El pescado, es uno de los alimentos que contiene ácidos grasos esenciales omega-3, proteínas, vitamina B12 y hierro, regula el nivel de grasa del cuero cabelludo y hace que nuestro pelo tenga mucho brillo.
La vitamina C ayuda a producir y mantener el colágeno sano que se encuentra en los folículos pilosos. También ayuda en la reparación del daño causado por los rayos UV y los radicales libres. Protege a las células y se recomienda una dosis diaria de 100 a 200 mg. La puedes encontrar en toda la fruta cítrica, pimientos rojos, alfalfa, perejil, hinojo, col de bruselas, coliflor, escaramujo, kiwi y otras verduras.
Los vegetales verdes, contienen muchas vitaminas A y C, nos ayudan a la producción de sebo y proporcionan un acondicionador de cabello natural.
La vitamina A (Retinol) es la encargada de mantener un buen nivel de crecimiento (tanto de los huesos, dientes, uñas y el pelo).
Las legumbres, nos aportan proteínas para promover el crecimiento del cabello y también contienen hierro, zinc, y biotina.
La biotina tiene una función muy importante, ya que activa determinadas enzimas que ayudan en el metabolismo del dióxido de carbono, así como de proteínas, grasas y carbohidratos. Un buen nivel de biotina evita el cabello quebradizo o pérdida del cabello.
ES UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS IMPORTANTES PARA PRESERVAR LA FUERZA DEL CABELLO.
Otras fuentes de biotina son: cereales de grano, el hígado, yema de huevo, harina de soja y la levadura.
Las nueces, contienen altas fuentes de selenio y por lo tanto son importantes para un cuero cabelludo sano. El ácido alfa-linoleico y el zinc también se encuentran en algunos frutos secos y ayudan a acondicionar el cabello y evitar la caída del cabello. La falta de proteínas o proteínas de baja calidad pueden producir cabello débil y quebradizo, y pueden causar la pérdida de color de pelo.
Las vitaminas B1, B2 y B5 ayudan en la nutrición de las células de los folículos pilosos, por ello se recomienda la ingesta de 25 a 50 mg al día. Las podemos encontrar en:
La aparición de canas, además de otros factores como los genéticos, puede estar influida por un bajo nivel de ácido fólico (Vitamina B9), que provoca la disminución de la división celular y como consecuencia disminuye el crecimiento del cabello y su falta favorece la aparición de las canas. Por ello se recomienda una dosis de 400 a 800 mcg al día.
¿Dónde podemos encontrar el ácido fólico? De forma natural se encuentra en las espinacas, las verduras y legumbres. El zumo de naranja, espárragos, plátanos, melones, limones y levaduras.
En este artículo, nos hemos centrado exclusivamente en la relación, que tienen algunos alimentos, vitaminas, proteínas… con la salud del cabello, sin embargo lo que aportan a todo nuestro organismo es importantísimo. Si quieres ampliar esta lectura y ver TODO lo que pueden aportarte las diferentes vitaminas que comentamos, te recomendamos que leas la info de ESTE ENLACE.