L-V : 10H a 20H | S : 10H a 14H 697 972 972

Autor: MarketerLab

5 hábitos para una vida más natural – Peluquería ecológica

En la peluquería ecológica Hammam&Henna creemos firmemente que, cuanto más cerca de la naturaleza vivimos, más cerca de nosotros mismos nos encontramos. La naturaleza, con todos sus elementos, pone a nuestro alcance todo lo que necesitamos para estar sanos, vernos bonitos y sentirnos felices.

Es por ello que hoy queremos compartir con vosotros algunos de los hábitos que nos mantienen cerca de la naturaleza. Aquellas pequeñas cosas que todos podemos integrar en nuestro día a día para reconectar con el planeta.

5 hábitos para una vida más natural de la peluquería ecológica H&H

1. Realizar caminatas y paseos en la naturaleza.

Caminar en torno a espacios de la naturaleza tan bellos como lo son el mar, la montaña… Y, sobre todo, alejarse del bullicio de la ciudad, nos ayuda no solo a conectar con la naturaleza, sino también a purificarnos. De alguna forma, alejándonos de lo cotidiano conseguimos conectar con aquello que es esencial en nosotros.

Admirar la obra de la madre naturaleza nos hace tomar consciencia de la grandeza de lo que nos envuelve.

2. Apostar por una alimentación basada en vegetales ecológicos.

El cultivo ecológico no solo es respetuoso con el planeta, lo es también con nuestro organismo. Llenar nuestro plato de color combinando verduras y vegetales ecológicos nos asegurará una dieta nutricionalmente equilibrada, natural y saludable.

3. Cuidar el cabello con tintes vegetales.

El tinte vegetal es una alternativa 100% natural al tinte tradicional. Los tintes que aplicamos en la peluquería ecológica Hammam&Henna, además, se preparan a partir de plantas de cultivo ecológico y no transgénico.

Aplicar la planta no solo regenera el cabello, restableciendo su salud, sino también equilibra el PH del cuero cabelludo y consigue un resultado espectacular a nivel de color.

¡La forma más natural de verse bonita y cuidar el cabello!

4. Lava tu cabello con champú natural.

La mayoría de champús que conseguimos en el súper están hechos a base de sustancias químicas que, a la larga, pueden resultar tóxicas para el cabello. Hazte con un champú lo más natural posible (los productos Aveda son una gran opción). En pocos días notarás tu cabello fortalecido.

5. ¡Apaga el móvil!

Muchas veces, para reconectar, lo único que necesitamos es desconectar. Deja fuera todo lo que es ajeno y disfruta del momento contigo misma, con las personas que tienes alrededor. Disfruta del paisaje, de tu entorno, céntrate en el aquí y ahora.

Te sentirás más cerca de ti y, en consecuencia, más cerca de la naturaleza.

En definitiva, la naturaleza es inmensa y está ahí para compartir con nosotros. Tratémosla con respeto y nos devolverá respeto.

En la peluquería ecológica Hammam&Henna encontrarás tintes vegetales 100% ecológicos, elaborados con plantas importadas de la India con certificación de cultivo ecológico y no transgénico. Asimismo, contamos con productos Aveda, que te ayudarán a cuidar tu cabello de forma natural desde casa.

Pide tu cita ahora y nuestros peluqueros profesionales te asesorarán para un cuidado del cabello más natural y ecológico.

El equipo Hammam&Henna

Claves y consejos de la peluquería ecológica para acabar con el cabello graso

En la peluquería ecológica tratamos cada día con mujeres y hombres que notan este exceso de grasa en su cabello y quieren ponerle remedio.

La exposición a productos químicos, las alteraciones hormonales y las condiciones medioambientales pueden favorecer el exceso de grasa en el cabello, desluciendo tu melena y forzándote a lavar el cabello más de lo recomendable.

¡Por eso hoy os traemos algunos consejos sobre cómo tratar el pelo graso!

Claves y consejos de la peluquería ecológica para acabar con el cabello graso

1. Lava el cabello con champús lo más neutros y naturales posibles.peluquería ecológica

La aplicación de químicos sobre el cabello puede dañar nuestro cuero cabelludo, facilitando la secreción de grasa y favoreciendo que el cabello se ensucie. Recurrir a productos naturales le dará un cuidado suave a tu cabello, nada agresivo y 100% respetuoso con tu pelo y tu piel.

2. Evita los productos específicos para el cabello graso sin recomendación de una peluquería ecológica

El exceso de grasa en el cabello requiere un diagnóstico profesional. Aplicar sobre este cabello un tratamiento que no necesita podría derivar en una alteración mayor, llevando, incluso, a la aparición de caspa o sequedad del cabello.

peluquería ecológica

Por eso nuestra recomendación es que consultes a los peluqueros profesionales de la peluquería ecológica Hammam&Henna: ellos analizan tu cabello y te proponen una solución 100% personalizada.

3. No peines en exceso el cabello.

El uso excesivo del cepillo puede llevarte a repartir la grasa por todo el cabello, de las raíces hasta las punt

as. En la medida de lo posible, desenrédalo con la ayuda de un peine y evita el uso frecuente del cepillo.

4. ¡Cuidado con el secador!

El exceso de grasa tiende a provocar irritación en el cuero cabelludo. Aplicar calor sobre la piel irritada puede empeorar la irritación, llevando, a su tiempo, a la producción de más grasa. Utiliza el secador a una temperatura media y no lo acerques demasiado al cuero cabelludo. 

5. Aplica tinte vegetal regularmente en tu peluquería ecológica

El tinte vegetal que preparamos en la peluquería ecológica equilibra el PH del cuero cabelludo. En cabellos grasos, pues, su aplicación regula la secreción de sarro y favorece que el cabello crezca con mayor fuerza.

6. ¡Cuida tus hábitos!

La alimentación y el consumo de tabaco inciden directamente en la secreción de grasa capilar. Mantén una dieta equilibrada, libre de productos excesivamente procesados y grasas saturadas. Si eres fumadora, intenta reducir el consumo de tabaco.

¡No solo tu cabello te lo agradecerá!, todo tu cuerpo responderá de forma positiva a los nuevos hábitos.

7. Lava el cabello con agua tibia.

El agua muy caliente estimula la producción de grasa en el cabello. Enjuaga tu melena con agua tibia y notarás la diferencia.

Además de estos consejos, te invitamos a visitar la peluquería ecológica Hammam&Henna, donde nuestros peluqueros harán un diagnóstico de tu cabello y te propondrán una solución a medida.

El equipo Hammam&Henna

equipo peluquería ecológica

5 complementos de invierno que le sentarán genial a tu cabello

Hace unos meses os contábamos como, ante la bajada de temperaturas y el viento propios del invierno, proteger el cabello se vuelve más importante que nunca en esta época del año.

Desde la peluquería ecológica Hammam&Henna os proponíamos, entonces, proteger el cabello con gorros, bandas y otros complementos de lana, como una de las soluciones para mantener la melena sana y bonita.

Más allá de la aplicación de tintes vegetales como forma natural de proteger y fortalecer el cabello, estos complementos pueden darle mucha vida a tu melena. Atrévete con formas y colores y… ¡Brilla con luz propia!

Ahí van algunos complementos de invierno que le sentarán genial a tu cabello

Inspírate y déjate llevar, ¡estamos seguros de que lo que viene a continuación te va a encantar!

1. Los lazos: ¡son tendencia!

Recoger tu cabello en una cola baja es una forma súper sencilla de proteger el cabello y verte perfecta sin complicaciones. Un peinado sencillo y cómodo al que ahora, además, puedes añadirle un toque de estilo propio.

¡Alíate con los lazos y ponle color a tu peinado diario!

Lazo peluquería ecológica     Lazo peluquería ecológica

2. Bandas de lana, ¡suaves y exóticas!

Son suaves, calentitas y le dan un toque exótico a tu melena. Con las bandas de lana proteges el cabello del frío y lo mantienes fuera del alcance del viento.

¡Atrévete con las bandas de lana! 

3. Diademas para todos los gustos.

Las hay para todos los gustos y para todos los momentos. Las diademas son una apuesta segura para darle un toque de distinción a tu look diario, manteniendo la melena a raya y evitando que se enrede más de la cuenta con el viento.

¡Elige la tuya y siéntete la reina de la oficina! 

diadema flores peluquería ecológica       diadema flores peluquería ecológica

4. Pasadores, ¡pura elegancia!

Ya os hemos hablado de las virtudes de las coletas bajas en invierno. Los pasadores son otro gran aliado para lucir coletas finas y elegantes. ¡Para que te veas bonita sin renunciar a la comodidad de llevar el cabello recogido!

¡Dale un plus de elegancia a tu coleta!

pasador peluquería ecológica 

5. Gorros de lana, ¡nunca pasarán de moda!

Sobra explicar por qué los gorros de lana se llevan el primer premio: son calentitos, protegen el cuero cabelludo y existe uno para cada momento y persona.

Una vez encuentres el que va con tu estilo, ¡no querrás dejarlo en casa!

gorro de lana peluquería ecológica

Y, si a estos complementos, les añadimos el plus de protección que confieren al cabello los tratamientos con tinte vegetal que aplicamos en la peluquería ecológica Hammam&Henna, ¡conseguiremos mantener el cabello sano y precioso todo el invierno!

La aplicación del tinte vegetal, además, es una experiencia de doble placer en invierno: el calor de la arcilla que aplicamos sobre el cabello, combinada con la deliciosa infusión que ofrecemos a todos nuestros clientes, hace de los rituales de la peluquería ecológica una experiencia de puro relax.

El equipo Hammam&Henna

Maite fundadora peluquería ecológica

Claves para un año lleno de salud y belleza

En la peluquería ecológica Hammam&Henna, os deseamos, de corazón, un año 2018 de luz y de felicidad, un año de salud y de belleza.

Y, para ello, para que 2018 sea un año en que os sintáis más bellas que nunca, hemos elaborado un pequeño listado de claves que os ayudarán a veros mejor pero, sobre todo, también a sentiros mejor.

Claves de la peluquería ecológica para un 2018 lleno de salud y belleza

1. ¡Saca tiempo para ti! Te mereces disfrutar de lo que más te gusta.

¿Sabías que la exposición continuada al estrés tiene efecto negativos sobre la salud? Tu piel y tu cabello reflejan también el cansancio y la tensión. STOP!

Regálate merecidos descansos. Reserva pequeños momentos en tu día a día solo para ti. Date aquellos placeres a los que siempre dices «no» por falta de tiempo. ¡Quiérete y tu cuerpo te lo agradecerá!

2. ¡Ponle color a tu plato!

Los vegetales, en sus múltiples combinaciones, no solo son deliciosos, también te aportan un montón de nutrientes que te ayudarán a verte y sentirte bien.

Llena de color tu plato y disfruta de comidas saludables y ecológicas que te harán sentir mejor por dentro y también por fuera.

3. Pásate al tinte vegetal, 100% natural y ecológico.

Los químicos que aplicamos sobre la piel y el cabello penetran en nuestro organismo y pueden provocar efectos adversos. Cuida tu cabello con productos naturales, respetuosos con el cuerpo y con el planeta.

Con el tinte vegetal, tu cabello lucirá más fuerte, realzarás su brillo natural y te sentirás preciosa. Todo ello de forma 100% ecológica, ¡cuidando tu cuerpo sin dejar de cuidar el planeta!

4. ¡Hidrátate!

Beber agua te ayudará a mantener el cuerpo sano y bonito. Bebe al menos dos litros de agua al día.

Además, puedes tomarla en deliciosas infusiones, ¡doble placer! En la peluquería ecológica Hammam&Henna siempre obsequiamos a nuestras clientas con una deliciosa infusión con regaliz, dulce y aromática.

¡Explora las posibilidades de las infusiones y no dejes de beber agua!

5. Aumenta la fuerza natural de tu cuerpo con los tratamientos del Método Sato.

Como ya te hemos explicado antes, los tratamientos del Método Sato ayudan al organismo a aumentar Método Sato en la peluquería ecológica HammamHennasu fuerza, haciendo que la circulación fluya y ayudándonos a vernos mejor: corregimos la postura, quemamos grasas, redefinimos la figura… Y todo ello de forma 100% respetuosa con el cuerpo y no invasiva.

Descubre el Método Sato de la mano de Miharu Ogawa en la peluquería ecológica Hammam&Henna.

6. ¡Ponte en movimiento! Y, sobre todo, pásatelo en grande.

No te tomes el ejercicio como una obligación: el baile, los paseos o las excursiones a la montaña son una excusa perfecta para combinar ejercicio con placer.

Dedícale un tiempo diario a estos pequeños rituales que te harán sentir mejor en todos los aspectos. 

7. Habla contigo misma, ¡es necesario!

¿Cuánto tiempo dedicamos, en nuestro día a día, a escuchar los problemas de otras personas? ¿Por qué no nos dedicamos el mismo tiempo a nosotras mismas?

Párate y escúchate, muchas de las cosas que nos preocupan pierden fuerza cuando las ponemos en palabras. En esta tarea, un diario puede convertirse en tu mejor aliado: escribir es una muy buena técnica para descargar todas esas cosas que no nos decimos.

Con todo esto, empecemos este 2018 con fuerza, con ilusión y con ganas. ¡Hagamos de este año nuestro año!

El equipo Hammam&Henna

Los 5 propósitos de Año Nuevo de la peluquería ecológica Hammam&Henna

Dejamos atrás la Navidad y avanzamos hacia la entrada de un nuevo año. Un año de retos, de proyectos y, estamos seguros, de muchos éxitos. En la peluquería ecológica Hammam&Henna entendemos el principio de este nuevo año 2018 como lo que siempre representan los comienzos: una nueva oportunidad.

Una oportunidad de seguir trabajando por hacer realidad nuestros sueños, alcanzando nuevas metas. Una oportunidad de comenzar de nuevo. De eliminar lo que nos sobra para llenar nuestra vida de aquello que de verdad nos hace felices.

Y toda oportunidad requiere unos momentos de reflexión, de tomar conciencia. En la peluquería ecológica H&H no queremos que empiece el año sin compartir con todas las personas que nos acompañáis en nuestro camino nuestras metas en esta nueva etapa.

Estos son los 5 propósitos de año nuevo de la peluquería ecológica Hammam&Henna

1. Seguir acercando una alternativa respetuosa y ecológica en el cuidado del cabello a cada vez más personas.

Nuestro principal reto este 2018 es seguir trabajando porque cada vez más personas conozcan el tinte vegetal. Nuestro compromiso, dar a conocer un método más saludable y ecológico para el cuidado del cabello.

2. Mimar el cabello de cada una de las personas que confían en nosotros cuidando, a la vez, de su salud.

Creemos en la belleza como el reflejo de un cuerpo feliz. Es por ello que huímos de todos aquellostratamientos de belleza que aportan químicos innecesarios a nuestro organismo. Este 2018 queremos seguir aportando belleza, pero también salud, a cada una de las

personas que se acerquen a nuestra peluquería ecológica.

3. Regalarte momentos genuinos solo para ti.

Si alguien se merece más que ninguna otra persona sentirse querida y cuidada esa eres tú. Queremos que te tomes más momentos para ti, por eso haremos lo que esté en nuestra mano para que cada instante en la peluquería ecológica sea genuino y, sobre todo, tuyo. Seguiremos esforzándonos para que aparques tus preocupaciones y disfrutes de lo más bonito que hay en tu vida: tú misma.

4. Ayudar a todas las mujeres valientes que luchan contra el cáncer a seguir sintiéndose bellas.

Todas las mujeres merecemos sentirnos bellas, y ellas más que ninguna. Este 2018 queremos acercar la peluquería ecológica a todas las luchadoras que nos demuestran cada día que vencer al miedo es posible. Queremos decirles que merecen verse bien y que, además, no tienen porqué renunciar a la b

elleza. El tinte vegetal utilizado en la peluquería ecológica es una opción libre de químicos apta para todo tipo de pieles.

5. Avanzar en el estudio de las plantas para seguir innovando en tinte vegetal.

Queremos abrir nuevos caminos para el auténtico tinte natural. Queremos ponerlo al alcance de cadplantas peluquería ecológicaa vez más personas y, para ello, no dudaremos en seguir estudiando nuevas fórmulas e investigando nuevas aplicaciones.

Con todo esto, empezamos el año 2018 convencidos de seguir haciendo nuestro trabajo de la mejor manera.

¡Gracias por acompañarnos en este año 2017 y muy feliz año 2018!

El equipo Hammam&Henna

¡La peluquería ecológica Hammam&Henna os desea una muy feliz Navidad!

decoración peluquería ecológica

Ya tocamos la Navidad con las puntas de los dedos. Y, desde la peluquería ecológica Hammam&Henna no queremos que empiecen estas fiestas sin transmitiros nuestros mejores deseos para estas fechas y las que vienen.

La Navidad es un momento mágico, lleno de ilusión y amor, de reencuentros. Aprovechemos este momento para volver a decir te quiero, para volver a abrazar, para volver a disfrutar de los nuestros: familia y amigos que no siempre están tan cerca como nos gustaría, ¡pero con los que siempre podemos contar!

En la peluquería ecológica Hammam&Henna lo tenemos claro: cada una de las personas que ponéis vuestro cabello en nuestras manos sois la razón por la que subimos el cierre cada mañana, y esta Navidad nuestros mejores deseos son para vosotras.

Este año 2017 ha sido magnífico: hemos tenido la gran oportunidad de seguir mimándoos y estamos convencidos de que seguiremos haciéndolo en 2018.

decorción peluquería ecológica

Como ya os hemos contado antes, Hammam&Henna nace como peluquería ecológica con la vocación de ofrecer una alternativa natural y saludable para el cuidado del cabello, con la misión de acercar una opción real a aquellas personas que no pueden o no quieren aplicar químicos sobre la piel pero que, por supuesto, tienen todo el derecho del mundo de cuidarse y verse bonitas.

Estamos cumpliendo con nuestra misión y nada puede hacernos más felices. Es por eso que queremos AGRADECEROS, a todas y cada una, por acompañarnos, por hacerlo posible, por confiar.

Trabajamos, como sabéis todos los que ya habéis pasado por nuestra peluquería ecológica, con todo el corazón y así mismo os deseamos unas MUY FELICES FIESTAS Y UNA MEJOR ENTRADA DE AÑO.

Gracias por estar ahí siempre.

El equipo Hammam&Henna

5 regalos eco para esta Navidad, ¡regala belleza y salud natural!

escaparate peluquería ecológica HH

Las calles están iluminadas, los escaparates decorados… Y en la peluquería ecológica ya no dejamos de pensar en todos los regalos bonitos que compartiremos con los nuestros estas fiestas.

Pensando en qué regalar esta Navidad a nuestros padres, hermanos, amigos, hijos… Se nos han ocurrido 5 ideas ecológicas, saludables y bonitas que queremos compartir con vosotros.

¡Tomad papel y boli!, ahí van la 5 ideas de regalos ECO de la peluquería ecológica para esta Navidad:

Una sesión (o un pack de sesiones) del tratamiento del Método Sato en nuestra peluquería ecológica: salud, bienestar y relajación.

Con los tratamientos del Método Sato, que realiza Miharu en la peluquería ecológica Hammam&Henna, se consigue redefinir la figura cuidando, a la vez, la salud.

tarheta regalo peluquería ecológica HH

El Método Sato es una técnica oriental no invasiva y absolutamente respetuosa con el cuerpo. Con ella se aumenta la fuerza natural del propio organismo y se facilita que la circulación fluya.

Con nuestras tarjetas regalo, ¡regala tantas sesiones como quieras a los tuyos!

Un curso de meditación mindfulness: conectar con uno mismo para vivir más intensamente el presente.

La meditación mindfulness nos permite poner atención en el momento presente, conectando con nosotros mismos y con las personas que nos acompañan de forma más intensa, reduciendo nuestras tensiones y viviendo de forma más relajada y feliz.

Aprender a meditar es aprender a afrontar de forma consciente todos los retos y circunstancias con las que lidiamos en nuestro día a día. Una técnica con resultados probados en la reducción del estrés y la mejora de la salud en su conjunto.

Regalar mindfulness es regalar salud y bienestar de forma natural. En Barcelona, muchas organizaciones ya ofrecen este tipo de cursos.

melena con tinte vegetal peluquería ecológica HH

Un tratamiento de coloración vegetal: cabello sano, fuerte y radiante.

La coloración vegetal es la forma más natural y saludable de conseguir un cabello más fuerte, con mayor brillo y con un color maravilloso.

Libres de químicos y aptos también para pieles sensibles, los tintes vegetales que utilizamos en la peluquería ecológica Hammam&Henna son una opción ecológica para todas aquellas personas que han decidido optar por una vida más natural, cuidando su salud también en los detalles.

Además, los rituales Hammam&Henna son toda una experiencia para los sentidos: momentos de mimo y relax para reconectar con una misma y disfrutar del presente.

Regala placer, belleza y bienestar con nuestros tintes eco.

cabello peluquería ecológica hh

Un tratamiento vegetal de Amla: efecto detox y antioxidante en el cabello.

Más allá de la coloración, las plantas tienen otras aplicaciones en el cuidado del cabello.

El tratamiento vegetal de Amla que realizamos en la peluquería ecológica Hammam&Henna elimina impurezas del cabello y cuida el cuero cabelludo, dándole un aspecto suave y realzando su brillo natural.

Un tratamiento natural para el cabello que, además de conseguir un aspecto radiante del cabello, cuida la salud del cuero cabelludo y fortalece el cabello.

Otra forma de regalar belleza y cuidados a los tuyos con nuestras tarjetas regalo.

Una caja regalo Aveda.

regalos aveda peluquería ecológica

Las cajas regalo Aveda son una forma bonita y elegante de regalar mimos y cuidados. Hay una cajita para cada persona y tipo de cabello y puedes encontrarlas en nuestra peluquería ecológica de Barcelona.

Todos los productos Aveda están hechos con productos naturales y, por supuesto, no son testados en animales. La forma más natural, ecológica y saludable de cuidar tu cabello a diario.

¡Consúltanos sobre las cajitas regalo Aveda!

El equipo Hammam&Henna

6 hábitos para cuidar tu cabello de la forma más natural

Conseguir un cabello bonito y saludable no siempre es sencillo, factores como los cambios de temperatura, nuestro estado de salud o nuestra alimentación pueden alterar el aspecto de nuestra melena.

Ante estos cambios, tendemos a tratar el pelo aplicando productos químicos, que no sólo no contribuyen a la salud del pelo sino que, además, pueden presentar efectos adversos a medio y largo plazo sobre la salud del pelo y la piel.

Hoy te traemos un listado de 6 hábitos que te ayudarán a cuidar tu melena de la forma más natural posible, sin necesidad de recurrir a químicos.

6 hábitos que te ayudarán a cuidar tu cabello de la forma más natural

1. Lava tu cabello con champús suaves libres de productos químicos.

Utilizar champús específicos para tratar el cabello sin el consejo de un peluquero profesional no siempre es una buena opción. Solo un diagnóstico acertado asegurará un tratamiento realmente eficaz.

Lavar el cabello con un champú suave te asegurará un cuidado diario libre de agresiones, que le dará a tu melena un aspecto natural y saludable.

2. No abuses del secador.

Aplicar calor en exceso puede dañar el pelo. Para evitar la exposición prolongada al calor, envuelve tu cabello con una toalla tras el lavado y elimina el exceso de agua de forma suave. A la hora de utilizar el secador, procura hacerlo a una temperatura media. ¡Tu cabello lo agradecerá!

3. Pásate al tinte vegetal.

El tinte vegetal a base de plantas reconstruye la estructura del cabello de forma natural, envolviéndolo y dándole el color deseado. El tinte natural actúa por acumulación, nutriendo el pelo y reparando las heridas producidas por el uso de productos químicos, el clima u otros factores.

4. No peines el cabello en exceso.

El uso excesivo del pelo puede provocar la rotura del pelo, debilitando nuestra melena. Péinalo con suavidad y no abuses del cepillo. Además, en un pelo graso, el excesivo peinado del cabello puede llevarnos a un aspecto aún más graso. Opta por un peine de púas gruesas y utilízalo con mimo.

5. ¡Hidrátate!

Beber al menos 2 litros de agua al día no solo es necesario para cuidar nuestra salud: ¡la hidratación de nuestro cuerpo es la hidratación de nuestro cabello! Beber agua de forma abundante nos ayudará a lucir una melena sana e hidratada.

6. Mímate.

Disfrutar de momentos para una misma es esencial. El estrés y la tensión del día a día también pasan factura a la salud de nuestro cabello. Encontrar pequeños momentos para respirar y cuidarnos plenamente es esencial para, sentirnos, estar y vernos mejor.

Y estas son solo unas pocas claves para cuidar de forma natural tu pelo. ¿Quieres conocer más? Consulta a nuestros peluqueros profesionales, ¡ellos lo saben todo sobre el cuidado del cabello!

Pide cita al: 697 972 972

El equipo Hammam&Henna

4 tendencias en peluquería que te sentarán genial

¿Estás buscando el look perfecto para estas Navidades? Las fiestas son una buena ocasión para acudir a la peluquería, darle un aire nuevo a tu melena, renovarte por dentro y por fuera para empezar el nuevo año cargada de energía positiva.

Para que este año te resulte más fácil que nunca hacer un cambio de look, te hemos preparado este súper resumen de ideas inspiradoras sobre lo que se lleva en peluquería. ¡Atenta!, tu próximo corte de pelo podría estar entre los que verás a continuación 😉

4 tendencias en peluquería que te sentarán genial

1. Corte long bob asimétrico, ideal con mechas y reflejos. 

El long bob asimétrico es el corte de cabello que ha triunfado entre las cellebrities. Se lleva más largo y con capas graduadas a los lados de la cara y a la altura de los hombros, y un poco más corto por atrás.

 

Es un corte súper favorecedor tanto en cabello liso como en ondulado y, además, luce especialmente bonito sobre cabellos con mechas o reflejos. El tinte vegetal que utilizamos en nuestra peluquería ecológica nos permite conseguir un efecto especialmente brillante.

2. Corte neo-capas, una apuesta segura.

tendencias peluquería

Las capas son una apuesta segura en cualquier tipo de cabello. El nuevo corte neo-capas juega con los volúmenes a diferentes alturas, provocando movimiento en la melena. Un corte que contrarresta el volumen en melenas rizadas y dota de ondas suaves y movimiento a las melenas lisas.

3. Parallel undercut, potenciando el volumen.

El parallel undercut consigue en el cabello un efecto de melena surfera que no deja indiferente. Lo que hacemos en peluquería es marcar dos capas diferenciadas. En la parte de detrás realizamos un corte horizontal en seco, mientras que en las capas superiores, se parallel undercut peluqueríarealiza un ligero perfilado.

Un corte de pelo ideal para potenciar el volumen y lucir una melena de escándalo.

4. Bowl cut, un corte que nos transporta a la peluquería de los 90.

Vuelven los 90 con un corte que juega conlos volúmenes del rostro y recupera los estilos garçon y tomboy con infinidad de posibilidades creativas.

¡Un corte para cada persona!

Si todo lo que hemos visto más arriba son tendencias que, estamos seguros, te sentarán estupendamente, ahora viene la parte que más nos gusta. Aquella en la que nuestros peluqueros crean ese look con el que puedas sentirte cómoda y preciosa.

Pide hora ya en la peluquería ecológica Hammam&Henna y asegúrate una melena de infarto esta Navidad.

El equipo Hammam&Henna

6 motivos para regalar peluquería ecológica en Navidad

Se acerca la Navidad, tiempos de luz, de compartir con las personas a las que amamos, de amar… Y tiempo, también, de recordarnos cuánto nos queremos con detalles especiales. Estábamos pensando en qué podíamos regalar a nuestros seres queridos esta Navidad y se nos ha ocurrido que la mejor idea estaba justo delante de nuestros ojos: ¡peluquería ecológica!

¿Por qué creemos que la peluquería ecológica puede ser un gran regalo para esta navidad?

Porque le estamos regalando a esa persona tiempo para ella misma.peluquería ecológica espejo

¡Que valioso es el tiempo que nos regalamos a nosotras mismas y cuánto nos cuesta dedicarnos todo el que nos merecemos! Regalar un ritual Hammam&Henna a un ser querido significa también decirle: “Cuídate, te lo mereces”.

Porque no solo regalamos belleza, también salud.

Entendemos la belleza como el reflejo de un cuerpo sano, por eso todos los tratamientos que ofrecemos en nuestra peluquería ecológica persiguen el bienestar de la persona. Porque si estás bien, te ves mejor. Por eso nuestros tratamientos del método Sato son una gran opción como regalo de Navidad.

peluquería ecológica hoja

Porque pocos hábitos saludables son tan placenteros.

Dejar de utilizar químicos en el cuidado del cabello es un gran paso hacia una vida más natural y saludable. No somos conscientes de la cantidad de tóxicos que, aplicados sobre nuestra piel o cabello, penetran en nuestro organismo produciendo patologías. Los tratamientos vegetales aplicados en la peluquería ecológica Hammam&Henna son una opción súper natural y saludable y, además, su aplicación es especialmente placentera en días fríos.

Porque sentirse bonita es una de las mejores sensaciones.

¿A quién no le gusta mirarse al espejo tras una sesión de peluquería? Vernos bonitas nos hace más felices.

peluquería ecológica mujer

Porque es un regalo 100% personalizado.

Los tratamientos a base de plantas aplicados en Hammam&Henna se preparan de forma 100% personalizada, entendiendo las necesidades específicas del cabello de cada persona.

¡Porque te lo ponemos muy fácil!

En la peluquería ecológica Hammam&Henna disponemos de tarjetas regalo personalizables. Con ellas, regalar belleza eco es súper sencillo.

Si aún no sabes qué regalar, ¡aquí tienes una idea! Ponte en contacto con nosotros al 697 972 972 o info@hammamhenna.com y te facilitaremos toda la información sobre nuestras tarjetas regalo, tanto para tratamientos en peluquería como para las técnicas del Método Sato.

Y, si no quieres esperar a Navidad para regalar belleza eco, ¡repeluquería ecológica black fridaycuerda que tenemos activa nuestra promoción Black Friday! Ven a Hammam&Henna con una amiga antes del 30 de noviembre y llévate un 20% de descuento. Del 27 al 30, además, el servicio de coloración vegetal tendrá un descuento del 15%.

¡Pide tu cita ahora!

El equipo Hammam&Henna

Motivos para pasarnos a la peluquería ecológica

Hammam&Henna nace como la primera peluquería ecológica de España en 2008, una peluquería donde tratar el cabello con tintes vegetales preparados con plantas de cultivo 100% ecológico y no transgénico.

Hoy queremos compartir con vosotros los motivos que nos empujaron a creer en este proyecto y los que, aún hoy, nos dan fuerza para seguir trabajando.

¡Estos son nuestros motivos para pasarnos a la peluquería ecológica!

Nos daba la posibilidad de tratar el cabello de mujeres que han superado tratamientos oncológicos

Peluquería ecológica

Maite Freixa, fundadora de Hammam&Henna, entendió su salón como una forma de ayudar a todas esas mujeres que habían superado tratamientos oncológicos a sentirse de nuevo bonitas.

El cabello, según Maite, es algo muy importante para una mujer, por eso resultó tan gratificante encontrar un método que permitiera a todas esas mujeres valientes teñir de nuevo el cabello. ¿La forma de conseguirlo? con tratamientos libres de químicos y 100% respetuosos con el cuerpo, hechos a base de plantas de cultivo ecológico.

Nos hacía creer en una peluquería más saludable

No siempre somos conscientes de la cantidad de químicos que aplicamos sobre nuestra piel y nuestro cabello en forma de cosmética. Tratamientos que, sin darnos cuenta, dejan su rastro en el cuerpo y pueden llegar a afectar a la salud de nuestra piel.

La idea de crear un espacio donde cuidar el cabello sin renunciar al cuidado de la salud de cada mujer nos pareció un gran motivo para apostar por la peluquería ecológica.

Entendíamos la naturaleza como una fuente inagotable de belleza

La naturaleza es belleza en estado puro. Poder extraer esa belleza y materializarla en el cuidado de nuestras clientas nos hizo mucha ilusión. De alguna forma, preparar y aplicar los tintes vegetales nos daba la posibilidad de hacer arte con la naturaleza.

peluquería ecológica

Así, la belleza de la naturaleza se ponía en el centro de nuestro proyecto: la primera peluquería ecológica.

Para facilitar una peluquería 100% saludable a mamás y embarazadas

Durante el embarazo y tras el parto el cuerpo vive intensos cambios hormonales que tienen su efecto sobre el cabello de la mamá. Los tintes vegetales que utilizamos en la peluquería ecológica fueron una forma de ofrecer un tratamiento eficaz a estas mujeres que, además, resulta totalmente respetuoso con el cuerpo de la mamá y del futuro bebé.

Para ofrecer una peluquería apta para pieles sensibles

Algunos productos cosméticos utilizados en la peluquería común pueden tener efectos adversos si se aplican sobre pieles sensibles o con alergias. El tinte vegetal nos permitía, una vez más, acercar la posibilidad de teñir el cabello a personas que, por motivos de salud, no tenían acceso a este tratamiento.

Para compartir la belleza

Y, más allá de todo esto, uno de los principales motivos que nos movía era hacer sentir más bonitas a la mayor cantidad de mujeres posible.

Todas somos bellas y, por supuesto, todas tenemos derecho a sentirnos bellas.

Por todo ello seguimos trabajando para hacer crecer Hammam&Henna, la peluquería ecológica.

El equipo de Hammam&Henna

Así se vive un ritual en la peluquería ecológica Hammam&Henna

Si una cosa nos importa más que ninguna otra en nuestra peluquería ecológica, ésta es tu bienestar. Trabajamos para que cada minuto en nuestro salón sea único, auténtico y, sobre todo, tuyo.

Te contamos, paso a paso, cómo lo conseguimos <3

Paso 1. Te recibimos con una sonrisa

Siempre nos alegra recibirte y entendemos cada minuto que pasas en nuestra peluquería ecológicentrada a la peluquería ecológicaa como una oportunidad única de hacerte sentir bien. Nuestro equipo siempre te recibirá con una sonrisa, ¡eres muy bienvenido/a!

Paso 2. Te ayudamos a ponerte nuestra bata

Tu comodidad es muy importante, tu tranquilidad también. Te ayudamos a ponerte la bata para asegurarnos que tu ropa queda protegida. ¡Es momento de pasar al acción!

Paso 3. Te acompañamos a uno de nuestros cómodos sillones

Toma asiento, vamos a ponerte guapa. Después de acompañarte, nuestros peluqueros profesionales analizan tu cabello, para ofrecerte una tratamiento 100% personalizado. Relájate y disfruta.

Paso 4. Disfrutas del aroma de la planta

En la peluquería ecológica trabajamos con tinte vegetal, preparado a base de plantas 100% ecológicas. Nuestros peluqueros no solo te explicarán cómo lo hacemos con todo detalle, también te motinte vegetal peluquería ecológicastrarán el paso a paso y, ¡la mejor parte!, te dejarán oler el preparado resultante. ¡Puro relax!

Paso 5. Te aplicamos el tinte vegetal

Una vez preparada la mezcla, aplicamos la arcilla sobre el cabello. La temperatura de la arcilla, aplicada sobre el cuero cabelludo produce una sensación reconfortante y curativa.

Nuestro peluquero, además, te facilitará un abanico por si tuvieras calor.

Paso 6. Hora de disfrutar de tu infusión

Te invitamos a una deliciosa infusión con regaliz, dulce y aromática. Ideal para calentar el cuerpo en invierno, para dejarte llevar con la tacita entre las manos.

Paso 7. Te acompañamos al baño de vapor

Para la fijación del tinte natural utilizado en la peluquería ecológica se aplica calor sobre el cabello. Así, disfrutarás de unos momentos solo para ti, acomodada en nuestros sofás y con la posibilidad de elegir una lectura de nuestra biblioteca.

Nos encargaremos de que puedas estirar las piernas y, si te apetece, hasta puedes echar una cabezadita (¡que muchas veces nos hace falta!).

Paso 8. Te lavamos el cabello

El lavado del cabello es una de las sensaciones más agradables. Nuestros peluqueros tratarán con mimo tu melena para que disfrutes como nadie del momento.

Además, te realizarán un masaje de cabeza súper relajante.

Paso 9. Te regalamos un pequeño masaje

Relax en la peluquería ecológica

Una vez lavado el cabello y antes de pasar a secar y peinar, nuestro personal te dará, según disponibilidad, un pequeño masaje de manos o de piedras calientes. Un plus de bienestar.

Paso 10. ¡Te enseñamos el resultado!

Ver tu melena revitalizada y rejuvenecida después de tu ritual en la peluquería ecológica Hammam&Henna es (casi) la mejor parte.

Pide cita ahora y disfruta tú también de tu ritual.

Teléfono de reservas:  697.972.972

El equipo Hammam&Henna

6 consejos para proteger el cabello del frío

En invierno, con la exposición al frío y al viento, el cabello puede resentirse y presentar un aspecto más seco y quebradizo. Proteger el cabello es importante todo el año, pero en invierno mimarlo y prepararlo para el frío es crucial para reducir los efectos que el cambio de temperaturas puede desencadenar.

Para mantener un cabello sano y bonito todo el año pero, especialmente, en invierno, te traemos algunos consejos para proteger el cabello del frío.

6 consejos para proteger el cabello del frío

1. Opta por productos naturales que protejan el cabello

La aplicación de químicos sobre el cabello repercute directamente sobre la salud de tu piel y de tu cabello. Utilizar productos de origen natural que protejan el cabello, como el tinte vegetal de Hammam&Henna, te ayudará a mantener el cabello en un perfecto estado de salud a pesar de la bajada de temperaturas.

Recuerda que el tinte vegetal envuelve cada cabello, creando una capa protectora alrededor del pelo que no solo lo hace verse más brillante, también lo vuelve más fuerte y resistente.

proteger el cabello del frío

2. Enjuaga el cabello con agua templada

Enjuagar el cabello con agua templada potenciará el brillo de tu cabellera, además de reactivar la circulación del cuero cabelludo. Con esto no solo conseguirás un cabello más brillante, sino que también le darás una mayor fuerza y un mejor estado de salud.

3. Usa un champú neutro

A veces recurrimos a champús específicos para tratar el exceso de grasa o caspa en el cabello. El uso de estos champús, sin un diagnóstico previo realizado por un profesional, puede ser contraproducente. Aconsejamos utilizar un champú lo más suave posible con el cabello y recurrir  a tratamientos específicos recomendados por un peluquero especializado para proteger el cabello.

Los peluqueros de Hammam&Henna analizan el cabello para detectar su necesidad específica y aplicar un tratamiento 100% natural y personalizado.

4. No abuses del secador

El uso excesivo del secador, así como el secado del cabello a altas temperaturas, puede dañar tu cabello, haciéndolo verse más seco. Tras el lavado, seca suavemente el cabello con una toalla, intentando eliminar al máximo los restos de agua. Acaba de secar el cabello con el secador, pero siempre a una temperatura media.

alimentación saludable para proteger el cabello

5. Come sano para proteger el cabello

Somos lo que comemos y nuestro cabello lo nota. Apostar por una alimentación saludable, natural y rica en vitaminas es la mejor forma de proteger tu cabello.

Asimismo, beber como mínimo un litro y medio de agua diario te mantendrá hidratada, cuidando a su vez tu cabello.

6. Alíate con gorros y sombreros

gorro para proteger el cabello

No solo son un aliado perfecto para verte preciosa, los gorros y sombreros también protegen el cabello del cambio de temperaturas y lo mantienen fuera del alcance del viento. Los hay de mil formas y colores, ¡seguro que encuentras uno que vaya al 100% con tu estilo!

Y estos son nuestros 6 consejos para proteger el cabello del frío. Para cualquier duda, ¡no dudes en contactar con nuestra biopeluquería!, estaremos encantados de aconsejarte el mejor tratamiento para un cabello bonito, sano y cuidado de forma 100% natural, artesana y personalizada.

El equipo Hammam&Henna

Reserva tu cita llamando al 697.972.972

8 curiosidades sobre el tinte vegetal que te sorprenderán

El tinte vegetal o biocoloración es una opción relativamente reciente. Éste llega a Barcelona de la mano de Hammam&Henna como una respuesta a una demanda real de nuestra sociedad. La de contar con un tinte libre de químicos que permitiera teñir el cabello a aquellas personas que hubieran pasado por tratamientos oncológicos o sufrieran dermatitis o alguna otra afección de la piel.

Hoy llevamos ya nueve años trabajando con plantas, aplicando el tinte vegetal para conseguir cabelleras sanas y bonitas, libres de canas y llenas de vida. Es por ello que queremos seguir acercando nuestro producto cada vez a más personas.

¡Hoy os contamos 8 curiosidades sobre el tinte vegetal que os sorprenderán!

1. El tinte vegetal Hammam&Henna solo se hace con plantas de cultivo 100% ecológico. 

Somos muy estrictos con la procedencia y calidad de las plantas con las que preparamos nuestros tintes vegetales. Cuidamos de tu cabello de forma natural, ecológica y saludable.

2. Con el tinte vegetal podemos conseguir cualquier tonalidad en el cabello.

rubio conseguido con tinte vegetal

No hay un tono que no pueda conseguirse con el tinte vegetal: desde rubios muy claros hasta negros oscuros, pasando por tonos pelirrojos. El tinte vegetal te permite lucir el color de cabello que siempre has deseado.

3. La biocoloración se da por acumulación y protege el cabello.

Es la acumulación de la planta sobre el cabello lo que consigue dar color. Esta planta envuelve cada cabello confiriéndole un aspecto rejuvenecido y protegiéndolo. 

4. El tinte vegetal puede convertir las canas en bonitos reflejos. 

El tinte natural solo da color al cabello claro o con canas. Esto nos permite jugar con nuestros cabellos blancos para conseguir bonitos efectos y brillos en cualquier tono.

5. La preparación del tinte vegetal es un proceso totalmente artesanal y personalizado.

Preparamos el tinte natural de acuerdo con las necesidades de cada cabello, mezclando la proporción indicada de plantas con agua destilada caliente. Un proceso que se realiza delante de la persona a la que se aplicará el tinte y que, como podrá comprobar, es absolutamente artesana.

6. Las plantas con las que preparamos el tinte vegetal son importadas del Rajasthan, India. 

Optamos por plantas 100% ecológicas, lo que nos hace muy estrictos a la hora de elegir su procedencia. Actualmente, nuestras plantas se importan de la India, puesto que es el lugar que nos da mayores garantías de su calidad y valor ecológico.

7. El tinte natural no produce la aparición de la «raya» al pasar el tiempo. 

A diferencia de los tintes químicos, los tintes vegetales se integran más en el color del cabello. Ante el crecimiento del cabello, la diferencia entre el cabello teñido y aquel que no lo está no es tan evidente. Con esto se evita la aparición de la antiestética «raya» unas semanas después del tinte.

8. El tinte natural nace de la alquimia: captamos la perfección de la naturaleza para producir belleza. 

La naturaleza pone a nuestra disposición poderosas herramientas. Sacar todo lo bonito de las plantas y aplicarlo en estética, siempre respetando la naturaleza, es un proceso mágico.

Si quieres saber más sobre el tinte vegetal, escucha esta entrevista que nos hicieron en Club21.

Reserva tu cita en Hammam&Henna llamando al: 697972972

¡Tu lucha es nuestra lucha!

Has demostrado con creces tu valentía. Por ti, que has hecho tu camino a pesar de las piedras encontradas en él. Por ti, que recuperas tu sonrisa. Por ti, que has conocido el miedo muy de cerca. Por ti, que te has cansado de luchar, ¡pero has vuelto a la carga! 

Por ti, nacía hace un par de años la peluquería ecológica Hammam&Henna. Porque tú, más que nadie, te merecías verte preciosa. Porque tú, más que nadie, te merecías brillar con luz propia. Porque ni tú ni nadie merece exponer su cuerpo a los químicos para verse más bonita.

Hoy es tu día, y nos permitirás que sintamos este día también un poquito nuestro. Nuestro día para gritar sin ningún miedo que estamos aquí por ti, que luchamos a tu lado, que tu lucha no es solo tuya, es de todos, es también nuestra. Que queremos un mundo donde ninguna mujer tenga que hacer frente al cáncer de mama, un mundo que nos cuide y al que cuidemos, con amor, como nos merecemos.

Nuestra forma de cuidar al planeta y a todas las personas que lo habitamos es apostando por una peluquería ecológica y sostenible, respetuosa con nuestro cuerpo, libre de químicos y alineada con la naturaleza y el medio ambiente.

Porque queremos aportar nuestro humilde rayito de luz a todas las mujeres que habéis visto como vuestro cabello ha cambiado con el tratamiento que os sintáis bellas, ¡porque sois preciosas! Queremos veros sonreír más, porque no hay nada más potente en este planeta que una sonrisa sincera.

Deseamos que disfrutéis de cada momento y pondremos todas nuestras herramientas a vuestra disposición para seguir luchando a vuestro lado.

Hammam&Henna es un espacio para disfrutar, para amarse a una misma, para sonreír, y para llorar cuando hace falta (que todas sabemos que a veces hace falta), para mimarse como nos merecemos.

Nadie más que tú sabe lo que estás pasando o lo que ya has pasado. Lo único que nos importa es hacerte la vida más fácil, regalarte lo más preciado que tienes: tiempo para ti.

Hoy, pero también mañana, tu lucha es nuestra lucha, y seguiremos luchando por ti.

El equipo de Hammam&Henna

Paso a paso para la aplicación del tinte vegetal

Como ya os hemos contado alguna vez, el tinte natural (o vegetal) que utilizamos en Hammam&Henna, nuestra peluquería ecológica, se caracteriza por su preparación artesanal y 100% personalizada. Nuestros clientes pueden ver con sus propios ojos cómo preparamos la mezcla que dará lugar al color deseado una vez aplicada sobre el cabello. ¡Os contamos cómo lo hacemos!

Paso a paso para la aplicación del tinte natural

Análisis del cabello y cuero cabelludo.

No hay dos cabellos iguales como tampoco hay dos personas iguales, por eso nuestro procedimiento para la aplicación del tinte vegetal se fundamenta en un análisis previo del cabello, realizado por nuestro personal especializado.

Antes de la aplicación del tinte se valorará la presencia o no de canas en el cabello y el tono de éste, aconsejando el mejor tratamiento en función de las necesidades únicas de cada persona.

Preparación de la combinación de plantas y agua destilada que darán lugar al tinte vegetal.

Una vez detectadas las necesidades de cada persona, elaboramos el tinte más adecuado a sus necesidades, basándonos en la combinación de dos o tres plantas. En un cuenco de madera, mezclamos la selección de plantas con agua destilada (libre de cloro y cal) a una temperatura superior a los 60º.

El calor consigue que se abra la molécula del pigmento de la planta y nosotros seguimos mezclando hasta conseguir una arcilla vegetal compacta y suave, de olor agradable.

https://youtu.be/_5hgIpSjD48

Aplicación del tinte vegetal.

El tinte natural se aplica sin arrastrar, haciendo particiones pequeñas en el cabello y depositando la arcilla vegetal principalmente sobre la raíz del cabello. En algunos casos, el estado del cabello en las puntas y medios es distinto al de la raíz, lo que nos lleva necesitar una fórmula diferente para cada zona de la cabellera.

nuestros peluqueros aplicando tinte vegetal

Foco de calor para fijar el tinte vegetal.

Una vez aplicada la arcilla vegetal  sobre el cabello, pasaremos al calor que, normalmente, se consigue a través del vapor. Este momento es un momento de relax para nuestras clientas, un momento en el que respirar, leer, descansar y ponerse cómodas… El calor producirá un efecto sauna que hará que suba el color.

Lavado del cabello.

Tras el color, pasaremos al lavacabezas para quitar los restos de arcilla vegetal, dejando el color impregnado en el cabello.

Una vez realizado todo el proceso de coloración natural, nuestros peluqueros se encargarán de hacerte un peinado con el que te sientas cómoda y te veas bonita. ¡Prepárate para disfrutar de tu nuevo look!

colores otoño tinte natural
¡Bienvenido otoño! Tonos de otoño conseguidos con tinte vegetal

Tras la aplicación del tinte vegetal se recomienda no lavar el cabello durante un par de días. El pigmento de la planta sigue oxigenándose una vez en el cabello y, por lo tanto, pigmentando. Si le volvemos a poner agua o humedad, puede que la intensidad del color se vea disminuida.

¿Quieres descubrir por ti misma cómo se tiñe el cabello utilizando productos 100% naturales y ecológicos? En Hammam&Henna, además de teñir tu cabello, te mostramos y explicamos cada parte del proceso, para que no solo lo veas, sino que también lo entiendas y lo sientas.

¡Te esperamos!

El equipo Hammam&Henna

Con este vídeo, os deseamos de corazón un bonito otoño:

¿Por qué el tinte vegetal está recomendado en personas que han pasado por tratamientos oncológicos?

En Hammam&Henna apostamos por el tinte vegetal como un método natural y respetuoso de verse bonita y sentirse mejor.

Hoy queremos hablar de todas esas mujeres preciosas y valientes que han librado la batalla contra el cáncer. Han atravesando tratamientos oncológicos que suelen resultar muy duros y que, muchas veces, afectan a la forma en cómo nos vemos ante el espejo.

La quimioterapia, además de producir, en algunos casos, la caída del cabello, provoca también cambios en la estructura del cabello. Una vez acabado el tratamiento, cuando el pelo vuelva a crecer, seguramente podremos detectar cambios en su aspecto: el cabello rizado puede volverse liso, como puede suceder también a la inversa. Las canas se hacen más presentes y el cabello se ve más débil y menos abundante.

La piel del cuero cabelludo, además, está más sensible y eso hace que las alergias a productos químicos sean más frecuentes.

Ante esas circunstancias, urge encontrar una solución que permita a estas maravillosas mujeres mirarse de nuevo en el espejo y sonreír.

Hammam&Henna, la peluquería ecológica de Barcelona, nace con ese fin: el de hacer sentir bellas a todas esas mujeres que, por motivos de salud, deciden dejar atrás los químicos y apostar por una forma más natural y saludable de verse bonitas. El tinte vegetal es nuestra herramienta para cuidar la salud de tu cabello, tanto a nivel preventivo como a nivel terapéutico tras el tratamiento médico.

Tras el tratamiento, es común que los médicos desaconsejen el tinte convencional, por la alta presencia de productos químicos en su composición.

Ante estas circunstancias, el tinte 100% vegetal resulta una opción natural y respetuosa con el cuerpo, que evita los componentes químicos y da color al cabello, reforzando, a la vez, la estructura de éste.

La aplicación del preparado de plantas, que se realiza de forma personalizada y artesanal, no solo consigue, pues, colorear las canas, sino que además confiere brillo y volumen. La planta, que llega al interior del cabello por la aplicación de calor, reconstruye la queratina natural de cada cabello, dándole un aspecto sano y rejuvenecido.

El tinte vegetal, además, equilibra el PH del cuero cabelludo, favoreciendo el nacimiento y crecimiento de un cabello sano y fuerte.

Creemos firmemente que ellas, más que nadie, se merecen verse bonitas ante el espejo, se merecen disfrutar de su imagen.

Por eso nuestra vocación es ayudarlas, mimarlas y hacerlas sentir como se merecen: cuidadas, queridas y bellas. Por eso cuidamos la experiencia al mínimo detalle, para que disfruten de su momento, que es AHORA.

El equipo Hammam&Henna

5 motivos para optar por el tinte natural durante el embarazo

El embarazo es un momento mágico para muchas mujeres, un momento para disfrutar, ilusionarse y compartir. En la peluquería ecológica entendemos el embarazo como un momento para amar y amarse y por eso queremos compartir contigo de qué manera el uso de tintes naturales puede ayudarte a cuidar de ti misma y de la nueva vida que te acompaña.peluquería ecológica embarazo

Al quedarnos embarazadas, somos muchas las mujeres que tomamos mayor conciencia sobre aquellos pequeños gestos que, repetidos a diario, pueden perjudicar nuestra salud. El uso de químicos para nuestro cuidado personal es una de esas acciones.

Es frecuente que, sin darnos cuenta, apliquemos sobre nuestra piel productos cargados de componentes nocivos para el entorno y para nuestra propia salud. Estos productos pueden llegar a producirnos efectos adversos e indeseados.

¿Por qué optar por el tinte natural y la peluquería ecológica durante el embarazo?

1. El tinte natural no recurre, en ningún caso, a productos químicos nocivos para la futura mamá y el desarrollo de su bebé.

Los tintes químicos, a diferencia de los tintes vegetales, pueden contener metales pesados, amoniacos, parabenos, colorantes químicos en exceso… Mientras que los tintes naturales Hammam&Henna se preparan únicamente a base de agua destilada y plantas de cultivo ecológico y no transgénicas. El control absoluto sobre los componentes aplicados sobre el cabello y su procedencia 100% natural nos permite una coloración totalmente respetuosa con nuestro cuerpo y, por supuesto, con el de nuestro bebé.

2. Evitar la exposición a  sustancias químicas favorece el desarrollo del peque.

Evitar la aplicación de sustancias químicas puede favorecer el desarrollo de nuestro bebé. Muchas mujeres optan por esperar al segundo trimestre del embarazo para teñirse, cuando el riesgo de que el producto químico afecte al bebé es menor. Con el tinte natural utilizado en la peluquería ecológica no hay ninguna necesidad de esperar. Puedes lucir un brillo y color maravillosos y 100% naturales, evitando la exposición al peluquería ecológica embarazoquímico.

3. Aplicación del tinte natural, un momento para el relax.

Durante el embarazo, la futura mamá necesita mimos y cuidados. Ahora es más importante que nunca que te ames y busques momentos solo para ti. La aplicación del tinte natural es un proceso totalmente relajante. Trabajando los cinco sentidos, en la peluquería ecológica nos encargamos de regalarte una experiencia de puro amor hacia ti misma.

4. Tu cabello, más abundante y con más volumen durante más tiempo.

Durante el embarazo se produce un incremento del volumen del cabello. Tras el parto, la regulación hormonal hace que el cabello vuelva a su estado anterior y son muchas las madres que detectan, en ese momento, una caída del cabello considerable. Aplicando un tratamiento vegetal durante el embarazo y repitiéndolo tras el parto, las mamás conseguirán alargar es efecto de abundancia en el cabello. La regeneración de nuestra queratina natural que consiguen las plantas facilita este precioso efecto.

5. El tinte vegetal se prepara de forma artesanal y tú puedes ver como se prepara tu propio tinte.

En la peluquería ecológica preparamos nuestros tintes al momento y de forma 100% personalizada. Puedes ver con tus propios ojos como nuestros peluqueros ponen a punto el preparado, comprobando que el uso de producto químico es inexistente.

El embarazo es, pues, una etapa para la felicidad y el amor. ¡Disfrútala cuidándote! Te esperamos en nuestra peluquería ecológica Hammam&Henna.

Para más información escríbenos a info@hammamhenna.com o síguenos en Facebook.

 

5 beneficios de los tintes naturales y las plantas sobre tu cabello

Como ya sabéis, en nuestra peluquería ecológica, Hammam&Henna, tratamos el cabello a través de las plantas, consiguiendo efectos sorprendentes sobre el aspecto del cabello. Los tintes naturales no solo ofrecen la posibilidad de modificar el color del cabello sin recurrir a ningún tipo de químico. También tienen múltiples beneficios sobre el aspecto y la salud del pelo.

Os explicamos cuáles son los beneficios de la aplicación de plantas sobre el cabello y su porqué:

1. Las plantas rejuvenecen el cabello.

Las plantas tiñen el cabello por acumulación de pigmento. Las moléculas de la planta envuelven cada cabello, dándole un brillo completamente natural y engrosándolo. Con esto no solo se consigue un cabello más bonito, sino también más resistente y con un aspecto rejuvenecido, con mayor brillo, cuerpo y sedosidad naturales.

2. Las plantas hacen que el cabello nazca con más fuerza.

Tanto si tenemos un cuero cabelludo seco, que produzca caspa, como si nuestro PH es más bien graso, las plantas lo regulan. Así se evitan los efectos adversos de la sequedad y la seborrea sobre el nacimiento y crecimiento del cabello. Ante un cuero cabelludo seco, el cabello crece débil y quebradizo. En un cuero cabelludo graso, la misma acumulación de grasa impide el nacimiento de un cabello sano y fuerte. Regulando el PH, pues, conseguimos un cabello más fuerte desde la raíz.

3. Los tintes naturales reconstruyen el cabello, acabando con el encrespamiento y laspuntas abiertas.

La planta penetra en el cabello y reconstruye su estructura. A diferencia de los tintes químicos, que utilizan mordientes para entrar en el cabello, los tintes naturales no rompen el cabello para fijar el color, sino que lo envuelven y lo cubren. Las moléculas del pigmento rodean el cabello y lo colorean, penetrando en el cabello poroso y reconstruyendo su queratina. Con esto se evita un aspecto quebradizo del cabello, reduciendo el encrespamiento y las puntas abiertas.

4. Los tintes vegetales potencian los rizos y el alisamiento natural del cabello.

La exposición a productos químicos, así como los efectos de la polución, dañan nuestro cabello. Las plantas reconstruyen esas pequeñas heridas. El tinte natural sana el cabello y, como ya decíamos, reconstruye su queratina, potenciando su aspecto natural, ya sea éste liso, rizado u ondulado.

5. Las plantas colorean las canas y cabellos claros.

A través de los tintes naturales podemos darle el color deseado a cabellos claros o con canas, consiguiendo una pigmentación completamente natural y evitando irritaciones y reacciones adversas en el cuerocabelludo.

Los tintes naturales consiguen, pues, un cabello más sano, con más fuerza y con aspecto rejuvenecido, todo ello a través de un proceso totalmente personalizado, artesanal y respetuoso con el cuerpo y con el medioambiente.

El equipo Hammam&Henna

 

Método Sato, redefine tu figura cuidando tu salud

Ahora es el mejor momento para empezar a cuidarte por dentro y por fuera. 

En la peluquería ecológica Hammam&Henna no entendemos la belleza si no es en el reflejo de un cuerpo saludable y feliz. Creemos firmemente que verse bonita es, en todos los casos, consecuencia de un estado de salud óptimo y, por ello, este septiembre, llegan los tratamientos del método Sato a nuestro salón de la mano de Miharu Ogawa.

El método Sato es una técnica oriental que consigue, de forma no invasiva y absolutamente respetuosa con el cuerpo, aumentar la fuerza natural del propio organismo para que la circulación fluya. Con esto, no solo mejoramos de forma natural el funcionamiento de nuestro sistema circulatorio, también conseguimos corregir la postura, quemar grasas, redefinir la figura…

A través de sus técnicas, Miharu hace que la tensión muscular se libere, ayudando a que los fluidos corporales fluyan con menor esfuerzo. Con esto se consigue una mejor oxigenación y nutrición celular y se ayuda a la eliminación de residuos celulares.

Además de tener efectos inmediatos sobre el aspecto físico, el método Sato te ayudará a sentirte más ligera, más liberada y te aliviará dolores provocados por la toma de malas posturas.

Así, los beneficios que podrás notar sobre tu cuerpo una vez empieces a tratarlo con el método Sato serán los siguientes:

  1. Función lifting facial
  2. Quemar grasas y redefinir tu figura
  3. Mejorar postura de cervicales y hombros, aliviando el dolor
  4. Mejorar postura lumbar
  5. Aliviar dolores de cabeza y cervicales
  6. Reducir la fatiga

Ya puedes reservar tu cita para un masaje del método Sato en Hammam&Henna, llamando al 934.520.692 o escribiendo al correo electrónico info@hammamhenna.com

¡Empieza a cuidar tu cuerpo por dentro y por fuera!

El equipo Hammam&Henna

5 tips para encontrar pequeños momentos para ti en el día a día

5 tips para encontrar pequeños momentos para ti en el día a día

De Hammam&Henna, la peluquería ecológica de Barcelona

En la peluquería ecológica Hammam&Henna tenemos claro que desconectar de nuestras preocupaciones y obligaciones diarias es necesario para reconectar con nosotros mismos, sentirnos más felices y mantenernos más sanos.

Las vacaciones son una ocasión estupenda para poner distancia, relajarse y reencontrarse con aquello que es auténtico en cada uno de nosotros, ¡pero una ocasión demasiado breve! Durante el año, disfrutamos de más días laborables que festivos. Encontrar un pequeño momento en cada uno de los días de trabajo para disfrutar de nuestras propias “vacaciones” dentro de nuestra rutina diaria es esencial para cuidar nuestra alma y, en consecuencia, nuestro cuerpo y nuestra salud.

Por todo ello, desde la peluquería ecológica de Barcelona queremos compartir con vosotros nuestros 5 trucos para desconectar y reconectar, para encontrar nuestras vacaciones dentro de nuestro día a día. ¿Tomas nota?

Al trabajo, andando o en bicicleta

Si tienes la posibilidad de acudir al trabajo andando o en bicicleta, tienes una ocasión ideal para empezar elbicicleta peluquería ecológica Barcelona día con buen pie. Disfruta de un paseo matutino, no solo activarás tu cuerpo, también evitarás la tensión que muchas veces conlleva conducir hasta tu puesto de trabajo y tendrás un momento para dejar vagar tu cabeza de un tema a otro.

Al salir del trabajo, e-mail desactivado y móvil en silencio

Muchas veces las notificaciones que llegan a nuestro teléfono móvil nos distraen, nos sacan de “nuestros momentos” y nos vuelven a situar en el centro de nuestras preocupaciones profesionales. Al salir del trabajo, desconecta de verdad. Si necesitas estar al tanto de lo que sucede en la empresa más allá de tu jornada laboral, define un momento dentro de tu tiempo libre para consultar el correo y desconecta antes y después de ese momento.

Saca tiempo para ver a tus amigos también entre semana

Tras el trabajo, a la hora de comer o incluso para desayunar… Saca tiempo para compartir con tus amigos entre semana. Una conversación relajada y algunas risas pueden convertirse en lo más terapéutico del mundo.

Haz lo que de verdad te gusta y hazlo con toda tu atención

Incluye en tu agenda tiempo para dedicarle a tu actividad favorita (leer, escribir, bailar, hacer ejercicio…) y convierte ese momento en algo casi sagrado. Desconecta tu teléfono móvil y pon tus cinco sentidos en disfrutar de esa acción, en disfrutar de ti misma.

Conecta con la naturaleza al menos una vez por semana

El efecto que la naturaleza tiene sobre nuestro cuerpo es sorprendente. Conectar con lo más auténtico denuestro planeta, la tierra, las plantas, el agua…, es conectar, también, con nosotros mismos. Busca un momento para escapar a la naturaleza y, simplemente, ¡disfruta del momento!

Es tiempo de volver al trabajo, de reconectar con nuestras obligaciones, pero también con nosotros mismos. Porque desconectar es una cuestión de salud. ¡Querámonos, cuidémonos!

El equipo Hammam&Henna

5 plantas con propiedades que te harán a estar y sentirte mejor

En la peluquería ecológica Hammam&Henna creemos firmemente que la naturaleza pone a nuestra disposición todo lo que necesitamos para cuidar nuestro cuerpo. Las plantas son la prueba más evidente de ello.

Son muchas las plantas que cuentan con propiedades maravillosas, ¡y casi todas están a nuestro alcance! Algunas de ellas se utilizan en cosmética, otras nos resultan útiles a la hora de cuidar nuestra salud y sentirnos mejor.

Hoy os traemos 5 ejemplos (y alguno más) de plantas que os pueden ayudar a sentiros más bonitas. Entre ellas, las que utilizamos en nuestra peluquería ecológica en Barcelona para realizar los tintes naturales.

Plantas que cuidan nuestra salud:

Cilantro para eliminar los gases.

Todas sabemos lo que se siente al acumular gases y lo molestos peluquería ecológica - cilantroque éstos pueden llegar a ser. Para evitar la formación de gases, toma después de cada comida una infusión de cilantro, ¡notarás la diferencia! También puedes utilizar anís, badiana o hinojo. Si las infusiones no son lo tuyo, utiliza estas plantas aromáticas como condimento para tus platos. Además de disfrutar de sus beneficios sobre tu bienestar, ¡les darás un toque especial a tus platos!

Cola de caballo para eliminar la celulitis.

La cola de caballo no solo es diurética, sino que además tiene propiedades detox. Incluir una infusión de esta planta en tu rutina diaria te ayudará a reducir la celulitis y combatir el sobrepeso. ¡Limpia por dentro, bonita por fuera!

Plantas utilizadas en cosmética:

Romero para un cabello más fuerte.

El romero es rico en hierro, calcio, fósforo, antioxidantes y vitaminas. Es por ello que aplicar agua de romero sobre el cabello puede ayudarte a lucir una cabellera más fuerte y radiante. Infusiona cuatro cucharadas de romero secas en medio litro de agua durante treinta minutos. Utiliza el agua resultante para aclarar tu cabello tras el lavado y aplica un masaje con la yema de los dedos. ¡Sencillo y eficaz!

Peluquería ecológica Aloe Vera

Aloe Vera para el cabello graso.

Las propiedades antibacterianas del aloe vera ayudan a controlar la acumulación de sebo en el cabello. Para beneficiarte del aloe vera para el cabello graso, extrae la pulpa de las hojas de la sábila con una cuchara y pásala por la batidora hasta obtener una textura líquida y libre de grumos. Aplica el líquido masajeando el cuero cabelludo antes de la ducha. Recuerda guardar en la nevera el aloe vera sobrante y realiza este ritual entre dos y tres veces por semana.

Hierbabuena para un rostro más limpio.

Todos conocemos la hierbabuena por sus propiedades aromáticas, pero, más allá de ésto, esta planta es también antiséptica y antiinflamatoria. Así, la hierbabuena se convierte en tu aliada perfecta en tus rituales de belleza diarios. Prepara una infusión con ella y, utilizando un disco de algodón, aplícala cada noche sobre el rostro. Su aroma te relajará y sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias limpiarán tu rostro a la perfección.peluquería ecológica plantas

Campeche, Cúrcuma, Nogal, Cassia, Índigo y Amla para dar color al cabello.

Éstas son las plantas que utilizamos en nuestra peluquería ecológica en Barcelona para la preparación de tintes vegetales. De la combinación de dos o tres de estas plantas, en formato polvo, nacen los diferentes tonos que conseguimos sobre el cabello. Todas las plantas que utilizamos en Hammam&Henna proceden de Rajasthan, India, el lugar más puro, libre de contaminación y cuidado a nivel de cultivo. La arcilla vegetal resultante de la mezcla de estas plantas con agua tiene un olor único y absolutamente relajante.

NOTA: Estas plantas, en combinación con la lawsomia idermis, nos permiten producir toda nuestra gamma de colores.

Pide tu cita en Hammam&Henna, la primera biopeluquería de España, y descubre por ti misma todo lo que las plantas le pueden aportar a tu belleza y tu bienestar.

El equipo Hammam&Henna

Maite, fundadora peluquería ecológica

Vivir despacio para vivir más, y mejor. 5 consejos.

 En Hammam&Henna, la peluquería ecológica en Barcelona, queremos tomar conciencia de lo que ocurre a nuestro alrededor y compartir con vosotros todo aquello que nos ayude a vivir mejor. 

Vivimos en un mundo en constante movimiento y que, además, avanza a un ritmo frenético. Nuestro día a día, la mayoría de las veces, se ve acelerado por el entorno y las circunstancias. Es entonces cuando nos vemos viviendo a un ritmo que nos carga de tensiones. 

En este contexto, enfermedades como la depresión y la ansiedad se vuelven cada vez más frecuentes a cualquier edad, hasta el punto que, según datos de la OMS, ya representan un 12% del total de las enfermedades. En nuestro país, alrededor de un 15% de las personas padecerán depresión a lo largo de su vida. Otro 15% vivirá trastornos de ansiedad. 

Parar, bajar el ritmo y decidir de forma consciente de qué forma y a qué velocidad queremos vivir se convierte, pues, en una cuestión de salud. Someternos al ritmo vertiginoso al que nos arrastran las circunstancias tiene un precio demasiado alto para nuestra salud y bienestar.

Es momento, pues, de empezar a liberarnos de la constante preocupación y desasosiego. Podemos y debemos tomar las riendas de nuestra vida.

Es momento de empezar a vivir a un ritmo que nos haga realmente felices.

Con este fin, des de la peluquería ecológica Hammam&Henna, hemos querido compartir con vosotros estos 5 consejos para empezar a vivir de forma ‘slow’. Porque aunque nuestra misión es cuidar vuestro cabello a través de los tintes naturales, no entendemos el bienestar si no es desde una perspectiva global de equilibrio entre cuerpo y alma.

5 consejos para empezar a vivir más despacio:

  • Enfócate, toma conciencia de cada acción, céntrate en ella y disfrútala.

    Más veces de las que debiera nos vemos abocados a lo que se conoce como “multitarea”, tenemos mil cosas entre peluqueria-ecologica-barcelonamanos y la sensación de que no avanzamos con ninguna. Priorizar y centrarnos en aquella acción que merece mayor atención en cada momento no solo nos ayudará a realizarla con mayor eficacia, también nos permitirá disfrutar más del proceso, liberándonos de tensiones autoimpuestas que no nos sirven para nada.

  • Encuentra momentos para ti.

    El ritmo frenético del día a día y las listas infinitas de “cosas por hacer” nos llevan a llenar cada minuto de actividad, olvidando que, como personas, a veces lo único que necesitamos es parar. Piensa en aquellas cosas que te gustan y te hacen sentir bien. ¿Un buen libro en la terraza de tu casa?, ¿una visita a la peluquería ecológica Hammam&Henna?, ¿un paseo por el barrio, ¿un tratamiento relajante?… Sea lo que sea lo que te apetezca hacer, permítetelo. Apaga el móvil y líbrate del reloj por un ratito, te lo mereces y lo necesitas.

  • Caminando, disfruta del camino.

    Las prisas nos llevan, muchas veces, a olvidarnos de lo que sucede a nuestro alrededor, nuestra mente se llena y se ocupa en los “tengo que” y no nos peluqueria-ecologica-barcelonapermitedisfrutar de aquel momento único e irrepetible queestamos atravesando. Cuando camines, fuérzate a bajar el ritmo, a observar lo que sucede a tu alrededor, a disfrutar cada paso. Cada paseo puede ser un motivo para descubrir, cada detalle puede aportarte una paz inmensa.

  • Empieza a pensar en presente.

    Enfocarse en el momento actual nos libra de culpas del pasado y de tensiones del futuro. Entender la importancia de vivir este momento con toda su intensidad, sin pensaren el que vendrá después, es tremendamente liberador.

  • Conecta con la naturaleza.

    La naturaleza nos aporta lecciones sorprendentes, solo tenemos que escucharla, observarla, dejar que nos hable… Busca momentos en tu día a dpeluqueria-ecologica-barcelonaía en que puedas escapar para admirar el bosque, el mar, el cielo,… y observa el curso natural de todo lo que nos envuelve, te traerá paz.

Las estadísticas son eso, cifras. La decisión de vivir la vida con una actitud positiva está en cada uno de nosotros.

Es momento de disfrutar del momento y vivir con la ilusión y la alegría de estar mejor y vivir mejor.

¿Empezamos a vivir a otro ritmo que nos haga más felices? En la peluquería ecológica Hammam&Henna ya lo hacemos.

El equipo Hammam&Henna

peluqueria-ecologica-barcelona

Cabello perfecto en verano, cuida tu pelo de forma 100% natural

El verano es una época complicada para el cuidado de nuestro cabello. Los continuos lavados en esta época y, como consecuencia, la cal y el cloro que encontramos en el agua de duchas y piscinas, además de los efectos de los rayos UV, se convierten en el peor enemigo de nuestro cabello,  y tenemos que dedicarle un esfuerzo extra si queremos conservar la salud y el brillo, evitando así que el cabello se encrespe, se quiebre o adquiera un aspecto deslucido.

Los rayos UV tienen efectos distintos sobre el cabello dependiendo de si nos referimos a los rayos UVA o a las rayos UVB. Los primeros producen una degradación del pigmento, llevando al pelo a cambiar de color, tomando tonos más claros. Los segundos son los responsables de las puntas abiertas y la fácil rotura del cabello.

Los rayos UVA no tienen la capacidad de activar la melanina que se encuentra en el interior de nuestra cabellera, al contrario de lo que pasa con la de nuestra piel, y por ello el efecto que éstos producen en la melena son también opuestos a los que podemos ver en la piel. En este caso, la melanina se degrada, y es por ello que el color del cabello varia a tonos más claros.

Los rayos UVB debilitan las proteínas del pelo y producen cambios en la estructura de su queratina. Los aminoácidos, esteroles y ácidos grasos del cabello se foto-oxidan y, en consecuencia, se rompen los puentes de hidrógeno de la fibra capilar. Asimismo, en la cutícula, se da una descomposición de lípidos que hace que la cabellera esté más frágil y los pelos más abiertos, llevando a la apertura de puntas. La cistina también se oxida con el sol, convirtiéndose en ácido cisteico y llevando al cabello a perder forma y enredarse con mayor facilidad.

Para evitar los afectos adversos y cuidar la caballera, hoy compartimos con vosotras algunos consejos para cuidarlo y para que la mantengáis en perfecto estado, tanto en verano como en invierno y, por supuesto, sin recurrir a químicos para el tratamiento del mismo.

¡Tomad nota! 😉

  • Incluye semillas en tu dieta. La salud del cabello depende, en gran medida, de nuestra salud digestiva y, por lo tanto, de la forma de alimentación. Así, incluir semillas como las de chía o lino en nuestra dieta, que contienen un alto contenido en Omega-3, nos ayudará a equilibrar los niveles de ácidos grasos esenciales y nos llevará a una mejor circulación sanguínea.
  • Exfolia el cuero cabelludo. Realizar una exfoliación sobre el cuero cabelludo no solo nos permitirá oxigenar la piel, sino que además activará la circulación en esta parte de nuestro cuerpo. Al final de este artículo encontraréis una receta de un tratamiento exfoliante que nos ayudará a cumplir con este punto 😉
  • Realiza una depuración. El final del verano es un momento idóneo para depurar el cuerpo y liberarlo de toxinas, mejorando la circulación y, por lo tanto, también el estado de tu melena. Pásate durante 5 días a la alimentación 100% natural, evitando lo procesado y aumenta la proporción de hojas verdes en tus menús.
  • Fortalece las raíces de tu cabello con alcohol quinado. El alcohol quinado tiene un sorprendente efecto sobre las raíces del cabello, dejándolas fuertes y resistentes. Para prepararlo, macera 50 gramos de corteza de quina y 30 gramos de ortigas secas en 750 ml de ron blanco. Tras dejarlo reposar durante un mínimo de 20 días en una botella de vidrio, deberás añadir dos cucharadas de vinagre de sidra. Agítalo y aplícalo sobre tu cabello por la noche, realizando un masaje. Por la mañana, lávate el cabello con normalidad (receta publicada en la revista CuerpoMente). ¡Notarás la diferencia! (No aconsejable para personas con psoriasis o cuero cabelludo demasiado seco. En el momento en que el preparado produzca escozor, retirarla inmediatamente). 
  • Realiza masajes sobre el cuero cabelludo. Además de ser súper relajantes, los masajes sobre el cuero cabelludo activan la circulación de la zona, ¡disfrútalos!

Y, como os prometíamos, aquí va también la receta del exofliante para el cabello, una receta publicada orignalmente en la revista CuerpoMente.

Ingredientes

  • Sal gruesa triturada
  • Aceite de neem o cualquier otro aceite vegetal que te guste.
  • Aceite esencial de romero o de te verde

Preparación y aplicación:

Mezcla todos los ingredientes. Separa los mechones de pelo y aplica la mezcla en seco, masajeando. Retira el exfoliante con abundante agua.

¡Empieza a cuidar tu melena hoy!

El equipo Hammam&Henna

Pueblos indígenas, cuidar la diversidad es cuidar nuestro planeta

Estaréis de acuerdo con nosotros en que si algo hace inmenso nuestro planeta es la gran diversidad que lo caracteriza, diversidad de seres vivos, diversidad de paisajes y, por supuesto, también diversidad de culturas y formas de vida.

De entre todas las culturas, existen unas que, por su pequeño impacto en cifras en el conjunto de sociedades y culturas del mundo, se olvidan más veces de las que se debería. Se trata de las culturas indígenas, culturas milenarias que, cobijadas en muchos casos por la selva, han conseguido sobrevivir al paso de los años y que, aunque hoy sólo representan un 5% de la población mundial, tienen un considerable impacto sobre la riqueza de nuestro planeta.

Su sabiduría, sus conocimientos sobre la naturaleza, su experiencia utilizando plantas y recursos naturales para la curación y la protección de las comunidades y sus creencias y costumbres tienen un valor incalculable y, sin embargo, la explotación forestal y las políticas de algunos gobiernos les llevan a una situación de desprotección que amenaza su supervivencia.

Cuidar la diversidad y apoyar el desarrollo de estas comunidades es una responsabilidad de todos, porque cuidándolos estaremos cuidando nuestro planeta.

En este contexto, existen organizaciones en todo el mundo que trabajan por preservar la vida de estas comunidades y defender su supervivencia. Es el caso, por ejemplo, de Coshikox, una asociación española cuya misión se centra en la defensa de dichos pueblos indígenas.

En defensa de todo ésto, el día 9 de agosto se celebra en el mundo el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que, además, este año, coincide con el décimo aniversario de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Una fecha especial que desde aquí podemos apoyar pero que, además, queremos celebrar compartiendo con vosotros una gran noticia.

Y es que desde Hammam&Henna estamos encantados de anunciar una nueva colaboración a través de la que pretendemos apoyar la economía local del pueblo Shipibo-Conibo, un pueblo indígena de la Amazonía peruana que habita las orillas del río Ucayali.

Esta colaboración nos permitirá disponer, en nuestra peluquería, de plantas importadas directamente de la Amazonía y que ya son utilizadas por los indígenas como tintes naturales.

La adquisición de este producto se realizará siempre en base a los fundamentos del comercio justo, buscando no solo la dinamización de la economía de Shipibo-Conibo, sino también la promoción del emprendimiento local en esta comunidad.

Así, en las próximas semanas, el equipo de Hammam&Henna recibiremos estas nuevas plantas, sobre las que realizaremos diversas pruebas para asegurarnos que su aplicación tenga un buen resultado y que su uso nos permita ofrecer un servicio más completo a nuestras clientas.

¡Seguidnos de cerca!, si todo va bien, muy pronto compartiremos con todos vosotros noticias emocionantes 🙂

¡Feliz Día Internacional de los Derechos de los Pueblos Indígenas!

El equipo Hammam&Henna

Proteger la piel del sol de la forma más natural, tips y consejos

Sabemos que el sol es una inmensa fuente de energía y, como tal, sus beneficios sobre nuestro cuerpo y nuestra mente son infinitos. Nuestra piel pide sol, entre otras razones porque el sol representa la principal fuente de Vitamina D para el cuerpo, una vitamina, como sabemos, esencial para la absorción del calcio y, por lo tanto, para la salud de nuestros huesos.

El sol es, en definitiva, fuente de vida y de salud, pero entender que una exposición prolongada a los rayos UVA puede tener justamente el efecto contrario sobre nuestro cuerpo y nuestra piel es esencial para poder disfrutarlo de forma responsable.

La aparición de eritemas, quemaduras de primer y segundo grado, el envejecimiento prematuro de la piel e incluso el desarrollo de enfermedades graves como el cáncer de piel son algunos de los efectos que el sol puede producir sobre nuestro cuerpo pero que, por supuesto, podemos evitar protegiendo nuestra piel y, como decíamos, disfrutar de los rayos de forma responsable.

Por todo ello, hoy compartimos con vosotros algunos consejos que os ayudarán a disfrutar del verano sin renunciar al sol y, por supuesto, cuidando de vuestra salud. ¡Allá vamos!

Elige una crema de protección solar libre de tóxicos. Un reciente estudio realizado por investigadores del CSIC demuestra que algunos protectores solares, en combinación con el agua del mar, podrían liberar componentes tóxicos. Compartimos contigo este listado realizado por Bioeco Actual en que se mencionan las marcas con componentes tóxicos y se recomiendan otras libres de dichos elementos.

– Frutas rojas y verduras de hoja verde en tu dieta. Las frutas rojas y anaranjadas contienen un antioxidante que promueve las defensas naturales de la piel, el licopeno. Asimismo, los vegetales de hoja verde aportan al cuerpo minerales de fácil absorción, antioxidantes, vitaminas y otros nutrientes que te ayudarán a prevenir y reparar los daños causados por el sol sobre tu piel. Carla Zaplana lo explica de forma más completa en este artículo publicado en la revista Mente Sana.

– Hidrátate bien. La exposición al sol implica un mayor consumo de agua por parte de nuestro cuerpo. Hidratarnos bien le facilitará al cuerpo los recursos necesarios para reparar los daños de una posible quemadura.

– Chocolate negro y semillas, ¡tus aliados! El cacao puro puedetener un efecto reductor sobre la sensibilidad de la piel, las semillas aportan ácidos grasos esenciales que nos ayudarán a prevenir quemaduras y reducir la inflamación.

– Si el mal ya está hecho: aloe vera. Ante una quemadura, el remedio más eficaz es el gel de aloe vera, te aliviará de forma rápida y natural, dejando una sensación refrescante sobre tu piel.

¿Has  tomado nota?, es hora de disfrutar del sol, del mar… ¡del verano! Y, por si te has quedado con ganas de más, compartimos contigo un pequeño truquillo ideal para prolongar el bronceado, ¡apunta!

Utilizando una licuadora, hacemos un zumo de tomate, zanahoria y melón. Lo introducimos en una botellita pulverizadora y nos lo aplicamos sobre la piel.

¿Probáis nuestra pócima y nos contáis qué tal los resultados?, nos encanta cuidar vuestro cabello y, de vez en cuando, también vuestra piel, ¡por supuesto! 🙂

Feliz verano,

El equipo Hammam&Henna

Tomar conciencia de los productos que utilizamos

Hammam&Henna te invita a tomar conciencia de los productos que utilizasCon este artículo me gustaría ayudarte a tomar conciencia de los productos cosméticos que sueles utilizar.

También quería aprovechar esta oportunidad para mencionar que el pasado martes 28 de febrero  fue el día de las enfermedades raras. Son enfermedades minoritarias, pero no por ello menos importantes.

Para la investigación de cualquier enfermedad se necesita un porcentaje de enfermos elevado y por ello, las enfermedades raras son un cajón de sastre, ya que son variadas y escasas. Algunas son impeditivas, doloras y muy molestas, además de que sus causas son desconocidas.

Desde Hammam&Henna  queremos hacer mención de este tema y mostrar nuestro apoyo a todas las personas que las sufren y que pertenecen a este colectivo, y especialmente a  las padecen durante la infancia.

Por eso, es importante que observemos los componentes de los productos que aplicamos en nuestro cuerpo y el tipo de alimentos que ingerimos.

Cuidado con los productos de cosmética

Un porcentaje elevadísimo de personas utilizamos productos de cosmética de forma diaria. Es importante poner atención a los ingredientes de éstos,  ya que puedan perjudicar nuestra salud a corto o largo plazo.

En Hammam&Henna nuestro lema es acceder a la belleza a través de la salud, respetando el medio ambiente y recuperando el equilibrio vital.

Te invito a que te tomes la vida de forma relajada, busques mejorar y mantener un buen nivel de salud, no sólo a través de la alimentación y el ejercicio, sino siendo también consciente de los productos que utilizas.

Estar atentos a los componentes de los cosméticos que entran en contacto directo con tu cuerpo es muy importante también para tu salud.

Factores que también inciden

Contaminación, vertidos de fábricas, antenas de repetición, ruidos… Vivir en una ciudad con alto nivel de contaminación incide asimismo en nuestra salud.

El calentamiento global, aunque muchos no quieran creerlo, también recae en nuestro planeta y  nuestro organismo.

Nuestras plantas son ecológicasAfortunadamente cada vez estamos más abiertos y sensibilizados a este cuidado desde la conciencia. En reuniones de amigos, escuelas, tv, redes sociales, se habla sobre: ecología, ecosistema, salud natural… en definitiva, buscamos mejorar nuestro bienestar.

El producto ecológico está ganando espacio

Cada vez más el Mercado Ecológico está creciendo, en todos los campos: alimentación, ropa y calzado, productos de limpieza, cosmética…  Empieza a existir una mayor conciencia de respeto por nuestro hermoso Planeta y de respeto hacia nosotros mismos.

Por eso en Hammam&Henna, nuestras plantas están escogidas libres de pesticidas, insecticidas y transgénicos.  Proceden de tierras limpias, sin metales pesados y son regadas con agua libre de contaminantes.

¿Por dónde empezar?

Lo más fácil es empezar por lo que tenemos más cercano y cotidiano: la alimentación, el ejercicio, utilizar cosméticos y productos de limpieza ecológicos, procurar salir de la ciudad y hacer excursiones para mantenernos en contacto con la naturaleza.

¿Y si aprendes hacer tu propio Jabón Eco?La cultura Bio está cada vez más asentada y cercana. Ahora es fácil encontrar este tipo de productos, e Internet nos ha facilitado mucho las cosas. No sólo a nivel de poder comprarlos, sino que hay además mucha información interesante, como por ejemplo recetas para hacer nuestros propios cosméticos naturales, jabón ecológico, pasta de dientes… Te dejamos este enlace a VidaNaturalia dónde te cuentan cómo hacer cosméticos caseros y ecológicos.

La ropa también es un sector que ha mejorado mucho, utilizando materia prima ecológica y natural como el algodón, la seda, y materiales reciclados.


Cambiar hábitos y tomar conciencia

En la mayoría de casos nos planteamos cambiar los hábitos por temas de salud. Cuando se presenta una enfermedad no tenemos más remedio que tomar conciencia y hacer las cosas diferentes para poder mejorar y recobrar la salud.

Hammam&Henna te invita a cambiar tus hábitos Hasta ese momento, no somos conscientes de que diariamente estamos usando un promedio muy elevado (a veces más de 18) de productos cosméticos: champú, loción de afeitado, acondicionador, desodorante, laca, esmalte de uñas, pasta de dientes, perfume, maquillaje, rímel, pintalabios…  ¿Conoces sus componentes? Es importante que no contengan parabenos, derivados del petróleo, sulfatos…  Por ello es importante pasarse a lo Ecológico.

Te propongo que hagas una lista de los productos cosméticos que usas de forma diaria y atiendas a los componentes que tienen. Tómatelo con calma, no hay que alarmarse pero sí ponerse en marcha, cada uno a su ritmo.

Nuevamente cierro este artículo nombrando al colectivo de personas que padecen “Enfermedades raras”,  hemos de tomar conciencia,  que no por ser afecciones minoritarias dejan de ser importantes, pues también necesitan su lugar dentro de la investigación y avance de sus tratamientos.

Espero que mis palabras te aporten reflexión y un poco de conciencia, y por supuesto,  si quieres cambiar tus hábitos de belleza vengas a visitarnos a Hammam&Henna, para poder asesorarte con todo nuestro cariño.

Maite Freixa directora del proyecto de Bio-coloración Hammam&Henna

Maite Freixa
Directora del Proyecto de Bio-coloración
Hammam&Henna

Preguntas más frecuentes FAQ

Cada vez tenemos más personas que visitan nuestro Salón y que por primera vez prueban la bio-coloración y por eso hacemos este artículo sobre preguntas más frecuentes (FAQ).

Respondiendo las FAQ de Hammam&HennaSon cuestiones de tipo  general, porque cada cabello es diferente en grosor, porosidad, color, fuerza… recibimos a menudo emails con preguntas muy específicas, y por ello, haremos otro artículo para que todos podáis aprovechar la información.

¿Cómo se consigue un color con plantas? FAQ 1

Trabajamos con 6 plantas que dan color y 1 que no, pero sirve para rebajar el tono de las demás y también nutre y embellece el cabello.

Conseguimos rubios, castaños, cobrizos y morenos, utilizando nuestras plantas eco: Campeche, Cúrcuma, Nogal, Cassia, Índigo y Amla.

Son las plantas, en formato de polvo,  que importamos de Rajasthan de India, el lugar más puro, sin contaminación  y cuidado a nivel de cultivo.

Pregunta frecuente cómo hacemos las mezclas en Hammam&HennaLos diferentes colores se obtienen de la mezcla de 2 o 3 plantas, dependiendo del color que busquemos.

¿Cómo se elabora la mezcla? FAQ 2

De forma totalmente artesanal y personalizada.

En un cuenco de madera ponemos la formula exacta (mezcla de 2 o 3 plantas) para conseguir el color que queremos  y le añadimos poco a poco el agua caliente, por encima de los 60º destilada (libre de cloro o cal). Con el calor se abre la molécula del pigmento de la planta y vamos mezclando hasta conseguir una arcilla vegetal compacta y suave.

Huele genial y es muy agradable la sensación que experimentas cuando te la ponen en la cabeza.

Bio-coloración H&H para el post Preguntas frecuentes¿De qué forma se aplica? FAQ 3

Así como los tintes tradicionales se aplican con el método de arrastre; como si pintaras sobre la cabeza empapando todo, cuero cabelludo y cabello; en el caso de la bio-coloración, la aplicación se realiza sin arrastrar, haciendo particiones pequeñas y depositando la arcilla principalmente en la raíz.

A veces, dependiendo del estado del resto del cabello (medios y puntas), tenemos que cambiar la fórmula. En raíz es un cabello virgen, pero los medios y puntas pueden estar dañados o abiertos y con otra porosidad, haciendo que absorba más pigmento, por eso a veces necesita otra fórmula y otro tiempo distinto al aplicado en raíz.

Una vez que ya está aplicada la arcilla ponemos un foco de calor, normalmente vapor, haciendo efecto “sauna” para que suba el color.

¿Cuánto tiempo tarda en hacerse una Biocoloración? FAQ 4

Hay que tener en cuenta varios factores:

  • Se trata de un trabajo artesanal y personalizado, por ello analizamos el cabello de la persona, vemos: grosor, porosidad, y porcentaje de cana, y elegimos color para hacer la fórmula. Cada cabello y persona es diferente.
  • La materia prima no es exacta, la meteorología puede afectar a la colorimetría de las plantas. Si llueve más la intensidad del color es menor, y es que estamos trabajando con material natural, con pura naturaleza. Por ello, con cada partida que nos llega de plantas ecológicas hacemos un test de colorimetría.

En Hammam&Henna te invitamos a desconectar FAQ4Pero en general, los más claros los podemos conseguir en 35 minutos, y los colores más oscuros necesitan más tiempo, porque normalmente se hace en 2 fases. Primero tenemos que colorear la cana en un tono dorado/anaranjado, y en la 2da. fase se aplica otra fórmula con plantas distintas para conseguir el tono deseado.

Los servicios van de hora y media a 2 horas y media.  Es más largo que el tinte habitual, pero es el momento de desconectar, dejarse mimar y relajarse, para que la planta dé lo mejor de la naturaleza y consigamos un color perfecto.

¿Cuánto dura del tinte? FAQ 5

La duración mínima es como un tinte normal.

El cabello crece igual en todos los casos.  Cuando hablamos del tinte químico, tiñe tanto cana como el color base, por esto cuando el cabello crece y surgen ambos a la vez y es cuando se produce la “raya antiestética”.

En la bio-coloración puede alargarse más la visita a la peluquería, la exposición puede ser más duradera debido a la planta sólo colorea las canas e intensifica el color base del cabello.  Cuando el cabello crece se ven las canas pero no la diferencia en el color base.

¿Por qué hay que pasarse a la Biocoloración? FAQ 6

El tinte tradicional para colorear usa químicos “mordientes”, lo que hace es romper o cortar la envoltura del cabello, para poder penetrar y dejar el color.  Inicialmente se ve brillante y vivo pero al quedar el cabello abierto va perdiendo el color, luminosidad, y también volumen.

Hammam&Henna responde a la pregunta de porqué elegir la BiocoloraciónAdemás deja el cabello expuesto a los elementos adversos del ambiente: el cloro, la cal del agua, la contaminación… que también inciden en su salud.

Otro factor es la acumulación de químicos que vamos absorbiendo a través de los poros pilosos, y las posibles alergias que pueden provocar.

En el caso de las plantas es diferente. Lo que hacen es, además de dar color y cubrir las canas, reconstruyen y nutren el cabello, rejuveneciéndolo.

El color se da por acumulación y el cabello queda totalmente protegido del exterior, no se absorbe ningún químico, porque no los hay, ni aparecen alergias o rechazos.

El cabello queda brillante, voluminoso, y no necesitará acondicionador.  Las plantas dan vigor al cabello y vuelve a tener el tacto y vida que tenía cuando eras adolescente.

Esperamos haber resuelto algunas dudas importantes sobre nuestras bio-coloraciones, pero si tienes alguna pregunta, o te gustaría saber más cosas sobre nuestros tratamientos no dejes de contactarnos. AQUÍ TIENES NUESTRO ENLACE DE CONTACTO, estaremos encantados de asesorarte e informarte.

Maite Freixa
Directora del Proyecto de Bio-coloración
Hammam&Henna

Hammam&Henna en el programa de radio 1mySolution

El programa 1mySolution da voz a tus necesidades, un programa dirigido a la pequeña y mediana empresa y a los emprendedores.

HammamHenna en el programa 1mySolution“El sector ecológico está en pleno crecimiento, justamente por estar ligado a una vida más saludable y a lo natural”.

“No solamente estamos dando importancia a lo relacionado a la alimentación, los productos cosméticos naturales están aumentando su producción y ventas. Como consecuencia han nacido centros destinados al cuidado de la salud, como es el caso de la biopeluquería Hammam&Henna”.

¿De dónde surge la idea de crear una peluquería Bio? Minuto 1 en 1mySolution

Es un proyecto que surgió a raíz de un tema de salud personal.  Empecé a investigar un poco sobre cómo era mi alimentación y qué composición tenían los productos cosméticos que me ponía en el cuerpo.

A raíz de esto me di cuenta que usamos muchos productos que llevan tóxicos  que pasan directo a nuestro cuerpo y pueden crear problemas de salud.

Me fijé en lo que peor tenía y más recurría cada mes que era el tinte.  Mi cabello cada vez estaba más débil,  perdía color y cuerpo y pensé que tenía que haber otra forma de tratarlo.

De ahí surgió la idea y empezamos a investigar y ahora llevamos 7 años, contentos con los avances y resultados obtenidos, y la repercusión social que estamos teniendo.

¿Qué define que sea un producto ecológico / bio? Minuto 2:25

Sobre todo la materia prima, los componentes.

A veces nos venden un embase muy reciclable, incluso el contenido muy ecológico o bio, pero un pequeño matiz, un componente (como un conservante o algún mineral) que no es eco puede producir reacciones adversas, sobretodo en personas que necesitan tratarse con productos naturales porque tienen problemas de salud.

HammamHenna en el programa 1mySolution2¿Tenías relación con el mundo ecológico o de la biopeluquería? Minuto 3:14

No, he sido abogada durante 36 años, y aunque mi despacho sigue funcionando, tuve que dejar de ejercer mi profesión por un problema de salud y por ello di este cambio.

Vi que había un vacío y una necesidad social en este sector.

Hay muchas mujeres que viven enfermedades graves y cuando las pasan y quieren volver a sentirse  guapas después  de un proceso post-oncológico, o personas que sufren distintas patologías del cabello (sequedad, soriasis, seborrea, dermatitis, caída del cabello), alergias o mujeres embarazas… no había una alternativa totalmente natural.

Desde hace un par de años se oyen muchas alternativas ecológicas en todos los ámbitos, pero hace unos 7, cuando empezaste ¿Cómo estaba el tema? Minuto 4:50

En mantillas, cuando empezamos nosotros no había nada.

Ahora hay mucho ruido, pero quiero hacer hincapié para gente que utiliza productos bio: tiene que ser muy honrada, saber su procedencia, vigilar los cultivos, el agua de regadío y asegurarse de que no utilizan pesticidas o semillas transgénicas.

La persona que quiere incorporar el producto bio en su negocio de coloración vegetal, como nosotros, tiene que ser muy honrada y tener cuidado con la materia prima, sobre todo al aplicarlo en personas que además de buscar belleza buscan salud.

A lo largo de estos años hemos tenido la gran suerte de que Biología de la Universidad de Barcelona nos ha dirigido y ayudado un poco en nuestro proyecto, con los análisis, colorimetría y protocolos de nuestro producto para testar que nuestra materia prima es pura, sana y eficaz.

¿Cómo es el proceso de los tintes naturales? Minuto 10:00 en 1mySolution

Es un proceso muy bonito porque es pura alquimia.

HammamHenna alquimia con nuestras plantasNosotros trabajamos con 6 plantas que dan color y una que no da color, pero sirve para matizar el tono de las demás y además nutre y embellece el cabello.

Los tintes son artesanales, analizamos el porcentaje de cana, elegimos color (desde rubios, castaños, cobrizos a morenos), hacemos la mezcla personalizada viendo el grosor y porosidad del cabello.

Con 2 o 3 plantas hacemos los colores.  Utilizamos: Campeche, Amla, Nogal, Cassia, Índigo… son las plantas que importamos de Rajasthan de India, el lugar más puro, sin contaminación y cuidado a nivel de cultivo.

Nuestro proyecto es un proyecto de expansión hacia la concienciación de la salud a través de la belleza y en un futuro próximo podremos compartir nuestros años de investigación, no sólo con nuestras clientas, o aquellas personas que no pueden venir a nuestro centro, también para los profesionales que quieren dedicarse a esto de una forma sana, honrada y consciente.

Por ello está previsto sacar nuestros productos al mercado con una gama de colores variada y también dar formación a los profesionales, que quieran incorporarlo en sus salones, sobre cómo se aplican nuestras bio-coloraciones.

¿La aplicación de una bio-coloración es igual a la de un tinte químico? Minuto 18:35

No, no es igual.

HammamHenna momentos de desconexiónUtilizamos un cuenco de madera en el que ponemos la mezcla de plantas para el color personalizado, le añadimos agua destilada caliente (libre de cloro o cal) y hacemos una arcilla vegetal que huele muy bien.

A diferencia de los tintes tradicionales, aplicamos esta arcilla pero sin arrastre, la mezcla se deposita en el cabello en particiones pequeñas y raíz.

Una vez puesta la mezcla ponemos a la clienta en un foco de calor, normalmente es el vapor. Hace “efecto sauna” para que el color suba.

Es un momento de desconexión, de relajación.  Es el momento de que la planta haga su función porque te sientes bien.

La duración del tinte en el pelo ¿Cuál es? Minuto 22:18

La duración es como un tinte normal.

El cabello crece igual en todos los casos, la diferencia es que en la bio-coloración se alarga más el tiempo antes de volver a teñir, dura más la exposición, porque al ser natural el color de la planta se integra más en el color del cabello y entonces no se produce esa “raya antiestética” que da el tinte químico.

¿Qué planes de futuro tenéis con el proyecto? Minuto 31:55 en 1mySolution

Nuestro principal objetivo es seguir dando cobertura a esta demanda social y por otro lado formar a los profesionales que quieran vivir la belleza desde una conciencia de salud.

 

Hay más información y preguntas interesantes en la entrevista.  Si quieres escucharla al completo ÉSTE ES EL ENLACE

Agradecemos  mucho la posibilidad que nos ha brindado RKB (Radio Kanal Barcelona) en su programa “1mySolution” para hacer difusión de nuestro trabajo.

 

Maite Freixa directora del proyecto de biocoloración de Hammam&Henna

 

Maite Freixa
Directora del proyecto de Bio-peluquería
Hammam&Henna

 

La interesante visita de Lauri Bengochea

Interesante visita de Lauri Bengochea

Hemos recibido una interesante visita en Hammam&Henna. Se trata de  Lauri Bengochea, una gran bloguera del sector de la alimentación saludable sin gluten, ni lactosas, ni azúcares.  Es coach integral, profesora de educación física, maquilladora artística y aprovecha sus conocimientos para enseñar en sus talleres de cocina, de maquillaje y de mandalas…

Como en la mayoría de las ocasiones, los temas de salud son los que nos mueven a descubrir otra forma de alimentarnos, mejorar nuestros hábitos y poner mayor conciencia en nuestras emociones.

El cambio de Lauri Bengochea

Hacía tiempo que se sentía mal, agotada, sin energía y con diversas molestas dolencias que le dificultaban hacer una vida normal.

Los médicos no daban con la solución adecuada y a pesar de seguir todos los consejos y tomar las vitaminas que le recetaban, su situación no cambió…

Hasta que visitó a un médico homeópata y oncólogo que descubrió el causante de los malestares de Lauri “La candidiasis”, además de ser intolerante al gluten y la lactosa.

Fue el inicio a un nuevo estilo de vida, que se convirtió en una aventura, empezó su blog “Mi taller de bienestar para compartir e intercambiar recetas: alcalinas y veganas (sin gluten, sin lactosa y sin azúcares refinados), empezó a practicar yoga y se formó en “nutrición holística”.

Hoy en día Lauri Bengochea

Experiencia de Lauri en Hammam&Henna

Además de mejorar su salud, puede dedicarse profesionalmente a lo que le apasiona ayudando a otras personas con los mismos problemas, enseñando cómo mejorar su dieta y cómo hacer unas recetas deliciosas y saludables, o en sus talleres de auto-maquillaje con productos ecológicos por supuesto.

Y al igual que Hammam&Henna, Lauri siente muchas ganas de ayudar al colectivo de mujeres que han pasado por un tratamiento oncológico. Nosotros con nuestros tratamientos y bio-coloración y Lauri con sus talleres de auto-maquillaje que son de mucha ayuda.

Lauri Bengochea su experiencia y resultadoSu experiencia en Hammam&Henna

Creo que Lauri disfrutó mucho de la experiencia, muy atenta a las explicaciones de Nino sobre cómo se consiguen los colores con las diferentes plantas, pudo ver cómo se hacia la mezcla que le daría el color a su pelo.

Su carita feliz de niña irradiaba sorpresa y placer de sentir la pasta en la cabeza, oliendo la mezcla que nada tiene que ver con los tintes tradicionales.

El resultado fue espectacular, un cabello brillante con muchísimo cuerpo y un color precioso.

Los consejos de Lauri

  • Dale un buen despertar a tus órganos con agua tibia con limón.
  • Procura tomar mucha fruta y verdura, ecológica, lo máximo que puedas cruda.
  • No sufras con una dieta, disfruta con un nuevo estilo de vida.
  • Evita los refinados (azúcares, harinas, sal, precocinados…)
  • Que tus recetas sean ricas, fáciles y rápidas.

Un regalo saludable para nuestr@s lector@s de Lauri

Esta es una deliciosa receta para hacer una merienda saludable con este batido verde

Receta Lauri Bengochea Batido Verde

INGREDIENTES:

  • 2 manzanas,
  • 2 hojas de kale/col rizada,
  • 1 cm de jengibre,
  • 1 vaso de agua mineral/filtrada.

Poner todo en la batidora y… ¡¡Voila!! Un súper batido rico, fácil y rápido.

La visita no termina aquí…

Biocoloración con plantas eco de Hammam&Henna para Lauri Bengochea

Maite Freixa, la directora de nuestro proyecto Hammam&Henna y Lauri Bengochea tuvieron gran complicidad… y es que tienen muchas cosas en común, la principal es velar por la salud  a través de la naturaleza (ecológica, además) y la conciencia.

Se quedaron hablando largo y tendido planeando proyectos muy interesantes… Esperamos poder adelantarte algo en un futuro muy próximo.

Por supuesto te animamos que le des un vistazo a sus cursos y talleres  +INFO AQUÍ

Gracias Lauri por tu bonita visita

El Equipo de Hammam&Henna.

Consecuencias de la PPD en tu cabello

Las consecuencias de la PPD en tu cuero cabelludo pueden ser muy molestas, sobre todo si eres una persona con tendencia a sufrir alergias, porque puede repercutir en tu salud.

¿Qué es la parafenilendiamina o PPD?

Se trata de una molécula que contienen muchos productos de coloración del cabello y que, según la  directiva europea, no puede constituir más del 6% de la composición del tinte por su agresividad para la piel y porque puede causar alergias.

¿De dónde ha salido?

Hace miles de años que nos teñimos el pelo, los egipcios y romanos lo hacían con pigmentos naturales como explicamos en nuestro artículo «Nacimiento de las peluquerías«, de la misma forma artesanal y natural que hacemos en H&H, mezclando nuestro polvo de plantas ecológica con agua destilada.

Fue William Henry Perkin quien inventó el tinte artificial, de manera fortuita mientras manipulaba alquitrán de hulla y el químico August Wilhem von Hofman quien descubrió que cambiaba de color al entrar en contacto con el aire gracias a la Parafenilendiamina PPD.

Fuente consultada: www.tecnoxplora.com/ciencia

En 1907, Eugene Schueller, un joven químico francés que empezó a realizar mezclas químicas para tintes permanentes en el cabello, que nació la comercialización de los tintes. Schueller creó la empresa “L’Oreal” que se ha convertido desde entonces en la empresa cosmética líder a nivel mundial.

Hammam&Henna recomienda leer la composición de los productosLa consecuencia de la PPD, la dermatitis alérgica.

La dermatitis alérgica de contacto (ACD) afecta a millones de personas cada año, definiéndose como una importante enfermedad generalizada y que tras muchos estudios y pruebas podemos identificar el “culpable evitable”.

El factor principal para la remisión de estos casos es sobre todo de concienciación, de atención a la composición de los productos que utilizamos para nuestra belleza. Es importante para nuestra salud evitar utilizar y estar expuestos de forma regular o breve o intermitente a la parafenilendiamina.

Consecuencias de la PPD para los profesionales que están expuestos a ello.

Es importante saber que el PPD es más peligroso cuando está en un estado intermedio, parcialmente oxidado y por lo tanto confiere un mayor riesgo ocupacional a los peluqueros que manejan el producto químico.

En el estado parcialmente oxidado, también tiene una mayor capacidad de causar alergia en individuos sensibles.

La sensibilización a PPD debe ser reconocida como un riesgo ocupacional para peluqueros y cosmetólogos que pueden tener exposiciones diarias.

Fuente: estudio del  Dr. Jacob, Editor de Sección de AllergenFocus, es un especialista en dermatitis de contacto pediátrica en el Hospital Infantil de Rady-UCSD en San Diego, CA y Profesor Asociado de Dermatología en la Universidad de Loma Linda.: www.the-dermatologist.com/

En Hammam&Henna recomendamos siempre BiocoloraciónEn Hammam&Henna nos preocupamos por la salud de todos

Sin embargo, en nuestro Salón Hammam&Henna ni nuestro equipo profesional, ni nuestros clientes corren algún riesgo. Su salud está salvaguardada porque los materiales que utilizamos son naturales.

Sí es cierto que en ocasiones utilizamos tintes de Aveda, que NO contienen PPD y su composición contiene un elevadísimo porcentaje de ingredientes naturales.  Lo utilizamos cuando: un cliente no los pide o cuando no hay canas, el cabello es muy oscuro y queremos conseguir una tonalidad más clara.

Las precauciones no son pocas

Cuando aplicamos la coloración de Aveda, previamente nos informamos si el/la cliente/a tiene algún tipo de alergia o sensibilidad, en este caso lo desestimamos del todo. Por otro lado evitamos que el producto entre en contacto con el cuero cabelludo, es decir lo utilizamos en medios y puntas, disminuyendo cualquier mínimo de riesgo.

en Hammam&Henna podemos conseguir colores preciosos con nuestras fórmulas a base de plantas BioEl porcentaje de Bio-coloración que hacemos en el Salón es de un 80%  Es nuestro objetivo principal, nuestro «life motive» es la belleza unida a la salud a través de la naturaleza.  Aún así los productos Aveda son los de mayor calidad y más naturales del sector de coloración tradicional.

La alternativa más saludable

Es una verdadera lástima que se recurra tanto a este tipo de productos cuando en realidad, y desde hace muchísimos más años, podemos cambiar el color de nuestro cabello de forma natural, a través de la mejor materia prima que hay: la propia naturaleza.

Nuestras plantas no sólo pueden dar color, es que además nutren y fortalecen tu cabello y cuero cabelludo.  ¿A qué esperas para venir a probar una experiencia distinta y saludable? Ven y deja que te cuidemos.

 

El Equipo de Hammam&Henna

Hammam&Henna en la Radio

hammamhenna-en-la-radioHammam&Henna  y la Biopeluquería en la Radio. Maite Freixa fue entrevistada en Club 21 el programa de David Escamilla “Ments inquietes” y fue emitido el día de Navidad.

 

Minuto 3 al 9 – Sexy sí, guapos sí, pero con salud también.

David Escamilla presenta a Maite Freixa y las circunstancias que la llevaron a emprender el proyecto de Bio-coloración de Hammam&Henna.
“Hammam&Henna un territorio para la salud de nuestra belleza, bio-coloración con plantas  naturales y ecológicas”. “Artesanía pura y dura”. D.Escamilla

Maite explica su cambio radical de vida, de la abogacía a la biopeluquería, cuando a raíz de un problema de salud empieza a investigar sobre la incidencia de la alimentación, los cosméticos y productos como los tintes para el cabello.  Viendo lo perjudicial que pueden resultar decide hacer un cambio consciente a una vida más saludable. A partir de aquí nace el Universo Hammam&Henna.


Cuando a las mujeres nos salen canas
(algo que nos preocupa bastante) podemos disfrutar de fantásticos colores gracias a las plantas, de forma natural.  Evitar tanto producto químico se convierte en un tema preocupante, teniendo en cuenta la frecuencia de uso.

Estilistas, coloristas, biólogos, químicos… es el Universo de Hammam&Henna. D.Escamilla

Hammam&Henna es un espacio donde la conciencia es el primer objetivo, cuenta con un gran equipo de: estilistas concienciados, biólogos, técnicos de laboratorios; que nos ayudan a crear una colorimetría, además de las personas que se ocupan de las Redes sociales y el blog. Es un proyecto avalado y apoyado por la Universidad de Barcelona.

“Hacemos alquimia, utilizamos la naturaleza para crear belleza”.

club-21-con-david-escamillaBiopeluquería en la Radio ~ Minuto 9:50 ¿Más hombres o más mujeres?

Principalmente son mujeres pero afortunadamente se está abriendo más conciencia en el hombre. Pero en general, los tratamientos capilares estaban un poco olvidados (refiriéndonos a la salud), este proyecto está dirigido a personas que quieren cuidar su salud, y sobretodo da cobertura a las personas que no tienen una opción natural y se encuentran en un proceso post-oncológico, personas que sufren distintas patologías del cabello (sequedad, seborrea, dermatitis, caída del cabello)  y las alergias y mujeres embarazas.

Nos sentimos contentos con los resultados porque enseguida se ven. Nuestro proyecto no termina en atender a los clientes, queremos llegar a los profesionales del sector que estén interesados en aprenderlo, así como centros de enseñanza de esta profesión y que se expanda.

“No hace falta ponerse enfermo para empezar a cuidarse con productos naturales”. D.Escamilla

maite-freixa-directora-del-proyecto-hhEmprendimos este camino hace unos 7 años y no siempre es fácil, porque trabajamos con una materia prima natural, que son las plantas en su estado puro, y que no es exacta, además cada persona tiene un cabello diferente.

Minuto 23 – La llave roja “La pasión” La belleza también tiene que ser natural.

Si incorporamos la belleza en nuestro interior automáticamente se muestra fuera.  La belleza no se construye, no se consigue de forma artificial o superficial, tiene que salir de nuestro interior  a través de la conciencia, del amor hacia uno mismo y un convencimiento de que somos bellos.  Hemos nacido para estar alegres y sonreír.

Minuto 48 – El valor principal de Maite Freixa

El valor principal que rige mi vida es la autenticidad. Estar en equilibrio con uno mismo, pensar, sentir y hacer lo que crees conveniente.

Da igual a lo que te dediques y que cambies de oficio, mi secreto es el entusiasmo por saber y transmitir  por conectar con las personas que vibran en la misma esencia, pudiendo ayudar y aprender de los demás.

“Empezar el día con una sonrisa activa una comunicación asombrosa  con las personas con las que te cruzas”

El reto es tener un día gris y sonreír.  Tener ese reto de forma diaria funciona. D.Escamilla

Agradecidos por contribuir en la difusión de la Biopeluquería en la Radio, si quieres escuchar el PROGRAMA COMPLETO te dejamos el enlace AQUÍ

Promoción especial NAVIDAD

equipo-con-firmasSe acerca la Navidad y queremos que estés muy guapa, por eso deseamos hacerte un regalo muy especial.

Ya es Navidad y seguimos en nuestro afán de aunar belleza y salud, de la mejor forma que sabemos, con nuestras plantas ecológicas mezcladas con agua destilada, buscando tu color de forma artesanal y personalizado.

El resultado es gratificante, para ti y para nosotros.  Tu cabello lo agradece, mostrando toda su fuerza y brillando de forma espectacular y nosotros disfrutamos de tu satisfacción y del trabajo bien hecho.

El Equipo de Hammam&Henna te desea feliz navidad

Se ha renovado prácticamente al completo y estoy feliz con ellos, disfrutan con su trabajo, han aprendido rápidamente este nuevo concepto de bio-peluquería, las formulas salen perfectas y son grandes estilistas. ¡¡¿Qué más se puede pedir?!!

Agradecemos profundamente las opiniones que nuestras clientas dejan en las redes sociales (Facebook ~ Twitter ~ Instagram) ¿Aún no nos sigues? Nos encantaría que lo hiciéras, conocer tu opinión, si tienes dudas que podamos resolver… además, publicamos un montón de información interesante.

Cada vez más Medios de Comunicación se interesan por nuestro trabajo. En breve publicaremos el enlace de las entrevistas en diciembre, que dos emisoras de radio me han hecho para explicar cómo trabajamos con las plantas.

Queremos aprovechar este espacio para desearte de todo corazón una Feliz Navidad y un año 2017 lleno de salud, prosperidad y belleza.  Y arrancarte una sonrisa con esta felicitación.
navidad-hh

Ahí va tu regalo de navidad

Durante  diciembre y enero podrás disfrutar gratis de un tratamiento de hidratación para reforzar tu cabello, con los productos o plantas más adecuados para el mismo, o si no lo necesitas  o prefieres un descuento equivalente.

Reserva ya tu cita en el Salón y comenta que tienes un vale regalo.  Guarda el vale en tu móvil y así no lo olvidarás.

vale-hh-2

¡¡Nos vemos en Hammam&Henna!!

maite-freixa

Maite Freixa
Directora del Proyecto de
Bio-Coloración Hammam&Henna

Cuestión de principios

Sí, es una cuestión de principios y lo tengo claro, Hammam & Henna  es la única Bio-peluquería de España que hace las cosas como las hace.

Cuestion-de-principiosPor qué

Importamos plantas ecológicas de diversos países para elaborar nuestras propias mezclas con agua destilada, consiguiendo colorimetrías perfectas y personalizadas  para nuestros clientes, con un trato y un cariño digno del nivel de las personas que confían en nuestro trabajo, es cuestión de principios.

Cuidamos hasta el más mínimo detalle, para que cada persona que pasa por nuestras manos se sienta mimada e importante y disfrute de esta experiencia no sólo cuando ha finalizado el proceso, también durante el mismo.

Queremos que los trabajos, tanto de color, tratamientos y estilismo, sean perfectos.  Ponemos la máxima atención en cómo hacemos las cosas, utilizando el mejor material que existe y formando al personal del Equipo constantemente.

Somos referentes en el sector ecológico y natural, y los Medios de comunicación: TVE, Cadena Ser, El Periódico, La Vanguardia, ara.cat, Efe Verde, Tocado, Vogue… ha hecho eco de nuestro trabajo en diversas ocasiones, y seguiremos siendo referentes.

medios-de-comunicacion

Contamos con el apoyo de la Universidad de Barcelona para asegurar la calidad y pureza de nuestras plantas y para el desarrollo de las fórmulas que nos ofrecen una bonita colorimetría.

Estamos en ello ~ Objetivos

carta de coloresConsolidar el nuevo Equipo

Es imprescindible que el Equipo vibre con lo que hacemos en el Salón.  Reciente hemos renovado el personal y me siento absolutamente satisfecha de la calidad profesional, de las ganas con las que se involucran en un nuevo concepto de peluquería, muy distinto a lo que estaban acostumbrados, y lo rápido que están integrando e implementando.

Una bióloga en el Equipo

A principio de año se incorporará al Equipo una bióloga para dar cobertura a todos nuestros clientes, tanto en la elaboración de fórmulas para las bio-coloraciones como en la protocolarización de las mezclas a fin de conseguir unos colores perfectos y diversos.

Cada vez tenemos más solicitudes de clientas que viven fuera de la península y que vienen expresamente al Salón para la bio-coloración.  Además de las personas que contactan de fuera de España.

ven-a-hhMejorar nuestra comunicación

Nos gustaría poder llegar a un público neófito que, tal vez aún,  no se ha planteado tomar conciencia y salud en su belleza. Teñir el cabello con plantas eco, con naturaleza pura y con resultados espectaculares, puede ser un gran descubrimiento para muchos.

Mejorar la comunicación con nuestros clientes.  No sólo a través de los artículos en nuestro blog, en los que procuraremos hablar más de nuestra actividad en el Salón, también vamos a mantener una comunicación personalizada con las novedades y promociones que estamos preparando, a través de nuestra newsletter.

Ayudar a colectivos especiales

Una de las cosas que más me entusiasma del precioso proyecto que es Hammam & Henna,  es ayudar a muchas mujeres con problemas de alergias, tratamientos post-oncológicos que han pasado por momentos muy duros, dónde la autoestima, debido a su cambio de imagen “obligado” se ve mermada.  Formar parte de su proceso de recuperación es algo que sin duda da TODO el sentido a nuestro trabajo.

maite-freixa

 

Maite Freixa
Directora del proyecto de Bio-coloración
Hammam & Henna

Lo quiero bien corto ¿Seguro?

lo-quiero-corto-portada

Bien corto, teniendo una melena larga, es una decisión importante, estamos hablando de un cambio radical.

El 95% de las mujeres y un 81% de hombres opinan que el estado del cabello influye en el estado de ánimo, ayudando a generar confianza y seguridad en uno mismo.

romper-con-el-pasadoPara romper con el pasado, el pelo corto

De hecho, algunas personas, cuando viven cambios importantes en su vida como una ruptura de pareja o han superado algún momento difícil, optan por cortar su cabello y lucir un pelo corto, cambiar de forma radical su imagen a fin de pasar página de una forma simbólica y muy visual, “dejar atrás todo y olvidar”, tal vez es un poco radical, pero algunas mujeres lo necesitan.

Es una manera de demostrar que se puede empezar de nuevo, “cortando” con el pasado y buscando una imagen que nos haga sentir más bellas, distintas, renovadas.

Teorías sagradas sobre el pelo corto

Desde tiempos antiguos se dice que el cabello es la manifestación física de nuestros pensamientos y que juega un papel importante en la dirección que toma nuestra vida.

Nuestro cabello nos representa, forma parte de nuestra esencia y por ello en muchas culturas antiguas y en las culturas indígenas lo mantenían largo y usaban diferentes tipos de peinados para celebraciones, rituales o distinguirse por jerarquías.

En muchas culturas, antiguamente  para castigar o humillar a alguien se le cortaba el cabello…

nuestro-cabello-nos-representa

Superando las dudas acerca del pelo corto

salon-hh

Si lo tienes claro, y vas a pasar a la acción te recomendamos que tengas en cuenta algunas cosas, la primera es que pase lo que pase volverá a crecer, y más sano y fuerte seguro.

La segunda es ponerte en manos de un buen estilista que sepa interpretar y crear. Que vea tu rostro e imagine como quedará el corte y que tenga la capacidad de escuchar tu cabello para que las tijeras o la navaja sigan la conversación.  Puede parecer una idea romántica pero un buen estilista es un artista.

En Hammam & Henna utilizamos varios test visuales que nos ayudan a saber las partes de tu cabello que más valoras, te escuchamos para conocer qué esperas del corte, qué necesitas y quieres.

El corte adecuado según tu cara

cara-redondaCara  redonda

El peinado  corto en capas ayuda a rebajar la redondez de la cara, y que sea despuntado.  Es fácil de llevar y es adecuado para cabellos lisos u ondulados, pero desaconsejado en cabellos muy rizados.

cara-corazonCara en forma de corazón (triangular)

Se corta de manera uniforme en los lados y la nuca con capas cortas en la parte superior.  Es un corte desordenado, da dinamismo para anular la línea de la mandíbula, al mismo tiempo las capas entrecortadas rompen la frente ancha.

cara-ovaladaCara larga ovalada

Un corte Bob angular con capas cortas, el cabello abraza la cara. Es un corte que remarca la forma mientras que los laterales se elevan las capas entrecortadas.
En los cabellos rizados necesitan un o dos dedos más largos para que no queden ahuecados.

cara-cuadradaCara cuadrada

Un corte Bob bien corto en capas con un flequillo sutil.  Pone énfasis en los pómulos en lugar de la mandíbula.

En cabellos rizados puede que se formen mechones con las puntas hacia fuera, hay que tener la plancha a mano.

Si crees que ha llegado el momento de aprovechar el cambio de estación y renovar tu imagen con un pelo corto, aceptamos el desafío. Estaremos encantados de asesorarte y dejarte bellísima.

El Equipo de Hammam & Henna

Top 10 de la dieta base para lucir cabellera

top-10-de-la-dieta-baseEl top 10 de alimentos que harán que tengas un cabello sano, brillante y bonito. Este artículo es el resumen de varios artículos que hemos publicado a lo largo del año. El anterior fue Dieta equilibrada = cabello perfecto.

El objetivo de Hammam&Henna es muy amplio, porque además de que te sientas guap@ queremos que estés saludable, que disfrutes de un cabello fuerte y bello, que tomes conciencia de tu salud, y también queremos cuidar de nuestro Planeta, utilizando productos naturales y ecológicos (con certificado ECOCERT para las plantas que provienen de la CEE y con una ficha técnica de cada planta de las que provienen de la India, por ejemplo).

Así que si quieres lucir una buena cabellera deberás incluir en tu alimentación:

salmonTop Nº 1: Salmón

El salmón y la caballa proporcionan ácidos grasos omega-3, proteínas, vitamina B-12 y hierro.
Los ácidos grasos esenciales omega-3 apoyan la salud del cuero cabelludo. La deficiencia puede resultar en un cuero cabelludo seco y cabello opaco.
Los vegetarianos pueden proveerse de grasas omega-3 de origen vegetal de semillas de linaza nueces de macadamia y nueces.

brocoliTop Nº 2: vegetales verdes oscuros

La espinaca, el brócoli y acelgas, proporcionan vitaminas A y C, importantes para la producción de sebo (secretado por los folículos pilosos)
Los vegetales verdes proporcionan, además hierro y calcio.

Top Nº 3: Legumbres

Principalmente: alubias, frijoles, azuquis y lentejas,  proporcionan proteínas, hierro, zinc y biotina. Las deficiencias de biotina pueden provocar un cabello quebradizo.

nuecesTop Nº 4: Frutos secos

Las nueces de Brasil son una fuente natural de selenio. Las nueces contienen zinc y ácido alfa-linolénico, un ácido graso omega-3 que hace de acondicionador natural del cabello. Pacanas, castañas de cajú y almendras también contienen zinc.  La deficiencia de zinc puede conducir a la caída del cabello.

Top Nº 5: Las aves de corral

Las aves de corral proporcionan la proteína de alta calidad y de hierro con un alto grado de biodisponibilidad.  Cabello quebradizo débil puede derivar de deficiencia de proteínas.

Para los vegetarianos, pueden sustituirlo por Judías y Soja (evidentemente ecológico, nada de transgénicos).

lucir-cabelleraTop Nº 6: Huevos

Los huevos son fuentes de proteínas, biotina y vitamina B-12. Son importantes nutrientes de belleza.

Top Nº 7: Los granos enteros

Importantísimo los cereales integrales para el desayuno, que contienen zinc, hierro y vitaminas del complejo B.

Top Nº 8: Las ostras

Para proveernos de Zinc, que es un poderoso antioxidante. Además de otras fuentes, por ejemplo: granos enteros, nueces, carne de res y de cordero.

Top Nº 9: Low Fat – Productos Lácteos

El calcio, el suero y la caseína son minerales importantes para el crecimiento del cabello procedente de la leche desnatada y el yogur.

Para las personas que tienen intolerancia a la lactosa o que han eliminado la leche de vaca y los yogures de su dieta, pueden sustituir por: Brócoli, verduras de hoja verde oscuro, sésamo, frutos secos, quesos de oveja o cabra… todos son una fuente de calcio importante y que además el cuerpo humano absorbe mucho mejor que el calcio de la leche de vaca.

zanahoriasTop Nº 10: Zanahorias

Las zanahorias son una excelente fuente de vitamina A.

Por supuesto siempre recomendamos que sean productos bio, o que tengas las precaución de lavarlos bien antes de comer.

Ten cuidado con las dietas para perder peso rápidamente, pues afectan de forma directa en el ciclo de alimentación y crecimiento del pelo.

Para un cabello sano y bonito, la variedad de alimentos puede ser la mejor opción, desde el interior, como tu parte activa en su cuidado. Una dieta equilibrada de proteínas magras, frutas y verduras, cereales integrales, las legumbres y los pescados grasos (salmón) y productos lácteos bajos en grasa son una gran opción de belleza y salud.

tratamientos-en-hh

Desde fuera, utiliza productos de buena calidad para lavar y acondicionar tu pelo, nosotros siempre recomendamos los productos naturales de AVEDA. Y déjate cuidar en nuestro Salón, con la bio-coloración o con algún tratamiento para reforzar la salud de tu cabello.

El Equipo de
Hammam&Henna

La peluquería de los años 60 hasta hoy

peluqueria-de-los-anos-60La peluquería de los años 60 hasta la actualidad es el último post de la trilogía de artículos que hemos utilizado para contarte lo curiosa que ha sido la evolución de los peinados y los Salones. 

Por si no los has leido aún, te dejamos los enlaces. El primer artículo es Nacimiento de las peluquerías y el segundo La peluquería de los años 20 a los 60

De los 60 a los 80 ~ el peinado como seña de identidad.

Durante los años 60 y 70 hay una revolución en la moda del cabello y el peinado se convierte en una seña de identidad, como siempre, los más jóvenes son los abanderados y surgen las “tribus urbanas”, el peinado se identifica con ideales y convicciones, como seguidores de unas tendencias concretas.

  • Los «Rockabilies» surgidos en la década anterior, se peinarán con un tupé al más puro estilo Elvis y lo perpetuarán hasta los años 90.
  • El movimiento «Beat«, los chicos imitaban a «The Beatles» con melenitas y flequillos.

rastasEn los 70

  • Llegó el “Mullet” una auténtica revolución de forma y color: el glam, con David Bowie en cabeza, (flequillo muy corto y pelo más largo en la nuca) que llegó a evolucionar hasta la locura con el movimiento “Punkcon altas crestas de colores estridentes sobre una base de mullet.
  • Los “Rastas”, que siguiendo los dreadlocks de Bob Marley triunfaron inicialmente entre el público afro-americano, aunque en los 90 se popularizaron a todo tipo de público joven, incluyendo a las chicas.

El movimiento hippie y grunge, propulsaron una moda «anti-peluquería», priorizaban un pelo descuidado, largo y caído de la manera más natural posible. Pero los imitadores de esta tendencia recurrían al salón para conseguir un aspecto descuidado pero un cabello bien tratado.

peinado-bobHay 2 peinados que se popularizaron de forma desorbitada que fueron: “La permanente” rizos exagerados a lo «Jackson Five» y el “Bob” el peinado de «corte de paje» que presentó inicialmente Vidal Sassoon. Ambos supusieron dos fuentes de ingresos muy importantes para los salones y buscaban: la comodidad, no sólo al llevarlo, sino al peinarlo. La mujer trabajadora del siglo XX necesitaba levantarse, ducharse y estar arreglada en el mínimo tiempo posible.

 

De los 80 a 2000 ~ la cultura del culto al cuerpo.

En los años 80 se gozaba de una recién estrenada democracia y la obsesión por la estética se compagina con la victoria femenina sobre las grandes batallas sociales, políticas y personales.

cabello-desfilado-de-los-90La mujer ha conseguido emanciparse, y esto supone el empujón final a la cultura del culto al cuerpo. Quiere demostrar que su profesionalidad no está reñida con belleza.

El hombre empieza también a preocuparse más por su físico, a utilizar productos cosméticos, a seguir las tendencias de la moda y a no avergonzarse de dedicarse a los cuidados personales.

Las peluquerías empiezan a crear tendencias, la figura del estilista aparece, proponiendo determinadas pautas de moda, formando corrientes a seguir y permitiendo que el cliente elija lo que mejor le conviene.  Aparecen las propuestas de temporada.  Color, textura, medida, tipo de corte… quedan a gusto del consumidor.

En los ‘80 se llevaban los cabellos ondulados ligeramente, y en los ‘90 triunfaron los desfilados, los escalados y finalmente las extensiones, pero cada uno con su toque personal.

Nuevo milenio y actualidad.

El camino actual queda marcado por la mezcla de: culturas, estilos, cambio constante, atrevimiento en formas y colores y al alcance de todos, invadiendo las calles.

Imitar sigue siendo un recurso, tanto en hombres como en mujeres, deportistas, cantantes, actores, top-models… Lo más curioso es que los estilistas de estas “celebrity”  recogen las ideas y tendencias de la calle y ellos las popularizan y extienden por todo el mundo.

Las modas y tendencias no duran más de una temporada, es fugaz… gracias a Internet y los medios de comunicación actuales.

Tintes, extensiones fijas o de quita y pon, baños de color, postizos, ceras, geles y espumas que texturizan y dan formas, accesorios y complementos, protectores solares… han dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. En la mayoría de hogares reservan una parte del presupuesto para cuidar su cabello, cambiarlo, colorearlo, darle forma…

Esperamos que el siguiente paso sea la toma de conciencia, añadir al concepto de belleza el complemento de salud y se produzca un incremento del uso de productos ecológicos para el cuidado y el tratamiento del cabello.

Como pioneros en este aspecto nos motiva mucho, además de marcar tendencias, ofrecer una visión menos frívola, más profunda, consciente y sobre todo Saludable y respetuosa con nuestro cuerpo y nuestro maravilloso Planeta.

Hammam&Henna te ofrece sus servicios, pioneros de la Bio-coloración y adoptando un firme y serio compromiso con la salud, trabajando de manera consciente y sana la belleza y preservando la contaminación ambiental.

hammamhenna-productos-naturales2

 

El Equipo de comunicación de
Hammam&Henna

Dieta equilibrada = cabello perfecto

dieta-equilibrada-cabello-perfectoMantener una dieta equilibrada nos dará muchos puntos para tener un cabello perfecto, y además el resto de nuestro cuerpo también lo agradecerá.

Éste artículo forma parte de un par de publicaciones (Alimentos sanos para el cabello y El cabello es un indicador de salud) en las que hablamos de la salud de nuestro cabello en relación con nuestra dieta, alimentación y también con nuestras emociones.

Hoy te hablamos de minerales, proteínas, ácidos grasos…

Necesitas minerales para un crecimiento óptimo

Minerales - nuecesLa deficiencia de hierro provoca anemia y además de afectar a la mayoría de los órganos, en el cabello incide sobre los folículos pilosos y las glándulas sebáceas de la piel.

Después del hierro, el zinc es un oligoelemento esencial para nuestra salud. Se ocupa de la producción de ADN y ARN, además se encarga de que nuestro sistema inmunitario funcione adecuadamente.

Las deficiencias de zinc, con dietas bajas en calorías, o dietas vegetarianas, y especialmente en las mujeres jóvenes, además de problemas de salud en general, ralentizan el crecimiento del cabello. 

El zinc se encuentra en la carne, los huevos y mariscos. Para los que siguen una dieta vegetariana lo pueden encontrar en las nueces, los granos enteros, las legumbres y la levadura.  Las frutas y las verduras no son la mejor fuente porque el humano no absorbe las proteínas vegetales.

Necesitas aminoácidos – Proteínas, para un pelo fuerte.

La Metionina, un antioxidante que proporciona fortaleza al cabello. Evita trastornos del cabello, la piel y las uñas. Es uno de los cuatro aminoácidos que contienen azufre, y se requiere para la formación de tejido conectivo sano. Pelo requiere de azufre para el crecimiento. Previene el pelo quebradizo.

pelo-fuerte

L-Cisteína – Soporta la fuerza del cabello mediante la provisión de azufre. Piel, uñas y cabello son ricos en L-cisteína. Hay pruebas de que su deficiencia puede ser un factor en la caída del cabello, pues La piel y el cabello se componen entre el 10% y el 14% de este aminoácido.

La calvicie en los hombres asiáticos es menor, debido a que la dieta asiática es rica en L-lisina –una enzima inhibidora de aminoácidos en las verduras y hierbas.

sojaEntre los alimentos con proteínas de origen animal se encuentran en huevos, aves, pescados, carnes y productos lácteos. Proteínas en alimentos de origen vegetal se encuentran en soja, frutos secos, champiñones, legumbres y cereales.

La soja contiene la mayoría de aminoácidos esenciales, a excepción de la metionina, la cual se puede completar combinando la soja con otros alimentos como los cereales. Si la comparamos con otros alimentos, la soja, a igual peso, contiene el doble de proteínas que la carne, 4 veces las proteínas del huevo y 12 veces las de la leche. ESO SI, PROCURA QUE NO SEA TRANSGÉNICA.

Necesitas Ácidos grasos (PUFAs), para que no se caiga.

aceite-de-linazaAyudan a reducir la piel seca y escamosa. Las personas que siguen una dieta baja en grasas podrían estar en riesgo de la pérdida del cabello, porque el pelo necesita ácidos grasos esenciales.

Deficiencia de ácidos grasos produce una desecación del cuero cabelludo y la piel. Estos son los nutrientes vitales que generan salud folicular. Cuando el folículo no es saludable, puede haber pérdida de cabello o adelgazamiento del cabello.

La mayoría de las fuentes populares son: las nueces, el aceite de pescado, aceite de linaza, pescado azul.

Evitando el envejecimiento

El envejecimiento del cabello afecta al color, la estructura y la densidad. Es cierto que no hay una fórmula mágica, todos al llegar a determinada edad envejecemos, y el cabello también lo hace y desde luego la genética tiene influencia sobre ello.

Sin embargo, puede mejorar mucho con una alimentación que incluya: Chlorella, extractos de espirulina, micro-algas (como la astaxantina), los brotes frescos de brócoli, arándanos, frambuesas, fresas, moras, etc. también el ajo, jengibre y otras hierbas culinarias y medicinales.

Creando coloración H&HY por supuesto nuestros tratamientos con plantas ecológicas como el Amla también son de gran ayuda.

Cuida tu cabello por dentro con una buena y completa alimentación y nosotros nos ocupamos de cuidártelo por fuera, de manera consciente, natural y respetuosa con el medio ambiente!!!

Atrévete al cambio y prueba la coloración vegetal de H&H totalmente en armonía con la naturaleza, aplicamos tu tinte artesanal y personalizado.

Espera a ver los resultados: un cabello joven, bien nutrido y renovado -serán tus señas de identidad. Para cualquier información estamos encantados de atenderte.

El Equipo de
Hammam&Henna.

Fuentes consultadas: 

proteinas.org.es
medlineplus.gov/spanish

Alergias a la coloración del cabello

portada-alergias-hhEn esta ocasión te quiero hablar sobre las alergias a la coloración del cabello y del cuero cabelludo.

En primer lugar, quiero decir que no todos los tintes químicos producen alergias, la gran mayoría cumplen la normativa de componentes admitidos por Sanidad y están controlados respecto a posibles alergias o efectos adversos.

Por otro lado, durante los más de 7 años que estamos investigando y trabajando con plantas de cultivo ecológico y con la coloración vegetal, hemos detectado “algún” caso de personas que han tenido alguna reacción alérgica al aplicar la coloración vegetal.

Es decir, que las personas que son sensibles a estos componentes, tanto químicos como a los pigmentos de las plantas, pueden tener reacciones en ambos casos. Puede parecer lógico pero creo que es importante que lo tengamos en cuenta.

sensibilidad-en-la-piel

De hecho tenemos varias clientas que vienen a nuestro Salón porque el tinte tradicional les provoca mucha alergia y sin embargo los nuestros vegetales no lo hacen, como ya hablamos en otro artículo sobre este tema.

¿Qué pasa con las alergias a las plantas?

Los pigmentos de las plantas, aunque sean ecológicas,  en algunas personas con sensibilidad a alguna de ellas, pueden producir alguna reacción adversa durante la aplicación o posteriormente.  Por ello somos muy rigurosos con nuestros clientes: les hacemos una ficha donde constan sus datos, características del cabello, plantas que se utilizan para hacerle su color personalizado  y por supuesto si tiene algún tipo de patología o alergia.

¿Qué hacemos en Hammam&Henna con las alergias?

Tanto en el mundo químico como en el vegetal puede haber, o no, reacciones adversas o producir algún tipo de alergia, si la persona es propensa a ello.

Para nosotros es crucial, si vienes a nuestro Salón para hacerte una bio-coloración o un tratamiento con plantas, que nos informes si tienes algún tipo de alergia o intolerancia, como puede ser: al polen, germen de trigo, alguna verdura o fruta…  o si tomas medicación o estás en algún tratamiento médico.

Lo que hacemos en estos casos es testar, hacer unas pruebas para saber si ten puede producir algún tipo de alergia. Porque como ya he comentado, el hecho de que sean plantas naturales y ecológicas no exime de ello, si tú eres una persona sensible a las moléculas de los pigmentos de alguna planta.

mezclando-plantas-hh

De este modo podemos trabajar con las plantas de forma correcta y segura.

Así que si vienes por primera vez y nos indicas tu sensibilidad o algún tipo de alergia, lo que haremos será testarlas, tanto si quieres una biocoloración, tratamiento con plantas o tintes AVEDA.

La naturaleza cambia 

Puede parecer obvio, pero si decides utilizar tintes naturales es importante que tengas en cuenta  que cuando se trabaja con materia prima, directa de la naturaleza, no existe la exactitud matemática como en el químico.

La tierra cambia, llueve más o menos, hace más o menos calor, la climatología afecta  los cultivos y en consecuencia la composición molecular y pigmentación de las plantas, aunque todo esto lo tenemos en cuenta para hacer las colorimetrías.

A veces, trabajar con materia prima directa de la naturaleza es laborioso, y por lo tanto los colores puede variar “algo” en la tonalidad. Hay que estar abiertos a ello, disfrutando de esta “imperfección” PERFECTA.

Como contrapartida tienes: la salud y belleza que adquieren tu cabello, la naturalidad de los colores, la satisfacción de un trabajo artesanal, el contacto con la naturaleza, saber que estamos preservando el medio ambiente… y todo ello convierte nuestro trabajo en un arte.

Cuestión de confianza

  • salon-hh2Confianza de nuestras clientas, es lo que nos hemos ganado a lo largo de estos 7 años de trabajo e investigación.
  • Confianza es lo que pedimos que deposites en nosotros, cuando vengas por primera vez a visitarnos.
  • Confianza en nuestra materia prima (de gran calidad y ecológica) en nuestro Equipo de profesionales.
  • Confianza en los colores que salen de nuestras plantas: rubios ~ castaños ~ cobrizos ~ oscuros, colores preciosos que además respiran salud, brillo, volumen y fuerza.

Espero haber aclarado algunas dudas y que apuestes por lo natural y por tu salud visitándonos en Hammam&Henna.

maite-freixa

 

 

Maite Freixa
impulsora del Proyecto de
Biocoloración Natural Hammam&Henna

El cabello y el final de verano.

Portada final del veranoEstamos en el final del verano  y,  para la mayoría, terminan las vacaciones.  La vuelta a la rutina incluye restablecer la salud del cabello.

Si has estado cerca del mar o la piscina, tomando el sol… y a pesar de que hayas tomado precauciones protegiéndolo  con productos adecuados, el cabello ha estado más expuesto a las condiciones atmosféricas, aunque esto no es malo, éste se vuelve más poroso y la acción de la sal, la arena y el sol hacen que el cabello brille más, sin embargo si llevas algún tipo de color, el efecto es la pérdida de pigmentación, que da como resultado un color más pálido, a la vez que el pelo lo notamos más débil.

Mi consejo es tratar el cabello con un color natural a base de plantas, como lo hacemos en Hammam&Henna, para recuperar el color con un brillo natural y al mismo tiempo nutrirlo, ya que las plantas, además de colorearlo, le dan a tu cabello un tratamiento “nutritivo” que va a restablecer su salud fortaleciéndolo.  No es necesario cortar las puntas, a no ser que estén abiertas.  La coloración con plantas cierra los poros e hidrata y es una buena forma de prepararlo para otoño, momento de cambios…

slide1-hammam-henna

En Hammam&Henna utilizamos la naturaleza a favor de la belleza y la salud de tu cabello.

En la naturaleza encontramos todos los ingredientes para lucir una piel y un cabello espectaculares.  Hace unos meses publicamos un artículo con las diferencias entre tintes químicos y tintes naturales, te recomiendo que le des un vistazo para ver las ventajas que tienen las plantas para tu salud.

cosmética natural

La nutrición es nuestra medicina y si cuidas bien tu cuerpo y tu alimentación tienes mucho menos riesgo de sufrir patologías. Con los cosméticos es lo mismo, si utilizas cosméticos naturales, sin ingredientes químicos, notarás la salud en tu piel.  Por ello nuestros productos son naturales y ecológicos, porque nos preocupa la salud de tu cabello, de tu cuero cabelludo y de tu cuerpo en general.

Descamación, sequedad, soriasis, eccemas, debilidad, caída prematura del cabello…. Si sufres alguna de éstas patologías atrévete a probar con nuestras plantas, deja que la naturaleza haga su trabajo y los resultados serán espectaculares y tu salud aumentará.

Cabello pensando en el otoño…

Tratamiento Amla2 en H&H

Estación en la que es totalmente natural que el cabello caiga más que en otra época del año, ya que el cabello débil deja espacio a un pelo nuevo, que sale fuerte y sano, te dejamos el enlace al artículo que publicamos hace unos meses “Atención al otoño y la caída del cabello» y te recomendamos que te pases por nuestro Salón para ver cúal es el mejor tratamiento que necesita tu cabello para lucir perfecto, como la clienta de las fotos.

 

Maite Freixa

 

 

Maite Freixa
impulsora del Proyecto de
Biocoloración Natural Hammam&Henna

La peluquería de los años 20 a los 60

Peluquería de los años 20Resulta curioso cómo evolucionan las cosas y cómo afectan en nuestra vida y la peluquería es uno de los aspectos más visibles de esta evolución.  En otro artículo anterior “Nacimiento de las peluquerías” hablamos de los primeros inicios.

Del Barroco a la  sencillez
(siglo XIX)

Si antes las doncellas y sirvientes aprendían la profesión, ahora  las primera peluquería trabaja a domicilio a cambio de remuneración, aparecen los estilistas y se asientan como profesión, sin embargo, los hombres siguen yendo al barbero, no terminan de confiar en los estilistas.

La historia del mundo occidental cambio radicalmente con la Revolución Francesa y la Industrial, en todos los sentidos. La sencillez pasó a ser la protagonista en todos los aspectos, desbancando a los excesos, pelucas y abalorios de fantasía.  El capitalismo, el aumento de población y las mejoras higiénicas crearon nuevas profesiones.

Comodidad ante todo.

Mujeres de clase obrera

El moño se convierte en el peinado más decoroso y utilizado. Las mujeres de clase obrera lo utilizaban buscando la practicidad y sencillez durante las jornadas laborales en las fábricas y pronto se convirtió en algo muy popular que también fue adoptado por la clase burguesa. El máximo adorno que se permitían era cubrirlo con un sombrero o redecilla.

1867 fue el año revolucionario para la peluquería, apareció el agua oxigenada y hasta entonces las recetas para los cambios de color eran muy peligrosas para la salud del cabello, cuero cabelludo incluso la salud de las personas. A partir de entonces la coloración vivió un avance espectacular hasta los días de hoy, que como en Hammam & Henna seguimos buscando formulas naturales e inocuas para la salud, no sólo del cabello.

El empujón definitivo a la peluquería profesional (siglo XX)

Surgen los salones de belleza,  se acercan a la gente, dejan de ser productos artesanales y aparecen las grandes firmas de la peluquería y tanto mujeres como hombres empiezan a dedicar una parte de su presupuesto familiar para arreglar su peinado. Aparecen las primeras escuelas y estudios de peluquería.

Catherine Hepburn estilo garçon“El acontecimiento”…

Lo más importante de los años veinte fue que las mujeres se cortaron el pelo “estilo garçon” corto como un hombre, buscando la comodidad y coincidiendo con su incorporación al mundo laboral, nació una mujer moderna, aunque se pensó que sería una moda o algo pasajero, se equivocaron, se convirtió en la imagen ligada a las mujeres emprendedoras, atrevidas e independientes.

Surgen los primeros sindicatos y asociaciones de peluqueros  sentando las bases actuales. Aparece otro invento revolucionario  con “Carlos Nessler”: La permanente en caliente y los rizos artificiales, ahora sí que estaría completo el nacimiento de la peluquería tal y como la conocemos hoy.

Veronica LakeÉpoca dorada (de los 30 a los 60)

Hollywood, los clásicos del cine, la peluquería de las grandes ondas al estilo Rita Hayworth, la elegancia creaba la escuela del peinado “Peek-a-boo-bang” abundante cabello rubio platino ocultando un ojo. Esto creó un divertido conflicto pues las chicas del departamento de Guerra en EEUU imitaban el peinado y por ello fue prohibido, pues se dieron varios accidentes, ya que necesitaban ver con ambos ojos para fabricar el armamento, así que exigieron a la Paramount que no se utilizara este peinado.

Marilyn Monroe en la peluQuiero ser como ella…

La actriz que más influyó en la peluquería fue Marilyn Monroe, a pesar de que se su cabello natural era el castaño fue la rubia más sexy emulada por una multitud de mujeres. Así que fue una época de rubias onduladas melenas en cascada.  También los crepados dieron mucho trabajo a los peluqueros.

Aparecieron las lacas y «plis», y la frecuencia de ir al salón era de una vez por semana y las mujeres de la alta sociedad se hacían peinar a diario. Medias melenas con las puntas hacia fuera, melenas cortas con mucho volumen también fueron un triunfo, gracias a abundantes cantidades de fijación.

Elvis en la peluQue no se mueva ni un pelo

En el caso de los hombres era frecuente el estilo corto militar, la guerra y la postguerra fueron quienes lo popularizaron.  La fijación con brillantina era principal, para que el peinado luciera exactamente como el peine lo dejaba.  Entre los hombres la música fue quien popularizó por todo el mundo el mítico tupé de Elvis, imperturbable gracias a una buena cantidad de brillantina.

Nace el culto a la imagen y la moda, gracias a los medios de comunicación, el cine y la Tv. Empiezan a surgir las primeras revistas de moda.  En España en 1956 sale el primer número de “Tocado”.

Interesante ¿No? Pues seguiremos, en otra ocasión, con los 70 hasta nuestros días.

Hammam & Henna

Alimentos sanos para el cabello

Los alimentos y las dietas equilibradas nos ayudan a tener un cabello sano y bonito, como  ya apuntábamos en el artículo “El cabello es un indicador de salud”.

Cabello con buen PH y brillante.

El pescado, es uno de los alimentos que contiene ácidos grasos esenciales omega-3, proteínas, vitamina B12 y hierro,  regula el nivel de grasa del cuero cabelludo y hace que nuestro pelo tenga mucho brillo.

La vitamina C ayuda a producir y mantener el colágeno sano que se encuentra en los folículos pilosos. También ayuda en la reparación del daño causado por los rayos UV y los radicales libres.  Protege a las células y se recomienda una dosis diaria de 100 a 200 mg. La puedes encontrar en toda la fruta cítrica, pimientos rojos, alfalfa, perejil, hinojo, col de bruselas, coliflor, escaramujo, kiwi  y otras verduras.

Los vegetales verdes, contienen muchas vitaminas A y C, nos ayudan a la producción de sebo y proporcionan un acondicionador de cabello natural.

Favorecen el crecimiento del cabello con estos alimentos.

cabello largo

La vitamina A (Retinol)  es la encargada de mantener un buen nivel de crecimiento (tanto de los huesos, dientes,  uñas y el pelo).

  • Los productos lácteos bajos en grasa son buenas fuentes de calcio (retinol), un componente clave para el crecimiento del cabello.
  • Entre las carnes, las principales son: el hígado vacuno, el hígado de bacalao, el hígado de pollo.
  • En los alimentos de tipo vegetal los que más vitamina A contienen son los de color amarillo, rojo y verde como: la zanahoria, calabaza, boniato, espinacas, lechuga, brócoli, tomate, espárragos verdes, melón, papaya, mango, coles de bruselas.
Papaya favorece el crecimiento

Las legumbres, nos aportan proteínas para promover el crecimiento del cabello y también contienen hierro, zinc, y biotina.

Para un cabello fuerte y abundante.

cabello fuerte y voluminoso

La biotina tiene una función muy importante, ya que activa determinadas enzimas que ayudan en el metabolismo del dióxido de carbono, así como de proteínas, grasas y carbohidratos. Un buen nivel de biotina evita el cabello quebradizo o pérdida del cabello.
ES UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS IMPORTANTES PARA PRESERVAR LA FUERZA DEL CABELLO.

Otras fuentes de biotina son: cereales de grano, el hígado, yema de huevo, harina de soja  y la levadura.

Las nueces, contienen altas fuentes de selenio y por lo tanto son importantes para un cuero cabelludo sano. El ácido alfa-linoleico y el zinc también se encuentran en algunos frutos secos y ayudan a acondicionar el cabello y evitar la caída del cabello.  La falta de proteínas o proteínas de baja calidad pueden producir cabello débil y quebradizo, y pueden causar la pérdida de color de pelo.

nueces - selenio

Las vitaminas B1, B2 y B5  ayudan en la nutrición de las células de los folículos pilosos, por ello se recomienda la ingesta de 25 a 50 mg al día.  Las podemos encontrar en:

  • B1 – En la carne o el pescado y para los vegetarianos esta vitamina está presente en los frutos secos, cereales integrales (no refinados) y la mayoría de frutas y verduras (Guisantes, naranjas, patatas, coles de bruselas y espárragos).
  • B2 – La leche y sus derivados, pero también está en la ternera, cerdo, cordero y pescados. A nivel vegetal la podemos encontrar en: espinacas, espárragos, aguacates, setas, germen de trigo y cereales integrales no refinados.
  • B5 – Hígado, carne de ave y huevos. A nivel vegetal la encontramos en: las levaduras, el brócoli, tomates, patatas, setas y legumbres.

Adiós a las canas.

aparición de canas

La aparición de canas, además de otros factores como los genéticos, puede estar influida por un bajo nivel de ácido fólico (Vitamina B9), que provoca la disminución de la división celular y como consecuencia disminuye el crecimiento del cabello  y su falta favorece la aparición de las canas. Por ello se recomienda una dosis de 400 a 800 mcg al día.

¿Dónde podemos encontrar el ácido fólico? De forma natural se encuentra en las espinacas, las verduras y legumbres.  El zumo de naranja, espárragos, plátanos, melones, limones y levaduras.

En este artículo, nos hemos centrado exclusivamente en la relación,  que tienen algunos alimentos, vitaminas, proteínas… con la salud del cabello, sin embargo lo que aportan a todo nuestro organismo es importantísimo.  Si quieres ampliar esta lectura y ver TODO lo que pueden aportarte las diferentes vitaminas que comentamos, te recomendamos que leas la info de ESTE ENLACE.

Seguiremos investigando sobre alimentos que mejoran nuestro cabello para ponerte al día.

Maite Freixa

Maite Freixa
impulsora del Proyecto de
Biocoloración Natural Hammam&Henna

Las emociones influyen en la belleza

Portada EmocionesEn este artículo quiero hablarte sobre las emociones y de lo que suponen para nuestro bienestar, nuestro equilibro y belleza.

Un estado emocional en equilibrio da paz y relax,  a través de la aceptación de una misma y de nuestra realidad, en lo que se refiere a la belleza  y la estética, se refleja inmediatamente por fuera, en nuestro aspecto.  Nosotras podemos estar muy bellas por fuera, pero si  estamos bien por dentro evidentemente la belleza externa se va a ver multiplicada.

La belleza también puede ser un estado de ánimo. A una persona que no tenga paz interior y un equilibrio en sus emociones, le va a costar muchos esfuerzos estar guapa, ya que la belleza  que refleja no tiene la misma luz que irradia una persona emocionalmente equilibrada.

Cirugía estéticaMujer joven, cuidado con la cirugía

La cirugía estética está siendo una práctica cada vez más extendida entre las jóvenes… eso me preocupa.  Me gustaría decirles que no es recomendable abusar de ello, que sería bueno que intentaran mirar de forma consciente  su interior y detectar qué emociones son las que no quieren en su vida, para poder neutralizarlas y mirarse de nuevo al espejo… seguro que esto les evitaría muchas intervenciones.

Un amigo mío, que es cirujano, dice que no es malo hacerse algún retoque o rectificar algo que nos disgusta, lo negativo de la cirugía es que engancha, y muchas personas no pueden evitar pasar por quirófano una y otra vez, en busca de una aceptación de su físico.


Emociones para el alma y la piel

Arrugas en la pielAlgunas emociones como: la ira, la auto-exigencia, la tristeza, el miedo o la angustia… nos generan un estrés y hacen estragos, no sólo en nuestra alma sino también en nuestro aspecto físico, sobre todo en la piel, a través de los radicales libres.  Las muecas de mal humor, fruncir el entrecejo de forma continuada, una expresión de tristeza… se instalan en nuestra piel en forma de arrugas, son emociones no deseadas que pueden afectar  nuestra expresión.

Nuevamente,  el equilibrio de las emociones nos aportará relajación en nuestras expresiones, borrando esas arrugas no deseadas.  Nútrete de emociones positivas, siente: amor, solidaridad, disponibilidad, generosidad, aprecio, amistad, cariño… son emociones que cuidan tus radicales libres, que hacen que la placidez y la belleza se reflejen en tu exterior.

Cual de las emociones es mi favorita

EL AMOR, para mi es la que engloba la mayoría de emociones positivas, además de ser un GRAN ELIXIR PARA NUESTRA BELLEZA. El amor hacia ti misma y hacia los demás.  El amor no tiene límites, ni cuesta dinero, es muy agradecido, si das amor recibes amor, no se agota nunca y lo tenemos todos.  TE PROPONGO un ejercicio, aprovecha estas vacaciones y,  de forma consciente, practica el amor en cada uno de tus actos, en tu vida diaria y verás las cosas maravillosas que te aporta, todo resulta más fácil y liviano y tiene grandes recompensas para ti.

amor incondicional

Mírate al espejo y observa tu belleza interior, y cuando haya momentos duros en la vida, de enfermedad, separación, pérdidas…  piensa que eso siempre te hará crecer,  aunque sea dura la situación, no vas a encontrarte con nada que no puedas superar.  Afortunadamente, TODOS, disponemos de un potencial de sanación increíble. ¡¡Confía en ti!!

Mi teoría

Pensar equilibrioEs:  que estando equilibrados, aceptándonos tal y como somos, buscando neutralizar nuestras emociones negativas, cada uno con las herramientas que tengamos,  o con la ayuda de profesionales terapeutas -que los hay buenísimos-, nuestro pelo brillará, nuestra piel lucirá, nuestro tipo será perfecto, porque todo lo emocional funcionará  a favor nuestro.

Tenemos que pensar que es el interior que rige nuestro exterior.  Por tanto, externamente se puede mejorar la imagen y conseguir estar más guapas, claro que sí, pero la profundidad que tiene la belleza cuando hay ese equilibrio emocional interno, no es nunca la misma que la belleza simplemente buscada de forma externa. Y por supuesto, a los profesionales como nosotros que nos dedicamos a la belleza, nos lo vas a poner más fácil, porque con poquito te pondremos muy muy bella.

Maite Freixa

Espero que tengas un feliz verano lleno de amor.

Maite Freixa

Maite Freixa
impulsora del Proyecto de
Biocoloración Natural Hammam&Henna

El cabello es un indicador de salud

Un cabello sano indica que se tiene buena salud y que está bien cuidado.

La mayoría de personas tienen una buena nutrición, sin embargo hay otras que no tienen acceso a todos los nutrientes necesarios y otras personas tienen enfermedades que los predisponen a una deficiencia nutricional que puede afectar al pelo, cuero cabelludo y cuerpo.

La nutrición y las dietas son un tema bastante complejo y los efectos en el cabello pueden tardar en aparecer, ya que es lento de responder a estímulos.

cabello poco sano

Los ensayos y estudios realizados indican que la nutrición correcta es fundamental para el crecimiento de un cabello sano y que la nutrición deficiente está relacionada con la pérdida del mismo.

Por lo tanto, es fundamental que si sigues una dieta, ésta sea rigurosa y bajo un tratamiento por un profesional de la medicina o dietista para una mejor salud de tu cabello.

La genética y la salud son factores en el bienestar del cabello. Tal vez no puedes hacer gran cosa con la genética pero sí con tu salud, a través de una buena alimentación.

Así funciona nuestro cabello

ciclo de vida del cabello sano

La parte viva del pelo está debajo de la piel del cuero cabelludo, dónde la raíz se aloja dentro de su folículo y es dónde obtiene sus nutrientes, de la sangre. Las preocupaciones, el estrés, los medicamentos, los metales pesados, la nicotina del tabaco… son factores que afectan al cabello.

cabello sano4

Es el tejido natural que crece más rápido del cuerpo (la media es 1cm. por mes). Siendo desde los 15 a los 30 cuando se produce mayor crecimiento y a partir de los 40-50 se reduce.

La velocidad de crecimiento de cabello varía en función: de la genética, del género, la edad y las hormonas.  Y se puede ver reducido por: la anorexia, anemia, la falta de zinc y las fluctuaciones hormonales, como la menopausia, ovarios poliquísticos y mal funcionamiento de la tiroides.

Es evidente que las comidas rápidas y el estrés no aportan los minerales y vitaminas que las células del folículo necesitan para alimentarse.

Los nutricionistas confirman que las personas con deficiencias nutricionales tienden a tener el cabello seco, fibroso y sin brillo, llegando a la pérdida de cabello.  Afortunadamente con buenos cuidados y una dieta sana se puede recuperar, como en muchas ocasiones hemos visto con nuestras clientas en Hammam&Henna, a través de nuestros tratamientos con plantas naturales como el Amla o el Ghassoul.

alimentos salud cabelloCómo debe ser una buena  dieta para nuestro cabello

Debe contener proteínas, fruta, verduras, granos y una cantidad apropiada de grasa.  Las vitaminas del grupo B son significativamente importantes para la salud del cabello, especialmente la Biotina.

Los cambios en la piel y el cabello proporcionan pistas del déficit de vitaminas. El pelo, en última instancia, refleja la condición general del cuerpo y en buenas condiciones se puede maximizar su crecimiento a través de la toma adecuada de aminoácidos y vitaminas B.

Por ello, ciertas vitaminas, minerales y aminoácidos son cruciales para el desarrollo metabólico de las proteínas de la queratina.

Interesante…

  • cabello sano1La vitamina B5 (ácido pantoténico) da flexibilidad al pelo, fuerza y brillo, ayudando a prevenir la pérdida y las canas.
  • La vitamina B6 ayuda a prevenir la caspa y se encuentra en cereales, yema de huevo y el hígado.
  • La vitamina B12 ayuda con la pérdida del cabello y se encuentra en el pescado, huevos, pollo y leche.
  • Ciertos minerales como: el magnesio, el azufre, sílice y el zinc son muy importantes para mantener una buena salud del cabello.

Éstas son algunas pautas que te ayudarán a entender lo importante que es una buena alimentación equilibrada, no sólo para tu salud en general, tu cabello también sale beneficiado.

En próximos artículos te ofreceremos más información detallada sobre alimentos sanos para mejorar tu cabello.

Maite Freixa

 

 

Maite Freixa
impulsora del Proyecto de
Biocoloración Natural Hammam&Henna

CAMBIOS DE LOOK, recomendaciones para tener en cuenta.

Cambio de lookEs importante, para hacer un cambio de estilo o reestructurar el corte que llevas y que te sientas bien, que tengas en cuenta varias consideraciones.  En primer lugar elegir un buen estilista  que te aconseje y mucho más importante que te sientas bien y cómod@ con el nuevo look  que vas a adoptar.

Existe una manifestación corporal.

Tus gestos indican muchas cosas, importantes para ti, que no dices con las palabras, por ello en nuestro Salón utilizamos unos test especiales, para averiguar con qué elementos una persona se siente cómoda en su aspecto.  Sobre todo en momentos de cambio de look y a la hora de elegir un corte. Podemos saber si te gusta recogerte el cabello o si el flequillo te va molestar o por el contrario le das mucha importancia.

Gestos1

gestos cambio de lookEn qué consiste.

Se trata de una serie de gestos que ponen de manifiesto tus gustos, y los elementos a los que les das mayor importancia en tu cabello, de manera que podemos dilucidar si el corte que solicitas o te gusta te va a hacer sentir cómod@ con tu nueva imagen.  Con esta información podemos aconsejarte de manera más consciente, ya que detectamos lo que es estéticamente más favorecedor teniendo en cuenta tu gusto y personalidad.

Cualquier época del año es buena para cambiar de look o retocar la estructura de corte que ya llevas.  El verano es un buen momento porque renuevas las puntas, reestructuras y preparas el cabello, para que no se desgaste tanto con el sol junto con los agentes atmosféricos (el agua del mar, de las piscinas, la arena). Un buen acondicionamiento te ayudará a proteger tu cabello, a pesar de que en verano estamos más expuestos a estos condicionamientos medioambientales.

cortes1Por lo tanto.

Está genial que aproveches esta época del año para un cambio de look o reestructures tu corte, pero si no te apetece, la vuelta del verano o de cara el invierno también son un buen momento, viendo un poco las nuevas tendencias y sobretodo conseguir que te sientas cómoda con el nuevo look, partiendo de nuestros test de comportamiento corporal que nos indicarán cuál es el mejor estilo para ti.

Si quieres ver algunos estilos actuales en el 2016. nos han gustado los que publica la «cuestiondemujer.com» ¿Qué opinas, te gustan? Ven a Hammam&Henna y nuestros estilistas verán qué te apetece y queda mejor.

Maite Freixa verano 2016

Maite Freixa
impulsora del Proyecto de
Biocoloración Natural Hammam&Henna

Nacimiento de las peluquerías

Nacimiento peluqueríasCreo que es importante, si no curioso, retroceder en el  tiempo y saber de dónde procede nuestro interés por cuidar nuestro cabello e imagen. Cómo han evolucionado los conceptos, cuidados y porqué…

Los primeros indicios

Para conocer el nacimineto de las peluquerías nos remontamos a la Prehistoria, el cabello fue una fuente inagotable de mitos y leyendas, donde era visto como un potente elemento mágico con el que se hacían ceremonias y ritos, ya que se consideraba  que el alma de cada persona se encontraba en su cabello (de hecho muchas personas seguimos pensando así) .

Esta  importancia mágico-religiosa del cabello favoreció el cuidado del mimo, sin embargo, a parte de las cuestiones prácticas o ceremoniales, aún no se consideraba un elemento estético. Nacieron los primeros tintes vegetales, como coloración del cabello, pero los motivos eran para celebrar rituales.

Nacimiento de la estética del cabello

nacimiento estética cabello

Fue en Egipto dónde nació el concepto de estética, siendo los primeros en otorgar al cabello la importancia de elemento fundamental de la belleza. Lucían melenas lisas y negras con diademas decoradas.

A nivel de religión, o mejor dicho religiones, la estética del cabello era utilizada, por los sacerdotes, para determinar las castas y diferenciar los oficiantes de culto a uno u otro dios; dónde unos se rapaban completamente el cabello y otros lucían unas cuidadas melenas largas.

Egipcios

Los egipcios fueron los primeros en usar pelucas y tintes, descubriendo la utilidad de la Henna, para obtener tonos rojizos y caobas y resolver problemas capilares como  la caída del cabello, mediante la utilización de otras plantas naturales.

Culto a la belleza, las primeras peluquerías.

La belleza fue uno de los pilares de culto en la cultura de LOS GRIEGOS. Surgen los peinados muy elaborados, con mucho detalle y el movimiento del cabello a través de los rizos y las ondas, con peinados extremadamente elaborados y llenos de detalles.

Nacen los primeros Salones de belleza, se empiezan a peinar y arreglar cabezas de los nobles.  Alejandro Magno aporta, de sus conquistas en Oriente, recetas para teñir y dar forma al cabello y las primeras fórmulas cosméticas.

Grecia2

En la Península Ibérica

Seguíamos nuestros propios criterios. Nos llegaron influencias de Grecia y lo mezclamos con lo autóctono, así podíamos encontrar cabello trenzado y enroscado al que añadíamos mantillas y peinetas, que aún hoy las vemos en determinadas festividades, y los de los griegos tomamos las cintas, redecillas y diademas.

Roma, el Imperio de las innovaciones

Peinado romano 1

Roma, además de fijarse en la cultura griega, también lo hizo en los pueblos del Norte, sometidos por Julio César, en sus bellos cabellos rubios, creando un impacto en las mujeres romanas. Se empezaron a probar fórmulas para aclarar el cabello, entre las más populares está el compuesto de: sebo de cabra, ceniza de haya y flor de manzanilla, aunque era malísimo para la salud de las ya castigadas melenas.

Debido a este problema, y por su practicidad, se hicieron populares las pelucas hechas con el cabello de las prisioneras nórdicas.

Los Salones de peluquerías eran ya un gran negocio, pero en lugar de tener un concepto global, se diferenciaban por especialidades (salones para: teñir, o peinados, o pelucas…).

No fue hasta cientos de años más tarde que se consideraron los Salones bajo un único concepto: tratamiento  del cabello, unificando todos los servicios en un mismo lugar.

Nació el concepto social y tanto Peluquerías como Barberías, existentes también en época helenística, se convirtieron en centros de encuentro y charla mientras auténticos profesionales se encargaban de arreglar cabellos y barbas.

En próximos artículos seguiremos avanzando y desvelando más curiosidades relacionadas con la estética del cabello.

Hammam & Henna

 

Extensiones naturales, nuestro nuevo servicio.

Portada Extensiones

  Mis queridas clientas y lectores, estoy en un entorno natural, rodeada de flores, la naturaleza que me permite el pequeño patio de casa y desde aquí quiero hablaros de un nuevo servicio de extensiones que hemos incorporado recientemente en Hammam&Henna, a las tendencias actuales, de una forma suave y natural.

Se trata de las Extensiones de pelo natural, de muy buena calidad, para las personas que no quieran agredir su cabello con tintes tradicionales, o bien les falta cabello y quieran conseguir volumen, o un look diferente y más actual, acorde con las últimas tendencias.

En Hammam & Henna tenemos la posibilidad de hacer extensiones, primero decolorando con el tinte tradicional de Aveda las extensiones de cabello natural, para colocártelas con un sistema duradero y fiable y luego añadirte el tratamiento de color natural con plantas ecológicas en tu cabello y extensiones. El resultado es un color de cabello natural, un resultado estéticamente muy moderno, cambiando tu look sin necesidad de cortes o sin agredir tu cabello con tintes tradicionales y sentirte bien con tu nueva imagen. De forma natural sin perjudicar tú cabello ni cuero cabelludo.

Extensiones1Algunas dudas técnicas que puedes tener respecto a las extensiones:

  • ¿A partir de qué largo puedo ponerme extensiones? Podemos poner una melena a partir de un largo denominado “media melena”, son unos 10 cm. aproximadamente.
  • ¿Se notan? La verdad es que no se nota que son extensiones, sobre todo dependiendo de la cantidad, cuantas más se ponen menos se nota.
  • ¿Cuánto duran? Depende un poco del crecimiento de tu cabello, pero la media de durabilidad es de 3 a 6 meses.
  • ¿Necesitan muchos cuidados? En realidad necesitan casi el mismo cuidado que le das habitualmente a tu cabello, pero en el Salón te damos una pautas muy sencillas.
  • ¿Cómo lo hacemos? Aplicamos de forma segura y que no dañan el cabello y personalizamos tu color, primero decolorando las extensiones con los productos AVEDA y una vez puestas aplicamos la Biocoloración para que sea del todo uniforme, con nuestras plantas 100% orgánicas.
Maite y Arnau

¿A qué esperas? Es una muy buena opción de cambio de imagen sin riesgos y de forma natural.  Llámanos para resolver cualquier duda o consulta.

Maite con extensiones

 

 

 

Maite Freixa
Impulsora del Proyecto de Biocoloración Natural
Hammam&Henna

 

Entusiastas de la cultura “Slow”

¿Conoces el término Slow? Se refiere al movimiento lento, cercano, sosegado.  Es la antítesis de la industrialización, la inmediatez, lo rápido, el estrés… Es el movimiento que te permite disfrutar del proceso, del durante, dónde el resultado final u objetivo es tan importante como el camino recorrido.

Este movimiento nació en Italia en 1986 en el ámbito de la alimentación. Cada vez está más de moda y otros sectores se suman a esta filosofía, y es que nos damos cuenta que los procesos artesanales, cercanos y a su ritmo, y con materia prima natural ~ ecológica ~ reutilizada,  nos aportan muchos más beneficios para nuestra salud física y emocional.

Alimentación slow

Cocinando slow

Comer slow abarca muchos aspectos de la alimentación, desde comprar productos ecológicos o de km 0, a masticar de forma consciente, degustando cada bocado, en silencio, atento a los olores, colores y sabores de nuestro plato. Alimento que habrá sido cultivado y elaborado con plena conciencia.

Ropa slow

Una moda basada en la filosofía slow utiliza materia prima ecológica o reciclada, cómoda al movimiento, con mano de obra nacional y con salarios justos.  Fomenta el consumo controlado, no es necesario tener 50 piezas de ropa, con una pocas que combinen entre sí es suficiente.

En Hammam&Henna

Nos encanta esta filosofía, de hecho, nuestras plantas nos lo reclaman, tienen su tiempo, cada una el suyo, cada color y combinación requiere un tiempo de alquimia, adecuado a cada cabello en función de su grosor, color y porosidad.

Plantas Hammam&Henna

También influye tu estado de ánimo, buscamos la relajación de nuestros clientes a través de la música, los masajes, los espacios… Cuando más relajada está la persona más efectivo es el tratamiento. 

Es tu momento, un buen regalo para tu belleza y ánimo. Queremos que te sientas bien cuando te mires en el espejo y salgas con las pilas cargadas. Aprovechar esos momentos de relax mientras te sube el color o hace efecto tu tratamiento para pensar en ti, cómo te sientes, qué es lo que te gusta.
TU ERES LO PRIMERO.

Un poco de sabiduría

Dr. Martin Macedo

En el libro de “Auto-curación” del Dr. Martin Macedo, varias frases que me parecen muy acertadas para este artículo y las comparto contigo.

“Mantener la calma en tiempos de salud y enfermedad, en tiempo de abundancia y de escasez, en tiempos de juventud y madurez, en tiempos de éxito y de fracaso, es ser sabio, aprender a aceptar y sacar provecho de todo lo que la vida nos plantea».

¿Y como conseguimos la calma?

Se consigue con la auto-confianza, que es aprender a confiar en nosotros mismos, tener fe y creer en nuestras capacidades.

El estrés

Hablando de la cultura Slow hay que hablar del estrés, que es la antítesis de la calma.

El estrés es la antesala del miedo y el miedo lo es de la enfermedad.  Es aquella situación en la cual las demandas externas (sociales) o internas (psicológicas), superan nuestra capacidad de respuesta.  Provocando una alarma en nuestro cuerpo que actúa sobre los sistemas: nervioso, cardiovascular, endocrino e inmunológico, produciendo un desequilibrio psíquico / físico y como consecuencia la aparición de una posible enfermedad.

Tú eres lo más importante

Por lo tanto para estar en calma hay que tener auto-confianza, reafirmarnos en nuestro poder, intentar evitar dependencias y recuperar nuestro principal derecho de vida y desarrollo, nuestra libertad.

Compartiendo con la familia

Para conseguir la calma hay que buscar en nuestras actividades diarias los momentos de: poder, libertad, autoafirmación,  tanto si estamos en una jornada de trabajo con compañeros o jefes, o disfrutando con los amigos o compartiendo con la familia.  Tú eres lo más importante, ¡Si incorporas éste concepto en tu vida como una prioridad gozarás de buena salud y larga vida!.

Si quieres saber más sobre el Dr. Martin Macedo te invito a que visites su web: doctormartinmacedo.com dice cosas muy interesantes.

Espero que este artículo te haya resultado interesante y por supuesto me encantaría recibir tu visita a Hammam&Henna y que te regales tu momento de belleza “Slow”.

Maite Freixa
Maite Freixa
Impulsora del Proyecto de
Biocoloración Natural Hammam&Henna

Para hombres que se cuidan

Estamos en el preámbulo del verano,  y así la naturaleza  se impone y nos marca sus pautas de crecimiento, olores y múltiples colores. Nuestro cuerpo también quiere notar esta época, el día se alarga y nos apetece sentir el aire, el sol, el frescor del rocío de la mañana o la fina y ligera lluvia de primavera.

En esta estación debemos preparar nuestro cuerpo y cabello para las altas temperaturas que se avecinan, la playa, montaña, deporte y actividades al aire libre que nos ponen en contacto con elementos circunstanciales que dañan nuestro cabello. Estas actividades son muy saludables y se pueden realizar y disfrutar teniendo en cuenta unas mínimas precauciones.

Actividades saludables

Ya desde hace tiempo y cada vez más, los hombres están atentos a su aspecto, se cuidan más y a pesar de lucir, normalmente, un pelo corto, no es menos importante.

Biocoloración natural vegetal 100% ecológica para hombres.

cabello grisEs curioso, las mujeres aconsejamos a los hombres sobre temas relacionadas con la estética, a la hora de comprar ropa o incluso sobre un corte de pelo o cambio de look. Sin embargo el tema cambia cuando se trata de aconsejar la coloración de canas o cabellos grises… ¿Quién dijo que un hombre no puede teñirse?…

Cada vez más clientas de Hammam&Henna recomiendan a sus parejas la Biocoloración, porque conocen los beneficios de nuestros tratamientos.  No sólo porque este tipo de coloración con plantas 100% eco mejora la calidad del cabello, sino porque no se da el efecto “raya” tan engorroso que se produce en los tintes tradicionales.

Conseguir un color natural con ésta técnica, rejuvenece, perdura y se disfruta, consiguiendo unos resultados espectaculares. Esta conciencia, se va “activando”, entre los hombres, lo vemos claramente con los jóvenes y un poco más tímidamente con los de mediana edad.

Haciendo las mezclas

Los 60 de ahora son los 40 de antes

Esto es debido al aumento de esperanza de vida, gracias a los avances médicos y la higiene, pero también gracias al mayor grado de conciencia y cuidado de nuestro cuerpo a través de: la alimentación, el ejercicio, las prácticas de relajación, el consumo de productos más naturales y ecológicos, como prevención o remedio a ciertas patologías.

Alopecia precozEn el artículo que nos ocupa, esto es importante a tener en cuenta, para así prevenir patologías adversas, como la “alopecia precoz” principalmente en hombres y demás síntomas de cuero cabelludo: sequedad, exceso de seborrea, alergias, etc.

En Hammam&Henna os aplicamos una Biocoloración natural que no sólo colorea gradual y sutilmente, el cabello gris o blanco(canas), sino que evita la raya antiestética producida por los tintes tradicionales , debido a la crecida del cabello, consiguiendo además del color deseado, brillo, volumen, y lo que es más, fortaleciendo el cabello , rejuveneciéndolo, sin perjudicarlo, regulando su PH y reparando partes dañadas del mismo. Es la mejor forma de evitar la alopecia precoz producida por productos inadecuados o tóxicos.

Biocoloración y corteEl resultado que conseguimos con nuestras plantas, es un cabello con un color natural, joven y suave al tacto. La coloración la hacemos de manera artesana y personalizada con plantas de cultivo ecológico no transgénicas y sin pesticidas.

Si no quieres colorear tu cabello

Tal vez te sientas a gusto con tus canas o no tengas,  y no necesitas una Bio-coloración, pero sí quieres cuidarlo y reforzarlo. Para estos casos tenemos tratamientos naturales, también con  plantas eco, que tienen las mismas cualidades anteriormente dichas pero sin dar color, ofreciendo a tu cabello:

  • Modelo de AVEDAFortalecimiento
  • Reparación en caso de cabello dañado
  • Regulación del PH
  • Volumen
  • Brillo
  • Rejuvenecimiento
  • Tacto suave y sedoso
  • Prevención de la alopecia

Estas ventajas de nuestras plantas,  unido a un buen asesoramiento en corte por nuestros estilistas, te darán sin duda un aspecto actual, moderno, juvenil y te preparará para la nueva estación, el verano.

Productos AVEDA para hombre

Nuestro equipo te aconsejará qué productos de AVEDA puedes utilizar en casa para mantener tu cabello en perfecto estado.

Rejuvenecer tu cabello  y reforzarlo te hará sentir mejor.

Maite Freixa

Maite Freixa
Impulsora del Proyecto de Biocoloración Natural
Hammam&Henna.

Cuida tu cabello antes del VERANO

Durante el verano nuestro cabello está más expuesto a altas temperaturas, la arena de la playa, el cloro de la piscina… y tanto si nos hemos hecho una coloración tradicional o una bio-coloración puede afectar en la pérdida de pigmento.

Lo que ocurre es que estos agentes, el viento con el calor y la arena de la playa producen fricción en el cabello de forma que, si por ejemplo, usaste un tinte tradicional aunque los pigmentos se depositan en el interior (cortex) del cabello, algunos pigmentos están en la capa externa (cutícula) y al producirse esta fricción el color pierde intensidad, sobre todo en cobrizos.  En una bio-coloración es más delicado ya que el pigmento se deposita en la cutícula.

Trucos para proteger tu cabello en la playa o la piscina este verano.

    • Antes de ir a la playa, piscina o montaña,

    aplicar un protector solar 

  • Evitar llevarlo suelto, con una coleta o mejor una trenza evitarás que entre más polvo y arena. Llévalo siempre recogido.
  • Nada de cepillarlo durante el tiempo que estás en la playa o en la piscina, lo que haces es romper el cabello al estar enredado y reseco y esta fricción produce la pérdida del pigmento del color.
  • Efecto del CloroSería ideal si no te lo mojas el pelo, sobretodo en la piscina. El cloro es un exfoliante, haciendo peeling en el cabello. Afecta bastante más a los colores claros como los rubios, que los puede volver verdosos y en los rojos, marrones y castaños los aclara dejando un color muy feo ya que el cloro es oxidante.

Cada color tiene sus cuidados

El color del cabello es lo que prima a la hora de durabilidad.  Un rubio, un castaño claro, un cobre claro, son más porosos, por lo tanto necesitan más cuidado que los colores oscuros.

Tanto si vas a la playa o a la montaña  intenta cubrirlo con gorro, aplicar un espray protector, llévalo recogido, no cepillarlo y esperar a llegar a casa para lavarlo con un champú adecuado.

Ponte un gorro

Es importantísimo que los productos que apliques para el cuidado del cabello en esta época del año sean naturales y específicos para ello.  Intenta evitar los productos que contengan químicos, a pesar de ser los más vendidos en las grandes superficies.

En realidad el cabello es como la piel, y hay que protegerlo del Sol.  No todas las pieles son iguales, unas necesitan más cuidados que otras.

Errores frecuentes para evitar

Lo que poca gente sabe es que, el factor de protección que se lee en los productos solares no es el nivel de protección, si no el tiempo de exposición que tienes sin tener que volver a aplicarlo.  Con el cabello es lo mismo.

Hay personas que se aplican mascarillas capilares durante la exposición al Sol, pensado que así protegen su cabello, pero si no es un producto específico para ello, el efecto es el contrario al que quieren, lo que hacen es abrir la cutícula, con lo cual el cabello queda expuesto a que se agreda mucho más.

Preparamos tu cabello para el Verano

Castaño oscuro

La mejor opción es prepararlo antes de empezar a ir a la playa, piscina o montaña con un tratamiento de Amla.  Da lo mismo si tu color es de tinte tradicional o de bio-coloración, en cualquier caso tu cabello lo agradecerá.

Castaño miel

Lo ideal es sanear primero, cortar puntas y aplicar el tratamiento del Amla, una arcilla vegetal que nutre, reconstruye y rejuvenece el cabello. Lo que hacemos es eliminar residuos como siliconas o productos que con el calor del verano agreden el cabello.  Y lo recomendable es, una vez acabado el verano, repetir el tratamiento para eliminar los restos de cloro, sal etc.,  ayuda a cerrar la cutícula y proteger nuestro color.

Qué productos recomendamos este verano en nuestro Salón

Productos AVEDA VERANO

Los únicos productos naturales y específicos para el cabello que recomendamos son los de AVEDA.  Para el verano tienen la gama SUN CARE, que nos ayuda a proteger con un buen protector solar spray  ~ limpiar  con un champú suave y eficaz ~restaurar con la mascarilla intensiva que repara.

Aprovecha nuestra promoción de JUNIO

Durante todo el mes de Junio, todos nuestros tratamientos de Bio-coloración y tratamiento reparación con Amla incluirán un “Masaje de piedra caliente caliente de Basalto”

PIEDRAS CALIENTES

El Basalto es un tipo de roca que proviene de la lava, y que retiene mucho tiempo el calor.  Además posee hierro que nos ayuda a relajar la musculatura, rebajando el estrés.

Esperamos haberte ayudado con esta información y estaremos encantados de recibir tu visita y cuidar de tu cabello, de prepararlo para que disfrutes de un verano intenso con un cabello 10.

El Equipo de H&H

Como es una experiencia en nuestro Salón

Cuando pensamos en la peluquería tradicional ya sabemos cómo será y qué nos harán, lo que varía de un salon a otro, el mimo, la calidad de los productos, el nivel del profesiona, la experiencia…

Hammam&Henna es otro tipo de experiencia, principalmente porque trabajamos con materia prima que es pura Naturaleza, con otro formato, con otra forma de crear belleza.

Las personas que han oído hablar de nosotros se interesan y nos preguntan, quieren saber qué hacemos, cómo será un tratamiento o una biocoloración, por ello creemos que es importante que conozcas cómo es una experiencia de belleza en nuestro Salón.

Maite en Hammam&HennaBienvenidos a Hammam&Henna

Nos encanta hacer que nuestras/os clientas/es se sientan bienvenidos, y por supuesto un espacio como nuestro Salón invita enseguida al relax, como nos contó Maite Freixa en el artículo “Disfruta con los 5 sentidos”.

En primer lugar te informaremos de los servicios que ofrecemos, las posibilidades que tiene una biocoloración,  si quieres un cambio de estilo… vemos tu forma de ser, cuáles son tus expectativas… te asesoramos en función de cómo es tu cabello y qué podemos hacer para realzarlo.

Biocoloración H&HTú eres la estrella

Trabajamos en equipo, de este modo la clienta está atendida en todo momento.  Creamos una sinergia de equipo, interactuando todos: Un profesional asesora en color y lo aplica, otra persona se encarga del tratamiento, cuidado del cabello, el estilista hablará contigo para buscar el mejor styling para ti, con un corte bonito o un secado determinado.  El protagonismo no es de un peluquero estrella, tú eres la estrella, la que tiene que brillar y sentirse bien.

En tu primera Biocoloración

Nos acompañarás durante nuestros rituales, para  ver cómo es la alquimia de la plantas, de qué modo se mezclan los pigmentos, personalizando tu color, con el agua caliente. Queremos que disfrutes de la experiencia de percibir con todos tus sentidos, cómo se trabaja la coloración vegetal, y tengas la garantía  que son plantas naturales, ecológicas y que no se alteran con ningún producto químico, ni añadimos minerales, ni mordientes.

Nos gusta cuidar también nuestro Planeta, por ello, durante la aplicación del color, donde se hace de la forma más agradable posible, usamos capas mono-uso y reciclables (se tiran a reciclaje).

Tratamientos AvedaDurante el proceso

Después de la aplicación del color pasarás a la zona de espera, dónde se produce la alquimia en tu cabello,  utilizando calor seco o calor vapor, para que selle la cutícula y fije el color, en función del caso o tratamiento. Es el momento de pausa del color, agradable y suave, de forma que el color actúa y mientras procuramos que te relajes al máximo con un masaje en las manos, con ayuda de la digitopuntura para una mejor relajación.

En la parte del lavado, son importantísimos los productos AVEDA, utilizamos un champú específico para después de hacer el color, con un pH acido que ayuda a sellar la cutícula para fijar el color y mejorar la calidad del cabello, se trata de un lavado muy suave, nada agresivo.

Salón H&H2

Los servicios de lavado van acompañados de un tratamiento de hidratación, que al igual que el masaje de manos, son servicios que están incluidos en el precio, con una toalla caliente.

El styling o secado

Alquimia Plantas

Finalmente, en la parte del tocador, llega el momento más creativo, buscando adaptar el corte y el secado a tus expectativas, creamos el mejor estilo que se adapta a ti.  Muchas mujeres son reticentes a secar el cabello porque piensan que el secado lo agrede, sin embargo es imprescindible, ya que gracias al calor podemos ver el color real y sellar la cutícula, mejorando la fijación del pigmento.  En 48 horas no se podrá lavar el pelo, para no perder el poder de pigmentación de las plantas que tienen al envolver el cabello para darle el color.  Si no está la cutícula bien sellada perderíamos poder de coloración.

Para hacerte una Biocoloración es importante saber

Es importante, antes de aplicar las plantas,  que el cabello esté limpio de contaminación, cal, cloro, polución… por ello deberás lavarte el pelo antes de venir.

Una vez en casa, pasadas esas 48 horas durante las cuales no te puedes lavar, tienes que tener en cuenta que tu cabello necesitará atención. Algunas personas creen que al hacer biocoloración con plantas ya no hace falta cuidar tanto el cabello y no es así. Este tipo de coloración se fija envolviéndolo, en el Cortex del cabello, la parte más externa, por ello es importante seguirlo mimándolo con los lavados suaves con un buen champú, desenredarlo con suavidad y mimo, para seguir  manteniendo ese cabello sano que sale del Salón.

Esperamos haber desvelado cualquier duda y que nos visites pronto para disfrutar de tu experiencia Hammam&Henna

Disfrutando con los cinco sentidos

¿Somos Conscientes de que tenemos 5 sentidos? O tal vez más…

Hay expertos que dicen que tenemos más, y yo lo creo… El secreto consiste en estar atento a todo lo que nos rodea, de manera “consciente”, y disfrutar de las percepciones que tenemos gracias ellos.

Regalarnos los oídos con una música que nos guste, va a incidir positivamente en nuestro bienestar.

Disfrutar de una rica comida, que además percibimos también por el olfato, degustando sabores, tal vez nos va a remontar a nuestra infancia.

La vista nos muestra un paisaje bonito, un cuadro colorido, una película que nos gusta, creando situaciones enriquecedoras, que nos transportan y aportan bienestar.

El olor de un perfume nos identifica o nos recuerda a alguien. También a través del olfato podemos alterar nuestro estado de ánimo con la aromaterapia. El olor a bizcocho salido del horno, café recién hecho… va unido a emociones, recuerdos y momentos de nuestra vida.

tacto

El tacto… la piel es lo que nos separa del mundo exterior y somos muy sensibles a las caricias, a los abrazos.  Los masajes nos incitan al “relax” y disfrute…

Un buen profesional del mundo de la estética, tiene en cuenta éstos maravillosos cinco sentidos, para asegurar el éxito de un buen servicio, ya que una persona se sentirá a gusto, bien atendida y cuidada en función de cómo perciba a través de sus cinco sentidos.

En H&H, nos encanta abrir tus 5 sentidos, cuando entras en nuestro “espacio”.

Consideramos que es tu momento de “relax”, por ello en Hammam & Henna practicamos la «Cultura Slow«.

Cuidamos el sonido, nuestra música es agradable e invita al sosiego y la tranquilidad.

Salón H&H1

Sabemos que cuando tu cuerpo, mente y acción están en equilibrio, en un relax placentero, el tratamiento que te realizamos tiene muchas más posibilidades de éxito, ya que todo suma. En esos momentos estás entregada/o a fluir, al sentir, al dejar hacer su función beneficiosa y saludable a la madre naturaleza.  El estilista crea belleza a través de la naturaleza, beneficiando indudablemente tu estado de ánimo y salud.

Por ello nos esforzamos  para que el personal de nuestro equipo, cada día esté más y más sensibilizado con su trabajo, perfeccionándolo y haciendo de él una bella creación.

El olor no tiene nada que ver con el olor de peluquería tradicional con tintes y productos habituales. En Hammam & Henna huele a tierra mojada, a plantas, a naturaleza. Cuidamos el ambiente para que no sea perturbador con ningún perfume, ni producto que altere el aire del salón.

plantas1

Nuestros vapores para servicios de color natural, transforman el agua en “iones de ozono”, mezclándose en el aire y consiguiendo la temperatura correcta, dando un equilibrio entre la sequedad y humedad medio- ambiental.

te2

Te ofrecemos una infusión Ayurvédica  compuesta por plantas biológicas: regaliz para evitar endulzarla, Hinojo, Albahaca, Hoja de menta peperita,… hidratando de manera suave y agradable tu boca y garganta, y produciendo una placentera relajación, durante el tiempo del servicio que se está realizando.

Tacto… Todos nuestros tratamientos desde el color, corte, lavado o secado, van acompañados de un masaje, buscando que todo tu cuerpo esté en armonía para recibir el masaje adecuado al tratamiento elegido.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=J_IcIYYefrY]

Intentamos crear un entorno agradable a la vista cuidando nuestra decoración, incluyendo los elementos que hacen de nuestro trabajo algo tan especial, la Naturaleza, la materia prima que utilizamos con tanto mimo y que ya de por sí es un regalo para nuestros ojos.

Además, la Belleza que entra por tus ojos, con un tono de color maravilloso en tu cabello, un corte favorecedor, o un recogido o peinado espectacular, conseguido con una perfecta técnica de secado, eso es lo que te va a deslumbrar ante el espejo.

cobrizo

Todo este conjunto hace que tus “sentidos”, disfruten en un Spa, concebido para ti, porque te lo mereces.

Nuestra misión es conseguir belleza a través de la Naturaleza, cuidando de ti, abriendo tus cinco sentidos al placer, la salud y el bienestar.

Siempre agradecida,

Maite Freixa

Maite Freixa
impulsora del Proyecto de
Biocoloración Natural Hammam&Henna

Nuestros rituales para tu cuidado

En Hammam&Henna seguimos varios rituales para mimarte al máximo, haciendo que tus sensaciones sean lo más placenteras posibles.

Por que tus emociones inciden positivamente en tu belleza y en la belleza de tu cabello.

En nuestro Salón ofrecemos dos tipos de tratamientos:

Los orgánicos, que son los rituales exclusivos de H&H con las plantas, como el AMLA que se aplica en todo el largo del cabello y cuero cabelludo y tiene un efecto detoxificante y fortificante aportando mucho brillo y el GASSOUL, que es una arcilla y está indicada para cuero cabelludo sensible o graso, pero sobretodo se está aplicando mucho en hombres porque regula el PH, limpia en profundidad eliminando la caspa y mantiene en buena forma el cuero cabelludo.

Tratamientos Naturales H&H

Los tratamientos de AVEDA

Se trabajan en la zona del lava-cabezas con piedras calientes y cubre las necesidades del cabello más el cuero cabelludo de cualquier tipo, ya sea: sensible, seco o graso.

Aveda1BOTANICAL THERAPY
  • Primera fase, en el tocador se hace diagnóstico y de determina el tratamiento, se aplica el aceite concentrado purificador con un masaje en el cuero cabelludo, la mezcla de ingredientes es adecuado a cada caso (sensible, graso o seco) y lo que hacen es regular el problema.
  • Segunda fase, decidimos si hacemos un tratamiento combinado, para trabajar sobre cuero cabelludo + medios y puntas, con el ritual reconstructor o el hidratante, según el diagnóstico, aplicando el champú específico con un lavado relajante y masaje en zona cervical de piedras calientes. El resultado busca  tener cuero cabelludo sano y cabello fuerte y brillante y el bienestar del cliente.
  1. Aveda2Scalp Remedy – para cuero cabelludo que hace como un micro-pilling para eliminar partículas, tipo efecto anti-caspa.
  2. Reconstructor, a base de proteinas que reestructura, engrosa y fortifica el cabello.
  3. Hidratante, es ideal para cabellos rubios o con muchas mechas, puntas rotas.

Los productos no se venden, solo se aplican en el salón. Estos rituales de salud y belleza requieren productos concentrados y específicos.

Aveda3Estos tratamientos también son perfectos para hombres, porque suelen tener más problemas de PH en el cuero cabelludo y el pelo corto ayuda a que sea más visible.  Con estos tratamientos tienen asegurado lucir un pelo fuerte y sano.

Esta propuesta es perfecta para estos momentos, en primavera hay que empezar a preparar nuestro cabello para el verano y antes de exponernos a la arena, la brisa marina, el cloro de la piscina… hay que fortalecer nuestro cuero cabelludo y el cabello.

Además, en Hammam & Henna te recomendaremos qué champú y acondicionador es mejor para ti, para que en casa lo sigas cuidando y así mantener el cabello sano durante todo el tiempo.

¿Tu cabello está abierto y quebradizo?

Estamos hablando de la porosidad del cabello. Es importante conocer cómo es la porosidad de nuestro cabello, para evitar que esté abierto y quebradizo en medios y puntas.

Observándolo vemos que en la parte de la raíz, donde acaba de crecer, es un cabello virgen, nuevo, fuerte y su porosidad, en condiciones normales, es mínima o inexistente. Sin embargo, no así en “medios y puntas”, zona sometida a tintes químicos, agentes medio-ambientales o sustancias que contienen ciertos champús con los que lavamos el pelo, o se agrede sistemáticamente, incluso por el agua que utilizamos al lavarlo, no exenta de “cloro” o “cal”.

dañado1dañado2

¿Por qué ocurre esto con nuestro cabello?

Dichas sustancias provocan que se abra el cabello haciéndolo más poroso, débil y quebradizo en estas zonas,  esto ocurre sobretodo, con la imposición de los tintes tradicionales que contienen mordientes para fijar su color en el cabello… Cuando se abre, el primer síntoma observado es la pérdida de brillo, debilidad, pérdida de volumen y puntas abiertas, el cabello también pierde su tonalidad inicial e intensa y se vuelve más claro y  pálido, como desmayado, envejece…

cabello sanoLa porosidad del cabello no va unida al grosor del mismo, por ejemplo un cabello grueso puede ser también muy poroso, dependiendo de las circunstancias a las que esté sometido…, y uno fino no tiene por qué ser débil y poroso, dependerá de su volumen natural y de los cuidados que ha tenido.

cabello dañadoCualquier imposición de color en tintes tradicionales, alisados o permanentes, conlleva una apertura artificial del cabello, debido a los componentes que poseen éstos productos y que actúan como “mordientes”, lo que yo llamo “tijeretazos al cabello” es como si a una tela (en este caso el cabello) le diéramos varios cortes a lo largo de su extensión. Al abrir así el cabello de manera artificial y agresiva, damos  cabida a productos “dañinos” que alteran la estructura del mismo, las grietas, porosidad excesiva, heridas, en definitiva a la que se somete el cabello, se pueden observar en el microscopio, cuando hay un proceso con ciertos productos  agresivos de éste tipo.

LLEGADOS a en este punto…

Productos AVEDALuego cuesta mucho “regenerar” la zona, especialmente  donde se han depositado las sustancias perjudiciales y nocivas, y es allí especialmente en “medios” y “puntas”, donde aumenta la porosidad espectacularmente.

Cuidado, cuando nos tiñamos el cabello, miremos los componentes del tinte a utilizar, y si podéis pasaros a la coloración natural ganareis en belleza y salud. También es importante  saber qué productos de lavado utilizamos, procurar que cualquier champú, acondicionador o mascarilla, contenga el máximo de componentes naturales, sería lo más adecuado.

En nuestro salón Hammam&Henna

Recomendamos la coloración natural con plantas que reconstruyen la estructura dañada del cabello, de manera natural, envolviéndolo y dando el pigmento de color deseado, la planta actúa por acumulación nutriendo y reparando estas heridas producidas por productos nocivos.

Salón Hammam & Henna

Estamos ya en primavera, hagamos una apuesta… Preparemos nuestro cabello devolviéndole el color, calidad, brillo, volumen y juventud que se merece.

Cabello después de tratamiento en H&H

Nuestro cabello no es un complemento más,  es parte de nosotros  mismos, de nuestra personalidad y presencia social.

Preparémoslo para el verano, la exposición del  mismo a un sol más fuerte en esa estación, el agua de mar cargada de sal y otros tantos “agentes naturales” beneficiosos para nuestro estado de ánimo y nuestra salud, nos hagan lucir una parte muy atractiva y bonita de nuestro cuerpo, como es el cabello, sin desmerecer en absoluto nuestro atractivo y belleza natural.

MaitMaite Freixae Freixa
impulsora del Proyecto de Biocoloración Natural
Hammam&Henna.

Ir a la peluquería después de un Tratamiento Oncológico

Cada vez son más las mujeres que tienen que pasar por un proceso de tratamiento post-oncológico, después de haber tenido que hacer frente a un diagnóstico muy duro como es el cáncer.  No importa ya la edad, se dan casos por esta patología, diariamente.

El impacto psicológico ante un diagnóstico así es muy fuerte y cuesta entenderlo,… la primera pregunta es: ¿Por qué a mí y ahora?. No estamos preparados para contestarnos estas preguntas,  ya que nuestro estado emocional está en shock y nos impide ser mínimamente racionales.

Ayuda médica

Afortunadamente hay servicios de orientación, soporte y ayuda, en los mismos hospitales o en asociaciones, para cuando este momento llega.

La aceptación de la enfermedad es un paso muy importante para poder hacerle frente y en su caso combatirla y vencerla. Buscar ayuda, encontrar respuestas a nuestras preguntas es empezar el camino para poner en marcha la solución.

He vivido muy de cerca el caso de una mujer de 37 años con dos hijos, un marido, trabajo estable y aparentemente feliz. Más allá de los pensamientos internos que se hacía, lo que le preocupaba enormemente era su aspecto físico durante y después del tratamiento.  Cómo iban a verla los demás, el hecho de tener que explicar una y otra vez lo que le pasaba… la desanimaba enormemente.

quimioterapia

Evidentemente lo más llamativo cuando se empieza un tratamiento de “quimioterapia”, es la preocupación “real” y “evidente” de la caída del cabello. Depende de las sesiones y tipo la caída es completa… Me explicaba otra mujer que había recaído con la enfermedad, que cuando empezó a caerse el cabello la primera vez fue muy traumático, por lo tanto en su segundo tratamiento antes de que ésto sucediera se afeitó la cabeza.

Cortarse el cabello en estas circunstancias y buscar una peluca, lo más parecido a tu cabello es la solución más acertada, menos traumática y llamativa.

Peluca

Pero… ¿Y después del tratamiento?

Afortunadamente, el cabello después del tratamiento empieza a crecer,  y cuando tiene unos centímetros puedes dejar de usar la peluca. Existen cortes muy bonitos que puedes lucir a medida que va creciendo tu cabello. Es posible que también notes que ha cambiado su textura y ondulación, siendo más rizado o más liso, en definitiva diferente. También puede cambiar ligeramente el color o que te salgan más canas a medida que crece.

saliendo cabello3

En estas circunstancias el “oncólogo” aconseja siempre «no teñirse” el cabello. Si eres joven y no tienes canas, o no estabas acostumbrada a teñirte puede que no tengas esa necesidad de hacerlo… Pero hay mujeres que a pesar de ser jóvenes ya se teñían cabello antes porque les gustaba cambiar o simplemente para colorear sus canas.

¿Qué hacer? Cuando el cabello empieza a crecer

Te miras con esperanza en el espejo, porque ya ha pasado lo peor y te ves una mujer nueva, renovada, fortalecida a muchos niveles porque afortunadamente se puede vencer a la enfermedad gracias a al tratamiento.

Esta mujer se quiere sentir no solamente sana, sino bella, nuevamente atractiva, quiere recuperar su vida y vivirla tanto desde dentro como desde fuera. A esta mujer que busca solución a su aspecto de una manera nueva, más “consciente” más “saludable”, me dirijo:

Quiero decirte “valiente y bella» mujer que te mires en el espejo, con alegría, que te ames y te des tu espacio, que te felicites por haber superado una enfermedad como ésta… Esa fuerza renovada hace que tu aspecto sea bello y tu cabello también, sólo hay que cuidarlo de manera “diferente”, como seguramente lo harás con tu alimentación, tu ejercicio y tu descanso…

Plantas de Hammam&Henna

Para cuando llegue ese momento, en que quieras volver a colorear tu cabello y tu oncólogo te diga no lo hagas, (se entiende a la manera tradicional, con tintes químicos) quiero informarte de que existen “plantas maravillosas“de cultivo ecológico, sin pesticidas,  que van a colorear tu cabello sin perjuicio alguno para tu salud.

NO TEMAS, HAS SIDO VALIENTE, ESTÁS REFORZADA Y QUIERES TENER TU ASPECTO DE ANTES

Tú puedes, porque estás tomando decisiones muy nuevas y válidas en tu vida con respecto a tu bienestar y salud, ahora es el momento y esta decisión de teñir tu cabello de manera natural y darle el aspecto de antes, puede ser una decisión nueva y acertada. Como lo serán: comer bien y sano, tenerte más en cuenta, buscar tus espacios de placer y ocio, hacer lo que tú quieras para beneficio exclusivamente tuyo, de tu cuerpo, tu mente y tu espíritu.

Ponte bella  y reencuéntrate con la sabiduría que tienes ya incorporada y que es el “contacto” con la naturaleza y nuestra “madre tierra”, ella nos proporciona plantas maravillosas que harán que tu cabello se refuerce, brille y coja la tonalidad que desees, de una manera saludable. La naturaleza y la belleza van cogidas de la mano.

Si estas pasando por esta situación, o ya lo has hecho,  ven a conocernos a Hammam&Henna, te acogemos con cariño y admiración, con ganas de ayudarte y asesorarte sobre los tintes vegetales que aplicamos en nuestro salón de manera totalmente artesana y personalizada.

Salón Hammam&Henna

Gracias por permitir dirigirme a vosotras “mujeres fuertes y valientes, mujeres de luz y antorchas del futuro”, con todo mi amor y cariño para estas maravillosas mujeres que tienen mi admiración y respeto, ésto nos hace seguir trabajando para mejorar la salud en este campo y dar cabida a una demanda social casi inexistente hasta la fecha.


Maite Freixa
impulsora del PROYECTO DE
BIOCOLORACIÓN natural Hammam&Henna

Tratamientos para el cabello GRASO

Cabello graso2La contaminación y las células muertas del cuero cabelludo ensucian nuestro cabello y lo vuelve graso, pero debemos tener cuidado de no hacer lavados diarios puesto que pueden provocar infecciones.

A pesar de tener cuidado, muchas personas tienen el cabello graso y esto se debe a que las glándulas su cuero cabelludo están produciendo una cantidad excesiva de sebo.

AdolescentesMotivos del cabello graso

No se trata de una disfunción orgánica, tiene que ver con la influencia de las hormonas en las secreciones grasas del  cuerpo. Que tienden a intensificarse cuando hay cambios hormonales, como en el embarazo o en la adolescencia.

Pero también puede deberse a:

  • Cuidado con el champú: el cuero cabelludo se agrede por el exceso o el uso de productos muy fuertes o irritantes, afectando el pH de la piel y estimulando la secreción de las glándulas sebáceas.
  • Factores genéticos: la tendencia al cabello graso puede ser hereditaria.
  • Medicaciones: algunos medicamentos, como los anticonceptivos o los que regulan los periodos menstruales pueden producir pelo graso.
  • cabello graso1Cabello muy fino o lacio: cada pelo tiene dos o tres glándulas sebáceas que lo alimentan y humedecen; si éste es demasiado fino no llega a utilizar toda esta grasitud natural y el exceso se deposita en su superficie.
  • Alimentación: comer alimentos grasos con muchos conservantes también influyen en desarreglos hormonales estimulando la producción sebácea, lo mismo que fumar o tomar alcohol.
  • El estrés y la falta de sueño: ambos factores influyen bastante en la alteración hormonal y en algunas personas puede producir, además, picor y pérdida de cabello.

 Consejos generales para el cuidado del pelo graso

  1. No abusar del secador de aire caliente y dejarlo secar en forma natural.
  2. No peinarse en exceso, para evitar extender la grasa en todo el cabello, y tener moderación con el uso de los productos para peinar que lo pueden engrasar más.
  3. productos tóxicosUtilizar champús y acondicionadores orgánicos que ayuden a restablecer el PH del cuero cabelludo.
  4. No utilizar tintes químicos.
  5. Una vida más sana,  con una dieta adecuada, tomando líquidos, haciendo ejercicio, reduciendo el estrés, consumo de tabaco y alcohol.

Que podemos hacer en Hammam&Henna con un cabello graso

La ventaja de los productos y tratamientos que utilizamos en el Salón, al ser absolutamente naturales y de plantas ecológicas, es que equilibran el Ph del cuero cabelludo, independientemente de si es graso o seco; la naturaleza siempre aporta equilibrio.

Concretamente en el caso del cabello graso, cuando alguna clienta tiene este problema, le hacemos un tratamiento con Ghassoul, que es una arcilla que proviene de Marruecos y que contiene muchos oligoelementos y vitaminas y que tiene propiedades increíbles para mejorar la piel y el cabello, además de ser un un regulador de la seborrea y desengrasante perfecto. Ya te hablamos del ghassoul en este artículo. Si tienes este problema, te invitamos a que nos visites para ver tu caso y hacerte un tratamiento con Ghassoul, ¡¡Verás el resultado!!.

Mezcla de Ghassoul

Y por supuesto, si el problema no tiene que ver con cambios hormonales te recomendamos que utilices productos de limpieza que sean naturales y ecológicos, que hagas una dieta sana, ejercicio y que desconectes del entorno para centrarte en ti misma, regalándote tiempo y mimos, que te lo mereces.

Maite Freixa NY
Maite Freixa
Directora del Proyecto
Biopeluqueria Natural Hammam&Henna. 

El mejor cuidado de tu cabello durante el EMBARAZO

Portada Embarazo

Es posible que tengas la fortuna, en estos momentos, de vivir una de las mejores  y más importantes experiencias de tu vida, como es estar embarazada.

Si estas esperando  un bebé es importante que cuides, no sólo tu alimentación,  hagas ejercicio, descanses bien etc.… sino que te preguntes además que acciones o decisiones puedes tomar para mejorar, o mantener una salud óptima en esta etapa tan importante de tu vida…

Durante el embarazo el cabello sufre cambios positivos debido a las alteraciones hormonales que se producen en el cuerpo.  Es una etapa en el que muchas embarazadas ven como su cabello se vuelve más grueso y con mayor cantidad y volumen.  Esto se debe a los importantes niveles de estrógenos y progesterona, que hacen que se retrase la caída natural del cabello.

Generalmente, una vez ha finalizado el embarazo y los niveles hormonales se restablecen, el cabello vuelve a retomar su ciclo de vida, volviendo a caer y puede dar la sensación de que esta caída es mayor de lo habitual y puede verse más pobre o debilitado.  Éste es otro de los momentos importantes para cuidarlo utilizando productos naturales que lo nutran y fortalezcan.

Cabello embarazo1Pero sobre todo, durante el embarazó, los cambios en ciertos hábitos, como el cuidado de tu cabello y los tintes que sueles usar… es una reflexión a tener en cuenta, principalmente respecto a los componentes de los productos que usas.  Nuestra salud se merece que velemos “siempre” por ella y mucho más aún cuando estás embarazada, ya que de todo lo que hagas o decidas se va a beneficiar indudablemente tu bebé.

Así pues… ¿Estás preparada para el cambio?

Si sueles teñirte el cabello y quieres seguir haciéndolo durante el embarazo, puedes preguntar a tu ginecólogo, cada vez hay más facultativos que están recomendando, al menos durante este período tan especial, el uso de tintes naturales. Si tiñes tu cabello, sabes que ahora lo puedes hacer de manera totalmente natural y sin perjudicar tu salud, con “plantas” de cultivo ecológico y agua…

Embarazo y cabello2

En nuestro salón HAMMAM&HENNA, podemos asesorarte para este cambio, que no sólo repercutirá en tu salud sino en el “resultado”, el color, el brillo y la calidad de tu cabello será espectacular, en poco tiempo notarás un cabello totalmente rejuvenecido.

Nuestra propuesta es: ATRÉVETE AL CAMBIO. ¿Ventajas? TODAS. ¿Resultados? PERFECTOS.

Espero que te haya servido este artículo como reflexión y más si ella te lleva a una acción de cambio que te va a producir BELLEZA Y SOBRE TODO SALUD.

Maite Freixa

Maite Freixa directora del Proyecto
Biopeluqueria Natural Hammam&Henna.

Hacemos balance del 2015 en Hammam&Henna

H&H2


Estamos a punto de terminar este intenso año, en el que hemos trabajado duro, investigando y tratando a muchas mujeres.

Hammam&Henna1

Me siento feliz al ver que cada vez más personas toman conciencia de su salud y recurren a los cuidados y productos naturales que aplicamos en Hammam&Henna. Esto sin duda me anima a seguir con nuestro proyecto único de biocoloración. Sacar nuestros productos al mercado para poder llegar a todas las mujeres y ofrecer formaciones.

Cada semana, recibimos emails, desde todas partes del Mundo, felicitándonos por nuestro trabajo, queriendo saber cuándo podrán comprar las coloraciones naturales que preparamos.

H&H2

 “Vivo en Roma, fui por el color con pigmentos naturales y agua a Hammam & Henna en agosto,  y fue fantástico, mi pelo quedo suave y con un color perfecto. Me  encantó conoceros, además Hammam&Henna es un  lugar  hermoso y acogedor y vosotras habéis sido muy muy amables y habéis cuidado mi pelo de una manera admirable,  volví a tener mi pelo de juventud, ¡No me lo podía creer! Qué maravilla”.  Caterina Giuffre

 “Soy de Perú muy gustosa de conocer una biopeluquería  o eco peluquería… Soy Peluquera desde hace 15 años en Lima-Perú, me gusta la peluquería pero el impacto ambiental que ésta hace me viene preocupando desde hace un poco más de 8 años, pienso que los productos que se usan en la cosmética no son buenos con el ambiente y menos con las personas. Yo empecé hace unos años hacer una huerta y cambiar mi forma de vida hacia lo sustentable. Por eso mi inquietud es la misma. ¿Me podrían recomendar que camino seguir para mi  formación?

Me alegra saber que hay personas haciendo este cambio; me gustaría poder ir a visitarlos en algún momento. Muchas bendiciones, saludos desde Lima -Perú.” Bertha

“Hace unos días fui a arreglarme el cabello y probar los productos de esta biopeluquería, de los cuales ya me habían hablado muy bien, pero los halagos se quedaron cortos, nunca antes me había quedado el pelo tan suave,! Os animo a que vayáis a probarlos!” Anónimo.

Quiero aprovechar para Felicitarte las fiestas navideñas, para desearte que las disfrutes junto a las personas que amas.

Maite en H&H4

Maite Freixa
Directora del PROGRAMA de BIOCOLORACION
NATURAL de HAMMAM&HENNA

GHASSOUL, un gran tesoro

ghassoul PortadaEs una arcilla natural que se recoge en forma de piedras y únicamente se puede encontrar  en Marruecos, se extrae en una mina del valle de Moulouya,  en el Medio Atlas.

La particularidad de esta singular arcilla es que contiene cantidades muy altas de oligoelementos, vitaminas y es especialmente rica en minerales (silicio, magnesio, hierro, calcio, potasio, sodio…) y es muy absorbente. Gracias a sus características es la solución perfecta para mejorar la piel y el cabello, con efectos milagrosos, sin importar el tipo de piel o cabello y por supuesto es ideal para personas con problemas de alergias.

El uso del ghassoul regenera el cabello y la piel, porque aporta los minerales que le faltan y está especialmente recomendado para pieles y raíces grasas, puesto que debido sus magnificas cualidades desengrasa la raíz del cabello sin alterar el “manto lipídico de la piel” y a la vez mantiene la queratina natural del cabello dejando un cabello más fuerte, brillante y fácil de peinar.

Ghassoul1

El ghassoul aplicado como mascarilla regenera la piel y elimina las células muertas dejando la piel suave, además: activa la circulación, y elimina toxinas, tonifica la epidermis, elimina puntos negros y trata los poros abiertos. Puede usarse en todo el cuerpo.

Ghassoul para la pielTiene un alto poder desintoxicante, antibacteriano y cicatrizante. Estando especialmente recomendada para mejorar los síntomas de ciertas patologías del cuero cabelludo o de la piel, entre ellas la psoriasis. (En este caso recomendamos consultar siempre con un dermatólogo).

En el cabello, dadas sus excelentes cualidades espumantes, actúa como un champú natural que lo limpia y desengrasa, sin irritar las glándulas sebáceas. Se aplica sobre el cuero cabelludo, frotando a modo de champú.

Propiedades

  • Mezcla de GhassoulAbsorbe 1,66 veces su peso en agua.
  • Perfecto para todo tipo de cabello y piel, especialmente para cabello graso y pieles sensibles.
  • Su poder espumoso favorece la absorción en las aplicaciones.
  • No provoca alergias, ni irrita
  • Se elimina por lavado suave.
  • Elimina impurezas y células muertas, dejando la piel suave.
  • Mejora la claridad de la piel.
  • Reafirma los rasgos faciales.
  • Mejora la textura de la piel.
  • Reduce la sequedad y la descamación.
  • Aumenta el volumen del cabello.
  • Elimina la caspa y el exceso de grasa.

En nuestro Salón Hammam&Henna lo utilizamos como tratamiento para cabellos que están resecos, castigados o dañados, mezclamos las piedras con agua destilada hirviendo y lo dejamos reposar unos minutos, mezclamos con una cuchara de madera y lo aplicamos sobre el cabello y cuero cabelludo. El resultado es perfecto, aportando nuevamente equilibrio al cabello y un brillo, suavidad y cuerpo increíbles.

Maite en Hammam&Henna

 

 

Maite Freixa
Directora del PROGRAMA de BIOCOLORACION
NATURAL de HAMMAM&HENNA

 

Mejora tus alergias con nuestra coloración bio.

Alergias2

Hay que “concienciarse”: Cualquier producto nocivo, tóxico o químico que entre por los poros del cuero cabelludo tiene un fácil acceso a nuestro cuerpo, pudiendo crear reacciones alérgicas u otras patologías adversas, o MÁS GRAVES no deseadas.

Por lo tanto, si hay una manera saludable de crear belleza sin perjudicar tu salud… humildemente te recomendamos: INFÓRMATE y ACTÚA.

¿Cuál es la ventaja de nuestra coloración?

Plantas H&H

En cuanto a materia prima, es diferente a todo lo que actualmente hay en el mercado, ya que NO contiene ningún químico que altere la naturaleza del cabello, agrediéndolo como sucede con el resto de tintes,  incluso con los que se llaman naturales, vegetales o “veganos”…  Os recomiendo, si caéis en la tentación de poneros alguno de ellos, os hagáis una prueba de alergia antes y que leáis “detenidamente” sus componentes.  También somos diferentes en cuanto a método y aplicación de los mismos.

Por ello, con toda tranquilidad, estamos en disposición de decir que nuestra coloración es absolutamente recomendable para la salud, en general para todos y en particular con: embarazadas, mamás en período de lactancia, personas que sufren procesos de dermatitis u otras patologías del cuero cabelludo y personas que han pasado por un tratamiento oncológico.

Los médicos nos recomiendan

Tenemos la fortuna de que, a pequeña escala, algunos profesionales médicos (ginecólogos, oncólogos, dermatólogos…) ya están recomendando nuestros tratamientos para la coloración y el alivio o extinción de ciertas patologías dermatológicas del cuero cabelludo, como opción de coloración única, debido a la materia prima que utilizamos y la forma de aplicación.

Es nuestro deber informaros que nuestro trabajo nació por una “experiencia personal de salud,” y también como consecuencia de una “demanda social”. No esta cubierta a fecha de hoy en el mercado, por ninguna marca cosmética.

Alergias

Te ofrecemos con toda tranquilidad  nuestros productos para teñir tu cabello, sin que sientas picores, descamaciones, sequedad, u otras reacciones adversas que suelen producir los “tintes químicos”…o tintes tradicionales… y  que pueden perjudicar seriamente la salud, debido a la periodicidad con que se aplican para teñir el cabello, y además sin posibilidad de darle a nuestro cuerpo ninguna opción de defensa… que  protesta con alteraciones de cuero cabelludo, en las que a veces no ponemos la atención necesaria o las intentamos paliar con productos, que supuestamente nutren y que también llevan, en sus componentes, químicos no recomendables.

Alergias2

El Reglamento Europeo sobre Cosmética Capilar  prohíbe 1.300 productos tóxicos.

Por ello, teniendo en cuenta que la mayoría nos teñimos cada mes o incluso cada 20 días, sigo haciendo hincapié en que leamos con detenimiento los componentes de los tintes y que estemos atentos a las señales de “ALARMA” que da nuestro cuerpo como podrían ser:

  • Dolores de cabeza.
  • Bultos en la zona de aplicación.
  • Inflamación de los ganglios.
  • Caída frecuente del cabello.
  • Cabello opaco, abierto, reseco, débil… etc.

Está en nuestras manos y a tu disposición, la aplicación de un producto que viene de la naturaleza. Nuestras plantas son el tesoro que nos brinda la Madre Tierra y que te van a beneficiar, dándole calidad, equilibrio y salud.

Te invitamos a visitarnos a nuestro Salón Hammam & Henna y a hacerte un diagnóstico y asesoramiento personalizado de tu cabello.

Plantas2 H&H

PERMÍTETELO, atrévete al cambio, apuesta por la belleza y la salud de tu cabello, te lo mereces y lucirás estas “Fiestas” un bonito color y un cabello rejuvenecido, sano y natural.

Maite Freixa


Maite Freixa
Directora del PROGRAMA de BIOCOLORACION
NATURAL de HAMMAM&HENNA

Somo especialistas en CANAS

Portada CanasCada vez nos parece que salen antes… es muy normal encontrar canas en personas cada vez más jóvenes, ¡¿A los 30 años?! Por ejemplo…

En nuestro salón Hammam&Henna, nos encontramos cada día con personas preocupadas por sus canas, jóvenes, de mediana edad  y mayores… Parece que es un fenómeno que afecta, en general  “negativamente”, porque sociológicamente está  asociado  a la vejez… cosa totalmente incierta,  pero  “psicológicamente hablando” cierta desde un plano muy distinto como es el “biológico”, o de un tercer plano como es el de: dolencias, enfermedades o situaciones de stress pos-traumático o stress continuado.  Por tanto hay motivos tanto “intrínsecos” como circunstancias externas  que favorecen la salida de las canas.

coloración canasLas Canas son una “oxidación del cabello” como cuando las hojas verdes de los árboles en verano se convierten en amarillas o rojizas en otoño , pues bien, el cabello también pierde su coloración y sale la cana … éstas pueden salir de manera gradual,  primero pocas, luego como  a mechadas, y finalmente enteras, es decir en toda la cabeza.

El porcentaje de la cana que nos podemos encontrar en un cabello puede ser de un 10% al  100%, es importante evaluarlo, así como su distribución, para elaborar y aplicar la coloración de manera natural con nuestros “Tintes artesanales  y personalizados“ compuestos de plantas y agua… 100% NATURALES Y DE CULTIVO BIOLOGICO APTOS PARA TODA CLASE DE ALERGIAS, DERMATITIS O TRATAMIENTOS POST-ONCOLOGICOS y por supuesto DURANTE EL EMBARAZO.

Creando coloración H&H

También es importante tener en cuenta, a la hora de colorear con esta técnica, el grosor y dureza de la cana, ya que como la “coloración vegetal“requiere más tiempo que con la química.  Tenemos que asegurarnos de que las plantas,  con sus pigmentos, dan el color deseado en raíz a esas canas que nacen generalmente fuertes y enteras, sin quiebras ni porosidades, como podemos encontrar en el resto del cabello, si lo observamos al microscopio.

Una persona con un 100% o 9O% de canas, tendrá la gran fortuna de escoger la “COLORACIÓN NATURAL VEGETAL», que aplicamos en nuestro Salón H&H, en el color que desee, de los presentados en nuestra carta de colores. Como  si de un lienzo blanco se tratara.

Si  el porcentaje de canas es menor.

Coloración canas4De un 10% a un 4O%, solo podrá escoger el color que desee para las canas,  el resto del cabello, el color base que suele ser el mismo que las cejas, aunque no siempre, no cambia, pero se potenciará y brillará más.  El resultado es espectacular, ya que el cabello refleja el color elegido cubriendo las canas y en perfecta armonía con el color base del cabello.

Por lo tanto, las canas una vez coloreadas, nos dan efecto iluminación, en un tono diferente a nuestro color base, nos embellecen el cabello, dándole un aspecto de naturalidad y juventud.

Coloración canas1Si no queremos que nuestras canas sean diferentes al color base, podemos buscar el mismo tono del cabello, igualándolo y cubriendo las canas, independientemente del porcentaje que se tengan. Como siempre, con nuestra coloración vegetal natural no sólo buscamos resaltar tu belleza, también cuidamos tu salud.

Maite Freixa


Maite Freixa
Directora del PROGRAMA DE
BIOCOLORACION NATURAL DE HAMMAM&HENNA
www.hammamhenna.com

Rubios y castaños perfectos con Cassia Obovata

Portada Cassi Obovata

Comenzamos el mes de NOVIEMBRE, con días más cortos, menos luz, lluvia… empieza el frío y la antesala del invierno. Pronto y sin darnos cuenta estaremos en Diciembre y NAVIDAD.

¿QUE OS SUGIERO PARA TENER EN CUENTA?…

Esta vez os hablaré de una planta que, en nuestro Salón  Hammam&Henna, se utiliza fundamentalmente para dar color, nutrir y fortalecer el cabello; sobre todo después de su caída otoñal y prepararse para soportar las inclemencias climáticas de frío. Con ella lograremos tener un cabello espectacular en las próximas “fiestas NAVIDEÑAS”…

La Cassia Obovata

Planta Cassia

Su nombre oficial es: Cassia angustifolia, pero recibe otros nombres populares como: Hojas de Sen, Cassia, Sen de la India, Sen de Alejandría.

Era uno de los remedios vegetales más antiguos y popular, que durante siglos se utilizó como laxante. El árbol del Sen es reconocido como el árbol dorado por su gran belleza, debido al color amarillento de la cara inferior de sus hojas.

El médico humanista y botánico, Andrés Laguna y Dioscórides habla de la Cassia como una planta con gran facilidad para remediar la melancolía y la cólera, despertando los sentidos y volviendo alegres a los hombres tristes.

Floración Cassia

La Cassia Obovata  es un arbolillo de un metro o  metro y medio de altura, de tronco erecto, cilíndrico, ramoso y blanquecino. En sus inflorescencias en forma de racimos,  nacen numerosas flores amarillas que se oscurecen al secarse. Florece de junio en adelante.

Biografía consultada en: http://www.avogel.es/enciclopedia-de-plantas/Cassia.php

Otra función de la Cassia: es que es un excelente acondicionador y es imprescindible en el caso de querer dar color al pelo canoso. Aportando minerales, elasticidad y brillo al cabello, purifica el cuero cabelludo, ayuda a regular el sebo y es un anti piojos natural.

Para qué la utilizamos en H&H

Colorea de manera natural el cabello dándole un brillo y textura espectacular.

Nuestro cultivo de Cassia viene de la India, de la región de Rajastán, de semilla no transgénica y sin pesticidas en su crecimiento. Nos da la garantía total de estar utilizando un producto totalmente natural  y biológico.

Dorado

En nuestro salón la aplicamos fundamentalmente para obtener colores RUBIOS, desde el rubio más frío, con un ligero toque ceniza, pasando por el rubio dorado, consiguiendo una inmensa luminosidad, al rubio más oscuro, cuya mayor característica es la “naturalidad”. Ni el mejor de los tintes químicos comunes puede asemejarse a los naturales que utilizamos en H&H ya que jamás nos dañarán ni el cabello, ni el cuero cabelludo, ni en definitiva nuestra salud, como  a “priori” o a “posteriori”  ocurre con  los “tintes químicos”

Castaño

Con Cassia Obovata y la mezcla de algunas otras plantas en la proporción apropiada, también obtenemos colores CASTAÑOS, claros y medios, los tonos miel, avellana, castaña, y un sin fin de tonalidades otoñales.

Su cultivo

El mimo de su cultivo y el reposo durante su trayecto en barco, más de tres meses hasta llegar a su destino, hace que valoremos aún más, si cabe, sus resultados, trasportándonos a un pasado y una cultura ancestral en su utilización, donde no hay cabida para prisas, stress, o precipitación. Su color… cuando diluimos el polvo de esta maravillosa planta en agua, es de un verde que nos transporta y evoca a los bosques donde la naturaleza y su flora se muestran con toda su fuerza y belleza.

Te propongo trasladar todas estas maravillosas sensaciones a tu persona y a una parte muy importante de ti como es el cabello. Te aseguro que las propiedades de esta planta no sólo la notarás en el exterior, de forma visual, se impregnará en tu interior. Yo la llamo la planta de la “luz”, porque es luz y claridad fundamentalmente  lo que nos aporta…

pelo canoso

Si tienes el cabello blanco o con un gran porcentaje de canas, su aplicación nos proporciona unos bonitos todos dorados, si tienes un porcentaje menor de canas y tu color no está en la gama de los rubios sino en la de los castaños, tus canas se colorearan de unos bonitos tonos miel o avellana según tu gusto y el color base de tu cabello irradia destellos de luminosidad increíbles, sin colorear tu  color sólo tus canas… obteniendo un tono vivo, nuevo, joven. Tu cabello se reforzara y nutrirá, adoptando más cuerpo y brillo, por eso es denominada también la PLANTA DEL SOL.

¿Qué más ventajas obtenemos con esta coloración totalmente natural con la  Cassia Obovata?

Pues que “cuidamos nuestro cuero cabelludo” devolviéndole un PH EQUILIBRADO, es decir, si tu cabello es “graso o seco en raíz “, debido a una mala nutrición,  a un  tratamiento médico o a un cambio hormonal, por embarazo o menopausia, lo regula y normaliza.

Si posees una patología especifica del cuero cabelludo como: dermatitis, descamación, psoriasis… la trata y alivia o elimina… con  resultados exitosos en poco tiempo.

También el resto del cabello en medios  y puntas se ve favorecido, “reparando, nutriendo y  reconstruyendo”, la queratina del cabello, muchas veces dañada por los tintes químicos o los lavados del día a día, y por la propia contaminación ambiental.

Peluquería H&H

LA NATURALEZA, nos permite nutrir nuestro cuerpo con los alimentos que nos da la tierra, pero también ofrece salud y belleza para nuestro cabello, ahora TENEMOS un METODO y un PRODUCTO  alcance de tu mano, haz un “clic” y entra en un cambio saludable para ti y para tu cabello.

Atrévete y apuesta por esta única y saludable técnica 100% natural, y escoge dar a tu cabello unos maravillosos colores altamente recomendados en estos meses y épocas del año. Anticípate a las fiestas navideñas y empieza tu tratamiento, haznos una visita en nuestro salón Hammam&Henna y analizaremos tu cabello asesorándote saludablemente.

Y NO OLVIDES, BUSCA TU ESPACIO… TU SALUD Y BELLEZA A TRAVES DE LA NATURALEZA.

Maite Freixa

Maite Freixa

Directora del PROGRAMA DE
B
IOCOLORACION NATURAL HAMMAM&HENNA

Más razones en la caída del cabello

Caida del cabelloAdemás del otoño, una época en la que suele caerse más el cabello, tema del que he hablado en mi anterior post Cuidados para el otoño y caída del cabelloa veces son otros los motivos que provocan esta caida.

A no ser que haya alguna patología específica, por falta de nutrientes, proteínas, vitaminas o alguna “reacción adversa” a un tratamiento capilar, o médico en general, que específicamente lo produzca, ¡¡No tenemos que preocuparnos!!

Pero, en ocasiones hay diversos factores que pueden propiciar la caída del cabello.

postpartoA veces, después de tener un bebé y por cambios, seguramente hormonales, algunas mujeres, no todas… notan que se les cae un poco más el cabello.

Esto puede remediarse de manera natural y saludable con productos que lo refuercen, sin perjudicar tu salud ni la del bebe, si es lactante…

La Menopausia, también produce cambios hormonales, pero no tiene por qué conllevar una caída del cabello, si esto sucede es necesario siempre una analítica completa y la consulta al facultativo, médico correspondiente.

Menopausia

Existen reacciones emocionales, ó estados de ánimo, que pueden propiciar una caída “antinatural” del cabello, es importante estar atentos para atajarlo a tiempo, por ejemplo “detectar el stress”, es importante. La liberación de cortisol en nuestro organismo, cuando padecemos stress, puede ser causa, no Stresssólo inflamación en el cuerpo o en partes del mismo, sino también podría tener cierto “input” en algunas patologías del cuero cabelludo como: dermatitis, sequedad, exceso de seborrea, alteración del pH del cuero cabelludo y entre ellas también la caída.

Cuando estemos ante uno de estos síntomas, recomiendo ANALITICAS COMPLETAS Y CONSULTA AL FACULTATIVO  MEDICO CORRESPONDIENTE.

¿Que comes? La alimentación influye en la salud de nuestro cabello

Otra de las alteraciones que propicia la caída no natural del cabello, es la alimentación,  una deficiencia de nutrientes o proteínas, sobretodo en jóvenes y ancianos.  Es importante estar atentos a la alimentación de vuestros hijos adolescentes y los ancianos que estén a vuestro cuidado, una observación a tiempo puede acabar con muchos problemas. Se ha asociado una caída anormal del cabello, a las personas que padecen  anorexia y bulimia.

Estar alerta, no “preocuparse” pero si “ocuparse” de tener una nutrición consciente, sana y equilibrada.

Alimentos saludables

RECOMENDACIONES

  • Hacer analíticas e ir al médico.
  • Utilizar un champú “anti caída” durante un mínimo de 2 o 3 meses, pero procura que sus componentes sean lo más naturales posibles como los de AVEDA.
  • Una buena nutrición.Maite Freixa


Maite Freixa

Directora del proyecto Hammam&Henna

Atención al otoño y la caída del cabello.

No nos debe preocupar en otoño la caída del cabello. Si observamos la naturaleza, vemos que en esta época del año las hojas de los árboles caen.

Después de un periodo de explosión como es la primavera, donde todo crece y se desarrolla… y del verano donde todo madura con el calor y muestra, con su  luz brillante, el esplendor de la naturaleza…Viene el otoño donde todo se alinea y se estructura para repararse y volver a un estado de iniciación y preparación para la nueva cosecha o crecimiento.

Caida del cabell

Por tanto, nuestra naturaleza física y bioquímica, no es extraña a estos cambios de estación o ciclos de la naturaleza. El cabello como la hoja de un árbol, cae, pero lo hace de manera natural para renovarse y crecer de nuevo.  El pelo débil deja su espacio cayendo, para que otro nuevo y fuerte salga en su lugar… No tenemos más que: observarlo, cuidarlo y darle lo que necesite, sin “preocuparnos”, porque esto, es un  hecho… totalmente natural.

Es totalmente natural que el cabello caiga más en otoño que en otra época del año, ya que el cabello débil se cae, dejando espacio a un cabello nuevo que sale fuerte y sano durante el resto del año.

En otro artículo hablamos sobre otros posibles motivos por los que puede producirse la caida del cabello, te dejo el enlace a esta ampliación AQUÍ.

RECOMENDACIONES para este otoño

AVEDA caida cabello

La utilización de un champú “anti caída” durante un mínimo de 2 o 3 meses, AYUDARÁ EN ESTE PERÍODO. Encontrarás en el mercado gran variedad de ellos, pero procura que sean lo más naturales posibles tanto en su composición como envases.

Nuestro salón Hammam&Henna, recomienda a sus clientes, para la caída, el champú INVATI  DE AVEDA. Número 1 en ventas mundial, y su ACONDICIONADOR INVATI EN MEDIOS Y PUNTAS, si el cabello está muy abierto, poroso, encrespado o reseco del verano.

Colores para otoño

pelo quebrado

Utiliza un tinte o color totalmente natural, sin componentes químicos o mordientes que estropeen tu cabello, ya que lo vuelven poroso, débil y quebradizo. Para evitar esto,  siempre que te apliques o te apliquen un tinte, intenta averiguar sus componentes, es complicado encontrar algo totalmente natural, ecológico y no transgénico de procedencia vegetal en el mercado para colorear tu cabello… un sólo componente inadecuado puede producirte una alergia o estropear tu cabello y costarte mucho luego su recuperación… por tanto, conciencia e información.

Si te tiñes el cabello, te recomiendo siempre nuestros “tintes naturales”, 1oo% a base de plantas de cultivo ecológico no transgénicas y sin pesticidas.

Mezclando en el salón

En H&H trabajamos para ti y por ti, en nuestro Salón y para facilitarte, en un futuro, este producto, estamos haciendo estudios para crear una gama de tintes naturales 100% que podrás utilizar en casa… SIGUENOS, te iremos informando de nuestros avances.

El color lo hacemos a base de plantas y agua, en nuestro salón H&H, preparando los tintes de manera artesanal, eliges tu color y personalizamos las plantas sólo para ti. Déjate asesorar y dale a tu cabello ese cambio “natural”, en beneficio de tu salud, bienestar y belleza.

El otoño, es una estación propicia para dar el paso a una conciencia nueva y saludable en este campo, tu cabello te lo agradecerá y responderá de manera espectacular: el brillo, el cuerpo y la regeneración de la queratina del mismo, con los productos naturales adecuados harán que recupere la naturalidad, juventud y sedosidad de antaño.

rojizo2
rojizo3

El color que te recomiendo para esta época, es el color que vas a encontrar en la naturaleza: Rubios, medios y oscuros; castaños claros y medios; color avellana, caobas, cobrizos, café… colores que vemos no solo en las hojas del otoño que caen, sino en los frutos de la época otoñal, como las castañas, ese color en el cabello es precioso, boniatos anaranjados y cobrizos para las más atrevidas, dando una fuerza y luminosidad increíble a tu cara y mirada, si tus ojos son pardos, marrones, color miel o café, verdosos…estos colores en tu cabello ampliaran tu mirada como si de un abanico se tratara y te favorecerán mucho.

Si no quieres cambiar de color, pero sí potenciar tu color base, puede brillar y resplandecer si se nutre con plantas que resalten su tono natural, con nuestras plantas en Hammam&Henna podemos lograrlo.

Cortar y renovar

Repasa la estructura del corte de cabello que llevas, si estás a gusto con él y te favorece, o quieres hacer un cambio de estilo, siguiendo las nuevas tendencias que vayan con tu anatomía, pómulos, si tienes una cara oval, redondeada, alargada… etc.

Cortar puntas después del verano dará juventud, calidad y aspecto sano al cabello. Atrévete a un cambio de estilo, es una estación propicia para hacerlo.

rojizo4

Asesórate con un(a) buen estilista, en H&H estudiamos tus facciones para asesorarte, y realizamos “test” que nos da pautas para saber con qué te vas a sentir más cómoda y mejor, independientemente del corte o de la moda actual.

Todo esto,  unido a un bonito color, hará que te sientas renovada para empezar la estación de Otoño-Invierno con todo tu esplendor.

TENDENCIAS

  • Salón de H&HMELENAS LARGAS, despuntadas, rectas o en forma de uve.
  • MELENAS CORTAS,  estructuradas, debajo del lóbulo de la oreja, dando volumen.
  • ASIMETRICOS, si eres joven, o no, siempre que te guste el concepto.
  • FLEQUILLOS CORTOS, O LARGOS despuntados.

Infórmate de las nuevas tendencias y déjate aconsejar. Da juego y movimiento a tu cabello con un estilo que te sea totalmente favorecedor.

Tenlo en cuenta, ya que el cabello no es un complemento más, EL CABELLO ES “PARTE DE TI “

EN  RESUMEN

  • Un buen Champú  y acondicionador.
  • Un corte renovado o cambio de estilo. Armonízate con la naturaleza e inspírate en ella para elegir tu color. ¡¡Atrévete al cambio!! y siéntete bien contigo misma.
Hammam&Henna aboga por el cuidado y la belleza SIEMPRE, a través de la naturaleza, ésa es nuestra respuesta a esta nueva era y su demanda social, más en consonancia con el cuidado consciente de nuestro cuerpo y medio ambiente, preservándonos de agresiones y cuidando a la naturaleza existente en éste maravilloso planeta azul dónde habitamos.
Biopeluquería H&H

El Campeche, uno de los tintes naturales más potentes

CampecheEl Campeche es un árbol que puede alcanzar los 8 metros de altura y crece en las zonas tropicales de América del norte y central, sobre todo en México y las Antillas. Tiene hojas largas y flores amarillas que dan un fruto en legumbre muy delgada.  Otros nombres comunes son: Palo Campeche, palo negro, palo tinte… y su nombre científico es Haematoxylon campechianum L.

De él se aprovechan el jugo, la madera y la raíz.  Como uso medicinal podemos decir que se utiliza en síntomas de:

  • tronco de CampecheDolores cólicos del sistema digestivo.
  • Leucorrea: se usa en forma de irrigaciones vaginales.
  • Úlceras cancerosas y de tipo gangrenoso: se aplica externamente.

Si quieres más información para usos medicinales te sugiero este enlace: http://www.cepvi.com/medicina/plantas/campeche.shtml#.VgVjvcvtmko

Los tallos contienen taninos y una sustancia policíclica derivada del benzopirano: la hematoxilina (hasta en un 10 %), la cual resulta de utilidad como colorante. Este árbol fue muy importante como fuente para la producción de tinte rojo, su madera se ha utilizado tradicionalmente para teñir vestidos, mezclando el líquido obtenido por decocción con sulfato de hierro.

Corteza de la raíz de Campeche

Y éste el aspecto que nos interesa, el tinte.

La corteza de la raíz del Campeche  nos da un color avellana, siempre combinado con otras plantas, en H&H  realizamos colores para el cabello totalmente naturales y ecológicos.

El polvo de ésta raíz  nos da colores de otoño, totalmente brillantes y naturales y combinado con otras plantas obtenemos  unos bonitos tonos castaños y cobrizos,  muy adecuados para esta época del año.

Y además del color, al tratarse de una raíz,  su “plus” es que dota al cabello de una gran “fuerza”,  lo refuerza de forma natural, abrillantándolo y dándole  una textura suave y sana.

Esta cualidad, de reforzar el cabello es muy importante en esta época del año,  donde la caída del mismo es más patente.

Si quieres:

  • REFORZAR Y FORTALECER TU CABELLO
  • DARLE BRILLO Y CUERPO
  • ACTUALIZAR EL COLOR DE MANERA NATURAL Y SALUDABLE
  • NUTRIRLO
  • SANARLO DE LAS AGRESIONES DEL VERANO

Te propongo un tratamiento,  donde un porcentaje importante va a ser la “raíz en polvo”  de este arbusto llamado Campeche. Los resultados serán  “inmediatos” y además de belleza, estarás dotando a tu cabello de: fuerza, nutrición, reparación, brillo y color, de manera totalmente sana y natural, después de pasar la travesía del verano.

El color

Campeche para mezclar y hacer tinteEl color resultante cuando se usa esta planta es muy actual,  dadas las tendencias, ayudando así a la “revitalización” de tu cabello en otoño.

Hago hincapié en que no se consigue un tono otoñal: avellana, cobrizo, miel, etc.… sólo con Campeche, sino con la combinación de ésta y otras plantas,  y cuya  mezcla a da la coloración deseada, de manera totalmente natural y saludable.

Cuídate, mímate y da a tu cabello la posibilidad de este  PLUS, seguro que responde  GENIAL, y además  TU “te lo mereces”.

 

Maite Freixa NY
Maite Freixa

Directora del proyecto Hammam&Henna

Por y para mujeres – El GRAN ESPEJO

Ventana espejo

Hoy quería hablarte de abrir otras ventanas, sirven para todas las mujeres, pero especialmente para aquellas en que por edad hemos pasado ya por el “aborigen” de todo lo que he mencionado en el artículo anterior Ventanas de MUJER – Empoderando la mujer que eres

La ventana que te propongo abrir YA es una ventana grande, en la que veas un GRAN ESPEJO donde se refleja tu figura. Saber mirarnos en ese espejo es saber mirarnos a nosotras mismas, es saber ver como estamos y lo que necesitamos para estar bien.

Tú eres la única responsable de tu propia salud y bienestar, tanto mental como emocional, como física.

HAGO UNA REFLEXIÓN: A veces EL FISICO es un reflejo de nuestro estado mental o emocional, y si estos estados  no están bien o en armonía con nosotras mismas, no nos vamos a gustar físicamente. Por eso hay que ponernos manos a la obra y abrir la ventana de par en par, para empezar a mirarte EN ESE GRAN ESPEJO:

  • Lo primero que verás es, por supuesto, tu FISICO, no seas demasiado exigente contigo misma, a veces cambiando una idea “repetitiva” o que nos preocupa, o sacando o liberando una emoción atascada, ese físico de mirada triste, hombros caídos, abatimiento, se corrige rápidamente y se vuelve bello a tus ojos, y a los demás.
  • Lo segundo, quiero que sepas ver más allá y tengas y las herramientas necesarias que tienes que utilizar para sentirte bien: nadie mejor que tú, te conoce y sabe si estas en el camino correcto o equivocado.
  • Hagas lo que hagas, decidas lo que decidas  NO TE CULPES, la culpa no te dejara avanzar, te paraliza, es negativa y no te conviene.
  • Defiende tus ideas o convicciones, sin miedo, con la certeza de creer que son las correctas y están en equilibrio y armonía, la energía del Universo te  ayudara a hacerlas realidad.
  • Tomar decisionesCuando dudes entre hacer lo que te dice tu mente  o lo te dicte tu corazón, si ambos no estuvieran de acuerdo, actúa siempre con tu “intuición interior” o por lo que te dicte tu corazón, es probable que no te equivoques nunca o muy pocas veces.
  • Procura que tu pensamiento, sentimiento y acciones estén siempre en  equilibrio y sean coherentes. Si cumples esta norma estarás siempre en armonía, equilibrio y bienestar contigo misma.
  • Identifica las emociones que no te convienen, tanto si vienen del exterior  como de tu interior, si las identificas y las neutralizas te sentirás bien.
  • EmpatíaPonte siempre en el lugar del otro como si fueras tu misma, te ayuda a ser más justa y objetiva en tus decisiones.
  • No responsabilices a nadie de los resultados que son responsabilidad directa tuya, asume con valentía las consecuencias de tus acciones.

Por tu ventana entrará el sol radiante y energetizante que te mostrará que estás haciendo lo correcto.

Es hora de MIRAR HACIA ADENTRO

Mirarse por dentro

Es hora de saber EL PODER que tenemos dentro de nosotros, todos los seres humanos.

Es hora de saber la capacidad de decisión que tenemos PARA ESTAR BIEN Y SENTIRNOS BIEN, PARTIENDO DE NUESTRA VOLUNTAD Y ACCIONES.

Sólo hay que quererlo y hacer “clic”.


Maite Freixa NY
Maite Freixa

Directora del proyecto Hammam&Henna

Empoderando la bella mujer que eres

Ventanas de Mujer

Mujer, no importa nuestra edad,  hay muchas acciones identificativas entre nosotras, que por: costumbre, herencia o aprendizaje, hacemos y  reproducimos de nuestras madres, abuelas, bisabuelas, tías, suegras, etc.


Es verdad que en nuestro día a día abrimos muchas ventanas:

  • La ventana de la mujer madre.
  • La ventana de la mujer esposa.
  • La ventana de la mujer hija cuidadora de padres.
  • La ventana de la mujer cuidadora de nuestro hogar.
  • La ventana de la mujer responsable de la compra y nutrición de su familia.
  • La ventana de la mujer cuidadora del orden de la casa y de la limpieza.
  • La ventana de la mujer que trabaja fuera de casa para traer un sustento.

Éstas y muchas otras más…, tanto si tenemos ayuda como si no, por parte de: nuestros maridos, parejas, hijos, etc., o si están distribuida dichas tareas de manera proporcional, lo cierto es que las abrimos cada día y miramos a través de esas ventanas,  todo el tiempo que ocupan en nuestra vida, en nuestro día a día. Siendo conscientes y responsables de lo que hacemos, de lo que tenemos que hacer y de los que nos queda por hacer…

desánimo

A veces, mirar todas las ventanas abiertas, o algunas de ellas en el campo que sea… nos pone “tristes” o “desanimadas”, pero no llegamos a todo, porque no podemos, o porque no queremos.

ES HORA

amigas, mujeres, bellas mujeres, conscientes y responsables, DE TOMAR MEDIDAS: antes de entrar en el “desánimo”, en la tristeza, en la impotencia, en la falta de tiempo para nosotras mismas. Por ello, ten en cuenta estas pequeñas pautas:

  • No pretendas hacerlo todo tú, o llegar a todo… tu sola.
  • Prioriza las tareas, de lo más urgente a lo menos urgente, según tu criterio.
  • Pide ayuda o colaboración, antes de dejarlo sin hacer, o de tirar la toalla, en un campo en el que no estés acostumbrada o te cueste mucho hacerlo, porque luego te puede afectar negativamente.Disfrutar los momentos
  • Haz lo que puedas, y cuando lo acabes…analiza los resultados y felicítate por ellos.
  • Esta es nuestra realidad, acéptala de manera entusiasta y contenta.
  • Valora tu salud y la de tu familia.
  • Se feliz con los buenos momentos que compartas, con tus hijos, con tu marido o pareja, tus amigos…, en tus viajes, en tus ratos de ocio, con tus lecturas, o con tu cuidado personal.
  • Disfruta de la armonía, equilibrio y belleza que puedas generar en tu hogar.

Os espero, para más adelante seguir hablando de las ventanas que vamos a ir abriendo con respecto: al amor, la salud, los estudios, el trabajo, las amistades, el ocio, los viajes, la familia asimismo de una manera consciente y libre.

Maite Freixa

Maite Freixa
Directora del proyecto Hammam&Henna

¿Cómo puedes cuidar tu cabello en Verano?

¿Que nos llama la atención del verano, además del calor?  El Sol: la luz alarga mucho más el día.

Protección en verano

Todas las partes de nuestro cuerpo, en verano, están expuestas a la luz solar durante más horas, salimos más, vamos a playa y piscinas, hacemos excursiones, o viajamos a lugares exóticos, donde muchas veces o bien por la altura, o por las condiciones geográficas del país, el Sol está más cerca de nosotros.

Sumergirte en el agua del mar y piscinas, el ejercicio, el descanso…,  nuestro cerebro registra todas estas acciones generando placer y asociándolas a vacaciones, relax, libertad, aire libre, en definitiva creemos y pensamos más en nosotros y en nuestro bienestar y por ello es un momento perfecto para cuidar de nuestro cabello y nuestro cuerpo.

Nuestro cabello recibe:

  • cuidados veranoRecibe más luz, Sol.
  • Más agua que en otras épocas del año.
  • Está expuesto a más agentes medio ambientales, como la contaminación, mucho más que el resto del año.

¿Cuales son los cuidados que nuestro cabello necesita en esta época del año?

  1. Protección: Si vas estar expuesta al sol, tanto en la playa como en la piscina, como en la montaña haciendo rutas o excursiones, utiliza siempre sombrero o gorro.
  2. Utiliza tintes y champús todo la más naturales posibles.Protector AVEDA verano
    En cuanto a tintes te recomendamos los que aplicamos 100% vegetales en nuestro salón Hammam&Henna.
    En cuanto a champús te recomiendo uno que sea de uso frecuente, lo más natural posible y que te evite el acondicionador. La marca Aveda vende uno especialmente para verano, que protege frente a todos estos agentes mencionados y que no necesita acondicionador.
  3. Te recomiendo encarecidamente el uso DE ACEITES NATURALES Y ECOLOGICOS de primera prensa, que encontramos en todas las tiendas que vendan productos Bio.
Aceite de aguacate

¿Por qué recomiendo los aceites? Porque con un champú adecuado, y habiéndote hidratado el cabello con unas gotitas de aceite, no tendrás que usar acondicionadores ni suavizantes, que puedan perjudicar tu cabello, ya que éstos suelen estar compuestos de productos no naturales, cuyo efecto es envolver el cabello, como si de un plástico se tratara, haciendo efecto sauna, este efecto es momentáneo, no penetra porque sus componentes no son naturales, en la mayoría de los casos y además suelen llevar derivados del “petróleo” o “siliconas” en sus conservantes o envases., no te dejes engañar por la publicidad.

aceite para cuidar el cabello

Un aceite que se puede ingerir, como el de coco o zanahoria, no puede ser perjudicial ni nocivo para tu cabello o tu cuerpo. Si es Bio y de primera prensa es ideal.

¿Cómo aplicarlo?

Protégete el cabello cuando vaya a estar expuesto,  al sol o al aire, varias horas del día: pon unas gotitas en la palma de las manos, de aceite de: aguacate, yoyoba o coco, y lo aplicas de puntas a medios evitando tocar la raíz.

  • ACEITE DE AGUACATE
    Es graso y muy apropiado para puntas abiertas, cabellos quebrados, secos o encrespados.
  • EL ACEITE DE YOYOBA
    Es un aceite muy compatible con nuestro cuerpo, regulando muy bien el PH, no solo se utiliza en medios y puntas si no que se puede masajear en la zona de la raíz, siempre que haya descamación o sequedad del cuero cabelludo.
  • aceite de cocoEL ACEITE DE COCO
    Es ideal para llevar en tus vacaciones, sobre todo si son en el mar, lo que conlleva estar mojando el cabello y cuerpo varias veces el día. Es graso, por tanto necesitaras muy poco para hidratarte, huele muy bien y lo puedes usar tanto para el cabello como para el cuerpo.

Cuida también tu piel en verano

Es importante decir que estos aceites NO SON FOTOPROCTECTORES DEL SOL, pero sí ayudan a nutrir, reparar y regenerar nuestra piel, aportando múltiples beneficios.

  • EL ACEITE DE ARGAN
    Lo llaman el oro liquido en Marruecos. Lo puedes utilizar para el contorno de tus ojos y en la piel de tu cara, en los países donde hacen mucho calor y el sol es muy fuerte, como en Marruecos, las mujeres no usan otra cosa. Bastará con poner unas gotitas en la yema de tus dedos y distribuirlo de manera uniforme.
Aceite de Argan

  • ACEITE DE ONAGRA
    Muy apropiado para la piel que en verano se reseca y pierde, en algunos casos, su defensa natural, resecándose y agrietándose.
  • ACEITE DE ROSA MOSQUETA
    Ideal para cicatrices o arrugas muy profundas. MUY IMPORTANTE: solo se usa de noche, ya que si te lo pusieras de día, en exposición al Sol, podría producir manchas en tu piel.
  • ACEITE DE COCO
    Como hemos dicho anteriormente sirve para el cabello y para el cuerpo, hidratando de manera muy natural y con un olor muy agradable.
  • Aceite de zanahoriaACEITE DE ZANAHORIA
    Posee vitaminas en grandes cantidades, nutriendo la piel de manera muy natural y sana, prolonga el bronceado.

Espero que con mis consejos disfrutes más de tu cabello y piel en verano.  Insisto en la IMPORTANCIA de que sean aceites naturales, ecológicos y de primera prensada.

Tu cabello, cuero cabelludo y tu piel absorben todo lo que les das, así que mejor ofrecerles las propiedades curativas y saludables de las plantas naturales.

EL AMLA, poderosa planta curativa

Planta de AmlaAmalaki o grosella espinosa de la India, es una planta que da un fruto ácido y que al desecarse se obtiene un fino polvo muy importante, por sus propiedades curativas,  se podría decir que es el ingrediente más importante de la medicina Ayurveda.

AMLA frutoOriginario de la India y Paquistán, el Amla es un regalo de la Naturaleza, ya que tiene innumerables beneficios para nuestra salud y se han realizado experimentos descubriendo sus propiedades como: antipirético, analgésico, antitusivo, antiaterogénico, adaptogénico, cardioprotector, gastroprotector, antianémico, antihipercolesterolémico, cicatrización de heridas, antidiarreico, antiaterosclerótico, hepatoprotector, nefroprotector, neuroprotector y ayuda en los tratamientos anticancerígenos.Amla polvo

En nuestro artículo nos vamos a centrar en su aplicación en el cabello, pero si quieres más información sobre sus cualidades curativas te dejamos este enlace AQUÍ

El cabello tratado con Amla

Su biología molecular es muy volátil, lo que quiere decir que necesitamos más cantidad de esta planta en polvo que de otras, para mezclarla con agua y hacer la pasta o arcilla vegetal para su utilización.

El Amla nutre el cabello, lo reconstruye, y lo rejuvenece.

Al nutrirlo repara las deficiencias del mismo, (cortes, grietas, sequedad) al repararse, el cabello este adquiere una textura natural impresionante.

El resultado es un cabello joven, muy natural con cuerpo y brillo extraordinario.

Tratamiento Amla2 en H&H

El Amla no cambia el color del cabello, lo potencia, por tanto, no cubre las canas, aunque si es una planta que también se puede utilizar con otras plantas para dar color al cabello.

Tanto si tienes el cabello teñido con un tinte tradicional químico, o si lo tiñes de manera natural con las plantas que  utilizamos en nuestro salón Hammam&Henna, te aconsejamos de vez en cuando usar Amla.

Tratamiento Amla3 en H&HPor tanto con el Amla:

  • Reconstruimos.
  • Rejuvenecemos.
  • Reparamos cualquier patología que por sequedad o exceso de grasa se dé en el mismo
  • Potenciamos el color del cabello tanto si es natural como si está teñido con tinte natural o químico.
  • Favorecemos y regulamos el PH del cuero cabelludo.

Es importante tener en cuenta que la planta “Amla” sea de cultivo ecológico: No transgénica y cultivada sin pesticidas.

La práctica en la utilización del Amla en nuestro salón Hammam&Henna y ver los espectaculares resultados, nos lleva a utilizarlo, recomendarlo y escribir este artículo. Si tu cabello está triste, con poco brillo y cuerpo, éste es el mejor tratamiento que le puedes dar.

resultado tratamiento Amla en H&H

¡ATENCIÓN a la Henna que usas!

“No todo lo que brilla es oro” y es que no toda la Henna  que se vende como tinte natural lo es,  así que ¡Atentos!

“Lawsonia inermis” o Henna es un arbusto de raíces ramificadas,  con tallos y ramas finas y erectas, de color gris. Sus hojas son, finas y de color verde oscuro y tiene flores pequeñas y olorosas, de color blanco o blanco verdoso y fruto en baya casi esférica, de color negro brillante y pulpa roja; puede alcanzar hasta 5 m de altura.

El polvo a que se reducen las hojas de este arbusto recogidas en la primavera y secadas después al aire libre; sirve para teñir y se usaba en cosmética.  Recibe varios nombres según el país de procedencia:  alheñaarjeña,  Henna  que procede del árabe al-ḥinnā.

Procede principalmente de la India, región de Rajasthan, donde hay la mayor producción en hectáreas cultivadas de gran calidad y fuerza, aunque también encontramos extensos cultivos en la zona de Marruecos y toda la parte Asiática, Jordania, Egipto, Turquía, o México.

Uso para el Cabello

El cabello enmarca nuestro rostro y prácticamente la herramienta más potente que nos ayuda a potenciar nuestros rasgos. La Henna es una planta que da color al cabello de manera natural, reflejos cobrizos o rojizos. Tiene muchos beneficios, por sus moléculas: “los taninos”, que  tienen gran afinidad con las moléculas de nuestro cabello, pigmentando  y  reconstruyendo la melanina del cabello haciéndolo grueso y brillante. 

Las mujeres Asiáticas, Hindúes, y de otras partes del mundo la utilizan habitualmente como un valioso complemento de belleza, y así se lo transmiten de generación en generación.

La belleza del cabello de la mujer es fundamental. Tener un cabello sano, joven, luminoso, con brillo y cuerpo espectacular es el sueño de cualquier mujer. Si consigues un bonito cabello, cualquier complemento: vestido, joyas, zapatos, etc. se quedan por debajo, en el ranking de atención.

Qué ofrece la Henna:

Por lo general da un tono rojizo, aunque combinada con otras hierbas naturales ofrece una variada gama de colores, que parte de los tratamientos que ofrecemos en Hammam & Henna.

La Henna no decolora el pelo, por lo tanto no lo estropea. Más bien todo lo contrario, ya que es un excelente método para mantenerlo sano, con cuerpo y brillo.

Junto a su capacidad para tintar el cabello, la Henna es un excelente bálsamo. Las mascarillas capilares a la Henna son un tratamiento natural que proporcionan al pelo fuerza y brillo, mientras se aprovecha su cualidad colorante para potenciar el tono del cabello.

La aplicación de la planta en cabello blanco “canas” da un tono de color anaranjado rojizo, el resto del cabello no se modifica en cuanto al color, solo nos podemos encontrar con algún reflejo muy tenue, irisado rojizo, con las sucesivas aplicaciones,  pero que no cambian  prácticamente el color base. Lo que sí se nota de inmediato es como el cabello brilla, coge fuerza y volumen. Regula el PH del cuero cabelludo pues tiene cualidades anti-inflamatorias, antioxidantes, exfoliantes, y anti-bacterianas.

Con las sucesivas aplicaciones el rizo o la ondulación del cabello no requerirá del ningún acondicionador, puesto que los “taninos” (moléculas de la Henna) se acumulan alrededor del mismo pigmentándolo y reconstruyendo la melanina del mismo,  llegando a producir un rejuvenecimiento.

Consideraciones importantes

Antes de usarla es importante que tengas en cuenta:

La Henna se presenta para su venta y aplicación en polvo. El polvo es la hoja machacada de la planta,  que al mezclarse con agua caliente  da como resultado un arcilla vegetal, la cual aplicada al cabello y dejándola actuar entre una hora y media o dos realiza un efecto reparador, terapéutico y de belleza.

Esta planta tiene que darte la plena garantía y seguridad de que es de “cultivo ecológico”, semillas no transgénicas y sin pesticidas,  por tanto las personas que te la vendan tendrían que tener una ficha técnica de fiabilidad por todos estos conceptos.

No existe Henna rubia o neutra, ni existe la Henna castaña o negra.  Estas denominaciones las crean para la venta del producto  y no sabemos con qué está mezclada para obtener esos tonos. Probablemente estaríamos hablando de que contienen químicos o minerales bastante abrasivos para el cabello. Aunque en la caja del producto indique 100% natural no nos garantiza su calidad.

Así que es IMPORTANTE,  CUANDO COMPRES HENNA EN POLVO, TEN LA PRECAUCIÓN DE ASEGURARTE QUE ES NATURAL Y DE CULTIVO ECOLÓGICO.

En próximos artículos os hablaremos de más plantas, que combinadas con la Henna, nos ofrecen  nuevos efectos y colores.

0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda