su día.

3. Saca un ratito todos los días para salir a caminar sola. Caminar despeja la mente. Si, además, lo disfrutamos como un momento de conexión con nosotras mismas, sus beneficios se multiplican.

Elige un entorno que te haga sentir bien y al que te sea fácil acceder, ¡así no te pones excusas! Reserva un hueco en la agenda todos los días, tu espacio. Disfruta del paseo, deja en casa todo lo que te sobra y solo fluye.

Sentirte bien es, en realidad, una cuestión de pequeños gestos, de pequeñas decisiones que te cambian por dentro y se convierten en energía por fuera. ¡Cuéntanos!, ¿qué rituales practicas tú para sentirte mejor todos los días?

Cuídate por dentro y déjanos que te acompañemos para sentirte mejor también por fuera. Como probablemente ya sepas, nuestros tintes vegetales cuidan tu cabello desde la raíz y lo embellecen utilizando únicamente plantas.

Si aún no los has probado, ¡la primavera es un gran momento! Puedes pedir tu cita aquí.

3 consejos para cuidar tu cabello esta primavera

La primavera es tiempo de transición. Nos preparamos para recibir el verano. Llegan los primeros rayos de sol. Cambia la hora. Los días se alargan. Nuestras rutinas se transforman. En ese proceso de transición surge, frecuentemente, el cansancio, nuestro cuerpo necesita nutrirse, adaptarse a la nueva estación. El cabello, por supuesto, también refleja tu momento a nivel emocional y físico. Por eso cuidarlo en primavera es tan importante.

mujer en un campo de giraselo con el cabello rizado

Hoy te traemos algunos consejos para que cuidar tu cabello resulte más fácil. Date permiso para disfrutar de la primavera sintiéndote preciosa y feliz. ¡Empieza ahora a cuidarte por dentro y por fuera!

1. ¡Asegúrate un buen descanso!

Tu cabello, como tu piel, es el reflejo de cómo te sientes tú, de cómo te encuentras. Un buen descanso, especialmente en esta época de transición, es esencial para que te sientas bien, llena de energía y feliz. ¡Te aseguramos que esa felicidad se transmite!

En realidad, nuestro cuerpo funciona como un organismo en que todo está conectado. El cómo nos sentimos afecta directamente a nuestra salud y nuestro bienestar, y se manifiesta también en nuestro aspecto, en nuestro cabello… ¿Has notado alguna vez que en periodos de estrés se te cae más el cabello?

¡Cuídate por dentro, ahora y siempre, para verte y sentirte preciosa!

2. Reduce el uso del secador en el cuidado del cabello.

Aprovecha la subida de las temperaturas para reducir el uso del secador. Elimina el exceso de agua tras la ducha utilizando una toalla, sin frotar ni presionar en exceso. Después, deja secar siempre que puedas tu cabello alaire.

Exponer el cabello a temperaturas elevadas puede debilitarlo. En caso de no poder prescindir del secador, utilízalo a baja temperatura o portégelo del calor.

Una forma de protegerlo puede ser aplicando tinte vegetal Hammam&Henna, que crea una capa protectora totalmente natural sobre el cabello, aislándolo de las posibles agresiones externas.

3. Sanea tu melena.

Cortar el cabello de forma periódica es una de las formas más efectivas de garantizar una melena sana y radiante. La primavera es un momento ideal para acudir a tu peluquería y dejar que saneemos tu cabello. Con esto, preparamos y fortalecemos el cabello para el verano, y cerramos el ciclo de bajas temperaturas del invierno.

Además, la primavera invita a un cambio de look, ¡puede ser un buen momento para hacerte ese corte que siempre has querido hacerte y aún no te has atrevido!

En las biopeluquerías Hammam&Henna siempre recomendamos que te dejes asesorar por tu estilista y escojas ese corte que te haga sentir bonita.

¡Ya ves! Introduce estos tres sencillos hábitos en tus rutinas y tu cabello estará listo para disfrutar de la primavera con toda la fuerza.

Si tienes dudas sobre cómo cuidar tu cabello de forma natural, si quieres cambiar de look y no sabes cuál es la mejor opción para ti, acércate a nuestras peluquerías ecológicas de Marbella y Barcelona. Nuestro equipo de estilistas expertos en tratamientos naturales te dará los mejores consejos para cuidar tu melena y verte estupenda. ¡Puedes reservar cita aquí!

El equipo Hammam&Henna

Dale un extra de volumen a tu cabello

¿Sientes tu cabello apagado y falto de volumen?, ¿por más que le aplicas acondicionadores y champús específicos, notas que se mantiene pegado a tu cabeza, sin brillo? En cabellos finos y melenas largas es habitual que el cabello no goce del volumen que nos gustaría.

¡Tenemos una buena noticia! Conseguir pelazo es más sencillo de lo que piensas, tanto si tienes el cabello fino como si tienes una cabellera abundante, siguiendo estos consejos tu melena recuperará su brillo y movimiento natural. ¡Sigue leyendo!

1. ¡Alíate con tu corte de pelo!

Las tijeras son las mejores amigas de una melena cuidada y voluminosa. Además de sanear tu cabellera, el corte puede favorecer muchísimo su movimiento y volumen. Déjate asesorar por tu estilista y elige aquel corte que favorezca más a tu tipo de pelo.

En Hammam&Henna, nuestros peluqueros expertos en tratamientos naturales te aconsejarán siempre el corte que mejor le siente a tu melena.

2. Aplica tinte vegetal Hammam&Henna de forma regular.

El tinte vegetal Hammam&Henna, preparado exclusivamente a base de plantas de cultivo natural, transforma el cabello desde la primera aplicación. En cabellos finos, el tinte magnifica el volumen y consigue un acabado mucho más vivo y radiante.

Al aplicar tinte de forma regular, además, conseguirás un cabello mucho más cuidado y protegido, por lo que tanto su aspecto como su salud solo mejorarán con cada aplicación.

3. ¡Seca tu cabello boca abajo!

No te asustes, no necesitas hacer el pino mientras te secas el pelo. 😉 En realidad, solo consiste en dejar que tu pelo cuelgue hacia adelante y secarlo de abajo hacia arriba con el secador.

Ayúdate de un peine de púas gruesas o de un cepillo ancho y deja que el cabello respire.

4. Utiliza champús y productos para el cuidado del cabello de origen natural.

Muchas veces, los productos que elegimos para el cuidado de nuestro cabello acaban apelmazándolo, dándole un aspecto poco saludable. En realidad, aplicamos sobre nuestra melena productos con componentes de origen no natural que, realmente, ni nuestro pelo ni nuestra piel necesitan para verse radiantes.

Elige siempre productos suaves y respetuosos con tu cuero cabelludo. Un cabello voluminoso es un cabello sano.

En los salones Hammam&Henna de Barcelona y Marbella nuestros estilistas expertos en tratamientos naturales te aconsejarán los mejores productos para el cuidado natural de tu cabello.

En realidad, el cuidado de tu pelo es una cuestión de salud. Hammam&Henna siempre reivindicamos la belleza como el reflejo de un cuerpo saludable y feliz. Apuesta por aquello que te cuide, que respete tu cuerpo, que no lo agreda. Ahí está la verdadera clave para lucir una melena preciosa.

Si aún no has probado los tintes vegetales Hammam&Henna, nos encantará recibirte en nuestras biopeluquerías de Barcelona y Marbella. Allí, nuestros estilistas harán un diagnóstico de tu cabello y te recomendarán siempre el mejor tratamiento para conseguir los resultados que deseas en tu melena.

¡Nos encantará verte allí!

El equipo Hammam&Henna

5 tips para cuidar la salud de tu cabello

Conseguir una melena llena de vida, fuerte y bella es una cuestión de pequeños gestos poderosos. El cabello se ve diariamente afectado por diversos factores externos como la lluvia, el frío o el viento, y tiende a ser más débil a medida que pasa el tiempo. Es por ello que cuidarlo es esencial para mantenerlo sano, evitando así la pérdida de volumen debido a la caída y el deterioro que puede llegar a sufrir con la falta de cuidados.

Coge papel y boli porque aquí te compartimos 5 cosas que puedes hacer desde ya mismo para conseguir una melena perfectamente sana por dentro y con un aspecto de escándalo por fuera.👇🏻

Visita tu peluquería

Como decimos en Hammam&Henna, tratar tu cabello con los productos de la Madre Tierra es siempre la mejor forma de mimarlo. El cabello, tras un tratamiento con tinte natural, queda protegido de aquellos factores externos que lo dañan diariamente. Las plantas son ideales para cuidar y proteger la melena desde dentro potenciando el rejuvenecimiento y, por lo tanto, su brillo y fuerza natural.

¡Somos los que comemos!

Una dieta equilibrada ayuda a mantenernos sanos y fuertes. Es así como eso también influye a nuestro cabello que, como ya hemos dicho alguna que otra vez, es un indicador de salud. Mantén una alimentación buena, completa y variada para lucir un cabello nutrido, joven y renovado en todo momento.

Mima tu cabello antes de lavarlo

Te proponemos que cepilles el cabello antes de lavarlo para evitar que se enrede en mojado, pues cuando está húmedo se encuentra más débil y con mayores posibilidades de romperse. Además, de esta manera consigues deshacer los nudos que, durante el lavado, podrían impedir que el champú penetrarse con total libertad en él para nutrirlo y cuidarlo.

Mantén tu cabello a temperatura ambiente

Usar herramientas de calor diariamente como la plancha o el secador debilita altamente el cabello. Para evitarlo, aplica un protector de calor antes de su uso y sécalo a lo natural.

Pásate a lo natural

La salud de tu cabello depende del tipo de productos que uses para su cuidado. Es así como es fundamental que elijas correctamente el champú que tu melena necesita. Para acertar y mantener tu cabello sano y con vitalidad durante mucho tiempo te recomendamos que uses productos 100% naturales y vegetales, pues suelen ser la mejor opción para evitar alergias y asegurarse de un tratamiento totalmente libre de químicos y otras substancias que podrían dañarlo.

Recuerda que conseguir y mantener un cabello sano no es tarea complicada ni requiere de mucho tiempo. Es solo cuestión de seguir diariamente algunos trucos como estos y mimar siempre tu melena de la manera más natural posible.

Te esperamos en nuestros salones de Barcelona y Marbella, donde nuestros profesionales y expertos te ayudarán a cuidar y embellecer tu cabello.

Equipo Hammam&Henna


Cambio de look de primavera con tinte vegetal

Con la primavera despedimos el invierno, recibimos los días de sol, nos abrimos a disfrutar más de nosotras mismas, de la naturaleza, de la vida. Un momento mágico para apostar por ti, para cuidarte y renovarte. Ahora es la ocasión ideal para acudir a tu peluquería y empezar una nueva temporada llena de energía positiva, ¿no te parece?  😍 Así que aprovecha al máximo este buen tiempo y apuesta por un cambio de look con personalidad, desde el cuidado y el respeto al cabello. Aquí te dejamos algunas ideas para que puedas inspirarte esta primavera : 👇

Colores claros

¿Y si apuestas por tonalidades más claras esta temporada? Con el tinte vegetal de Hammam&Henna podrás optar por una variada gama de tonalidades de la más oscura a la más suave. Además, de la manera más única y personalizada posible, pues el color conseguido tras el tratamiento dependerá del tono original de tu cabello.

Ondas para un look perfecto

Si estás buscando el look perfecto para esta primavera tenemos una propuesta que te encantará 👉 Las ondas, una tendencia que nunca pasa de moda. Apuesta por este peinado con volumen y enamórate de la sensación de una melena con movimiento.

Mechas balayage, reflejos para tu melena

Si pensamos en las mechas más favorecedoras que puedas lucir esta temporada se nos viene un nombre a la mente …. Balayage. Esta técnica de coloración se adapta tanto a tonos rubios como morenos consiguiendo iluminar el cabello de manera sutil y elegante. ¡Pásate a las mechas que triunfan!

Despeinados

Te presentamos el look ‘casual’ más sencillo y eficaz que podrás lucir de maravilla ahora que se acerca el buen tiempo. Este tipo de corte ‘desestructurado’ se ha convertido en tendencia y ya lo llevan muchas mujeres. ¿Por qué? Podrás cambiar tu look por uno más desenfadado sin renunciar a la luminosidad y volumen que tu melena.

Para días especiales, juega con flores para un look especial

Lo mágico de la primavera son sus colores vivos y alegres, así que esta temporada apuesta por peinados con flores para eventos y momentos señalados. Además, es una opción muy sencilla de hacer pues no requiere de ningún peinado en especial: añade una corona de flores o una diadema decorada con ellas y añade unas ondas si quieres darle un toque más especial a tu peinado.

La primavera es el momento perfecto para darle un nuevo aire a tu melena, es ahora cuando más apetece un look vivo, ligero y con personalidad. Apuesta por la estación del color y visita nuestros centros de Barcelona y Marbella para vivir una experiencia 100% vegetal y natural a partir de plantas seleccionadas que aportarán el tono que más deseas mientras miman y cuidan tu cabello.

El equipo de Hammam&Henna.


Tinte vegetal ¿En qué casos se recomienda?

Lo mejor del tinte vegetal es que nos permite cuidar, de forma equilibrada y respetuosa, el cabello de muchas mujeres maravillosas.💚Mujeres que apuestan por lo natural, mujeres que huyen de la agresión a su cabello y a su cuero cabelludo, mujeres que quieren verse bellas respetando su salud… El tinte vegetal es para todas ellas y en el post del blog de hoy te lo contamos👇👇👇

  • Pieles sensibles

Cuando pensamos en cuidar nuestro cabello, a veces se nos pasa por alto la importancia de mimar también el cuero cabelludo. Si bien es cierto que en nuestro salón utilizamos plantas de calidad y vegetales, hay ciertas personas propensas a reacciones alérgicas tanto en tintes tradicionales como vegetales. Para estos casos, antes de empezar con el tratamiento con plantas, testamos el producto para comprobar que no existe ningún tipo de alergia y así podemos conseguir un nuevo look con tintes vegetales de forma totalmente segura.

  • Personas que han atravesado tratamientos oncológicos

En Hammam&Henna apostamos por el cuidado del cabello de forma natural y queremos que todas las mujeres se sientan bonitas y llenas de vitalidad. Es por ello que confiamos en el tinte vegetal para cuidar la salud del cabello de todas aquellas personas que han terminado un tratamiento oncológico. Esta forma artesanal de teñir la melena no solo conseguirá colorearlo sino que además ayudará a devolverle el brillo y volumen y las plantas utilizadas aportarán un aspecto sano y rejuvenecido al nuevo look.

  • Embarazo

Tu cabello necesita el máximo cuidado para verse sano y bonito, más aún si se está en pleno embarazo. Si bien es cierto que el cabello suele ganar fuerza y densidad durante estos meses, al finalizar el embarazo el cabello se renueva por lo que crea un efecto de pérdida de volumen. Pásate a la bio peluquería en el momento más delicado de tu melena y cuidalo de forma totalmente natural sin perjudicar tu salud.

  • Cabellos apagados, dañados por agresiones externas o tintes tradicionales

El frío, el viento, el excesivo calor de planchas o secadores, las coloraciones de forma tradicional… Todas estas circunstancias provocan que el cabello deje de tener su brillo y fuerza natural haciéndolo más débil y sensible. Si notas que tu melena ha perdido su esencia no esperes más y pásate a los tintes naturales devolviéndole a tu cabello belleza y salud.

En Hammam&Henna ya hemos apostado por la Madre Tierra cuando de cuidar nuestro cabello se trata. Si tu también prefieres tratamientos más naturales para mimarte y sentirte aún más bella , pide cita en nuestros salones de Barcelona y Marbella. ¡Te esperamos!

El equipo de Hammam&Henna

Beneficios de acudir al bosque

La naturaleza nos nutre, nos abraza, nos sana. Vivimos muy cerca y, sin embargo, demasiadas veces se nos olvida. Hoy es el Día Mundial de los Bosques y nosotros aprovechamos la ocasión para invitarte a que acudas al bosque, porque en su ecosistema hay pura vida, y nada nos conecta más que la esencia de la vida.💚🌳

Creamos Hammam&Henna porque entendimos la gran conexión que hay entre el ser humano y la naturaleza. Nos dimos cuenta de la necesidad de interacción con ella y pronto entendimos el porqué: cuando acudimos a algún espacio natural, vivimos la que llamamos ‘’Experiencia de los 5 sentidos’’ pues interactuamos con la naturaleza a través de la vista, oído, gusto, olfato y tacto. Es así como este contacto nos aporta todos estos beneficios :

  • Reducción del estrés y la ansiedad. ¡Refuerza los pensamientos positivos!
  • Relajación muscular y refuerzo del sistema inmunitario. La naturaleza nos ayuda a mantener un buen estado físico.
  • Disminución de aquellos pensamientos que tanto nos preocupan. ¡Adiós a la fatiga mental!
  • Aprendemos a querernos más y mejor. Aumenta nuestra autoestima y autocontrol.

Para que tu experiencia con la naturaleza sea aún más enriquidora te damos unos sencillos consejos 👉

  • Olvídate del móvil

La naturaleza es un refugio perfecto para relajarse y desconectar del día a día. Aprovechar su magia será un poco más complicado si estás pendiente del teléfono. Centra tu atención al maravilloso paisaje que te envuelve y siéntete parte de él.

  • No planifiques

Nos pasamos la vida organizando y coordinando todo tipo de actividades, haciendo malabarismo con nuestro tiempo para llegar a todo sin agotarnos en el intento. Este es el mejor momento para prescindir de planificaciones: camina sin rumbo fijo. Traza el trayecto guiándote por las sensaciones que vayas sintiendo.

  • Vacía la mente

Dar un paseo por el bosque es siempre una buena idea. Aún así, si mantienes las preocupaciones y pensamientos negativos te resultará menos relajante. Conecta con la naturaleza y deja atrás todo lo que no tenga a ver con ella.

Poder acercarnos 5 minutos a algún entorno natural es un gran regalo que nos da la vida, así lo entendemos en Hammam&Henna. Desde dar un paseo por un bosque hasta sentarse a contemplar las vistas o un río cercano, todo repercute directamente en nuestro estado de ánimo y en la calidad de vida.

Te animamos a enamorarte de la naturaleza.

El equipo de Hammam&Henna.



4 gestos de amor hacia ti misma que puedes disfrutar ahora

El amor se compone de pequeños gestos, si bien lo tenemos claro cuando amamos a los nuestros, es muy importante mostrarse amor también a uno mismo. Por mucho que a veces dejemos los detalles en segundo plano, estos tienen mucha más fuerza de la que creemos. Cuidarnos debería ser una tarea imprescindible para cada día, así que regálate un momento de mimos y conecta con lo que de verdad importa: Tú. 💖 Por si a ti también te cuesta encontrar planes para disfrutar de tiempo contigo misma, aquí van algunas ideas que te encantarán🤤👇

Enamora tu paladar

No se trata de pasarte horas en la cocina preparando recetas complicadisimas, a veces lo mejor está en las acciones más sencillas. Seguro que tu también tienes aquel plato especial o aquel dulce prohibido que nunca te dejas probar… ¡A eso nos referimos! Disfruta de la increíble y renovadora sensación de comer algo que te encante.

Date un respiro

Aunque tengas poquito tiempo libre, encuentra algún momento (aunque sean solo unos minutos) para dedicarte a ti misma. Piensa en hacer algo que te apasione y te apetezca. Quizá te gustaría leer un libro, volver a ver tu película preferida o dedicar un rato a pintar u escribir. Recuerda, es tu momento, no pienses en nada ni nadie más y disfruta de estos pequeños detalles.

Tu momento ‘’pelu’’

En Hammam&Henna hemos reinventado el concepto de ir a la peluquería para que sea toda una experiencia relax. Trabajamos para que acudir a la peluquería sea el momento ideal para frenar y conectar con una misma. Este es un espacio seguro, donde podrás recargar pilas y sentir nuevas experiencias. Acompaña tus cambios de look con mimos y aprovecha para darte un respiro.

¡Aire puro, naturaleza y amor!

En nuestra biopeluquería creemos que cuanto más cerca se está de la naturaleza, más nos conocemos y queremos a nosotros mismos, le llamamos la magia de la Madre Tierra. Así que por último proponemos un plan al que seguro no podrás decir no: una escapada a la naturaleza… ¿suena bien, verdad? No te preocupes si no tienes mucho tiempo, puedes encontrar algún paseo cercano a tu casa o a tu oficina con el que desconectar durante unos minutos y conectar con la naturaleza. Créenos, merece la pena.

Éstas son algunas de las ideas de gestos de amor que te proponemos desde Hammam&Henna. Y, recuerda, todo esto es de ti y para ti. Cuando nos centramos en qué queremos y cómo estamos, lo demás pasa a un segundo plano. ¿Cuál de estos gestos vas a tener hoy contigo misma?

Con amor el equipo de Hammam&Henna


Tinte vegetal en cabello oscuros

Ha llegado el buen tiempo, los árboles empiezan a florecer y las calles se llenan de luz y color… ¿Qué mejor manera que empezar la primavera que con un cambio de look y un increible cabello?

Si estás pensando en potenciar tu color de pelo o darle un tono diferente, los tintes naturales son perfectos para todo tipo de cabellos y ocasiones. ¿Sabías que no solo nos dan la posibilidad de colorear naturalmente el cabello, sino que también pueden potenciar tu color natural? Además, se entienden a la vez como productos para cuidar y proteger el cabello y cuero cabelludo, pues son mezclas de plantas 100% ecológicas ideales para nutrir y fortalecer la melena de forma sana y natural.

Descubre de qué manera puedes ayudar a tu melena con estos tintes vegetales 👇

Intensifica el color

Puede que te encante tu color de cabello pero que sientas que últimamente está un poco apagado, puede que quieras cambiar de look sin renunciar a tu color natural… Si te encuentras en alguna de estas situaciones, los tintes vegetales pueden ser tu mejor aliado. Su secreto se encuentra en su doble acción: además de funcionar como bio-coloración, ayudan a potenciar el color natural de tu melena para intensificar tus tonalidades y sacarles el máximo partido.

Protege el cabello

¡La aplicación de estos tintes es pura magia para tu cabello! Con los cambios de temperatura y los mil y un peinados que nos encanta hacernos, la melena acaba debilitándose y rompiéndose con más facilidad. Para cuidarlo , te proponemos una sesión de mimos y tintes naturales que, con la acción de las plantas ecológicas, cuidarán tu cabello y le aportarán toda la fuerza que necesita para lucir bello y brillante.

Aporta volumen

¿Hay algo mejor que una melena con vida? Creemos que el volumen es una de las bases esenciales para lucir pelazo. Para asegurarnos que no pierda intensidad ni fuerza, confiamos en los tintes vegetales para darle un empujón y ayudarle a crecer sano y fuerte.

Rejuvenece el cabello

El cabello no entiende de edades, es por ello que si lo cuidamos y le damos los mimos que necesita, siempre va a crecer lleno de vida. Además, este tratamiento actúa rejuveneciendo tu melena y potenciando su brillo natural. ¡Pásate a la biopeluquería!

Sea cual sea el color de cabello que quieras conseguir, el tinte natural es la forma más efectiva y respetuosa de mimar tu melena. Visítanos y déjate cuidar por nuestros expertos en biopeluquería.

El equipo de Hammam&Henna

BioColoración: Primavera, la estación del color.

Tras los meses de frío, llega marzo, el mes que dará comienzo a la primavera. Y nosotros estamos preparados para abrazar la llegada de la nueva estación con muchas ganas, ¿cómo lo llevas tú?

Los primeros días de buen tiempo renuevan las ganas de salir a la calle y comerse el mundo. Desde Hammam&Henna sabemos que no hay nada que suba más los ánimos que sentirnos bellas. Es por ello que hoy te acercamos un poquito de la Madre Naturaleza para que tu melena y el nuevo mes de las flores y el color vayan a juego.

Estrena un nuevo look primaveral y luce tu estupenda melena. Descúbre todos los colores que puedes conseguir con los tintes vegetales aquí: 👇

1. Tonos pelirrojos para esta primavera

Cada vez hay más mujeres que se decantan por los tonos rojizos, ¿sabes porqué? Llenan tu melena de personalidad y se combinan genial con tu tono natural. Además, resultan ideales para todo tipo de cabellos: desde tonos oscuros hasta melenas más claras.

Apuesta por esta opción y consigue un nuevo look de lo más especial.

2. Rubios de escándalo

Tanto si ya tienes una melena clara y quieres potenciar su color, o luces un cabello más oscuro y quieres probar nuevos tonos, los tintes vegetales son para ti. Pásate a los tonos más claros y deja que tu melena brille durante los meses en los que la primavera llena de vida y color. Luce un rubio radiante y consigue reflejos lleno de luz para tu melena.

3. Castaño

Esta primavera queremos dar un papel protagonista a los tonos castaños. Es cierto que es un color muy versátil que favorece a la mayoría de mujeres, pero no solo es eso: es elegante, sofisticado y juvenil. ¡Luce el tono de pelo más delicioso de la temporada!

4. Negros para esta primavera

Llevar melena negra esta temporada es todo un acierto: los colores más oscuros transmiten pasión y fuerza. Opta por el negro y conserva el brillo natural de tu cabello, pues estos tonos dan un aspecto brillante por el reflejo de la luz! Además, ¿sabías que las melenas negras potencian mucho más los rasgos?

Los tintes naturales son ideales para todo aquello que buscas en el cuidado de tu melena: dan color sobre cabellos blancos, potencian el color sobre cabellos oscuros y consiguen un acabado brillante pero saludable.

Si tú también quieres lucir nuevo look esta primavera, contacta con nosotros, te ayudaremos a conseguir el color que más te guste utilizando tintes vegetales y ecológicos para que cuides tu cabello mientras potencias su color.

El equipo de Hammam&Henn

Claves para cuidar la salud de tu cuero cabelludo

Estamos seguras de que te encanta mimar tu cabello, pero, ¿prestas atención al cuero cabelludo?

Para mantener una melena saludable y con brillo primero debemos prestar especial atención al cuero cabelludo, una de las zonas que más tendemos a descuidar. Su cuidado es muy importante pues cada día se enfrenta a varios factores externos que afectan a su salud, así como la contaminación ambiental, los cambios climáticos, la utilización de herramientas de calor y de productos como sprays o espumas que dejan residuos en tu piel.

La salud de nuestro cabello empieza en nuestra piel. De su cuidado dependerá, en gran medida, que nuestro cabello nazca fuerte y sano. 💆‍♀

Te compartimos algunas claves para cuidar tu cuero cabelludo 👇

1.Utilizar champús suaves y naturales que cuidan el cuero cabelludo

Al lavar el cabello todos (o casi todos) los días, debemos tener muy en cuenta qué champú de cuidado utilizaremos. Nosotros, lo tenemos claro: ¡pásate al champú natural! La cosmética natural usa sustancias similares a las que forman la piel y el cabello, por lo que la limpieza del cuero cabello no resultará invasiva. ¡Apuesta por champús y productos libres de sulfatos y siliconas!

2. Lavar con suavidad, dibujando círculos con los dedos sobre el cuero cabelludo

Antes de aplicar el champú, tómate unos minutos para disfrutar de un masaje del cuero cabelludo con suaves movimientos circulares desde la nuca hasta la parte superior de tu cabeza. De esta manera podrás mejorar la circulación sanguínea, ideal para frenar la caída del cabello y ayudar a que éste crezca más fuerte. Te recomendamos que le des un plus de atención a la parte frontal durante el masaje, pues es una zona delicada y sensible.

Por último, recuerda que a la hora de enjuagar la melena es preferible hacerlo con agua fría y ,a poder ser, que el tiempo dedicado a ello sea mayor que al de lavado.

3. No hacer coletas demasiado tirantes

El cuero cabelludo es sensible por naturaleza, así que lo mejor es elegir peinados que no lo dañen. Intentar evitar coletas demasiado tirantes, éstas hacen que el cabello sedebilite y se vuelva quebradizo. Prueba a hacerte coletas un poco más bajas y ayuda a que tu cabello respire.

4. Aplicar tinte vegetal

Apostar por tintes con productos agresivos para la piel puede generar una reacción alérgica en tu cuero cabelludo. Es por ello que si quieres cambiar o potenciar el color de tu melena de la forma más saludable posible, tu mejor opción son los tintes naturales.

Si no estás seguro de si el tinte natural es para tu cabello, acércate a uno de nuestros salones y consulta a nuestros estilistas. Te darán su consejo y diagnóstico de forma totalmente gratuita.

¿Has tomado nota de todos estos truquitos para mimar tu cuero cabelludo y, así, tu melena? Es hora de que puedas lucir un pelazo de escándalo… ¡y sano!

Recuerda que puedes contactar con nosotros para cualquier duda que tengas, ¡te esperamos!

El equipo de Hammam&Henna.

Quiérete

Hoy es el día del amor, y, ¿por qué siempre que pensamos en el amor pensamos en el amor hacia los demás? ¡Es momento de hablar también del más importante de los amores! El amor que cada una nos profesamos a nosotras mismas.

Este año queremos proponerte otra manera de vivir San Valentín, recordándote que amarse a uno mismo es el principio de una historia de amor eterna. 💖 Porque antes de querer a los demás, es imprescindible que te quieras mucho, y muy bien, a ti mismo. Así que este año (y todos los demás) di sí a tu cuerpo, sí a tus defectos y virtudes y sí a como eres.

Aquí te dejamos unos consejos para que te quieras mucho y te quieras bien: 👇

 

  • Quiérete todos los días. 💖

No viene nada mal marcar un día del año para recordar que el amor es un pilar muy importante en nuestras vidas, aún así, no dejes de quererte nunca. Quererse esos días en que cumplimos nuestros objetivos y el sol brilla más que nunca es estupendo, pero no olvides quererte en los más grises, pues es cuando más te necesitas. Quiérete cuando sueñas con lo más alto pero aprende también a valorarte cuando caes: ama tus torpezas, tus defectos y tus manías, porque todo esto forma parte de ti, y tú eres maravillosa en todas tus facetas.

  • Que te quieran, pero sobre todo, quiérete tú. 👉🙋‍♀️

     

Es maravilloso amar a quien te rodea, pero antes, es imprescindible que nos amemos a nosotros mismos. Quiérete con todas tus fuerzas, porque tú eres la persona que mejor sabe hacerlo. Nadie mejor que tú te conoce y sabe cómo cuidarte y mimarte. Supera cada batalla que se te ponga delante, ¡por TI!.

  • ¡Di sí a amarte!

Este San Valentín (y todos los demás días del año) dí sí a todo aquello que forma parte de ti y de tu forma de ser. Di sí a tus curvas, di sí a tus virtudes y también a tus defectos, di sí a tu cara de sueño por las mañanas y di sí a tu estilo único y maravilloso. ¡Reenamórate de ti!

 

 

Por último, desde el salón de Hammam&Henna queremos proponerte un RETO : coge libreta y boli y haz una lista de todo aquello que te hace feliz. Sí, eso que te hace sentir bien contigo misma. Puedes apuntar acciones, lugares o incluso personas que potencien tu mejor tú. La autorreflexión nos recuerda que somos libres de elegir quién y cómo queremos ser y qué es lo que realmente queremos. ¡Así que hoy te invitamos a que busques en tu yo interior!  💖

 

Quiérete cuando eres tú. Y para que empieces a hacerlo como tanto te mereces, nos encantaría verte pronto por Hammam&Henna para cuidarte y llenarte de mimos, exclusivamente para ti.

El equipo de Hammam&Henna.

 

Así sienten nuestras clientas tras su primer tratamiento vegetal

Apuesta por ti y siéntete bella por dentro y por fuera, porque tú eres lo más importante. En los años que llevamos cuidando vuestro cabello de forma natural hemos podido comprobar que, tratado con tinte vegetal, el cabello se transforma desde la primera aplicación.

Son muchas las clientas que nos han compartido los resultados que han visto sobre su cabello tras tratarlo con nuestros tintes. Hoy queremos compartir contigo cuáles son los efectos más comunes tras el primer tratamiento con plantas.

Esto es lo que notarás en tu cabello tras tu primera aplicación de tinte vegetal 👇  

 

1. Cabello más fuerte 💪 con nuestro tinte vegetal

Para lucir una melena fuerte y llena de vida es imprescindible que el cuero cabelludo esté en buenas condiciones, ¡pues es de donde nace nuestro cabello!

El tinte vegetal cuida tu cabello desde el cuero cabelludo, equilibrando su salud y regulando su estado, sea de tendencia grasa o seca.

2. ¡Se enreda menos!

Como ya dijimos, cada persona es un mundo, ¡y cada melena también lo es! Aunque el cabello en sí es fuerte, algunos tienden a enredarse con mayor facilidad y eso les hace ser más susceptibles a romperse durante el peinado. Al tratar el cabello con tinte natural, conseguimos que se enrede con menor frecuencia, facilitando mucho el peinado y evitando su rotura.

¡Es uno de los resultados que más sorprende a nuestras clientas!

3. Brillo natural ✨ al usar tinte vegetal

Sea cual sea la tonalidad de tu cabello, ¡el tinte natural se adapta a ti! Nuestros peluqueros realizarán un diagnóstico personalizado para evaluar tu tipo de cabello y  aplicarán el tinte vegetal según sus características. 

Y si te preguntas en qué podrá ayudar éste procedimiento a que tu melena se vea aún más brillante, ¡sigue leyendo! 👀 Este tratamiento actúa rejuveneciendola y potenciando, así, su brillo natural. Di no al cabello apagado y pásate a la biopeluquería, ¡notarás los resultados!

 

4. ¡Mayor volumen!

Pasa de pelo, ¡a pelazo! Si buscas una melena llena de fuerza y volumen, el tinte vegetal es para ti. ¿Sabías que éste crea una película natural que protege y aporta fuerza y densidad a tu cabello? Ésta actúa de manera que engrosa la melena y evita que pierda volumen.

Además, en nuestros salones podrás disfrutar de un masaje capilar mientras se aplica el tinte vegetal sobre tu cabello. Algo tan relajante como esto, ayuda a estimular la circulación y, con ello, nuestra melena se llena de nutrientes que la harán ver aún más bonita.

Si aún no has podido comprobar cómo el tinte vegetal puede beneficiar a tu melena, ¡no esperes más! Reserva tu cita en nuestros salones de Barcelona y Marbella y ponte en manos de expertos en biopeluquería.

El equipo de Hammam&Henna.

¡Ama tus canas! Belleza natural es aceptarnos tal como somos

La única clave secreta para verte bella es sentirte bella. Ama tu cuerpo, ama tus canas, ¡quiérete mucho y quiérete bien! Porque sentirte bien es siempre la mejor apuesta y, en eso, las canas no tienen nada que decir. Si quieres verte preciosa, sacar partido a tus canas y presumir de melena, ¡sigue leyendo!

¡Canas con estilo!

Los tratamientos naturales son siempre una apuesta segura para los cabellos con tonos grisáceos. ¿Has oído alguna vez hablar del Amla? Es una planta de cultivo ecológico que da un color ligeramente beige a las canas.

Sí, una oportunidad perfecta para embellecer las canas de manera natural, no transgénica y con un producto cultivado sin pesticidas. Esta planta nutre el cabello, lo reconstruye, y lo rejuvenece.. ¡Conseguirás una melena con un volumen y brillo extraordinario!

Puedes ver todos los beneficios del Amla para tu cabello en este artículo.

Empieza desde dentro.                                                                                      

Cuidar tu alimentación es también un factor muy importante a tener en cuenta para lucir un cabello saludable. ¡Te recomendamos añadir a tu dieta con más frecuencia algunos alimentos ricos en vitamina A y complejo B, una buena herramienta para ayudar a que el cabello crezca de manera saludable! Un cambio en la manera de comer y en los alimentos te ayudará a recuperar la fortaleza y vitalidad de tu melena.

Visita tu peluquería preferida a menudo.

El cabello grisàceo requiere un cuidado más regular, para lucir una maravillosa melena es necesario cortarlo cada uno o dos meses. De esta manera lo fortalecerás y recibirá sus propios aceites naturales más fácilmente.

Además, ¿sabías que nuestro tinte vegetal permite convertir tus canas en preciosos reflejos? Si quieres jugar con tus cabellos más claros y darle vida a tu melena, nuestros tratamientos con plantas.

¡Nutre tus canas!

En invierno tenemos que vigilar un poquito más el cuidado de nuestro cabello. Las bajas temperaturas tienden a resecar y dañar nuestro cabello dejándolo más vulnerable y sin el brillo que lo caracterizaba. Es por ello que es muy recomendable darle  un plus de cuidado en éstas épocas del año, sobretodo si tenemos el cabello teñido o con canas, pues tiende a ser más sensible a los climas adversos.

No lo dudes, el cabello con canas está de moda, se lleva quererse. Sácale partido con estos truquitos, aprende a cuidarlo y luce una melena envidiable. ¡Sí a las canas!                

Equipo Hammam&Henna

Cómo sentirte bella te ayudará a alcanzar todos tus objetivos

Ha empezado un nuevo año y es inevitable plantearse esas cositas que queremos mejorar y conseguir sentirte mas bella. Y es que reinventarse es una de las mejores maneras de cambiar el enfoque de nuestro día a día y, con ello, de nuestras metas y objetivos.

Desde Hammam&Henna queremos ayudarte a que este año y todos los demás cumplas todo aquello que te propongas… Y nuestro consejo es que te sientas bella. Sí, lo creas o no, cuando amas lo que eres, quien eres y como eres, todo es posible.

La clave está en sentirte cada día una persona especial, única y capaz de todo. Porque sí, lo eres. No se trata de verte bella para proyectar lo que no eres, no se trata de verte bella para los demás, se trata de verte bella para ti, de sentirte tú, de quererte. A eso es a lo que   queremos ayudarte en la biopeluquería, porque sentirte bella te ayudará a alcanzar todos tus objetivos este año.

Aquí algunos consejos para que te sientas bella todos los días de tu vida:

TÚ eres la mejor apuesta TU eres bella.

¡Toma las riendas de TU vida! Tener confianza en ti misma es primordial y necesario para dar pasitos hacia aquello que quieres conseguir. Nadie mejor que tú puede decidir qué es lo que te hace feliz y cómo puedes conseguirlo. Así que ármate de valor y confía en la preciosa mujer que eres, capaz de todo. ¡Sentirse bella te dará la seguridad y confianza que necesitas!

¡Mira la vida siempre en color! 😊

Es un error pensar que algo es imposible, que jamás lo conseguiremos. ¡Debemos quitarnos esa exigencia y negatividad de encima! Sentirte segura y positiva te dará el poder y las ganas de conseguir aquello que tanto deseas.

¡Complejos fuera eres muy bella!

Sí, sabemos que es complicado. Pero cuando te des cuenta de que esas pequitas que tanto te molestan en realidad te hacen única, y que esa cadera que intentas ocultar te hace ver estupenda … tu vida dará un giro increíble, ¡te lo prometemos! Aprende a quererte tal y como eres y verás como todo aquello que te rodea empieza a ser mejor.

Di adiós a tus miedos.

Sentirse bella hace que seas una mujer más poderosa, y te dará la confianza de afrontar todos los problemas con la frente en alto y la seguridad de poder resolverlos. Porque todos los obstáculos son solo eso, baches en el camino que podrás saltar con facilidad si te sientes con calma y seguridad. 🙋‍♀️💪

Sentirse bella no es ser perfecta, ni quererlo ser. Es aceptarte tal y como eres y quererte de esta manera. Asume nuevos retos, prueba cosas diferentes y atrévete a soñar.

No esperes más, TÚ eres la dueña de tu destino. Nuestros expertos te ayudarán a que recuperes toda la confianza que hará de ti una mujer poderosa y feliz. Empieza hoy mismo, elige sentirte bella. Te abrirá un mundo lleno de posibilidades ❤

El Equipo de Hammam&Henna

9 beneficios de disfrutar de tu momento slow una vez por semana

¡Bienvenida al Siglo XXI!, aquí el nivel de exigencia está a tope y a veces sentimos que tenemos que dar el 100%en todo, llegar a todo y aveces hay que disfrutar de nuestro momento slow. En cambio, hacer malabarismos con nuestro tiempo no siempre funciona, ¿te suena la historia?🤸‍♀

Queremos hacer más cosas, y hacerlas mejor. Nutrimos nuestra lista de propósitos de objetivos ideales y, en parte, poco probables. Nos exigimos mucho. Y, ¿cuándo recargamos?

Si bien es cierto que hay factores que no podemos controlar, hay un amplio grupo de ellos sobre los que sí puedes ejercer influencia a tu favor y con los que puedes diseñarte una vida más placentera. Saber parar a tiempo es imprescindible para evitar vernos sobrepasados. La relajación es fundamental para vivir bien y sentirnos sanos… Tu mente y tu cuerpo necesitan un momento de ‘’inactividad’’ de vez en cuando.

Creamos Hammam&Henna para que cada vez más personas encontraran en cuidar su cabello un momento de paz, y hoy queremos compartiros por qué es tan importante disfrutar de esos momentos de paz👇

Conecta cuerpo y mente.

Al desconectar de nuestra rutina, olvidarnos por un momento de nuestras ocupaciones, conseguimos llegar a una mayor armonía y equilibrio entre la mente y el cuerpo.

Esto nos aporta vitalidad, capacidad de adaptación y de concentración.

Libérate de los bloqueos mentales y aléjate de las preocupaciones y pensamientos negativos.

Hazte la vida un poquito más fácil.

Tener controlado tu equilibrio emocional parece fácil pero requiere estar en un completo estado de tranquilidad.

Reduce el estrés general y potencia tu autocontrol emocional gracias a tu momento slow, consiguiendo reaccionar mejor ante situaciones frustrantes y conflictivas.

Sueña profundamente.

Para seguirle el ritmo a nuestro ajetreado día es necesario dormir bien. Dedicar unos minutos, antes de acostarte, a relajarte, te ayudará a conciliar el sueño con más facilidad y conseguirás un descanso más reparador.

¡Un corazón más sano!

Relajarse disminuye el riesgo de problemas cardiovasculares ya que reduce la presión arterial, la respiración pausada y del ritmo cardiaco.

Siéntete mejor.

Sí, la relajación es de los más olvidados, y a la vez efectivos, remedios contra los dolores. El estrés prolongado puede llegar a causar dolores de cabeza, náuseas y molestias en el estómago. Usa tu momento slow como remedio al malestar ocasional.

Ríe más.

Disfruta de los pequeños (e importantes) placeres del día a día. Tener la mente descansad

a mejora tu humor y permite olvidarse momentáneamente de las preocupaciones.

Cómete el mundo.

Todos somos seres sociales. Las relaciones con los demás determinan a lo largo del día nuestros estados de ánimo, generando alegría, euforia, enfado o tristeza.

Disfrutar de un momento de relax mejorará tu estado de ánimo y, por lo tanto, tus interacciones personales.

Cuídate por dentro.

Hacer ejercicios de respiración o de relajación muscular durante tu momento de relax te ayudará a mejorar el control de tu cuerpo, mejorando así tu tasa cardiaca y disminuyendo la hiperventilación, las contracturas musculares y los mareos.

Que el relax guíe tu vida

 

¿Sabías que el efecto del momento slow es acumulativo? Si a menudo te tomas un respiro para ti misma, éste estado de relajación se prolongará en el tiempo.

Si mantenerse activo es siempre importante, parar de vez en cuando es imprescindible. En cuanto tomes conciencia de la cantidad de ventajas que convella introducir momentos slow en tu vida, le reservarás al menos unos minutos al día, convirtiéndolo en un hábito. La vida te cambia, prometido.

Si estás pensando en aprovechar tu momento slow para cuidar tu cabello y sentirte más preciosa todavía, ¡no dudes en reservar tu cita en nuestros salones de Barcelona y Marbella! Cuidamos al máximo la experiencia para que cuidar tu cabello con tintes naturales sea todo un momento de placer.

El equipo Hammam&Henna

 

Cuidado natural imprescindible para 2019

Comienza año y estamos decididos a ayudarte a ir con todas a por tus propósitos para 2019, si en tu lista de deseos para el nuevo año se encuentra vivir de una forma más ecológica, sostenible, natural y mayor respeto hacia tu cuerpo y tu salud, ¡lo que queremos contarte hoy te interesa!

Y es que vivir de una forma más respetuosa, con nosotros mismos y con nuestro planeta, es más sencillo de lo que parece: ¡una cuestión de pequeñas decisiones tomadas con cabeza y corazón!

Entre estas decisiones, las que tienen que ver con el cuidado de nuestro cuerpo tienen un peso importante. ¿Eres consciente de cuántos productos de origen no natural aplicamos sobre el cuerpo para embellecerlo? La fabricación de estos productos no siempre es sostenible y sus componentes, aplicados en altas cantidades, pueden llegar a ser tóxicos o generar reacciones alérgicas.

¿Quieres apostar por una belleza más equilibrada? En Hammam&Henna entendemos la belleza como el reflejo de un cuerpo sano y una alma feliz, por eso ponemos a vuestra disposición tratamientos 100% naturales, que cuidan vuestro cabello respetando el organismo y el planeta.

Más allá de esto, en este 2019 queremos acompañaros hacia una forma de vida más equilibrada. ¡Empezamos!, y lo hacemos trayéndoos algo de inspiración.

Estos son los cuidados naturales imprescindibles para 2019, formas totalmente orgánicas de cuidar vuestro cuerpo y vuestra alma para veros estupendas. ¿Preparadas? ¡Vamos!

1. Mindfulness para mantenernos enfocados, aquí y ahora.

El mindfulness es una forma de meditación que nos enseña a conectar con el momento presente, el aquí y el ahora. ¿Te das cuenta de cuántas veces dejamos de disfrutar de lo que estamos viviendo por pensar en lo que vendrá o en lo que ya fue?

La mejor manera de mantenernos libres, felices y agradecidos es siendo conscientes de lo que estamos viviendo y de que, de hecho, eso pasará, tanto si es bueno como si no lo es tanto.

Si aún no dominas el mindfulness, ¡apúntalo en tu lista de cosas para aprender en el nuevo año! Te renovara por dentro y te sentirás nueva también por fuera.

2. Método Sato para liberar nuestro cuerpo tensiones

El método Sato, de origen japonés, enmarca un conjunto de tratamientos manuales que permiten liberar nuestros músculos de la tensión, activando la función natural del organismo.

Al mantenerse tensos, los músculos no dejan que los fluidos corporales circulen con naturalidad, lo que tiene consecuencias directas sobre nuestro bienestar. Al liberar la tensión, conseguimos una mejor circulación, un organismo que funciona como debe funcionar.

Además, el método sato consigue que corrijas tu postura, estilizando tu figura y haciéndote sentir mucho mejor.

3. Tinte vegetal Hammam&Henna para una cabellera radiante

El tinte vegetal Hammam&Henna, preparado a base de plantas de cultivo ecológico y no trangénico y agua destilada, crea una capa totalmente natural sobre el cabello, dándole un plus de protección ante las agresiones externas.

Además, si tienes el cabello claro, puedes darle prácticamente cualquier color natural tu melena.

Si, en cambio, prefieres no alterar el color de tu cabello pero quieres verlo más fuerte, voluminoso y brillante, el tinte vegetal también se convierte en un tratamiento perfecto. La planta lo fortalece y muchas de nuestras clientas se sorprenden con los resultados de la primera aplicación: ¡su melena gana vida!

Si aún no has probado estos cuidados, ¡es tu momento! Pide cita ahora en Hammam&Henna para disfrutar de tu tratamiento vegetal para el cabello o informarte sobre el método Sato. ¡Cuidamos tu belleza cuidando de tu salud!

El equipo Hammam&Henna

Trucos para que tu cabello crezca más rápido y sano

¿Eres más de melena larga o de cabello corto? Si eres de las enamoradas de las cabelleras largas y tienes ganas de ver crecer tu pelo con rapidez… ¡Sigue leyendo! No te olvides que mantener un cabello sano es una cuestión de pequeños hábitos, rutinas saludables que debemos integrar en nuestro cuidado diario.

Coge papel y boli y apunta, porque lo que viene a continuación se va a convertir en tu estrategia infalible para una cabellera de infarto.

Aquí van nuestras 5 claves para una cabellera de escándalo:

1. Las tijeras, tu mejor aliado

Parece contradictorio: ¿Para que crezca más rápido mi cabello debo cortarlo? La respuesta es SÍ. Acudir a tu peluquería de confianza cada tres meses aproximadamente va a ser tu estrategia número uno.

Para el crecimiento del pelo, es súper importante mantener sanas y cuidadas las puntas, evitando así que se abran demasiado y tener que cortar más de lo que querías.

Así que, ¡ya sabes!, corta las puntas con regularidad y evita pasar por un gran corte antes de lo deseado.

2. Aplica tinte vegetal una vez al mes

El tinte vegetal, aplicado con cierta recurrencia, equilibra de forma inmediata la salud del cuero cabelludo, fortaleciendo las raíces del cabello.

Además, la película vegetal que envuelve cada cabello tras la aplicación del tinte consigue un efecto protector de la melena. Con esto, el pelo se rompe con menos facilidad y resulta más sencillo conseguir una larga melena de aspecto radiante.

Mujer con cabello liso y largo

Utilizar mascarillas y acondicionadores para cuidar tu pelo puede ayudarte a conseguir una melena más bonita. Sin embargo, solo yendo un poco más allá conseguirás los resultados que buscas.

3. Empieza el cambio desde tu alimentación

Nuestro cuerpo nutre el pelo desde adentro, consiguiendo así que se vea estupendo desde fuera. Asegúrate de incluirtodos los nutrientes y vitaminas necesarios a tu dieta. ¡Es la clave secreta para mantener una melena perfecta! Aquí te dejamos una pequeña lista de 3 alimentos que cuidan tu cabello a la vez que levantan tu ánimo.

4. Di NO a los tirones

El cepillado del cabello es esencial para que éste se mantenga sano. Evita pasar el cepillo de manera brusca, las fibras capilares son muy sensibles y se dañan con facilidad.

Elige un cepillo de púas enteras, preferiblemente de madera y de base ancha. Te resultará mucho más sencillo desenredar el cabello sin que se rompa. Dedícale el tiempo necesario a este pequeño ritual, ¡tu cabello te lo agradecerá!

Por último, queremos recordar algunos de los FALSOS MITOS acerca del cabello que debemos borrar de nuestra mente:

  • Todas queremos sacar el mayor partido a nuestro pelo y apostamos por peinados de lo más top. Pero recuerda que una coleta tirante durante mucho tiempo debilitará el cabello.
  • Si bien es cierto que los champús anticaída son efectivos, lavar el cabello a diario con ellos no hará que te crezca más rápido. Así que recuerda: ‘’Menos es más’’ y evita echar grandes cantidades de producto a tu pelo.
  • A veces evitamos secarnos el cabello pensando que así lo mantendremos más sano. Realmente, dejar mojado tu pelo durante un período de tiempo largo no es bueno para tu pelo cabello ni para, en efecto, las raíces.

¡En Hammam&Henna cuidamos tu cabello para que deslumbres! Si aún no has probado nuestros tratamientos naturales, ESTE es tu momento. Pide cita ahora en nuestros salones de Barcelona y Marbella y déjate sorprender por los resultados. ¡Te esperamos!

El equipo Hammam&Henna

4 formas de relax que disfrutarás en la biopeluquería

En un mundo que gira muy de prisa, acudir a la peluquería debería ser toda una experiencia de relax. Un momento para frenar, volver a poner atención en una misma y disfrutar de cada sensación.

En Hammam&Henna trabajamos para que cada una de tus citas en nuestros salones sea una experiencia única. ¿Quieres descubrir cómo lo hacemos? ¡Sigue leyendo!

1. Vive el “momento pelu’’ de un modo diferente.

En Hammam&Henna hemos apostado por reinventar el concepto de “ir a la pelu’’.

No somos solo una peluquería, sino un espacio para conectar con la naturaleza y con uno mismo. Queremos dar un giro y añadir puro relax a la experiencia, porque disfrutar de un ‘“momento pelu’’ puede ser esencial para recargar pilas y cuidarse tanto por fuera como por dentro.

Para ello ambientamos nuestro salón con música suave y relajante que hará de tu cita a la peluquería un momento ideal para descansar y desconectar.

Eso sí, con una buena y calentita taza de infusión con regaliz para acabar de disfrutar de la experiencia con los 5 sentidos. Nuestros peluqueros te acercarán la infusión para que la puedas degustar mientras el tinte va haciendo su efecto. Y tú, ¿también quieres descubrir el ‘’momento pelu’’ de Hammam&Henna?

2. La experiencia más aromática

Como biopeluquería, apostamos por la coloración vegetal del cabello y trabajamos con tintes vegetales preparados a base de plantas ecológicas que, a parte de colorear tu cabello, le aportan nutrientes y vitalidad.

Nuestros peluqueros te enseñarán, paso a paso, todo el proceso artesanal mediante el que se preparan los tintes, para que puedas participar en él en primera persona. Además, podrás despertar tu sentido del olfato disfrutando del aroma del tinte natural. Éstos emiten una aroma silvestre y natural que estimula nuestra imaginación.

3. Sumérgete en la lectura

¿Acompañar tus momentos de relax con un libro? No existe mejor combinación. Sabemos que leer es una de los grandes placeres: te permite hacer llegar tu imaginación a donde siempre has querido ir y sentir nuevas experiencias.

En nuestro salón queremos hacerte sentir como en casa, por lo que contamos con un rincón de lectura con una pequeña biblioteca, para que puedas saborear un libro mientras te aplicamos vapor sobre el cabello.  

4. Masajes para que liberes cuerpo y mente y disfrutes de verdad

Cuidamos la experiencia para que la disfrutes al máximo. Nuestro equipo se encargará de que tu lavado de cabello sea, realmente, un momento de puro relax. Con el masaje capilar que aplican nuestros peluqueros descubrirás una sensación que va un paso más allá.

Si quieres vivir un momento pelu diferente, que de verdad te conecte contigo misma y te permita bajar el ritmo, ¡llámanos! Nos encantará cuidarte en una de nuestras experiencias súper relajantes Pide cita ahora, disfruta de un relax inmediato y… ¡déjate mimar!

El equipo Hammam&Henna

Colores de otoño, ¿y si apuestas por un cambio de look otoñal?

El otoño es una época de transición. Despedimos el verano, nos preparamos para la llegada del invierno… La naturaleza se viste de colores marrones y, con ella, nosotros también adoptamos tonos más cálidos, que nos acompañan en los días grises.

Cambiamos de armario y, ¿por qué no?, podemos plantearnos también cambiar de look: cortarnos el cabello, cambiar el alisado por ondas, ¡o hasta cambiar el color de nuestra melena!

Si eres de las que, en otoño, te apetece darle un giro a tu imagen dándole color a tu melena, ¡sigue leyendo! Esto te interesa 😉 Te traemos los colores tendencia para lo que queda de otoño y el invierno que se acerca. ¿La mejor noticia? Todos puedes conseguirlos con tintes 100% naturales.

Colores para teñir el cabello este otoño

¡Todo está permitido este otoño! Los favoritos de esta estación van de tonos cálidos hasta tonalidades más claras, pasando por preciosos cobrizos.

Elige el tono que más te guste y aprovecha este otoño para presumir de pelazo. Aquí van algunas tendencias de esta temporada 👇

 

Marrón chocolate, ¡una melena deliciosa!

 

Las tonalidades monocolor, como castaños intensos, son siempre una opción segura. Si quieres un resultado aún más espectacular, su combinación con tonos chocolate o café le darán un toque más interesante a tu melena, llenándola de matices y movimiento.

¡Potencia tu color castaño y consigue una melena deliciosa para este otoño!

 

Cobrizo, ¡ponle color al otoño!

 

Los tonos rojizos son siempre un acierto, y especialmente en la temporada otoñal. Tanto si eres de cabello moreno como si tu melena tiene tonos más claros, estos matices rojizos te darán un cambio de look total.

Si prefieres dar un toque de personalidad a tu melena sin cambiar radicalmente el color del cabello, optar por reflejos cobrizos, combinándolos con tus tonos naturales, puede ser una gran opción.

¡Encuentra el color de cabello cobrizo ideal para ti y luce una melena resplandeciente lleno de destellos!

Recuerda que en Hammam&Henna te ayudamos a conseguir el color de cabello que deseas a través de productos 100% naturales y respetuosos con tu salud 😉

 

Sombré, un degradado para un cabello con mucha personalidad.

 

Presume de personalidad con el degradado sombré, que combina el color natural de tu cabello con iluminaciones en otros tonos.

Se trata de una degradación sutil y delicada, que le dará, sin duda, un aire nuevo a tu cabello.

En el sombré, se mantiene el color natural en la raíz y se va cambiando de tonalidades a medida que se llega a las puntas. Estas pequeñas iluminaciones combinan con tonos claros y oscuros. ¡Es ideal para cualquier tipo de cabello!

 

Rubio beige, ¡el rubio del otoño!

 

Reinventa el rubio convencional y apuesta por una tonalidad de rubio diferente, con un acabado mate.

Este es, sin duda, ¡el rubio del otoño! Adapta el rubio al período otoñal con el tono ‘’rubio beige’’. En Hammam&Henna, podemos añadir a tu base rubia tonos arena o incluso cenizo, con el fin de  conseguir un color único y personalizado en función de las características únicas de tu cabello.

¡Atrévete a dar el paso y luce una melena renovada! Si te apetece cambiar de look y afrontar las Navidades con aire renovado, ¡es tu momento de acudir a Hammam&Henna! Pide tu cita ahora y Nnuestros estilistas expertos en tintes vegetales te asesorarán para que consigas el color de tus sueños. ¡Te esperamos en la biopeluquería Hammam&Henna!

El equipo Hammam&Henna

 

3 motivos para pasarte a la cosmética natural

Ya te hemos contado antes que no entendemos la cosmética del siglo XXI si no es desde una perspectiva de la vuelta a lo natural, de la búsqueda del equilibrio y el respeto hacia nuestro cuerpo y nuestro planeta.

Hoy queremos compartir contigo los que para nosotros son LOS motivos para apostar sin duda por ese tipo de cosmética y peluquería, unos cuidados para el cuerpo y el cabello que nos cuidan y nos miman de verdad, que, en realidad, van más allá de lo cosmético.

Si aún no te has pasado a la biopeluquería y la cosmética natural, ¡sigue leyendo! Deseamos que las líneas que vienen a continuación te resulten inspiradoras.

1. Tu salud y tu bienestar dependen de pequeños gestos.

El cuidado de tu salud es una cuestión de pequeñas decisiones que hacen grandes diferencias.

Al tratar nuestra piel y nuestro cabello con productos de origen no natural, corremos el riesgo de aplicar productos con componentes potencialmente tóxicos que, aplicados día tras día, irán en contra de nuestra salud.

Al apostar por productos orgánicos, de procedencia vegetal, como son los tintes naturales Hammam&Henna, apostamos por tratamientos mucho más respetuosos, que cuidan nuestro cuerpo y nuestro planeta.

2. Un tratamiento natural suele ser más suave, menos agresivo.

Son muchos los productos de origen no natural que ocasionan reacciones al ser aplicados sobre la piel o el cabello. El tinte convencional, por ejemplo, aplicado sobre cueros cabelludos sensibles, tiende a producir rojeces, picazón e incomodidad.

¡Cuidarse jamás debería ser incómodo! El proceso de embellecer el cuerpo debe ser, desde el modo en que nosotros lo entendemos, un proceso de placer, de amor propio y de auténtico autocuidado.

Muchos tratamientos naturales, como es el caso del tinte natural Hammam&Henna, utilizan productos suaves y respetuosos con el cuerpo. Productos que no solo te cuidan, sino que además te regalan un momento de mimos y amor.

3. Nuestro planeta nos pide a gritos decisiones de compra más sostenibles.

Vivimos en un mundo acelerado, en un planeta que a duras penas produce todos los recursos que exigimos como consumidores. Nuestro ecosistema nos pide que bajemos el ritmo, que reduzcamos la contaminación y que tomemos en cuenta la sostenibilidad a la hora de realizar una compra.

Adquirir productos de belleza que no respetan el equilibrio de nuestro ecosistema va en contra de nuestro propio equilibrio. ¡No tenemos otro hogar!, cuidemos el planeta.

Con estos tres motivos, nosotros lo tenemos claro. No necesitamos saber nada más para apostar con todas por la cosmética y la peluquería natural. Por eso en nuestra biopeluquería de Barcelona y Marbella encontrarás tratamientos de origen vegetal, tratamientos que cuidan tu cabello y que, además, cuidan de nuestro hogar, la Tierra.

Puedes pedir tu cita llamando al 934520692 si estás en Barcelona, o al 951082683 si estás en Marbella. ¡Te esperamos!

El equipo Hammam&Henna

¿Es para mí el tinte vegetal?

Muchas veces llegan a nuestra biopeluquería personas que dudan sobre si las plantas son lo mejor para el cuidado de su cabello. Para todas ellas y para todas las que alguna vez habéis dudado de si esto es lo que vuestro cabello necesita, ¡os compartimos un listado de casos en que el tinte vegetal es una opción fenomenal!

El tinte vegetal SÍ es para ti si…

Tienes la piel sensible y tu cuero cabelludo reacciona al tinte no vegetal

Los tintes convencionales utilizan productos que pueden provocar reacciones sobre las pieles más sensibles. El tinte vegetal es una opción suave y equilibrada, que raramente produce picores o reacciones adversas. Si quieres dar color a tus canas, pero el tinte común no es una opción válida para ti, ¡ha llegado el momento de probar el tinte natural!

Apuestas por un estilo de vida en mayor conexión con la naturaleza

El equilibrio se encuentra, también, en esos pequeños gestos que hacemos para cuidar de nuestro planeta. Los tintes vegetales Hammam&Henna están hechos únicamente a base de plantas cultivadas de modo sostenible. Apostamos por una cosmética que no dañe el medioambiente. Porque cuidar de este hogar que es el mundo, es cuidar también de nosotros mismos.

Te has sometido a tratamientos oncológicos

Tras un tratamiento oncológico, tanto el cabello como la piel cambian. El tinte no natural deja de ser una opción recomendable y es precisamente ahí donde quieren estar nuestros tintes: donde podamos ayudar a mujeres como tú a verse preciosas. El tinte vegetal te permitirá dar color a tus canas en un proceso equilibrado y respetuoso. Además, con las aplicaciones, notarás que tu cabello se fortalece y recupera su brillo natural.

Notas tu pelo seco y quebradizo, pero no quieres cambiar radicalmente el tono de tu cabello

Si tienes el cabello oscuro, el tinte vegetal únicamente intensificará tu color natural. Además de eso, la capa natural que recubre el cabello tras la aplicación del tinte asegura un cabello fortalecido y un cuero cabelludo equilibrado.

Acabarás con la sequedad y notarás tu melena más fuerte, más sana y rejuvenecida. En cabellos claros, el efecto es el mismo, aunque sobre ellos tenemos la posibilidad de conseguir cualquier tono de coloración con plantas.

Tu cabello se enreda mucho y desenredarlo es un drama

Si estás cansada de tener que pelearte cada mañana con tu cabello y el peine, ¡prueba el tinte vegetal! Te vas a convertir en una incondicional, te lo prometemos. Nuestras clientas nos cuentan que, tras la aplicación del titne, peinarse resulta mucho más sencillo, el cabello no se enreda con tanta facilidad y, por lo tanto, se evita la rotura de sus fibras durante el peinado.

Estos son solo 5 de la infinidad de casos en que tratar tu cabello con tinte natural puede convertirse en una gran alternativa. Tu mejor aliado para cuidar la salud de tu cuero cabelludo y de tu melena.

Si aún no lo has probado, recuerda que puedes pedir cita para nuestros salones de Barcelona o Marbella. Solo tienes que llamar al 934520692 para Barcelona y al 951082683 para Marbella. Nuestros peluqueros te aconsejarán sobre cuál es el mejor tratamiento natural para cuidar tu cabello.

¡Te esperamos!

El equipo Hammam&Henna

El tinte vegetal te puede ayudar en el cuidado del cabello

El tinte vegetal que utilizamos en la biopeluquería Hammam&Henna, preparado únicamente a base de plantas de cultivo ecológico y agua destilada, tiene, como ya te hemos contado antes, maravillosos efectos sobre el cabello, sea este oscuro o claro.

Además de dar color, el tinte natural ayuda a equilibrar y proteger la salud del cabello. Así, con la biocoloración, puedes conseguir

 acabar con muchos de los dolores de cabeza que te da tu cabello: sequedad, exceso de grasa, falta de volumen…

¡Hoy queremos compartir contigo 4 circunstancias en las que el tinte vegetal se convierte en una gran solución para tu cabello!

Tienes el pelo seco y quebradizo usa tinte vegetal.

El tinte vegetal equilibra la salud de tu cuero cabelludo, regulando tanto la sequedad como, si fuera el caso, el exceso de grasa. Ante un cuero cabelludo seco, el cabello crece débil y quebradizo.

Al cuidar el cuero cabelludo con plantas, consigues un cabello que crece fuerte desde la raíz.

Además, el tinte vegetal crea una película natural sobre el cabello. Esta película actua como protector del pelo, evitando que se rompa.

Tienes el pelo muy fino y falto de volumen usa tinte vegetal.

Los cabellos finos suelen perder volumen rápidamente. Además, sus características hacen que no siempre sea sencillo desenredarlos y acaben rompiéndose en el proceso de peinado diario.

El tinte vegetal, con esa película natural sobre la que ya hemos hablado, consigue dar fuerza al cabello fino, engrosándolo ligeramente y consiguiendo un efecto de mayor volumen al instante.

Por si esto fuera poco, nuestras clientas nos cuentan que, tras la aplicación del tinte, les resulta mucho más fácil desenredar el cabello, 

por lo que se rompe menos y consigue un aspecto más saludable y rejuvenecido.

Vives en una gran ciudad y te preocupa el efecto de la contaminación

Sí, efectivamente, al vivir en una gran ciudad, quedamos expuestos a niveles considerables de contaminación atmosférica. Esto tiene, sin duda, un efecto directo en la salud de nuestra piel y de nuestro cabello.

Igual que en los casos anteriores, la protección sobre el cabello que ofrece el tinte vegetal se vuelve vital para asegurar en este caso una mejor salud del pelo.

El cabello tratado con tinte natural queda protegido de los posibles agentes externos que lo agreden y lo dañan.

Tienes el cabello apagado, falto de brillo.

Aplicado sobre cabellos oscuros, el tinte vegetal intensifica el color. Tanto sobre cabellos oscuros como claros, la biocoloración consigue un rejuvenecimiento de la melena, avivando su brillo natural.

Si notas que tu cabello se ve apagado y encrespado, aplicar el tinte natural será, sin duda, una gran opción para ti. ¡Notarás en seguida los resultados!

Como ves, las plantas te ayudan a proteger y cuidar tu cabello de forma totalmente natural.

Como siempre decimos en la biopeluquería Hammam&Henna, cada cabello es único y necesita cuidados personalizados. Es por ello que nuestros peluqueros realizan, en todos los casos, un diagnóstico previo al tratamiento, para conseguir la proporción óptima de plantas en cada caso.

¿Aún no has probado el tinte vegetal? ¡Descubre sus beneficios cuanto antes! Puedes reservar tu cita en nuestros salones de Barcelona y Marbella aquí.

El equipo Hammam&Henna

¿Puedo utilizar tinte vegetal si no tengo canas?

Si ya conoces el tinte vegetal Hammam&Henna, sabrás que nuestras plantas son ideales para dar color a canas y cabello claro, consiguiendo sobre este tipo de cabellos prácticamente cualquier tono de color natural. Pero, ¿y qué pasa si no tengo canas?, ¿es para mí también el tinte vegetal?

A continuación te compartimos algunos motivos por los que no solo puedes aplicar tinte vegetal sobre cabello oscuro sino que, además, ¡deberías hacerlo!

Aplicado sobre cabello oscuro, el tinte vegetal intensifica el color.

Se suele decir que el vegetal solo tiñe el cabello claro o blanco. Esto no es exactamente así. Nuestra combinación de plantas y agua, aplicada sobre el cabello oscuro, intensifica su color natural, consiguiendo un brillo especial sobre toda la melena.

Más allá de dar color,  tiene una función protectora del cabello.

La arcilla vegetal que aplicamos sobre el cabello, preparada únicamente a partir de nuestras plantas y agua destilada caliente, crea una película natural sobre cada cabello. Esta capa actúa como protectora de nuestra melena, protegiéndola de las posibles agresiones externas a las que se ve expuesta (rayos UVA, champús no naturales, cal, cloro…).

El cabello oscuro tratado con tinte vegetal consigue un aspecto rejuvenecido.

Si al brillo natural que deja en el cabello el tinte vegetal, le sumas los efectos reparadores de la biocoloración, el resultado es una melena fortalecida, de aspecto joven y radiante. Los resultados se notan desde el primer tratamiento y, con el tiempo y las aplicaciones periódicas del tinte, se consigue una preciosa cabellera todo el año.

En caso de cabellos finos consigue dar mayor volumen al cabello, sea oscuro o claro.

La película natural que crea sobre el cabello el vegetal consigue engrosarlo, aumentando su volumen y dificultando la rotura del pelo. De este modo, en cabellos muy finos, conseguimos melenas que sorprenden por su volumen.

El tinte vegetal ayuda a equilibrar la salud del cuero cabelludo, reduciendo problemas de cabello graso o seco.

Tanto si tienes el cabello graso como si lo tienes más bien seco, la aplicación del tinte natural te permitirá equilibrar la salud de tu cabello. Reduciendo el exceso de grasas en el caso de pelos grasos e hidratando en caso de cabello seco. Esto, por supuesto, lo notarás en tu cabello tanto si lo tienes claro como si lo tienes oscuro.

Como puedes ver, el tinte vegetal va mucho más allá de ser un tratamiento que da color al cabello. Tanto si estás pensando en cambiar el color de tu melena como si lo que quieres es verte radiante con tu color natural, el tinte natural te ayuda a conseguir los mejores resultados.

Para ello, en los salones Hammam&Henna se realiza siempre un diagnóstico previo del cabello, aplicando solo la combinación de plantas exactas que tu cabello necesita dadas sus características.

Puedes pedir tu cita online aquí o llamando al 934520692 para nuestro salón de Barcelona y al 951082683 para nuestro salón de Marbella.

¡Te esperamos!

El equipo Hammam&Henna

Reacción al tinte, ¿por qué utilizar el tinte vegetal?

imagen de un bol de tinte vegetal

¿Lo pasas mal al teñirte?, ¿tu día de ir a la pelu se convierte en un mal rato?, ¿sientes que tu piel reacciona mal al tinte? Los tintes convencionales, preparados a base de componentes químicos, pueden tener efectos adversos sobre algunas pieles, especialmente cuando hablamos de pieles sensibles. Te contamos por qué y cómo el tinte vegetal puede ser una alternativa para ti si tienes la piel sensible.

¿Cómo sé si mi piel reacciona negativamente al tinte?

Las pieles sensibles suelen acusar rápidamente los efectos adversos de los tintes convencionales.

La aplicación del color genera, de forma muy rápida, una reacción en la piel del cuero cabelludo, cuello y tras las orejas. Esta reacción puede ir desde la aparición de rojeces, hasta la sensación de ardor, pasando por picores, escozores, irritación, aparición de granitos…

Si pasar por la pelu a teñirte es un suplicio para ti, ¡no sigas aguantando! Castigar de ese modo la piel de forma periódica puede agravar los síntomas y derivar en problemas más graves.

En la biopeluquería Hammam&Henna reivindicamos el momento de ir a la peluquería como un momento para el placer, para el relax. Y, para ello, nos ayuda en gran medida la aplicación del tinte vegetal, un proceso suave y súper relajante. ¡Sigue leyendo para saber más!

¿Por qué reacciona mi piel al tinte?

Los tintes convencionales recurren a productos agresivos con el cabello y con la piel para fijar el color. Son muchos los componentes del tinte que pueden generar reacciones y alergias y no en todas las personas son los mismos los que generan estos efectos adversos.

¿Qué tiene de diferente el tinte vegetal Hammam&Henna?

El tinte vegetal Hammam&Henna evita estrictamente cualquier componente que pueda ser agresivo o tóxico para la piel y el cabello. La coloración se da por la aplicación de una arcilla de origen 100% vegetal preparada únicamente a base de plantas y agua destilada.

Esta arcilla da color al cabello por acumulación, y no por el uso de mordientes, como es el caso de los tintes convencionales.

El tinte se convierte, en definitiva, en un tratamiento suave y respetuoso con la piel, que en muy raras ocasiones genera efectos adversos.

Además, la arcilla se aplica a una temperatura alta, siempre asegurándonos de que no sea demasiado alta para tu piel, lo que nos lleva a un tratamiento muy relajante y reconfortante.

El tinte vegetal es, en definitiva, una alternativa ideal para pieles sensibles, que reaccionan rápidamente a los componentes del tinte convencional. La coloración con plantas ofrece una forma natural y respetuosa de dar color al cabello, cubriendo las canas o convirtiéndolas en preciosos brillos sobre tu cabello.

Si aún no lo has probado, pide cita ahora, antes de aplicar el tinte, nuestros peluqueros expertos en coloración natural harán un diagnóstico de tu piel y cabello para asegurarte un tratamiento personalizado.

El equipo Hammam&Henna

Coloración natural,¿qué color puedo darle a mi cabello?

Como ya sabes, en la biopeluquería Hammam&Henna somos profundos defensores de la coloración natural: tintes vegetales hechos a base de plantas de cultivo ecológico y no transgénico que nos permiten darle color al cabello a la vez que lo cuidamos por dentro y por fuera.

Pero, ¿qué colores podemos conseguir sobre el cabello utilizando únicamente plantas?, ¿podemos conseguir cualquier tonalidad? ¡Sigue leyendo porque te contamos cómo funciona el tinte vegetal Hammam&Henna!

1. El tinte natural da color al cabello blanco, las canas o el cabello muy claro.

Las plantas no aclara, en ningún caso los cabellos negros u oscuros, son los cabellos más claros y las canas los que cogen el color del tinte vegetal. Así, en caso de tener canas, el tinte vegetal es perfecto para convertir los cabellos blancos en iluminaciones naturales.

En caso de tener el cabello oscuro y querer aclararlo con plantas, se tendrá que someter primero al cabello a un proceso de decoloración. En Hammam&Henna utilizamos iluminadores Aveda, mucho más suaves y naturales que otros iluminadores convencionales. Después, con la aplicación de la planta, se repara el pequeño daño al que se haya podido someter el cabello por la decoloración.

Más allá de la coloración del cabello, el tinte vegetal actúa como un tratamiento reparador y rejuvenecedor de la melena. En cabellos más oscuros, intensifica su color natural y le da un brillo especial.

2. El tinte vegetal permite jugar con cualquier tono de cabello natural.

Rubios, cobrizos, castaños, negros… Con el tinte vegetal Hammam&Henna puedes conseguir prácticamente cualquier tono, dentro de una amplia gama de colores naturales.

Por otra parte, el tinte vegetal no permite dar al cabello colores más “artificiales”, como pueden ser un azul eléctrico, rosas, verdes… en caso de desear esas gamas de colores, debe recurrirse a tintes convencionales.

3. Cada cabello necesitará una combinación concreta y personalizada de plantas.

Aplicado sobre cada cabello, el tinte vegetal produce un efecto diferente, por lo que será el peluquero experto en tratamientos vegetales quien defina la proporción exacta de plantas que tu cabello necesita para lucir el color deseado.

Es importante que cada tratamiento sea personalizado, adaptado a las necesidades del cabello de cada persona. Es por ello que el papel del peluquero es imprescindible para un acabado perfecto.

4. El tinte natural no produce el efecto ‘raya’ que sí se da en tintes convencionales.

Al teñir únicamente las canas, el tinte vegetal no produce el efecto ‘raya’ que sí has podido sufrir al utilizar tintes convencionales. Si bien es cierto que conviene aplicar el tinte alrededor de una vez cada mes y medio, con el fin de mantener un cabello precioso, sano y fuerte, también lo es que la diferencia entre el nuevo cabello que crece y el cabello teñido no es tan evidente como en otros casos.

¡Pelo perfecto durante más tiempo!

Como ves, el tinte vegetal es un gran recurso cuando lo que quieres es cuidar y embellecer tu cabello a partes iguales. No creemos en una cosmética que no cuide de nuestra salud, por lo que apostamos por productos 100% naturales, respetuosos con nuestro organismo y con nuestro planeta.

¿Aún no lo has probado? Pide cita ahora y disfruta de tu tratamiento natural de la mano de nuestros peluqueros de Barcelona y Marbella.

¿Tienes alguna duda más sobre el funcionamiento del tinte vegetal? Déjanos un comentario y te contestaremos lo más rápido posible.

El equipo Hammam&Henna

¿Con qué frecuencia debo cortar el cabello para mantenerlo sano?

Mantener el cabello sano y cuidado no siempre es tarea sencilla. Además de tener hábitos de vida saludables, muy ligados a una dieta equilibrada y a una óptima hidratación, es importante que le prestes atención a tu pelo. Aplicar los productos necesarios, protegerlo de las agresiones externas y cortarlo siempre que sea necesario son pasos imprescindibles para presumir de melena.

¿Por qué debes cortar tu cabello con cierta frecuencia?, ¿cuál es la frecuencia de corte idónea? ¡Sigue leyendo!, te lo contamos todo.

En primer lugar, debemos tener en cuenta que cada cabello, como cada persona, es único y necesita cuidados diferentes. Es por ello que contar con el consejo de un experto que pueda ver y valorar el estado de salud del cabello es siempre recomendable.

Sin embargo, también es cierto que, en líneas generales, es recomendable cortar el cabello un mínimo de 3 o 4 veces al año. Cortándolo con esa frecuencia conseguimos que no se rompa, evitamos que, al romperse las puntas, esa rotura suba y afecte a la fibra del pel.

En caso de querer mantener un corte concreto, esta frecuencia deberá ampliarse a un corte al mes o, como máximo, cada dos meses.

En casos en que el cabello se ve constantemente expuesto a agresiones externas, como el exceso de sol, el contacto con el cloro o la cal… .Se recomienda cortar el cabello con más frecuencia.

La clave se encuentra en observar el pelo, en cuanto las puntas empiezan a abrirse. ¡es el momento de acudir a la peluquería!, aunque solo sea para sanear el cabello.

Por supuesto, cuidando y protegiendo el cabello y adquiriendo hábitos más saludables, puedes conseguir alargar el tiempo entre cortes.

¡Proteger el cabello de las agresiones externas y utilizar productos lo más naturales y suaves posible te ayudará mucho! El tinte vegetal Hammam&Henna, por ejemplo, es un producto 100% ecológico que, además, envuelve el pelo y crea una película totalmente natural sobre éste, protegiéndolo de cualquier factor que pueda afectar a su salud.

En cualquier caso, recurrir a un profesional a la hora de cortar el cabello será de vital importancia. Al cortar el cabello con unas tijeras inadecuadas podemos dañar también las puntas, provocando, como consecuencia del mismo corte, que el pelo se rompa más rápido y adquiera un aspecto quebradizo y poco saludable.

Un peluquero profesional siempre realizará un corte limpio, que protegerá tu cabello y te ayudará a verte más bonita y a disfrutar de todo el brillo y la salud en tu melena.

¿Crees que ha llegado el momento de sanear tu pelo?, ¿apuestas por un cambio de look con el nuevo año? Reserva cita ahora en nuestras peluquerías ecológicas de Marbella o Barcelona.

Una vez en el salón, nuestros peluqueros expertos en tratamientos naturales valorarán la salud de tu cabello y te recomendarán el tratamiento más adecuado para que te sientas preciosa y… ¡Presumas de melena!

El equipo Hammam&Henna

4 sencillos hábitos que te ayudarán a llevar una vida más ECO

Vivir de una forma más ecológica es, sin duda, apostar por la sostenibilidad. Lanzar un poderoso mensaje de amor hacia nosotros mismos y, por supuesto, hacia nuestro planeta, nuestro hogar.

Hacerlo, sin embargo, puede parecerte complejo al principio: muchos hábitos que modificar, nuevas costumbres que adoptar… ¡Hoy queremos darte ánimo! Si te has decidido a vivir de una forma más ECO, ya estás en el camino. Lo que viene a continuación será más sencillo de lo que crees.

Queremos compartir contigo, pues, cuatro hábitos que, de forma muy sencilla, te acercarán a una vida más sostenible y… ¡Feliz!

Ahí van, los cuatro sencillos hábitos de la biopeluquería que te acercarán a tus objetivos:

1. Llena tu cesta de productos frescos de temporada y de proximidad. 

Notarás la diferencia en TODO: sabor, precio, calidad… Y estarás apostando, sin duda, por una dieta más saludable, para ti y para el planeta.

Se suele creer que lo ecológico es más caro. Sin embargo, la diferencia es mínima cuando compramos fresco y de temporada.

En realidad, únicamente eliminando los productos procesados de tu dieta notarás ya una gran diferencia.

Si, además, a la hora de elegir tus productos frescos, priorizas los de temporada, estarás apoyando el cultivo de proximidad y ecológico.

¡Prueba y nos cuentas!

2. Pásate a la peluquería ecológica. 

Apostar por lo natural a la hora de cuidar nuestra piel y nuestro cabello es, sin duda, una de las mejores formas de cuidarnos sin renunciar a cuidar del planeta. 

Cuando nos damos cuenta de la cantidad de productos potencialmente tóxicos que aplicamos sobre nuestra piel y cabello, ¡nos sorprendemos!

Elegir marcas que dediquen esfuerzos a ofrecer un producto más respetuoso con el entorno y con nuestro propio cuerpo es, sin duda, una buena elección.

3. Cambia tu botella de agua de plástico por una reutilizable. 

¡No solo ahorrarás en recursos!, también te ahorrarás un montón de dinero. Consíguete una botella reutilizable y llénala de agua antes de salir de casa. 

Te asegurarás una buena hidratación ahí a donde vayas y, ¡ayudarás al planeta a generar menos residuos!

Recuerda que cada pequeña decisión cuenta.

4.  Sustituye tus tuppers de plástico por tarros de cristal. 

Si compras conserva en cristal no te resultará difícil conseguir tarros de cristal. Si eres de las que se lleva la comida a la oficina, ¡o donde sea!, apuesta por el vidrio. 

El vidrio, a diferencia del plástico, no transfiere en ningún caso sabores a las bedidas o los alimentos que contiene. Además, puede reutilizarse tantas veces como se considere y es 100% reciclaje.

¡Sí! Puede reciclarse una y otra vez y no pierde calidad.

Está claro, ¿verdad?

Ya ves, llevar una vida más ecológica está al alcance de todos. Y, como todos los grandes cambios, empieza por pequeñas acciones. ¿Te animas?

En la biopeluquería Hammam&Henna la ecología es uno de nuestros principales valores. No entendemos la belleza si no es en la búsqueda del equilibrio y de la salud. Para ello, ¿cómo podríamos no cuidar el planeta?

El equipo Hammam&Henna

3 alimentos que levantarán tu ánimo y… ¡tu melena!

Cada vez quedan menos días de verano y muchos de nosotros volvemos al trabajo, a la rutina. Levantarse temprano, preparar las comidas, llevar a los peques al cole… Vuelven nuestras obligaciones de siempre. Y no siempre nos resulta fácil retomarlas. Es normal que nos sintamos más cansados, con menos ánimo. En la biopeluquería Hammam&Henna, sin embargo, ¡queremos ponerle color a esta vuelta a la rutina!

Es por todo ello que te traemos un listado de alimentos que te cuidarán por dentro y por fuera, harán que te sientas mejor y cuidarán también tu cabello. ¡Porque te mereces sentirte bien todos los días del año!

1. Verde que te quiero verde.

Las verduras de hoja verde (a más intenso el verde, mayor aporte nutricional), aportan al cuerpovitamina A y C, vitaminas que ayudan a mantener la hidratación del cabello, haciendo que se va brillante y luminoso de forma totalmente natural.

Por si eso fuera poco, un estudio publicado en la revista “Journal of Health Psychology” demuestra como los días en que comemos verduras nos sentimos más felices, más relajados, con mayor energía y mas ánimo

¡Justo lo que necesitas para una ‘vuelta al cole’ con toda la energía!

2. Nueces, ¡ricas en Omega-3!

A veces el cabello luce reseco y opaco a causa de la falta de ácidos grasos Omega-3. Estos ácidos hacen que el cabello se vea brillante y sedoso. ¡Y no solo eso! Estudios científicos han demostrado que también tienen un efecto antidepresivo, que nos ayudan a mantenernos de buen humor.

Los frutos secos en general, además, contienen altas cantidades de zinc, selenio y vitamina B, nutrientes que nos ayudan a combatir la pérdida del cabello.

En definitiva, ¡las nueces son un súper alimento! Un alimento que, además, está delicioso. Combínalas con una fruta a media mañana o a media tarde y disfruta de un snack más que saludable.

3. Cereales integrales y grano entero.

Los cereales integrales contienen vitamina B5 e inositol, uno de los causantes del crecimiento del cabello. Según estudios médicos, la falta de inositol acelera la caída del cabello.

Por otro lado, los cereales aportan vitamina B1, fundamental para la producción de la serotonina, que regula el ciclo del sueño, reduce la agresividad y regula nuestro estado de ánimo.

Así que, ya sabes, incluye el arroz integral en tu menú semanal y disfruta de un plato delicioso y saludable de forma muy sencilla.

Además de incluir estos alimentos a tu dieta, te recomendamos que dediques tiempo a tu alimentación, que desayunes bien, ¡el desayuno es la comida más importante del día!, y que comas con toda la consciencia.

Siguiendo estos sencillos consejos disfrutarás más de la comida y, de forma muy rápida, empezarás a sentirte mejor y a verte mejor.

¿Te apuntas a cuidar lo que comes y a tratarte con cariño?

Recuerda que, además de tu alimentación, aplicar tinte vegetal a la vuelta de vacaciones es ideal para recuperar el cabello de las agresiones que haya podido sufrir durante el verano. Devuélvele todo su brillo natural con un tratamiento saludable y respetuoso. Reserva cita ahora en nuestros salones de Barcelona o Marbella enviando un mensaje privado a nuestra página de Facebook.

El equipo Hammam&Henna

Peluquería ecológica: ¿cómo debe ser la cosmética del siglo XXI?

Si algo destaca de este siglo XXI es el avance, la innovación, la tecnología… Cada vez tenemos más opciones entre las que escoger y cada vez vivimos más de prisa. En este contexto, no son pocas las personas que empiezan a replantearse su forma de vida: ¿merece la pena ir siempre corriendo?, ¿tiene sentido perder la conexión con la naturaleza en pro de la tecnología?…

La innovación es, en cualquier caso, una buena noticia. Siempre que no olvidemos quiénes somos en realidad: seres humanos, con nuestras emociones, con nuestra salud y con nuestra belleza.

Recuperar la conexión es imprescindible para una vida más feliz, bajar el ritmo es el paso necesario para disfrutar de verdad de las cosas bonitas de la vida. ¿Hacia dónde deben ir, entonces, los cuidados del cuerpo para vernos y sentirnos mejor? Hoy queremos compartiros las cuatro características esenciales de lo que estamos convencidos que debe ser la cosmética del siglo XXI:

1. Conexión con la naturaleza.

La naturaleza está en nuestra esencia y, sin embargo, vivimos cada vez más lejos de ella. En las plantas, los bosques, el oxígeno,… encontramos maravillosas herramientas para sentirnos mejor por dentro y vernos mejor por fuera.

Una cosmética alejada de la naturaleza, para nosotros, deja de tener sentido. Vernos bien es una cuestión de equilibrio, de salud, de cuidar nuestro cuerpo en todos los aspectos. ¿Qué forma existe de cuidarnos más auténtica que acudir a la naturaleza?

Es precisamente por esto que en la peluquería ecológica hemos apostado y siempre apostaremos por las plantas como recurso para cuidar el cabello y vernos y sentirnos mejor.

2. Equilibrio.

Como ya os avanzábamos, no entendemos la belleza si no es en el reflejo de un cuerpo equilibrado y sano. Por eso no entendemos los tratamientos de belleza que basan su eficacia en la agresión al cuerpo.

Apostamos, pues, por una cosmética efectiva desde el cuidado de nuestra salud, respetuosa con nuestra piel, nuestro cabello y con el conjunto de nuestro organismo. Porque cuidar nuestra belleza tiene que implicar, sin duda, cuidar nuestro cuerpo por fuera y por dentro.

Apostamos, de este modo, por el tinte vegetal, porque en cada aplicación conseguimos un cabello no solo más bonito, sino también más fuerte y saludable.

3. Respeto y amor hacia uno mismo.

Y cuidando nuestro cuerpo no hacemos otra cosa que mostrarnos respeto y amor. El cuidado de nuestra belleza debe ser todo un ritual, un momento que nos dediquemos con toda la consciencia, un momento que nos acerque a una vida más pausada y armoniosa.

Es por ello que los rituales Hammam&Henna dan prioridad a que te sientas como en casa, a que te relajes y disfrutes de un momento que es solo para ti. Porque no hay sentimiento más potente y transformador que el amor hacia uno mismo.

4. Paz.

Al amarnos y respetarnos no podemos, pues, hacer otra cosa que no sea transmitirnos paz. Merecemos momentos donde lo único que importe seamos nosotros mismos, sin ir más allá, sin correr, sin preocuparnos ni sufrir.

En la paz se encuentra la belleza, por lo que cualquier ritual de belleza debe ser indudablemente fuente de paz.

En la peluquería ecológica ponemos nuestro foco en transmitiros esa paz, en haceros disfrutar del momento presente.

¿Aún no has probado los cuidados naturales de la peluquería ecológica Hammam&Henna? Pide cita ahora en nuestros salones de Barcelona o Marbella y descubre un nuevo concepto de cuidados para el cabello.

El equipo Hammam&Henna

Sol y playa, ¿y mi melena qué? – Consejos de la biopeluquería

Siguen subiendo las temperaturas y, sin duda, la playa se convierte en una de las formas más relajantes de refrescarse y disfrutar del verano. En la biopeluquería Hammam&Henna somos unos fans incondicionales de las olas, el sol, la arena… ¡Siempre recurriendo a pequeños trucos y hábitos para mantener nuestro cabello sano y fuerte!

Y es que no se trata de presumir de melena perfecta incluso en la playa, sino de cuidar la salud del cabello para que, tanto en verano como en invierno, se mantenga fuerte y luzca su brillo más natural.

Hoy queremos compartir contigo algunas rutinas sencillas que te harán sentir mejor por dentro y por fuera y que, en consecuencia, mimarán a tu cabello y le darán un aspecto más cuidado y saludable. ¡Toma nota!

1. Hidrátate, ¡mucho! La fruta y el agua fresquita, tus mejores aliadas 😉

Hidratarse es imprescindible todo el año, pero en verano, con las altas temperaturas y la exposición al sol, ¡más que nunca! Lleva siempre contigo una botella de agua fresquita (puedes congelar media botella de agua y rellenarla con agua a temperatura ambiente para que te dure mucho más fría). También puedes aromatizarla con hojitas de menta o rodajas de limón, ¡delicioso y refrescante!

Además, frutas como la sandía, pueden aportarte un plus de hidratación sin renunciar a una deliciosa merienda o desayuno. Lleva contigo a la playa un tapper de este snack saludable y dale agua a tu cuerpo.

2.El aceite de jojoba, protector natural del cabello

El aceite de jojoba, de composición similar a los aceites naturales que produce el cuero cabelludo y rico en vitaminas y antioxidantes, cuida el cabello y hace que crezca más rápido.

Es precisamente su composición lo que lo convierte en un aceite muy hidratante que, además de darle un precioso brillo al cabello, crea una película protectora, evitando la agresión de agentes externos como pueden ser el sol, la cal, el cloro…

3.Recoge tu pelo en coletas, trenzas o moños poco estirados

No solo es una opción súper cómoda con la que te puedes ver estupenda, también protege el cabello de los rayos UVA y evita enredos en la playa y en la piscina. Te ahorrarás los desagradables tirones al intentar desenredar tu melena tras un baño relajante y, con ellos, evitarás también la posibilidad de que se rompa el cabello.

¡Asegúrate una melena más cuidada con un sencillo recogido!

4.Para el aclarado: agua fría

El agua fría tiene infinidad de beneficios en el cuidado del cabello: al mejorar la circulación sanguínea, conseguimos un cuero cabelludo más sano, además, nos ayuda a eliminar los residuos que se acumulan durante el día, aportando un extra de brillo.

Además, el relax que produce un ducha fresquita en pleno verano es toda una experiencia. Pruébalo y nos cuentas.

5.¡No renuncies a tu tratamiento natural en verano!

Las plantas pueden ser tu aliado perfecto para proteger el cabello todo el año y, especialmente, en verano. En esta época requerimos de mayores cuidados y protección para mantener nuestra melena en un perfecto estado de salud. El tinte vegetal se convierte, pues, en una fantástica herramienta para protegernos del sol, la cal, el cloro…

Como ya te hemos contado antes, el tinte vegetal que aplicamos en la biopeluquería crea una capa protectora y totalmente natural sobre el cabello, lo que impide la agresión de agentes externos y confiere al cabello un brillo natural y un aspecto fuerte y cuidado.

¿Quieres mantener tu melena perfecta este mes de agosto? Pide ahora cita en tu biopeluquería de Marbella o Barcelona y disfruta de tu tratamiento natural. Además, nuestros peluqueros te darán los mejores consejos para cuidar tu cabello todo el año.

El equipo Hammam&Henna

Tinte vegetal: historia y orígenes de la coloración natural

Si algo acompaña al ser humano desde tiempos inmemoriales es el culto a la belleza, el interés por mostrar la mejor versión de uno mismo. Por esta razón, no nos sorprende que el origen del tinte para el cabello remonte a la época de los egipcios: de las primeras civilizaciones en recurrir al tinte vegetal para dar color al cabello.

De hecho, los egipcios fueron una de las culturas con mayor interés por el cuidado del cabello y de la piel: en las tumbas que se han encontrado hasta día de hoy, no sorprende dar con ungüentos, aceites y otros productos cosméticos de la época.

No es de extrañar, pues, que fueran precisamente ellos quienes empezaran a utilizar la henna como pigmento natural para conseguir el color deseado sobre el cabello. Siempre oscureciendo el color de base, dado que no se conocía forma de aclarar el cabello.

En la época barroca también fue habitual utilizar tintes para el cabello, que se conseguían a partir de los extractos obtenidos tras la maceración y cocción de algunas plantas.

También se descubrió, en esa época, como al dejar secar las plantas, trocearlas y mezclarlas con ceniza de corteza de árbol, se obtenía una sustancia que tenía la capacidad de dar color al cabello.

En ese momento, para conseguir que el cabello tomara el color de las plantas, se preparaba una arcilla mezclando la base del tinte vegetal con agua caliente. Esta arcilla debía aplicarse sobre el cabello durante horas.

La henna como tinte vegetal

Además de teñir el cabello, tiene valores sagrados para algunas comunidades. En la India, por ejemplo, la henna se considera una planta sagrada, lo que hace que se utilice en cantidad de rituales mágicos.

De hecho, tribus indígenas de todo el mundo celebran en el momento en que las niñas dejan atrás la pubertad para convertirse en mujeres, un rito en el que utilizan la henna como tinte vegetal, dando color rojo al cabello de las pequeñas adolescentes.

En el tiempo que va desde las costumbres de los antiguos egipcios hasta los hábitos de hoy en día, pues, han sido diversas culturas y civilizaciones las que han optado por las plantas como tinte para el cabello. De hecho, no fue hasta el siglo XX cuando nació el tinte sintético, que conocemos hoy como tinte convencional.

Es ahora, en pleno Siglo XXI, cuando desde las culturas occidentales buscamos volver a lo natural, a métodos que realcen nuestra belleza cuidando de nuestra salud. Encontramos, en las tribus indígenas que aún hoy viven bajo sus propias costumbres, inspiración para una vida más conectada a la naturaleza. Más respetuosa con el cuerpo y con el medio ambiente.

En Hammam&Henna apostamos por el tinte vegetal como un método para el cuidado del cabello y también para el cuidado del planeta. A través de nuestras plantas de cultivo ecológico y no transgénico, que importamos desde la India, defendemos un modelo de belleza que nos represente como seres humanos, que refleje lo que es bello en nosotros y en el planeta.

Si quieres vivir en tu propia piel el ritual que representa la aplicación del tinte vegetal sobre el cabello, pide cita ahora en Hammam&Henna Barcelona o Hammam&Henna Marbella. ¡Nos encantará cuidar tu cabello!

El equipo Hammam&Henna

Cómo conseguimos rubios naturales con tinte vegetal

Nos lo habéis preguntado tanto que nos hemos decidido a escribir un artículo sobre este tema: ¿cómo conseguimos rubios con tinte vegetal? Los tonos rubios son preciosos, dan luz al rostro y pueden resultar muy favorecedores. Ahora bien, ¿podemos conseguirlos con tinte vegetal?, ¿hay una forma 100% natural de conseguir un rubio perfecto? ¡Sigue leyendo!, te lo contamos.

¿Cuándo se puede conseguir cualquier tono de rubio con tinte vegetal?

Sobre cabellos claros o con mucha cana, podemos conseguir prácticamente cualquier tono de rubio. Como ya os hemos contado antes, el tinte vegetal solo da color al cabello claro o muy claro, por lo que una melena con estas características nos permite una amplia gama de tonos dentro de la coloración natural.

Asimismo, si tienes el cabello oscuro pero has aplicado antes algún tinte de origen no natural, las plantas darán color a aquellas partes del cabello que hayan sido teñidas antes.

¿Y si tengo el cabello oscuro?

Aunque no se conoce, a día de hoy, un producto de origen 100% natural que permita aclarar el cabello, en la peluquería ecológica Hammam&Henna ofrecemos un tratamiento mixto, suave con el cabello y cuidadoso con su salud.

En este tratamiento utilizamos, en primer lugar, un iluminador que, aunque no es de origen vegetal, sí que es muy suave en su composición. Este producto nos permite aclarar el cabello con la mínima agresión, ¡nuestra prioridad es reducir el uso de productos de origen no natural y proteger siempre la salud del cabello!

Al aplicar la planta sobre el cabello aclarado, no solo podremos conseguir cualquier tono de rubio, sino que además repararemos el mínimo daño que el iluminador haya podido ocasionar.rubio tinte vegetal con iluminaciones

En Hammam&Henna escogemos cuidadosamente los productos con los que tratamos el cabello. Además de trabajar únicamente con plantas que nos den garantías de su cultivo ecológico y no transgénico, contamos con productos y tintes tradicionales de la marca Aveda. Una marca que, además de cuidar la composición de sus productos para garantizar un porcentaje de componentes naturales superior a la media, demuestra su compromiso con la naturaleza también en la composición de sus envases y sus iniciativas sociales y de medio ambiente.

Así, la combinación de los tratamientos naturales con tratamientos tradicionales, nos permite rubios perfectos sobre cualquier tipo de cabello, siempre respetando la salud de tu melena.

¿Quieres disfrutar del rubio sin dañar tu melena? Reserva tu cita en Hammam&Henna Barcelona o Marbella y disfruta de un ritual de puro relax con el que conseguirás de forma natural el tono de cabello que siempre has deseado.

El equipo Hammam&Henna

Maite Freixa, fundadora de la biopeluquería

3 aceites naturales para el cuidado del cabello

El cuidado de nuestro cabello es una cuestión de constancia, de pequeños gestos repetidos. Junto a la piel, el cabello es una de las partes de nuestro cuerpo más expuesta a factores externos, más castigada por los cambios de temperatura, los rayos UVA, la sequedad o humedad excesivas… Todos estos factores pueden pasarle factura a nuestro cabello.

La buena noticia es que, con algunos sencillos pasos y buscando en los productos naturales como los aceites nuestro remedio, podemos conseguir una cabellera cuidada y radiante. ¡Toma nota!

Estos son los aceites naturales que te ayudarán a mantener sano y fuerte tu cabello:

1. Aceite de coco para fortalecer el cabello.

El aceite de coco ya debería ser un imprescindible entre tus productos de cuidado del cabello: esnatural, huele delicioso y tiene infinidad de propiedades tanto en su aplicación sobre el pelo como sobre la piel.

El aceite de coco nutre profundamente el cabello, aportando vitaminas, minerales y proteínas, con esto conseguimos una raíz fortalecida y, por lo tanto, una melena que crece más sana, con más brillo.

Aplica el aceite de coco sobre el cabello limpio y sin enredos, repártelo desde los medios hasta las puntas de tu cabello. Aplícalo en pequeñas porciones por el cabello, realizando un masaje suave. Si notas que tu cabello absorbe de forma muy rápida el aceite, aplica un poco más. Déjalo actuar unos minutos y enjuaga.

2. Aceite de aguacate para cabellos secos, dañados y encrespados

El aceite de aguacate no solo tiene una composición muy rica en vitaminas, proteínas y minerales, sino que además es de rápida absorción y permanencia, lo que lo convierte en un aliado muy eficaz a la hora de cuidar y reparar el cabello.

Este aceite puede utilizarse tanto en la raíz como en las puntas, reduciendo la sequedad tanto en el cuero cabelludo como en la melena. Además, tiene también propiedades regeneradoras, lo que nos ayuda a reparar las puntas abiertas, y es un excelente protector ante altas temperaturas (muy interesante si no puedes prescindir del secador).

Utiliza el aceite de aguacate como un acondicionador, aplícalo en el cabello con un suave masaje tras el lavado, déjalo actuar alrededor de 10 minutos y enjuaga con agua tibia. Notarás los resultados antes de lo que esperas.

3. Aceite de argán, para cabellos dañados.

El aceite de argán, de origen marroquí, es un excelente aliado a la hora de cuidar el cabello dañado. Su composición, rica en vitaminas B y E y ácidos grasos esenciales, lo convierte en un aceite perfecto para proteger y reparar el cabello de forma natural y sin necesidad de aplicar ningún tipo de tóxico sobre el cuero cabelludo.

Además, especialmente en verano, el aceite de argán nos ayudará a proteger el cabello del sol, la cal, las altas temperaturas…

Aplícalo a lo largo de todo el cabello, masajea el cuero cabelludo suavemente para que el aceite penetre y, con un cepillo, desenreda sin tirones. Con esto, conseguirás que el aceite se reparta de forma uniforme a lo largo de toda tu melena. Treinta minutos después, enjuaga el cabello con agua caliente (también puedes dejar el aceite aplicado durante toda la noche).

Para notar sus beneficios: un cabello más fuerte, sano y brillante, necesitarás aplicarlo de forma regular. De hecho, se recomienda aplicarlo una vez por semana hasta que empieces a notar que tu cabello recupera su brillo natural.

Además de utilizar aceites para el cuidado del cabello, otra forma natural de protegerlo de agentes externos y asegurarte un aspecto radiante es el uso de tinte vegetal. Este tinte, preparado a base de plantas de cultivo ecológico y no transgénico, crea una capa protectora del cabello que le da grosor y le ayuda a recuperar su brillo natural.

¿Aún no lo has probado? Pide cita ahora en nuestro salón de Barcelona o Marbella.

El equipo Hammam&Henna

5 alimentos que añadir a tu dieta para cuidar tu cabello

En la peluquería ecológica Hammam&Henna estamos convencidos de que la belleza es el reflejo de un cuerpo sano y feliz. Es por ello que el primer paso para lucir un aspecto radiante será cuidar de nosotras tanto por dentro como por fuera. Así, el cuidado de nuestra alimentación es algo esencial. Gozar de buena salud pasa, necesariamente, por escoger el mejor alimento para nuestro cuerpo.

Hoy queremos compartir contigo una pequeña guía con los alimentos que pueden ayudarte con el cuidado de tu cabello: incluirlos en tu dieta no solo te asegurará una melena radiante sino que, además, te ayudará a cuidar tu estado de salud.

¡Toma nota!, estos son los 5 alimentos que añadir a tu dieta para cuidar tu cabello

1. Semillas, ricas en Omega-3.

Especialmente las de chía y las de lino, que contienen altos niveles de omega-3. Este ácido graso esencial, que el cuerpo no genera por sí mismo, ayuda a reducir el colesterol malo y tiene un efecto antiinflamatorio sobre el cuerpo, ¡que se refleja inmediatamente en tu belleza!

Una deliciosa forma de tomar estas semillas es en forma de pudin. En esta receta de Cuerpo Mente descubrirás un nuevo desayuno súper saludable y súper recomendable para el cuidado del cabello.

2. Almendras para una piel hidratada.

La piel seca afecta directamente a la salud de tu cabello, favoreciendo que éste se vea también seco y quebradizo. Las almendras son muy ricas en Vitamina E, que actúa como antioxidante de la piel, por lo que incluirlas a tu menú diario si tienes la piel y el cabello secos es casi una obligación 😉

Si quieres aprovechar al máximo los nutrientes que aportan estos frutos secos, déjalos en remojo la noche antes. Conseguirás rehidratarlas y activarlas. Sobre todo, ¡recuerda enjuagarlas bien antes de comerlas!

3. Alimentos naturales, no procesados y de origen vegetal para depurar.

Hacer una depuración del cuerpo al menos dos veces al año aporta cantidad de beneficios al cuerpo. El momento ideal para hacerlo es en cambios de estación, al inicio de la primavera y del otoño, por ejemplo. Con esto, conseguimos eliminar los excesos y «resetear» nuestro cuerpo.

Para depurar, sigue una dieta estricta, durante una semana, a base de alimentos naturales, de origen vegetal y no procesados. Tu cuerpo se llenará de nutrientes y te sentirás ligera en seguida. ¡Tu cabello también lo notará!

Además del periodo de depuración, es muy bueno que incluyas estos alimentos en tu dieta diaria en la mayor proporción posible. Al eliminar los procesados de nuestra rutina conseguimos mejorar considerablemente nuestro estado de salud.

4. Cítricos, ¡deliciosos y cargados de vitamina C!

Los cítricos como la naranja, el limón o la toronja nos aportan cantidad de vitamina C. Esta vitamina es imprescindible para el buen funcionamiento del cuerpo y una piel y un cabello más sanos y fuertes.

Tómalos, en la medida de lo posible, enteros, con su pulpa. Al hacerlos en zumo corres el riesgo de perder su aporte de fibra y reducir la cantidad de vitaminas que entran en tu organismo.

5. Aguacate, fuente de ácidos grasos esenciales.

De origen vegetal, versátil en la cocina y delicioso al paladar. El aguacate puede ser uno de tus mejores aliados a la hora de cuidar tu cuerpo por dentro y por fuera.

Igual que las semillas, el aguacate aporta Omega-3, necesario para hacer crecer el cabello. Alrededor de un 3% del eje de cada cabello se compone de este tipo de ácidos.

Si, más allá de tu alimentación quieres darle un plus de

cuidados a tu cabello, desde la peluquería ecológica te recomendamos los tratamientos 100% vegetales. Tratamientos que cuidan el cabello desde la raíz y que no necesariamente modifican el color del cabello, ¡por lo que son aptos para todos los gustos! Al aplicar el tinte vegetal, creamos una barrera protectora que recubre cada cabello, ¡el efecto es inmediato!

Pide tu primera visita en Hammam&Henna Marbella o Barcelona y nuestros peluqueros te harán un diagnóstico gratuito para ofrecerte únicamente el tratamiento que mejor se ajuste a las características de tu cabello.

El equipo Hammam&Henna

3 enemigos de tu cabello que no creíste que lo fueran

Nuestro cabello está constantemente expuesto a las posibles agresiones de agentes externos: el sol, el cambio de temperaturas, el agua de las piscinas, los tintes convencionales,… son algunos de los elementos más conocidos y de los que más nos protegemos.

Sin embargo, más allá de estos cuatro, existen otros productos y elementos que pueden ir en contra de la salud de nuestro pelo y de los que no somos tan conscientes. Hoy te compartimos un pequeño listado con los 3 enemigos de tu cabello de lo que protegerte si aún no lo estás haciendo.

3 enemigos de tu cabello que no creíste que lo fueran

1. ¡La ducha!

El agua de la ducha, como la de las piscinas, viene acompañada muchas veces de cal y de cloro. La exposición constante del cabello a estos elementos hace que éste pierda sus aceites naturales y adquiera un aspecto seco y quebradizo.

Aunque a menudo no nos damos cuenta, ¡el cloro no solo está en la piscina! También llega a nuestras casas a través de la ducha, el lavabo… Para evitar que nuestro pel sufra los efectos secundarios de la exposición a la cal y al cloro podemos instalar un filtro en nuestra ducha. Los hay universales y de todos los precios. ¡Una forma sencilla de librarte de la cal!

2. La ciudad…

En las grandes ciudades se concentran mayores niveles de contaminación atmosférica. La calidad del aire afecta a nuestra salud y, por supuesto, también a nuestro cabello.

Las partículas liberadas al ambiente por los tubos de escape de los coches, autobuses, las calderas de las calefacciones, aires acondicionados, etc., hacen que el aire se llene de impurezas, dióxido de carbono… Elementos que se fijan en nuestra piel y en nuestro pelo, provocando daños tanto en el cuero cabelludo como en el mismo cabello.

La exposición constante a la contaminación puede hacer que tu cabello se vea más seco, débil y quebradizo.

Para evitarlo, ¡aprovecha tus momentos libres para salir a la naturaleza! Respirar aire puro te hará sentir mejor y verte perfecta. Además, utilizar productos como el tinte vegetal, que generan una barrera natural protectora del pelo, puede ser una gran opción para proteger la melena de los agentes externos.

3. Tu jabon para cabello

Muchas veces nos olvidamos de lo más simple: ¡nuestro champú también puede irnos en contra! La mayoría de los productos para el cuidado del cabello que venden en grandes superficies están hechos a base de elementos de origen no natural, elementos que, lavado tras lavado, pueden ir en contra de la salud de nuestro cabello.

Optar por un champú lo más natural, ecológico y neutro posible te ayudará a cuidar tu pel en cada lavado. Sobre todo, evita en el cuidado del pelo aquellos productos con componentes derivados del petróleo, así como champús muy exfoliantes que pueden ser demasiado agresivos para el cuero cabelludo y derivar en el debilitamiento de la melena.

En Hammam&Henna Marbella disponemos de una amplia gamma de champús Aveda, champús suaves y naturales que cuidarán tu cabello en profundidad. ¡Consulta a nuestros peluqueros!

Es en los pequeños gestos que encontramos las claves para cuidar de nuestro cabello. Haz pequeñas modificaciones en tu rutina y notarás en seguida la diferencia. ¡Tu cabello se verá más fuerte y sano!

El equipo Hammam&Henna

5 formas en que la naturaleza nos equilibra

La naturaleza forma parte de nuestra esencia como seres humanos. Se lo debemos todo: nuestro hogar, nuestro medio de vida. Históricamente, la especie humana ha crecido y evolucionado de la mano de la naturaleza. Y hoy, a pesar de todo, estamos más desconectados que nunca de nuestros bosques, de nuestro mar, de nuestro planeta…

Al alejarnos de la naturaleza, perdemos el contacto con una parte esencial en nosotros. Volver a ella es reconectar, dejarnos ser, disfrutar.

En Hammam&Henna, la peluquería ecológica que apuesta por tratamientos 100% naturales, somos plenamente conscientes de su papel en nuestra vida. Todo lo que necesitamos para sentirnos radiantes está en el medio ambiente: aire fresco, agua cristalina, vegetación…

Es por ello que hoy queremos animarte a reconectar con la Madre Tierra, compartiendo contigo las 5 formas en que la naturaleza nos equilibra:

1. En la naturaleza somos libres, nos permitimos ser.

La Madre Tierra no juzga, no critica. Nos acepta tal como somos: libres de vivir y sentir como mejor nos parezca.

Al acudir a los bosques, al admirar el mar desde una cala solitaria, caminamos al lado de la persona más importante de nuestras vidas: nosotros mismos.

Reconectar de esa forma nos recuerda que todo es posible y todo está bien en la medida que sea bueno para nosotros.

2. Los problemas toman otra dimensión.

Al alejarnos de la ciudad, tomamos distancia también de nuestras preocupaciones cotidianas, dejamos de darle tanta importancia a aquello que nos aleja de nuestra felicidad y podemos analizarlo con mayor realismo.

Esta distancia nos permite reconciliarnos, decidir desde el corazón cuál es el mejor camino para continuar.

3. La naturaleza nos libera de tensiones.

Ya son diversos los estudios que afirman una relación directa entre el contacto con la naturaleza y la reducción del estrés.

Vivimos en un mundo tensionado, donde la productividad puede llegar a volverse obsesión. Esta tensión se vincula, muchas veces, a la aparición de enfermedades.

Al acudir a la naturaleza nos liberamos, aflojamos y, con esto, cuidamos de nuestra salud.

4. Un momento de inspiración.

Son muchos los grandes artistas que encontraron la inspiración en la naturaleza. Autores de grandes obras que deben, en parte, su éxito, a la Madre Tierra.

El estado de relajación y la libertad que encontramos en la naturaleza favorecen nuestra creatividad, nos ayudan a encontrar soluciones distintas a los mismos problemas.

Encontramos en la naturaleza a ese ‘yo’ más artista que todos llevamos dentro.

5. A través de las plantas podemos cuidar nuestra piel y nuestro cabello.

Más allá de los conocidísimos efectos curativos de algunas plantas, en la peluquería ecológica hemos creado nuestras propias recetas de tintes hechos a base de plantas. Estos tintes cuidan el cabello por dentro y por fuera, pero no solo eso, también protegen la piel del cuero cabelludo.

En ellas encontramos una forma 100% natural, ecológica y respetuosa de cuidar nuestro cabello y darle color.

Y tú, ¿vives en conexión con la naturaleza?

El equipo Hammam&Henna

 

Tinte vegetal en verano: ¡resolvemos todas tus dudas!

El verano es una época complicada para nuestro cabello. La exposición al sol, a la cal, al cloro…, puede llevar a nuestra melena a resecarse, a lucir apagada. Además, tendemos a relajarnos con el cuidado del cabello en verano, ¡lo que no nos ayuda a contrarrestar las agresiones externas que éste recibe! El tinte vegetal es una herramienta poderosa para el cuidado del cabello: ¡también en verano!

Resolvemos todas tus dudas sobre el posible uso del tinte ecológico y saludable en verano.

¿Debemos aplicar tinte vegetal durante el verano?

El tinte vegetal se aplica sobre el cabello en forma de arcilla vegetal. La planta recubre cada cabello, envolviéndolo. Con esto, no solo conseguimos darle color, también protegerlo de los daños externos.

tinte vegetal H&HAl exponer el cabello a las aguas de las piscinas, al sol y demás, el efecto del tinte vegetal puede ver reducida su duración. Por ello, es importante que mantengamos la constancia y apliquemos el tinte al menos una vez al mes. 

Al hacerlo, no solo conseguiremos un mejor aspecto del cabello, que se verá mas brillante y rejuvenecido, también una mayor protección. ¡Tu melena sobrevivirá al verano! Y, no solo eso, sino que además lo hará fortalecida 😉

¿Con qué puedo complementar el tinte vegetal en el cuidado de mi cabello?

Lo ideal para cuidar tu cabello en esta época del año es complementar el tinte vegetal con el uso de productos libres de tóxicos, no derivados del petróleo.

Muchos de los champús que conseguimos en el supermercado están hechos a base de productos que, en grandes cantidades, pueden resultar tóxicos para nuestra piel y llegar a dañar nuestro cabello.

Para evitarlo, utiliza champús específicos para tu tipo de cabello, siempre hechos a base de componentes lo más naturales posible.

Los aceites de origen vegetal, como el de coco, también pueden ayudarte en la hidratación y la protección de tu cabello.

aveda tinte vegetal

En los salones Hammam&Henna de Barcelona y Marbella, nuestros peluqueros especialistas en tratamientos naturales te recomendarán los mejores productos naturales para el cuidado de tu cabello.

¿Qué efectos conseguiré si continúo aplicando el tinte vegetal también en verano?

Más allá de la protección y la mejora del aspecto del cabello tras la aplicación del tinte vegetal, la coloración natural también fortalece el cabello a largo plazo. 

Aplicado sobre cabellos finos, consigue engrosar el cabello y dar un efecto de máximo volumen. Aplicado sobre cabellos encrespados, consigue sanar el cabello y mejorar considerablemente su aspecto.

H&H Marbella tinte vegetal

El hecho de ser constante en la aplicación del tinte vegetal hace que estos resultados sean más reales y duraderos. Al aplicarlo con una periodicidad mensual, la planta va haciendo su efecto sobre el cabello y en seguida notamos resultados.

Si aún no has probado el tinte vegetal, ¡pide cita ahora en Hammam&Henna Barcelona oHammam&Henna Marbella! En ambos salones, nuestros estilistas te darán los mejores consejos para el cuidado natural de tu cabello.

Si ya eres una incondicional del tinte vegetal, ¡no lo dejes ahora! Cuidar el cabello también en verano te asegurará una melena preciosa y sana todo el año.

El equipo Hammam&Henna

Maite fundadora de H&H Tinte vegetal

5 ideas de looks fresquitos para el verano que viene

Con el verano cada vez más cerca y el calor acechando, cada vez nos apetece más lucir looks frescos, ligeros y cómodos que, al mismo tiempo, nos favorezcan y nos hagan sentir estupendas.

Sabemos que la llegada del verano es, en peluquería, momento de cambio: preparamos nuestro cabello para los meses de calor, optamos por cortes más cómodos y, ¿por qué no decirlo?, nos arriesgamos con looks más desenfadados.

Para ponértelo fácil, este año hemos seleccionado 5 looks que te pueden servir de inspiración para esta temporada: cortes y estilismos que te ayudarán a verte preciosa sin renunciar a toda la comodidad.

Toma nota, estas son nuestras 5 ideas de looks fresquitos para el verano que viene:

1. Pelo corto con iluminaciones claras

Ponle luz a tu cabello con unas mechas en un tono más claro. Conseguirás un efecto juvenil y refrescante.

Este corte, realizado por el equipo de Hammam&Henna Barcelona, no solo es joven y refrescante, sino que además favorece el volumen.

Sécalo con la cabeza hacia abajo para conseguir un efecto más desenfadado y maximizar el volumen de tu cabello.

¡Cómoda, fresca y preciosa todo el verano!

2. Melena con mechas balayage

Si eres de las que no renuncias por nada del mundo a tu cabello largo, ¡las mechas balayage le darán un estilo caribeño a tu look!

Ponle luz a tu melena en tonos rubios y sírvete de la plancha para crear ondas suaves en las puntas. Conseguirás un acabado bohemio perfecto para disfrutar de las noches de verano.

3. Media melena con ondas marcadas

Un look genial para aquellas que tenéis más cabello. Las ondas destacan y le dan forma al cabello. La media melena permite disfrutar de un look fresco sin renunciar del todo a la coleta.

4. Recogido bajo para días especiales

Un recogido desenfadado y juvenil. Una opción cómoda y favorecedora para los eventos veraniegos.

Este look, hecho por nuestros peluqueros de Hammam&Henna Barcelona, es una apuesta segura para aquellas que quieran presumir de peinado sin complicaciones.

5. Moño alto con cabello rizado

El moño alto en cabelleras rizadas es un peinado versátil, que tanto nos permite un estilo más elegante, acompañado de maquillaje y estilismo, como un estilo más desenfadado y cómodo.

Muy favorecedor en caras delgadas, resalta los rasgos del rostro.

Todas las fotos han sido tomadas en nuestras peluquerías de Marbella y Barcelona, 5 looks confeccionados por nuestros peluqueros que son apuestas seguras para el verano que viene.

Por supuesto, cada cabello es un mundo, y a cada rostro le favorece un estilo. Por ello, nuestros peluqueros realizan siempre un diagnóstico previo del cabello y te aconsejan el mejor look para lucir una preciosa melena. ¡Déjate asesorar!

¡Pide cita en nuestros salones de Barcelona y Marbella ahora!

El equipo Hammam&Henna

4 trucos para encontrar momentos para ti, ¡y respetarlos!

Se acerca el verano, un momento precioso para tomarse un respiro y vivir a otro ritmo. Cuidarnos, sin embargo, debería ser una tarea para todo el año. Encontrar momentos para respirar, reconectar, disfrutar,… es imprescindible para alcanzar un equilibrio que nos permita vivir de forma saludable y FELIZ.

Es por ello que hoy queremos compartir con vosotras algunas ideas que os ayudarán a encontrar ese tiempo que necesitáis y os merecéis, a disfrutar de las incontables oportunidades que nos da la vida para disfrutar de nosotras mismas y… ¡De todas las cosas bonitas que nos regala la vida!

4 trucos para encontrar momentos para ti, ¡y respetarlos!

¡Alíate con tu agenda!, bloquea horas o días para dedicártelos de corazón

¿Verdad que solo ante algo muy urgente moverías de día una reunión importante? Pues prepárate, porque vas a agendar unas de las reuniones más importantes de tu vida: ¡las que te debes a ti misma! 

Del mismo modo que te anotas las mil y una cosas que tienes que hacer sí o sí en tu día, anota los momentos que sí o sí te vas a dedicar a cuidarte. Habrá días en que te resultará más fácil y otros en los que todo se complicará, ¡empieza por pequeñas acciones que te resulten sencillas! ¿Que solo dispones de 20 minutos?, asegúrate de disfrutar de verdad esos 20 minutos.

Empieza pequeño

El punto anterior nos lleva a este. Muchas veces, cuando queremos iniciar una nueva rutina o trabajar por un nuevo objetivo, nos vemos frustradas por la magnitud del reto que tenemos delante. «Va a ser imposible», «yo no puedo permitírmelo»… Sin embargo, hay muchas cosas que sí puedes hacer y, ¡recuerda!, no necesitas conocer cada paso del camino, el camino se irá dibujando a medida que avances. 

Si no puedes encontrar toda una mañana para ti, empieza por reservar un mediodía para comer algo que te guste en un restaurante bonito; si no dispones de un mediodía, reserva 20 minutos para relajarte y respirar; si ni siquiera dispones de 20 minutos, tómate 5 minutos antes de empezar tu día para una pequeña meditación…

Cada pequeña acción cuenta, ¡poco a poco verás que cada vez resulta más fácil encontrar momentos para ti!

¡Pásate por tu salón de belleza!

Vernos bien nos ayuda, indudablemente, a sentirnos mejor. Ponte en manos de tu peluquero y disfruta de ese delicioso momento en que te da un masaje capilar. Apaga el móvil y déjate hacer.

Ir a la pelu no solo te ayuda a verte mejor, ¡también es todo un ritual que te hará sentir renovada!

En Hammam&Henna tenemos muy presente la importancia de cuidar este momento para convertirlo en algo mágico. Si aún no lo has probado, ¡te invitamos a reservar tu cita ahora! 

Define franjas horarias en tu día libres de móvil

Los móviles han llegado a nuestras vidas para quedarse, hasta el punto que pueden acapararnos demasiado. Estamos constantemente conectados a lo exterior, sin darnos cuenta de que, en ese camino, corremos el riesgo de perder la conexión con lo interior.

Libérate y desconecta, marca límites y permítete momentos de «desconexión».

Estas son solo algunas ideas para que empieces hoy a cuidarte más y mejor. ¡Queremos que disfrutes de tu tiempo!, que te quieras bien. Nosotros, por nuestra parte, estaremos a tu disposición para seguir cuidándote.

Y tú, ¿qué truquillos tienes para disfrutar más de tu tiempo?

El equipo Hammam&Henna

Tres recetas refrescantes y saludable a base de fruta

La primavera es una época de cambios: cambio de temperturas, cambio de estación y también cambios en nuestro cuerpo. En el periodo que va entre el invierno y el verano, nuestro cuerpo inicia un proceso de depuración natural que puede hacernos sentir más cansados, sensibles… Por suerte, una dieta sana, saludable y equilibrada puede ayudarnos (y mucho) a disfrutar de estos días con una gran sonrisa.

Además, si algo tiene de delicioso esta época del año es la explosión de colores que viven las fruterías: fresas, cerezas, nísperos, sandías… Cada día se van sumando deliciosas y refrescantes frutas a nuestras posibilidades culinarias. Con un poco de imaginación y deliciosos ingredientes como dichas frutas, podemos hacer de nuestra dieta un placer saludable.

¡Os traemos algo de inspiración para estos días de primavera!

Tres recetas refrescantes y saludable a base de fruta

Fragancia de fresas, albahaca, aloe vera y germinados sanadores de Soy como como

El aloe vera, como explica Cristina Arroyo, autora de esta receta, nos ayuda a mantener nuestra flora intestinal saludable. Las fresas, con su punto ácido, facilitan la metabolización de las grasas, ayudan a generar bilis y bajan la temperatura del hígado, de modo que mejoramos sus funciones. Los germinados nos ayudan también a depurar, son alimentos vivos que nos aportan vitalidad.

Ahí va esta deliciosa receta:

Necesitaremos…

400 g de fresas bio (¡súper importante que sean ecológicas!, las fresas son uno de los vegetales con mayor presencia de pesticidas).

2 pepinos (sin piel).

El zumo de 1 limón.

Unas 8-10 hojas frescas de albahaca (al gusto).

2 chupitos (40 ml) de zumo de aloe vera.

1 puñado pequeño de germinados de rabanitos.

¡Mézclalo todo con la batidora y disfruta! Como cuenta Cristina Arroyo, puedes decorar la crema resultante con queso feta o semillas de cáñamo.

Esta receta es un gran ejemplo de menú rápido, equilibrado, delicioso, ¡y refrescante! Lo tiene todo 😉

Lee la receta original aquí: https://soycomocomo.es/que-almuerzo/fragancia-de-fresas-albahaca-aloe-vera-y-germinados-sanadores

Batido Glow Green Detox de Carla Zaplana en CuerpoMente saludable

Carla Zaplana es conocida por sus deliciosos batidos verdes, su forma de ponerle color al día y darle energía al cuerpo. Este que os compartimos, es una deliciosa muestra de receta revitalizante y depurativa. Aporta una buena dosis de vegetales y de fibra, por lo que empezarás el día sintiéndote ligera y con un plus de energía.

Toma nota:

Necesitaremos…

  • 2 ramas de apio
  • 2 hojas de kale
  • ⅓ de pepino
  • 3 ramitas de perejil
  • 1 manzana
  • 1 taza de agua de coco o agua
  • 1 pellizco de brotes de alfalfa
  • 1 trocito de jengibre (como el tamaño de la uña del dedo pulgar)
  • Toppings: hierba de trigo para reforzar el efecto depurativo, manzana, perejil y limón

Una vez más, este delicioso hábito es tan sencillo como eliminar los restos de tierra de los vegetales, introducirlos en la batidora y decorar con los toppings que más te gusten. ¡Pruébalo y cuéntanos qué tal! 🙂

Lee la receta original aquí: http://www.cuerpomente.com/recetas-veganas/bebidas/batido-glow-green-detox-para-empezar-bien-dia_2004

Ensalada de judías verdes y melocotón de My Healthy Bites

La fruta también puede ser una gran aliada en nuestras ensaladas, otra refrescante forma de disfrutar de todo el sabor de la primavera.

El melocotón, por su parte, es una fruta que contiene fibra y diversidad de vitaminas y minerales, que le confieren propiedades depurativas, ¡imprescindible para el cuidado de nuestra piel!

Para preparar esta ensalada (para 4 personas) necesitaremos:

180g de judías verdes
3 puñados de espinacas
4 puñados de rúcula
1 aguacate
2 melocotones
4 c.s (unos 50g) de almendras laminadas
12 tomates cherry

Para la salsa:
2 melocotones medianos
40 ml de aceite de oliva virgen
1 c.s. de miel cruda
1 c.p de vinagre de manzana
una pizca de sal
pimienta negra al gusto

Prepara en primer lugar la salsa, tritura todos los ingredientes y deja enfriar en la nevera.

Corta la judía verde a tiras y escáldala 5 minutos, después cólala y lávala con agua fría. Limpia y escurre bien todas las verduras. Una vez lavadas y cortadas las frutas y verduras, ¡mézclalo todo y disfruta del color en tu plato!

No olvides servir con la deliciosa salsa de melocotón saludable.

Lee la receta original aquí: http://myhealthybitesblog.com/2016/09/01/ensalada-de-judias-verdes-y-melocoton/

Tratar el cuerpo con amor, cuidarlo por dentro y por fuera, son pasos indispensables para sentirte bien y verte mejor. Apostar por lo ecológico y lo natural fortalece nuestro contacto con la naturaleza y nos hace sentir mejor en todos los aspectos.

Es por todo ello que en Hammam&Henna apostamos también por una peluquería natural y ecológica, respetuosa con el cuerpo y con nuestro planeta. ¡Prueba nuestro tinte vegetal! Una opción que te ayudará a verte preciosa, ¡sin dejar de cuidar tu piel y tu cabello!

El equipo Hammam&Henna

Las 5 razones por las que reciclar debería ser la única opción

Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional del Reciclaje. Un día para tomar conciencia de la importancia de vivir de una forma más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

En Hammam&Henna, lo tenemos claro: reciclar debería ser la única opción.

Compartimos contigo nuestras 5 razones por las que todos deberíamos reciclar:

1. Reciclar es una forma eficaz de luchar contra el cambio climático.

Al reciclar, reducimos considerablemente el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, de modo que apoyamos la disminución del uso de la energía empleada para llevar a cabo estos trabajos.

Al consumir menos energía, también se genera menos CO2, causante del efecto invernadero. Reciclar, pues, es ese pequeño gesto que está al alcance de todos y que nos permite cuidar de nuestro hogar, la Tierra.

2. Por cada tonelada de papel que se recicla, se salvan 18 árboles.

El efecto de nuestros actos tiene consecuencias reales en la preservación del planeta. Se calcula que, al reciclar una tonelada de papel, son 18 árboles los que se salvan de ser talados.

La deforestación amenaza el equilibrio en nuestro planeta, cada hoja de papel cuenta y es importante. Que tú recicles también marca la diferencia.

3. Reciclando apoyamos la fabricación de nuevos productos más sostenibles.

A partir de los materiales que nosotros reciclamos se fabrican nuevos productos, dando una segunda vida a ese material y consiguiendo un producto más sostenible y respetuoso con el medio.

Al separar los residuos que generamos apoyamos esta forma más ecológica de fabricación.

4. Al reciclar, fomentamos la creación de empleo.

El reciclaje requiere de profesionales que se dediquen a la recogida de los residuos y a su selección y posterior tratamiento. Al reciclar, pues, fomentamos la creación de estos puestos de trabajo, es decir, apoyamos el aumento de la ocupación en nuestras ciudades.

5. Reciclando apoyamos la preservación del medio ambiente y de las especies que lo habitan.

Al reciclar, estamos cuidando de nuestros mares, de nuestros suelos… Con una acción tan sencilla como separar, conseguimos evitar que determinados residuos tóxicos vayan a parar al mar, o que la quema de esos residuos vierta gases efecto invernadero a la atmósfera.

Reciclando, pues, mantenemos las condiciones de los ecosistemas para que la vida se desarrolle en equilibrio en ellos.

Como ves, el reciclaje implica una pequeña acción con grandes consecuencias positivas para nuestro planeta y, en consecuencia, para nuestra propia vida y desarrollo. La contaminación es un problema real, de todos, y está en nuestra mano hacerle frente.

De hecho, dicen que no heredamos esta tierra de nuestros ancestros, sino que la tomamos prestada de nuestros hijos. Por ellos más que por nadie, ¡reciclemos!

Y tú, ¿ya reciclas?

El equipo Hammam&Henna

Cinco rutinas para mantener tu cabello sano y precioso

Con el verano cada vez más cerca, tomar rutinas saludables en nuestro día a día para mantener la melena sana y preciosa resulta casi imprescindible. Protegerla de los cambios de temperatura y fortalecer su salud nos asegurará un verano libre de desastres en lo que a nuestro cabello refiere.

Es por ello que os hemos preparado un listado de cinco hábitos o rutinas que, integrados en vuestro día a día pueden ayudaros a lucir una melena perfecta, rejuvenecida y fortalecida.

¡Ahí van las cinco rutinas para mantener tu cabello sano y precioso!

1. Cepillado en profundidad, ¡y con suavidad!

Desenreda cada mañana tu cabello. Evita los cepillos que llevan una bolita pegada a la punta de la púa, ¡elige aquellos que tengan la púa de una única pieza! Los primeros rompen con mayor facilidad el cabello.

Además de elegir un buen cepillo, es importante peines tu cabello con calma, sin tirones excesivos. Al cepillarnos con prisas, muchas veces acabamos rompiendo el pelo, que se resiente a cada tirón.

2. Ponle verde a tu dieta.

Los vegetales pueden ser tus aliados perfectos en el cuidado de tu melena. Su alto contenido en vitaminas y sales minerales tiene un efecto directo sobre la salud del cabello.

Las verduras de hoja verde, por ejemplo, contienen mucha vitamina A, mientras que otras hortalizas como la zanahoria, el tomate, el brócoli, los champiñones y las judías verdes, lo son en vitamina B.

Añadirlas a tu alimentación te asegurará un cabello suave y brillante.

3. Coleta para ir a dormir.

Si tienes el pelo largo, la coleta será tu mejor compañera de sueños. Con el movimiento de la noche y el roce sobre la almohada, el cabello se enreda y se resiente. Por la mañana, será mucho más complicado desenredarlo y más fácil que acabes dándole tirones innecesarios.

En su lugar, ata el cabello en una coleta alta, no demasiado apretada. De este modo, la coleta no te molestará al dormir y, además, protegerás tu cabellera de los enredos.

4. Añade semillas a tus snacks.

Las semillas tienen un alto contenido en minerals y vitaminas A y B, además de contener biotina, un nutriente esencial para el cabello que previene su caída.

Añadir a tu dieta variedad de semillas (pueden ser de girasol, de lino, de sésamo o de calabaza) te ayudará a conseguir una melena más fuerte y cuidada.

5. Aplica periódicamente tratamientos a base de plantas como el tinte vegetal

Aunque no siempre nos damos cuenta, todo lo que necesitamos para cuidar nuestro cuerpo pordentro y por fuera está en la naturaleza. Las plantas (no solo a nivel alimenticio) tienen grandes propiedades aplicadas sobre el cabello.

El tinte vegetal preparado en Hammam&Henna es un ejemplo de esto: a partir de la arcilla vegetal que resulta de mezclar las plantas con agua, conseguimos grandes beneficios en el cabello, además de darle color de forma totalmente natural y saludable.

El tinte vegetal envuelve cada cabello y lo hace más fuerte, además de equilibrar el PH del cuero cabelludo.

¡Te invitamos a probar los resultados por ti mismo! Pide cita ahora en nuestros salones de Barcelona o Marbella.

El equipo Hammam&Henna

Claves para cuidar el cabello rizado de la forma más natural

Lucir una bonita melena rizada no es tarea sencilla. Hay que cuidar el cabello para que no se vea encrespado, rebelde y difícil de peinar. En Hammam&Henna somos fans de todos los estilos de cabello, por eso hoy queremos ayudarte a cuidar tu melena rizada: ¡para que luzcas unos rizos perfectos!

Claves para cuidar el cabello de la forma más natural

Lávate el cabello con un champú específico natural

Opta por un champú suave de origen natural, específico para cabellos rizados. Lava tu cabello con mimo, aplica el champú sobre el cuero cabelludo y, con el cabello húmedo, lávalo con gestos circulares.

Puedes ayudarte de un peine de púas gruesas para distribuir el producto a lo largo de tu cabello. Hazlo con cuidado y tómate tu tiempo.

En Hammam&Henna Barcelona y Marbella encontrarás productos para el cuidado del cabello Aveda, champús naturales para cuidar tu cabello de forma respetuosa con tu cuerpo y con el medio ambiente. Además, nuestros peluqueros especialistas en tratamientos naturales te guiarán para que elijas el producto más adecuado para tu melena.

¡Bye, bye cepillo!

Si quieres conservar tus rizos, es mejor que renuncies al cepillo. Alíate con el peine de púas gruesas para desenredar tu cabello y ayúdate de tus dedos para definir el rizo. 

Te recomendamos que te peines con el cabello húmedo, de este modo, evitarás el encrespamiento tras el peinado.

Toalla de microfibra y secador con difusor

A la hora de secar el cabello, utiliza una toalla de microfibra. Este material reduce la fricción. Pásala de forma suave por todo el cabello, quitando el exceso de agua.

Después, utiliza el difusor de tu secador. Con esto reducirás el encrespamiento y conservarás durante más tiempo la definición del rizo. Empieza a secarte desde la raíz, haciendo movimientos circulares.

Para conseguir más volumen, puedes secarte el cabello boca abajo, ¡el resultado es espectacular!

¡Extra de hidratación!

El cabello rizado tiene tendencia a ser seco. Asegúrate de beber la cantidad diaria recomendada de agua (1,5l-2l) y trata tu cabello con productos que le den un plus de hidratación.

El tinte vegetal es una forma natural de acabar con la sequedad del cabello.

Aplica periódicamente un tratamiento vegetal

Los tratamientos o tintes vegetales de Hammam&Henna cuidan el cabello desde la raíz. La planta equilibra el PH del cuero cabelludo, de forma que regula la producción de grasa y la sequedad del cabello.

A la misma vez, el tinte vegetal regenera la queratina del cabello, por lo que conseguimos potenciar el rizo en cabellos rizados.

¡Notarás resultados espectaculares desde el primer tratamiento! Además, si lo aplicas una vez al mes, conseguirás un cabello rejuvenecido, más fuerte y saludable.

El equipo Hammam&Henna

De la Madre Tierra al cabello: así se prepara el tinte natural Hammam&Henna

El tinte natural y la peluquería ecológica Hammam&Henna nacieron, hace siete años, con una misión clara: ser la alternativa ecológica y saludable al tinte convencional. Para ello, era indispensable que nos aseguráramos la mejor materia prima, ¿cómo íbamos a cuidar de nuestro cabello y de nuestro planeta si no estábamos seguros de que el origen de nuestras plantas era limpio?

De la Madre Tierra al cabello

Es ahí, en el cultivo de las plantas, donde empieza verdaderamente el proceso, donde todo cobra sentido. 

Así, lo primero que hicimos al crear Hammam&Henna, fue buscar el proveedor que nos diera mayores garantías: queríamos una planta de cultivo ecológico y no transgénico. La encontramos, y la importamos directamente de la India.

Más allá de las garantías que nos dan los proveedores, al recibir las plantas, realizamos nuestros propios análisis: descartamos por completo la presencia de productos potencialmente nocivos en la base del tinte natural.

Solo después de dar estos dos pasos de forma rigurosa, empezamos a utilizar la planta para dar color al cabello. El proceso para la elaboración del tinte natural también tiene su propia magia: en primer lugar, debemos conocer bien el cabello sobre el que se va a aplicar la arcilla vegetal, cada cabello es un mundo.

Así, nuestros peluqueros expertos en tratamientos naturales analizan las necesidades del cabello y del cuero cabelludo de cada persona. Conseguir el color deseado es una cuestión de precisión. 

Dependerá del color que se quiera conseguir, la proporción de cada planta que debamos combinar.  Una vez definida esta proporción, es el momento de preparar la arcilla vegetal que teñirá el cabello. Una arcilla preparada únicamente a base de plantas y agua destilada caliente.

El proceso para la preparación de dicha arcilla es completamente artesanal, tanto es así que en nuestros salones el tinte se elabora en un espacio abierto, donde puedes seguir con tus propios ojos todos los pasos necesarios para conseguir la mezcla idónea.

Tinte verdaderamente natural

Una vez realizado todo este proceso, es el momento de aplicar el tinte natural sobre el cabello.

Para nosotros, este paso a paso es y será parte fundamental de la esencia de nuestro proyecto. No entendemos una forma de hacer belleza que no incluya un riguroso respeto hacia nuestro planeta y, por encima de todo, hacia nuestra salud.

Por ello apostamos y seguiremos apostando por un tinte vegetal verdaderamente natural, ecológico y libre de tóxicos. Por un proceso de elaboración artesanal y personalizado, donde el mimo y el amor hacia las personas y hacia la tierra resultan imprescindibles.

¿Quieres probar el tinte natural en tu cabello? Pide tu cita en Hammam&Henna Barcelona al 934 520 692 y en Hammam&Henna Marbella al 951 082 683.

Nos encantará cuidar tu cabello.

El equipo Hammam&Henna

Consejos de la peluquería ecológica para liberar tu piel de tóxicos

Nuestra piel está en constante exposición a diferentes agentes externos. Algunos de ellos naturales como el sol, el viento, los cambios de temperatura… Otros, más artificiales, como lo son algunas sustancias utilizadas en cosmética que, se ha demostrado, pueden resultar perjudiciales para el cuidado de la piel. En la peluquería ecológica trabajamos para reducir el impacto de estos componentes en la salud.

Dedica unos minutos a tomar conciencia, pregúntate a ti misma: ¿cuántos productos has aplicado sobre tu piel en lo que va de día? Crema hidratante, base de maquillaje, corrector, jabón… Y, más allá de estos, están también aquellos productos que aplicamos sobre el cabello y que, sin darnos cuenta, acceden a nuestra piel a través del cuero cabelludo: champús, tintes, mascarillas…

El uso de estos productos no tiene por qué ser dañino para la salud de tu piel. Ahora bien, ¿estás segura de que ninguno de estos productos cuenta con componentes no naturales que puedan resultar nocivos? 

La aplicación periódica de un producto hace que cada componente tome relevancia. Exponemos constantemente la piel a dichos elementos y ésta lo nota.

peluquería ecológica

¿Qué podemos hacer para liberar nuestra piel de tóxicos?

En la peluquería ecológica hacemos una apuesta por una cosmética 100% natural, libre de componentes tóxicos, tanto en el cuidado de la piel del cuerpo como en el cuidado del cabello.

Hoy queremos compartir contigo algunos consejos que te ayudarán a cuidar tu cuerpo de una forma más natural:

Haz una lista de los productos cosméticos que utilizas cada día y comprueba su composición

A veces, al hacer este ejercicio, nos sorprendemos de la cantidad de productos que aplicamos sobre la piel a diario. Es momento de tomar conciencia. La belleza es el reflejo de la salud y el amor, protege la salud de tu piel utilizando productos libres de tóxicos y muéstrate el más grande amor hacia ti misma eligiendo solo aquello que le hace bien a tu cuerpo.

peluquería ecológica

Descarta aquellos productos que no sean de procedencia natural

Quédate únicamente con aquellos productos que de verdad cuiden tu cuerpo. Aunque no son tan fáciles de encontrar como otros productos, existen cosméticos hechos solo a base de productos naturales, siguiendo procesos artesanales.

Pásate al tinte vegetal

Existe una alternativa natural y respetuosa al tinte convencional. El tinte vegetal que utilizamos en Hammam&Henna Barcelona y Hammam&Henna Marbella. Un tinte de procedencia 100% natural y preparado de forma artesanal y personalizada.

peluquería ecológica

¡Pide tu cita en Hammam&Henna Barcelona o Marbella y disfruta de un diagnóstico personalizado de parte de nuestros peluqueros!

¡No olvides que la cosmética más natural es una vida saludable!

Dormir las horas necesarias, llevar una dieta equilibrada e hidratarnos correctamente. Nuestro cuerpo funciona mejor cuando lo cuidamos tanto por dentro como por fuera.

Apostar por la cosmética natural es apostar por el equilibrio y la salud. Además, la mayoría de productos naturales apuestan por la preservación de la naturaleza. Una cosmética más ecológica no solo ayuda a nuestro cuerpo, también a nuestro planeta.

¡Cuidémonos!

El equipo Hammam&Henna

peluquería ecológica

Caída del cabello en primavera, ¿debo preocuparme?

La caída del cabello es, en realidad, constante a lo largo del año. De hecho, se dice que perdemos (o renovamos), de media, entre 50 y 100 cabellos al día. Y es que la caída del cabello es un proceso completamente natural, la prueba de la renovación de nuestro cabello.

También es cierto, por otro lado, que hay épocas del año en que esta caída se acentúa. Es el caso de la primavera, cuando los folículos pilosos entran en su fase de reposo, facilitando un aumento de la caída del cabello. A esto hay que sumarle, por otro lado, el efecto de los cambios hormonales en las mujeres, así como otros factores externos como la exposición al sol o la subida de temperaturas.

Esta caída, en principio, no tiene por qué preocuparnos. De la misma forma en que hay cabellos que se nos caen, nacen constantemente nuevos cabellos. Mientras esta caída del cabello más acentuada se reduzca únicamente al periodo primaveral, no deberemos preocuparnos. En caso de acusar una creciente caída del cabello por un periodo superior a tres meses, sí sería recomendable consultar a un dermatólogo.

Más allá de esto, la exposición del cabello a los agentes externos que comentábamos (altas temperaturas, rayos UVA…), nos lleva a plantearnos la necesidad de cuidar especialmente el cabello en primavera, preparándolo para afrontar el verano con toda la fuerza y la salud.

Es por ello que hoy compartimos con vosotros algunos consejos para mantener el cabello fuerte y radiante, especialmente en primavera.

1. Mantén una dieta rica en nutrientes.

Mantener una dieta equilibrada, variada y nutritiva no solo te ayudará a cuidar tu cabello, ¡también te hará sentir radiante! Recuerda que el cabello y las uñas son las partes del cuerpo que primero acusan la falta de nutrientes en la dieta. Llena tu plato de color y sabor y disfruta comiendo aquellos alimentos que le hacen bien a tu cuerpo.

2. No evites el lavado del cabello

El hecho de lavar el cabello con cierta frecuencia no hará que éste se caiga con mayor intensidad. De hecho, el número de cabellos que se caen será exactamente el mismo independientemente del lavado. Lávate el cabello cuando esté sucio y luce sin miedo de una cabellera limpia y radiante.

3. Regula el uso de la plancha y el secador a altas temperaturas

A pesar de que el uso de la plancha y el secador no tienen por qué afectar a la caída del cabello, sí que es cierto que la exposición al calor puede deteriorar la salud de tu melena. Con esto, el cabello puede llegar a romperse con mayor facilidad.

4. Recurre a champús de composición natural y suaves con el cabello

Cuanto más naturales sean los productos que apliques sobre el cabello, mejores serán los resultados en el cuidado de tu melena. Además, utilizar champús suaves asegurará que tu cabello no se vea sometido a las agresiones de tóxicos que lo único que hacen es perjudicar la salud del cabello.

5. Aplica tinte vegetal de forma periódica.

El tinte vegetal utilizado en la peluquería ecológica Hammam&Henna envuelve cada cabello, creando una capa protectora que hace que el cabello sea más fuerte y resistente. Aplicar el tinte de forma periódica hará que tu melena gane fuerza y brillo, recuperando su salud y quedando protegida de los agentes externos que pueden dañarla.

¡Prepárate para el verano!, protege tu cabello desde este mismo momento. Pide cita en la peluquería ecológica Hammam&Henna de Barcelona o Marbella y recibirás un diagnóstico personalizado por parte de nuestros peluqueros expertos.

El equipo Hammam&Henna

 

La peluquería ecológica Hammam&Henna abre en Marbella

Hoy es un día especialmente bonito para nosotros. Estamos felices de celebrar con vosotros nuestra peluquería ecológica en Marbella. 

Como algunos ya sabéis, desde hace unos meses hemos estado trabajando intensamente en la creación de un nuevo salón Hammam&Henna, esta vez en Marbella. Una apertura que nos hace una inmensa ilusión, entre otras cosas, porque supone el alcance de uno de nuestros principales objetivos: hacer llegar la alternativa ecológica y natural al tinte tradicional a cuantas más mujeres en todo el mundo.

Hoy Marbella se une, junto a Barcelona, a las ciudades que ofrecen una forma más saludable de vernos bonitas. Seguimos defendiendo la belleza como el reflejo de un cuerpo sano y seguimos entendiendo nuestro trabajo como la forma de hacer belleza de la naturaleza.

Para seguir impulsando nuestro proyecto, Nino, encargado hasta ahora de Hammam&Henna Barcelona, se ha trasladado a Marbella, donde, junto con un equipo de magníficos profesionales, seguirá apoyando el desarrollo de nuestra peluquería ecológica. Apostando por una belleza desde el equilibrio y la salud.

Nuestro salón de Barcelona seguirá su camino con la misma intensidad e ilusión, ahora de la mano de Luís, que será el responsable de Hammam&Henna en la ciudad catalana.

¡Nos hace absolutamente felices haceros parte de esta maravillosa aventura que iniciamos! Gracias de corazón a todas las personas que habéis creído desde los inicios en una peluquería diferente y gracias, sobre todo, porque vosotros lo habéis hecho posible.

Hammam&Henna Barcelona y Hammam&Henna Marbella son vuestras peluquerías ecológicas.  

Tips de la peluquería ecológica para hidratar y dar brillo al cabello seco

La contaminación, la aplicación de productos con componentes tóxicos, el cambio de temperatura… Todos ellos son factores que pueden afectar a la salud y el aspecto de tu cabello, restándole brillo y haciéndolo verse seco y encrespado. Si es tu caso, ¡sigue leyendo! En la peluquería ecológica hemos preparado unos tips para que acabes con el cabello seco.

El cabello seco es, en todos los casos, consecuencia de una falta de hidratación y nutrición del cabello. Así, si queremos acabar con el encrespamiento, será imprescindible que le demos a nuestra melena lo que necesita.

Tips de la peluquería ecológica para hidratar y dar brillo al cabello seco

Aceites Peluquería Ecológica

1. Utiliza champús naturales y ricos en aceites

Los champús ricos en aceite evitan la eliminación de la capa de queratina que protege el cabello. El hecho de optar por productos naturales, además, reduce las agresiones a las que exponemos a nuestro cuero cabelludo.

Así, te recomendamos que fiches los champús más suaves y naturales posible(generalmente los que hacen más espuma son los más dañinos para este tipo de cabello).

2. Pásate al tinte vegetal

El tinte tradicional recurre a productos que resultan agresivos para el cabello, se trata de componentes que pueden llegar a ser tóxicos, afectando también a la salud de la piel. El tinte vegetal, en cambio, colorea el cabello de forma 100% natural y respetuosa con el cuerpo, garantizando la no presencia de tóxicos en su composición.

tiinte vegetal peluquería ecológica

3. ¡Cuida tu alimentación!

Nuestro cuerpo es un todo, si no estamos bien por dentro: ¡se nota por fuera! Cuida tu alimentación y asegúrate de mantenerte hidratada todo el día. Bebe mucha agua, ¡también la puedes tomar en deliciosas infusiones! Los zumos, la fruta y la verdura también son un buen aliado para mantener tu cuerpo hidratado.

4. Utiliza cepillos de púas gruesas y de una única pieza

Los cepillos con estas características facilitan que el cabello no se rompa al peinarlo. Con esto conseguimos una mejor salud de nuestra melena y un aspecto menos encrespado.

¡Fíjate que algunos cepillos tienen una bolita pegada en la punta!, este tipo de púa es el más perjudicial a la hora del peinado, dado que el cabello se enreda con la punta de las púas y acaba por romperse.

 5. Regula el PH del cuero cabelludo

Todo lo que afecta al cabello sucede, principalmente, en el cuero cabelludo. Mantener a raya la salud del cuero cabelludo significa asegurarse, en casi todos los casos, un crecimiento fuerte y saludable de la melena.

Con los tintes vegetales de la peluquería ecológica Hammam&Henna conseguimos equilibrar el PH del cabello, aportando a tu cabello justo lo que necesita.

¡Y estos son solo cinco de todos los consejos que podemos darte para cuidar el cabello seco!, si tienes dudas, no dudes en escribirnos en Facebook o pedir cita al 697.972.972 y nuestros peluqueros profesionales te asesorarán sin ningún compromiso.

El equipo Hammam&Henna

¿Por qué la aplicación del tinte vegetal en Hammam&Henna es una experiencia de puro relax?

En Hammam&Henna, la peluquería ecológica de Barcelona, no solo ofrecemos tintes vegetales que cuidan tu cabello desde la raíz y le dan un brillo natural precioso, también cuidamos la experiencia para que te sientas como en casa. Apostamos por la peluquería como un espacio para ti, un espacio donde disfrutar de cada momento. Una experiencia de puro relax.

Te contamos por qué la aplicación del tinte vegetal en Hammam&Henna es una experiencia de puro relax

1. La temperatura elevada del tinte vegetal sobre el cuero cabelludo produce una sensación muy placentera.

La arcilla vegetal con la que nuestros peluqueros especialistas en tinte natural colorean el cabello se aplica a una temperatura elevada, dando una sensación de relax inmediato en el momento que entra en contacto con la piel.

2. El aroma del tinte te traslada.

Respirar el aroma del tinte vegetal, preparado solo a base de plantas de cultivo 100% ecológico, produce una tranquilidad casi inmediata.

3. La infusión que degustas mientras el tinte hace su efecto tiene un sabor delicioso, dulce y agradable.

Nuestros peluqueros te servirán una deliciosa infusión con regaliz. Un punto de dulce que te traerá recuerdos de momentos bonitos, momentos de puro relax.

4. El masaje en el cuero cabelludo, un imprescindible.

Al lavarte el cabello, nuestros peluqueros te darán un agradable masaje en el cuero cabelludo. Es tu momento, ¡así que disfrútalo!

5. Tiempo para la lectura.

Te invitamos a dejar a un lado el móvil y desconectar de verdad. Mientras aplicamos vapor sobre el cabello, tendrás la posibilidad de disfrutar de los títulos de nuestra pequeña biblioteca. Un espacio para hacer eso que tanto te gusta hacer: leer.

aplicación tinte vegetal

6. Música de fondo para que disfrutes del momento.

La música acompaña todos los momentos en Hammam&Henna, de forma suave, permitiéndote relajarte y disfrutar de una experiencia para los cinco sentidos.

7. Todo está pensado para tu comodidad.

Nuestras butacas y lavabos están pensados para tu comodidad. Estira las piernas mientras el vapor hace efecto. Siéntete libre de dormir un poquito si es lo que te apetece. Este es TU espacio.

En definitiva, entendemos la aplicación del tinte vegetal como una experiencia para hacer eso que no siempre hacemos: desconectar, descansar, dejarnos llevar. Deja que cada uno de tus sentidos disfrute de esta maravillosa experiencia.

¡Pide tu cita en Hammam&Henna llamando al 934 520 692!

El Equipo Hammam&Henna

fundadora HH - tinte vegetal

Los 7 beneficios del tinte vegetal sobre el cabello que notarás desde la primera aplicación

El tinte vegetal que utilizamos en Hammam&Henna, preparado de forma artesanal y personalizada a base de plantas de cultivo 100% ecológico y no transgénico, es una alternativa saludable y respetuosa con el cuerpo y con el medio ambiente para la coloración del cabello.

¡Pero no solo eso!, el tinte vegetal es, además, un gran aliado para todo tipo de cabellos. En muy pocas aplicaciones notarás un cambio significativo en la salud de tu cabello, que lucirá con más brillo, fuerza y color.

Hoy queremos compartir contigo los 4 beneficios del tinte vegetal sobre el cabello que notarás desde la primera aplicación

1. Convertirás las canas en bonitos reflejos del color que más te guste

El tinte ecológico da color al cabello blanco, dando la posibilidad de convertir las canas en bonitos reflejos de color. Rojizos, rubios, castaños… Todas las posibilidades están abiertas para que le des a tu melena un toque de vida.

 

2. Tu cabello quedará reforzado, con mayor volumen

Aplicado sobre cabellos finos, el tinte vegetal tiene un efecto inmediato en lo que a volumen se refiere. La planta, que tiñe por acumulación, envuelve cada cabello, protegiéndolo de las agresiones externas y haciendo que gane en grosor.

¿El resultado?, una melena fuerte y con mayor volumen casi al instante.

3. Dirás adiós al pelo graso

Asimismo, el tinte natural regula el PH del cuero cabelludo, con lo que conseguimos reducir la producción excesiva de grasa. Así, te verás con un cabello más limpio, bonito y libre de grasa casi al instante.

4. Te librarás de los enredos en el cabello

Esto se nota especialmente en cabellos finos, que se enredan mucho durante la noche o tras la ducha. El tinte vegetal, al reforzar el grosor del cabello, hace que éste no se enrede con tanta facilidad. En definitiva, te facilita el peinado en tu día a día.

5. Lucirás un brillo precioso en tu melena

Tanto si tienes canas como si no, el tinte vegetal le dará a tu cabello un brillo natural que te sorprenderá. Lucirás una melena rejuvenecida y radiante.

6. Reforzarás el crecimiento del cabello

Con la aplicación del tinte vegetal conseguimos un cuero cabelludo más sano, que facilita que el cabello nazca fuerte desde la raíz, se rompa menos y crezca de forma más abundante.

7. Conseguirás un alisado más fácil o un rizo más definido

El tinte vegetal potencia la característica natural del cabello, por lo que si tienes el pelo liso, tras la aplicación del tinte notarás que el alisado es aún más fácil y que el cabello se mantiene liso más tiempo. Si tienes el cabello rizado, el tinte vegetal te ayudara a definir el rizo, luciendo una melena preciosa.

¡Y estos son solo 7 de todos los maravillosos efectos que la aplicación de plantas en el cabello tiene sobre la melena! Ven a la peluquería ecológica Hammam&Henna y descúbrelos todos en tu propio cabello. Te convenceremos, estamos seguros.

El equipo Hammam&Henna

6 aspectos de tu estilo de vida que afectan a tu melena y cómo contrarrestarlos

Cuidar el cabello es una cuestión de pequeños gestos. Muchas veces, llevados por una rutina que nos consume todo el tiempo del que disponemos, caemos en errores que tienen un efecto negativo sobre la salud y el aspecto de nuestro cabello. La buena noticia: ¡todos tienen remedio!

Hoy, desde la peluquería ecológica, compartimos contigo los 6 hábitos que están afectando a la salud de tu melena y te damos algunas claves para contrarrestarlos.

1. No beber suficiente agua.

El cabello, como la piel y el resto del cuerpo, necesita hidratación para mantener un estado saludable. En un día a día demasiado ajetreado, frecuentemente se nos olvida tomar la cantidad de agua recomendada.

 Truco de la peluquería ecológica: lleva siempre contigo una botella de agua reutilizable, déjala encima de tu mesa de trabajo, donde puedas verla. De este modo, no se te olvidará tomar la cantidad de agua recomendada, tu cuerpo estará más hidratado y tu cabello se verá precioso.

2. Aplicar champús y acondicionadores no naturales.

Muchas veces los productos de belleza que compramos en supermercados llevan una gran cantidad de productos no recomendados sobre los que nadie nos advierte. Aplicarlos de forma continuada sobre el cuero cabelludo puede perjudicar su salud, debilitando el cabello y afectando a su aspecto.

Truco de la peluquería ecológica: elige siempre champús neutros, hechos a base de productos naturales y ecológicos. Son mucho más respetuosos con el cabello y también con nuestro planeta. ¡Tu melena te lo agradecerá!

3. Utilizar tintes convencionales.

Los tintes convencionales pueden contener grandes cantidades de elementos no recomendables para la salud de la piel y el cabello. La exposición a estos componentes puede dañar el cabello, llegando a quemarlo, además de producir alergias y reacciones adversas sobre la piel del cuero cabelludo.

Truco de la peluquería ecológica: recurre a tintes naturales, como el que utilizamos en Hammam&Henna. Un tinte

hecho a base de plantas de cultivo natural y ecológico, que se prepara de forma artesanal y 100% personalizada.

4. Dieta rica en procesados.

Nuestra dieta también afecta a la salud del cabello. Una dieta rica en productos procesados implica una ingesta considerable de conservantes, colorantes y otros productos no naturales.

Truco de la peluquería ecológica: apuesta por una dieta más saludable, con base de frutas y verduras ecológicas de temporada. Los alimentos frescos te traerán infinidad de beneficios, también

sobre el cabello.

5. Pocas horas de sueño.

Dormir poco y mal es un mal que aqueja a muchas personas. La falta de descanso tiene su efecto sobre todo nuestro cuerpoy, además, algunos estudios demuestran que nos empuja a comer más y peor.

Truco de la peluquería ecológica: cuida tu descanso, resérvate tiempo para ti y di «no» cuando corresponda. Liberarnos es, muchas veces, el primer paso para estar y vernos mejor.

6. Una rutina sin momentos para ti.

Cuidarte es imprescindible. Muchas veces nos equivocamos llenando la agenda de demasiadas obligaciones. Encontrar momentos para nosotras mismas se vuelve indispensable cuando queremos vernos y sentirnos mejor.

Truco de la peluquería ecológica: reserva un día y una hora a la semana para hacer lo que te apetezca: gimnasio, spa, una visita a la peluquería ecológica… Respeta ese horario como respetas la hora de ir a buscar a los peques al cole, o el horario de una reunión. ¡Ganarás en salud y te verás estupenda!

Empieza a cuidarte ahora, ¡cada gesto importa!

El equipo Hammam&Henna

El amor, la fuerza que nos mueve en la peluquería ecológica

Ayer se celebraba San Valentín, el día del AMOR. Pero, ¿qué significa exactamente amor? El amor es la fuerza más potente, lo que nos hace saltar de la cama cada día, vestirnos con una sonrisa y salir a luchar nuestro día con los tintes de la peluquría ecológica de Hammam&Henna.

Existe el amor a la pareja, por supuesto, pero no solo ese: existe el amor a la naturaleza, el amor al planeta, el amor a  nuestros amigos, el amor a nuestros hijos, el amor a las causas por las que trabajamos y, sobre todo, el amor a la VIDA.

En la peluquería ecológica Hammam&Henna nos consideramos unos enamorados. Amamos nuestras plantas, amamos a la Madre Naturaleza y al planeta que nos permite vivir nuestra vida. Amamos lo que hacemos, sin dudas, y os amamos a vosotras, a cada una de las personas que nos permitís hacer nuestro trabajo con todo el corazón.

Así, es el amor a la naturaleza lo que nos mueve a trabajar únicamente con plantas de cultivo ecológico y no transgénico.

El amor al cabello lo que nos mueve a tratarlo con mimo, a cuidarlo con productos que, además de hacerlo verse más bonito, cuiden su salud.

Es el amor a la vida lo que nos mueve a cuidar cada detalle en la peluquería ecológica para que cada instante en el salón sea un momento genuino de placer.

Es el amor a nuestras clientas lo que nos mueve a utilizar tratamientos respetuosos con su salud, libres de tóxicos, que cuiden su cabello y también su piel.

¡Gracias por acomapañarnos en un camino guiado por el AMOR!, seguimos 🙂

El equipo de Hammam&Henna

Tintes eco-friendly, ¿por qué el tinte vegetal es una opción ecológica y sostenible?

Ecológico, dicho de aquellos productos que se producen u obtienen sin emplear compuestos químicos, evitando todo impacto negativo que la producción pueda tener sobre el medio ambiente. Sostenible, dicho del modo de desarrollo que permite mejorar las condiciones de vida de las personas, ayudando a la preservación del entorno.

Los valores de ecología y sostenibilidad han formado parte, desde el primer momento, de la esencia de Hammam&Henna como peluquería ecológica: el salón que apuesta por el tinte vegetal, libre de químicos, ecológico y artesanal.

¿Por qué el tinte vegetal es una alternativa ecológica y sostenible a la peluquería tradicional?

1. El tinte vegetal que aplicamos en Hammam&Henna es, como su propio nombre indica, de procedencia 100% vegetal yplantas ecológica.

Nuestros tintes se preparan a base de plantas procedentes de Rajastán, India. Allí, se cultivan de forma ecológica y no transgénica. De hecho, uno de los principales motivos por los que elegimos Rajastán para importar nuestras plantas, fue las garantías que nos daban en lo referente al cultivo (ecológico y libre de transgénicos).

2. El tinte vegetal no recurre a químicos como el amoniaco, los parabenos o los colorantes.

Los tintes convencionales pueden llegar a contener valores muy altos de sustancias como los amoniacos, los colorantes o los parabenos. Estos productos, que facilitan unos resultados muy llamativos al instante, van en contra de la salud de nuestra melena y cuero cabelludo.

Por ello, renunciamos plenamente al uso de productos tóxicos que puedan tener un efecto negativo sobre la salud y el aspecto del cabello y de la piel, ofreciendo un tinte libre de químicos.

3. El tinte vegetal se prepara de forma artesanal, personalizada y transparente.

preparación tinte vegetal

Preparamos nuestro tinte vegetal delante de cada cliente, partiendo de las necesidades específicas de su cabello. Como podréis comprobar en nuestro salón, los tintes se preparan únicamente a base de plantas y agua destilada caliente. Siempre en la proporción justa para conseguir los resultados deseados.

4. Entendemos el tinte vegetal como el arte de crear belleza a través de la naturaleza.

Todo lo que necesitamos para vernos bonitas está en la naturaleza. Además de belleza, la conexión con lo natural nos libera, nos purifica. El tinte vegetal esel arte de extraer la belleza de las plantas y aplicarlo en nuestro cuidado cotidiano.

Partiendo de ese punto, no se nos ocurre otra forma de hacer tinte vegetal que no sea desde el amor hacia la naturaleza y el respeto hacia el medioambiente.

Apostamos, pues, por una peluquería ecológica y por unos tintes 100% respetuosos con nuestros dos hogares: nuestro cuerpo y nuestro planeta.

El Equipo Hammam&Henna

0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda