“No todo lo que brilla es oro” y es que no toda la Henna que se vende como tinte natural lo es, así que ¡Atentos!
“Lawsonia inermis” o Henna es un arbusto de raíces ramificadas, con tallos y ramas finas y erectas, de color gris. Sus hojas son, finas y de color verde oscuro y tiene flores pequeñas y olorosas, de color blanco o blanco verdoso y fruto en baya casi esférica, de color negro brillante y pulpa roja; puede alcanzar hasta 5 m de altura.
El polvo a que se reducen las hojas de este arbusto recogidas en la primavera y secadas después al aire libre; sirve para teñir y se usaba en cosmética. Recibe varios nombres según el país de procedencia: alheña, arjeña, Henna que procede del árabe al-ḥinnā.
Procede principalmente de la India, región de Rajasthan, donde hay la mayor producción en hectáreas cultivadas de gran calidad y fuerza, aunque también encontramos extensos cultivos en la zona de Marruecos y toda la parte Asiática, Jordania, Egipto, Turquía, o México.
El cabello enmarca nuestro rostro y prácticamente la herramienta más potente que nos ayuda a potenciar nuestros rasgos. La Henna es una planta que da color al cabello de manera natural, reflejos cobrizos o rojizos. Tiene muchos beneficios, por sus moléculas: “los taninos”, que tienen gran afinidad con las moléculas de nuestro cabello, pigmentando y reconstruyendo la melanina del cabello haciéndolo grueso y brillante.
Las mujeres Asiáticas, Hindúes, y de otras partes del mundo la utilizan habitualmente como un valioso complemento de belleza, y así se lo transmiten de generación en generación.
La belleza del cabello de la mujer es fundamental. Tener un cabello sano, joven, luminoso, con brillo y cuerpo espectacular es el sueño de cualquier mujer. Si consigues un bonito cabello, cualquier complemento: vestido, joyas, zapatos, etc. se quedan por debajo, en el ranking de atención.
Por lo general da un tono rojizo, aunque combinada con otras hierbas naturales ofrece una variada gama de colores, que parte de los tratamientos que ofrecemos en Hammam & Henna.
La Henna no decolora el pelo, por lo tanto no lo estropea. Más bien todo lo contrario, ya que es un excelente método para mantenerlo sano, con cuerpo y brillo.
Junto a su capacidad para tintar el cabello, la Henna es un excelente bálsamo. Las mascarillas capilares a la Henna son un tratamiento natural que proporcionan al pelo fuerza y brillo, mientras se aprovecha su cualidad colorante para potenciar el tono del cabello.
La aplicación de la planta en cabello blanco “canas” da un tono de color anaranjado rojizo, el resto del cabello no se modifica en cuanto al color, solo nos podemos encontrar con algún reflejo muy tenue, irisado rojizo, con las sucesivas aplicaciones, pero que no cambian prácticamente el color base. Lo que sí se nota de inmediato es como el cabello brilla, coge fuerza y volumen. Regula el PH del cuero cabelludo pues tiene cualidades anti-inflamatorias, antioxidantes, exfoliantes, y anti-bacterianas.
Con las sucesivas aplicaciones el rizo o la ondulación del cabello no requerirá del ningún acondicionador, puesto que los “taninos” (moléculas de la Henna) se acumulan alrededor del mismo pigmentándolo y reconstruyendo la melanina del mismo, llegando a producir un rejuvenecimiento.
Antes de usarla es importante que tengas en cuenta:
La Henna se presenta para su venta y aplicación en polvo. El polvo es la hoja machacada de la planta, que al mezclarse con agua caliente da como resultado un arcilla vegetal, la cual aplicada al cabello y dejándola actuar entre una hora y media o dos realiza un efecto reparador, terapéutico y de belleza.
Esta planta tiene que darte la plena garantía y seguridad de que es de “cultivo ecológico”, semillas no transgénicas y sin pesticidas, por tanto las personas que te la vendan tendrían que tener una ficha técnica de fiabilidad por todos estos conceptos.
No existe Henna rubia o neutra, ni existe la Henna castaña o negra. Estas denominaciones las crean para la venta del producto y no sabemos con qué está mezclada para obtener esos tonos. Probablemente estaríamos hablando de que contienen químicos o minerales bastante abrasivos para el cabello. Aunque en la caja del producto indique 100% natural no nos garantiza su calidad.
Así que es IMPORTANTE, CUANDO COMPRES HENNA EN POLVO, TEN LA PRECAUCIÓN DE ASEGURARTE QUE ES NATURAL Y DE CULTIVO ECOLÓGICO.
En próximos artículos os hablaremos de más plantas, que combinadas con la Henna, nos ofrecen nuevos efectos y colores.