L-V : 10H a 20H | S : 10H a 14H 697 972 972

Etiqueta: natural

Entusiastas de la cultura “Slow”

¿Conoces el término Slow? Se refiere al movimiento lento, cercano, sosegado.  Es la antítesis de la industrialización, la inmediatez, lo rápido, el estrés… Es el movimiento que te permite disfrutar del proceso, del durante, dónde el resultado final u objetivo es tan importante como el camino recorrido.

Este movimiento nació en Italia en 1986 en el ámbito de la alimentación. Cada vez está más de moda y otros sectores se suman a esta filosofía, y es que nos damos cuenta que los procesos artesanales, cercanos y a su ritmo, y con materia prima natural ~ ecológica ~ reutilizada,  nos aportan muchos más beneficios para nuestra salud física y emocional.

Alimentación slow

Cocinando slow

Comer slow abarca muchos aspectos de la alimentación, desde comprar productos ecológicos o de km 0, a masticar de forma consciente, degustando cada bocado, en silencio, atento a los olores, colores y sabores de nuestro plato. Alimento que habrá sido cultivado y elaborado con plena conciencia.

Ropa slow

Una moda basada en la filosofía slow utiliza materia prima ecológica o reciclada, cómoda al movimiento, con mano de obra nacional y con salarios justos.  Fomenta el consumo controlado, no es necesario tener 50 piezas de ropa, con una pocas que combinen entre sí es suficiente.

En Hammam&Henna

Nos encanta esta filosofía, de hecho, nuestras plantas nos lo reclaman, tienen su tiempo, cada una el suyo, cada color y combinación requiere un tiempo de alquimia, adecuado a cada cabello en función de su grosor, color y porosidad.

Plantas Hammam&Henna

También influye tu estado de ánimo, buscamos la relajación de nuestros clientes a través de la música, los masajes, los espacios… Cuando más relajada está la persona más efectivo es el tratamiento. 

Es tu momento, un buen regalo para tu belleza y ánimo. Queremos que te sientas bien cuando te mires en el espejo y salgas con las pilas cargadas. Aprovechar esos momentos de relax mientras te sube el color o hace efecto tu tratamiento para pensar en ti, cómo te sientes, qué es lo que te gusta.
TU ERES LO PRIMERO.

Un poco de sabiduría

Dr. Martin Macedo

En el libro de “Auto-curación” del Dr. Martin Macedo, varias frases que me parecen muy acertadas para este artículo y las comparto contigo.

“Mantener la calma en tiempos de salud y enfermedad, en tiempo de abundancia y de escasez, en tiempos de juventud y madurez, en tiempos de éxito y de fracaso, es ser sabio, aprender a aceptar y sacar provecho de todo lo que la vida nos plantea».

¿Y como conseguimos la calma?

Se consigue con la auto-confianza, que es aprender a confiar en nosotros mismos, tener fe y creer en nuestras capacidades.

El estrés

Hablando de la cultura Slow hay que hablar del estrés, que es la antítesis de la calma.

El estrés es la antesala del miedo y el miedo lo es de la enfermedad.  Es aquella situación en la cual las demandas externas (sociales) o internas (psicológicas), superan nuestra capacidad de respuesta.  Provocando una alarma en nuestro cuerpo que actúa sobre los sistemas: nervioso, cardiovascular, endocrino e inmunológico, produciendo un desequilibrio psíquico / físico y como consecuencia la aparición de una posible enfermedad.

Tú eres lo más importante

Por lo tanto para estar en calma hay que tener auto-confianza, reafirmarnos en nuestro poder, intentar evitar dependencias y recuperar nuestro principal derecho de vida y desarrollo, nuestra libertad.

Compartiendo con la familia

Para conseguir la calma hay que buscar en nuestras actividades diarias los momentos de: poder, libertad, autoafirmación,  tanto si estamos en una jornada de trabajo con compañeros o jefes, o disfrutando con los amigos o compartiendo con la familia.  Tú eres lo más importante, ¡Si incorporas éste concepto en tu vida como una prioridad gozarás de buena salud y larga vida!.

Si quieres saber más sobre el Dr. Martin Macedo te invito a que visites su web: doctormartinmacedo.com dice cosas muy interesantes.

Espero que este artículo te haya resultado interesante y por supuesto me encantaría recibir tu visita a Hammam&Henna y que te regales tu momento de belleza “Slow”.

Maite Freixa
Maite Freixa
Impulsora del Proyecto de
Biocoloración Natural Hammam&Henna

¿Tu cabello está abierto y quebradizo?

Estamos hablando de la porosidad del cabello. Es importante conocer cómo es la porosidad de nuestro cabello, para evitar que esté abierto y quebradizo en medios y puntas.

Observándolo vemos que en la parte de la raíz, donde acaba de crecer, es un cabello virgen, nuevo, fuerte y su porosidad, en condiciones normales, es mínima o inexistente. Sin embargo, no así en “medios y puntas”, zona sometida a tintes químicos, agentes medio-ambientales o sustancias que contienen ciertos champús con los que lavamos el pelo, o se agrede sistemáticamente, incluso por el agua que utilizamos al lavarlo, no exenta de “cloro” o “cal”.

dañado1dañado2

¿Por qué ocurre esto con nuestro cabello?

Dichas sustancias provocan que se abra el cabello haciéndolo más poroso, débil y quebradizo en estas zonas,  esto ocurre sobretodo, con la imposición de los tintes tradicionales que contienen mordientes para fijar su color en el cabello… Cuando se abre, el primer síntoma observado es la pérdida de brillo, debilidad, pérdida de volumen y puntas abiertas, el cabello también pierde su tonalidad inicial e intensa y se vuelve más claro y  pálido, como desmayado, envejece…

cabello sanoLa porosidad del cabello no va unida al grosor del mismo, por ejemplo un cabello grueso puede ser también muy poroso, dependiendo de las circunstancias a las que esté sometido…, y uno fino no tiene por qué ser débil y poroso, dependerá de su volumen natural y de los cuidados que ha tenido.

cabello dañadoCualquier imposición de color en tintes tradicionales, alisados o permanentes, conlleva una apertura artificial del cabello, debido a los componentes que poseen éstos productos y que actúan como “mordientes”, lo que yo llamo “tijeretazos al cabello” es como si a una tela (en este caso el cabello) le diéramos varios cortes a lo largo de su extensión. Al abrir así el cabello de manera artificial y agresiva, damos  cabida a productos “dañinos” que alteran la estructura del mismo, las grietas, porosidad excesiva, heridas, en definitiva a la que se somete el cabello, se pueden observar en el microscopio, cuando hay un proceso con ciertos productos  agresivos de éste tipo.

LLEGADOS a en este punto…

Productos AVEDALuego cuesta mucho “regenerar” la zona, especialmente  donde se han depositado las sustancias perjudiciales y nocivas, y es allí especialmente en “medios” y “puntas”, donde aumenta la porosidad espectacularmente.

Cuidado, cuando nos tiñamos el cabello, miremos los componentes del tinte a utilizar, y si podéis pasaros a la coloración natural ganareis en belleza y salud. También es importante  saber qué productos de lavado utilizamos, procurar que cualquier champú, acondicionador o mascarilla, contenga el máximo de componentes naturales, sería lo más adecuado.

En nuestro salón Hammam&Henna

Recomendamos la coloración natural con plantas que reconstruyen la estructura dañada del cabello, de manera natural, envolviéndolo y dando el pigmento de color deseado, la planta actúa por acumulación nutriendo y reparando estas heridas producidas por productos nocivos.

Salón Hammam & Henna

Estamos ya en primavera, hagamos una apuesta… Preparemos nuestro cabello devolviéndole el color, calidad, brillo, volumen y juventud que se merece.

Cabello después de tratamiento en H&H

Nuestro cabello no es un complemento más,  es parte de nosotros  mismos, de nuestra personalidad y presencia social.

Preparémoslo para el verano, la exposición del  mismo a un sol más fuerte en esa estación, el agua de mar cargada de sal y otros tantos “agentes naturales” beneficiosos para nuestro estado de ánimo y nuestra salud, nos hagan lucir una parte muy atractiva y bonita de nuestro cuerpo, como es el cabello, sin desmerecer en absoluto nuestro atractivo y belleza natural.

MaitMaite Freixae Freixa
impulsora del Proyecto de Biocoloración Natural
Hammam&Henna.

¿Cómo puedes cuidar tu cabello en Verano?

¿Que nos llama la atención del verano, además del calor?  El Sol: la luz alarga mucho más el día.

Protección en verano

Todas las partes de nuestro cuerpo, en verano, están expuestas a la luz solar durante más horas, salimos más, vamos a playa y piscinas, hacemos excursiones, o viajamos a lugares exóticos, donde muchas veces o bien por la altura, o por las condiciones geográficas del país, el Sol está más cerca de nosotros.

Sumergirte en el agua del mar y piscinas, el ejercicio, el descanso…,  nuestro cerebro registra todas estas acciones generando placer y asociándolas a vacaciones, relax, libertad, aire libre, en definitiva creemos y pensamos más en nosotros y en nuestro bienestar y por ello es un momento perfecto para cuidar de nuestro cabello y nuestro cuerpo.

Nuestro cabello recibe:

  • cuidados veranoRecibe más luz, Sol.
  • Más agua que en otras épocas del año.
  • Está expuesto a más agentes medio ambientales, como la contaminación, mucho más que el resto del año.

¿Cuales son los cuidados que nuestro cabello necesita en esta época del año?

  1. Protección: Si vas estar expuesta al sol, tanto en la playa como en la piscina, como en la montaña haciendo rutas o excursiones, utiliza siempre sombrero o gorro.
  2. Utiliza tintes y champús todo la más naturales posibles.Protector AVEDA verano
    En cuanto a tintes te recomendamos los que aplicamos 100% vegetales en nuestro salón Hammam&Henna.
    En cuanto a champús te recomiendo uno que sea de uso frecuente, lo más natural posible y que te evite el acondicionador. La marca Aveda vende uno especialmente para verano, que protege frente a todos estos agentes mencionados y que no necesita acondicionador.
  3. Te recomiendo encarecidamente el uso DE ACEITES NATURALES Y ECOLOGICOS de primera prensa, que encontramos en todas las tiendas que vendan productos Bio.
Aceite de aguacate

¿Por qué recomiendo los aceites? Porque con un champú adecuado, y habiéndote hidratado el cabello con unas gotitas de aceite, no tendrás que usar acondicionadores ni suavizantes, que puedan perjudicar tu cabello, ya que éstos suelen estar compuestos de productos no naturales, cuyo efecto es envolver el cabello, como si de un plástico se tratara, haciendo efecto sauna, este efecto es momentáneo, no penetra porque sus componentes no son naturales, en la mayoría de los casos y además suelen llevar derivados del “petróleo” o “siliconas” en sus conservantes o envases., no te dejes engañar por la publicidad.

aceite para cuidar el cabello

Un aceite que se puede ingerir, como el de coco o zanahoria, no puede ser perjudicial ni nocivo para tu cabello o tu cuerpo. Si es Bio y de primera prensa es ideal.

¿Cómo aplicarlo?

Protégete el cabello cuando vaya a estar expuesto,  al sol o al aire, varias horas del día: pon unas gotitas en la palma de las manos, de aceite de: aguacate, yoyoba o coco, y lo aplicas de puntas a medios evitando tocar la raíz.

  • ACEITE DE AGUACATE
    Es graso y muy apropiado para puntas abiertas, cabellos quebrados, secos o encrespados.
  • EL ACEITE DE YOYOBA
    Es un aceite muy compatible con nuestro cuerpo, regulando muy bien el PH, no solo se utiliza en medios y puntas si no que se puede masajear en la zona de la raíz, siempre que haya descamación o sequedad del cuero cabelludo.
  • aceite de cocoEL ACEITE DE COCO
    Es ideal para llevar en tus vacaciones, sobre todo si son en el mar, lo que conlleva estar mojando el cabello y cuerpo varias veces el día. Es graso, por tanto necesitaras muy poco para hidratarte, huele muy bien y lo puedes usar tanto para el cabello como para el cuerpo.

Cuida también tu piel en verano

Es importante decir que estos aceites NO SON FOTOPROCTECTORES DEL SOL, pero sí ayudan a nutrir, reparar y regenerar nuestra piel, aportando múltiples beneficios.

  • EL ACEITE DE ARGAN
    Lo llaman el oro liquido en Marruecos. Lo puedes utilizar para el contorno de tus ojos y en la piel de tu cara, en los países donde hacen mucho calor y el sol es muy fuerte, como en Marruecos, las mujeres no usan otra cosa. Bastará con poner unas gotitas en la yema de tus dedos y distribuirlo de manera uniforme.
Aceite de Argan

  • ACEITE DE ONAGRA
    Muy apropiado para la piel que en verano se reseca y pierde, en algunos casos, su defensa natural, resecándose y agrietándose.
  • ACEITE DE ROSA MOSQUETA
    Ideal para cicatrices o arrugas muy profundas. MUY IMPORTANTE: solo se usa de noche, ya que si te lo pusieras de día, en exposición al Sol, podría producir manchas en tu piel.
  • ACEITE DE COCO
    Como hemos dicho anteriormente sirve para el cabello y para el cuerpo, hidratando de manera muy natural y con un olor muy agradable.
  • Aceite de zanahoriaACEITE DE ZANAHORIA
    Posee vitaminas en grandes cantidades, nutriendo la piel de manera muy natural y sana, prolonga el bronceado.

Espero que con mis consejos disfrutes más de tu cabello y piel en verano.  Insisto en la IMPORTANCIA de que sean aceites naturales, ecológicos y de primera prensada.

Tu cabello, cuero cabelludo y tu piel absorben todo lo que les das, así que mejor ofrecerles las propiedades curativas y saludables de las plantas naturales.

EL AMLA, poderosa planta curativa

Planta de AmlaAmalaki o grosella espinosa de la India, es una planta que da un fruto ácido y que al desecarse se obtiene un fino polvo muy importante, por sus propiedades curativas,  se podría decir que es el ingrediente más importante de la medicina Ayurveda.

AMLA frutoOriginario de la India y Paquistán, el Amla es un regalo de la Naturaleza, ya que tiene innumerables beneficios para nuestra salud y se han realizado experimentos descubriendo sus propiedades como: antipirético, analgésico, antitusivo, antiaterogénico, adaptogénico, cardioprotector, gastroprotector, antianémico, antihipercolesterolémico, cicatrización de heridas, antidiarreico, antiaterosclerótico, hepatoprotector, nefroprotector, neuroprotector y ayuda en los tratamientos anticancerígenos.Amla polvo

En nuestro artículo nos vamos a centrar en su aplicación en el cabello, pero si quieres más información sobre sus cualidades curativas te dejamos este enlace AQUÍ

El cabello tratado con Amla

Su biología molecular es muy volátil, lo que quiere decir que necesitamos más cantidad de esta planta en polvo que de otras, para mezclarla con agua y hacer la pasta o arcilla vegetal para su utilización.

El Amla nutre el cabello, lo reconstruye, y lo rejuvenece.

Al nutrirlo repara las deficiencias del mismo, (cortes, grietas, sequedad) al repararse, el cabello este adquiere una textura natural impresionante.

El resultado es un cabello joven, muy natural con cuerpo y brillo extraordinario.

Tratamiento Amla2 en H&H

El Amla no cambia el color del cabello, lo potencia, por tanto, no cubre las canas, aunque si es una planta que también se puede utilizar con otras plantas para dar color al cabello.

Tanto si tienes el cabello teñido con un tinte tradicional químico, o si lo tiñes de manera natural con las plantas que  utilizamos en nuestro salón Hammam&Henna, te aconsejamos de vez en cuando usar Amla.

Tratamiento Amla3 en H&HPor tanto con el Amla:

  • Reconstruimos.
  • Rejuvenecemos.
  • Reparamos cualquier patología que por sequedad o exceso de grasa se dé en el mismo
  • Potenciamos el color del cabello tanto si es natural como si está teñido con tinte natural o químico.
  • Favorecemos y regulamos el PH del cuero cabelludo.

Es importante tener en cuenta que la planta “Amla” sea de cultivo ecológico: No transgénica y cultivada sin pesticidas.

La práctica en la utilización del Amla en nuestro salón Hammam&Henna y ver los espectaculares resultados, nos lleva a utilizarlo, recomendarlo y escribir este artículo. Si tu cabello está triste, con poco brillo y cuerpo, éste es el mejor tratamiento que le puedes dar.

resultado tratamiento Amla en H&H

¡ATENCIÓN a la Henna que usas!

“No todo lo que brilla es oro” y es que no toda la Henna  que se vende como tinte natural lo es,  así que ¡Atentos!

“Lawsonia inermis” o Henna es un arbusto de raíces ramificadas,  con tallos y ramas finas y erectas, de color gris. Sus hojas son, finas y de color verde oscuro y tiene flores pequeñas y olorosas, de color blanco o blanco verdoso y fruto en baya casi esférica, de color negro brillante y pulpa roja; puede alcanzar hasta 5 m de altura.

El polvo a que se reducen las hojas de este arbusto recogidas en la primavera y secadas después al aire libre; sirve para teñir y se usaba en cosmética.  Recibe varios nombres según el país de procedencia:  alheñaarjeña,  Henna  que procede del árabe al-ḥinnā.

Procede principalmente de la India, región de Rajasthan, donde hay la mayor producción en hectáreas cultivadas de gran calidad y fuerza, aunque también encontramos extensos cultivos en la zona de Marruecos y toda la parte Asiática, Jordania, Egipto, Turquía, o México.

Uso para el Cabello

El cabello enmarca nuestro rostro y prácticamente la herramienta más potente que nos ayuda a potenciar nuestros rasgos. La Henna es una planta que da color al cabello de manera natural, reflejos cobrizos o rojizos. Tiene muchos beneficios, por sus moléculas: “los taninos”, que  tienen gran afinidad con las moléculas de nuestro cabello, pigmentando  y  reconstruyendo la melanina del cabello haciéndolo grueso y brillante. 

Las mujeres Asiáticas, Hindúes, y de otras partes del mundo la utilizan habitualmente como un valioso complemento de belleza, y así se lo transmiten de generación en generación.

La belleza del cabello de la mujer es fundamental. Tener un cabello sano, joven, luminoso, con brillo y cuerpo espectacular es el sueño de cualquier mujer. Si consigues un bonito cabello, cualquier complemento: vestido, joyas, zapatos, etc. se quedan por debajo, en el ranking de atención.

Qué ofrece la Henna:

Por lo general da un tono rojizo, aunque combinada con otras hierbas naturales ofrece una variada gama de colores, que parte de los tratamientos que ofrecemos en Hammam & Henna.

La Henna no decolora el pelo, por lo tanto no lo estropea. Más bien todo lo contrario, ya que es un excelente método para mantenerlo sano, con cuerpo y brillo.

Junto a su capacidad para tintar el cabello, la Henna es un excelente bálsamo. Las mascarillas capilares a la Henna son un tratamiento natural que proporcionan al pelo fuerza y brillo, mientras se aprovecha su cualidad colorante para potenciar el tono del cabello.

La aplicación de la planta en cabello blanco “canas” da un tono de color anaranjado rojizo, el resto del cabello no se modifica en cuanto al color, solo nos podemos encontrar con algún reflejo muy tenue, irisado rojizo, con las sucesivas aplicaciones,  pero que no cambian  prácticamente el color base. Lo que sí se nota de inmediato es como el cabello brilla, coge fuerza y volumen. Regula el PH del cuero cabelludo pues tiene cualidades anti-inflamatorias, antioxidantes, exfoliantes, y anti-bacterianas.

Con las sucesivas aplicaciones el rizo o la ondulación del cabello no requerirá del ningún acondicionador, puesto que los “taninos” (moléculas de la Henna) se acumulan alrededor del mismo pigmentándolo y reconstruyendo la melanina del mismo,  llegando a producir un rejuvenecimiento.

Consideraciones importantes

Antes de usarla es importante que tengas en cuenta:

La Henna se presenta para su venta y aplicación en polvo. El polvo es la hoja machacada de la planta,  que al mezclarse con agua caliente  da como resultado un arcilla vegetal, la cual aplicada al cabello y dejándola actuar entre una hora y media o dos realiza un efecto reparador, terapéutico y de belleza.

Esta planta tiene que darte la plena garantía y seguridad de que es de “cultivo ecológico”, semillas no transgénicas y sin pesticidas,  por tanto las personas que te la vendan tendrían que tener una ficha técnica de fiabilidad por todos estos conceptos.

No existe Henna rubia o neutra, ni existe la Henna castaña o negra.  Estas denominaciones las crean para la venta del producto  y no sabemos con qué está mezclada para obtener esos tonos. Probablemente estaríamos hablando de que contienen químicos o minerales bastante abrasivos para el cabello. Aunque en la caja del producto indique 100% natural no nos garantiza su calidad.

Así que es IMPORTANTE,  CUANDO COMPRES HENNA EN POLVO, TEN LA PRECAUCIÓN DE ASEGURARTE QUE ES NATURAL Y DE CULTIVO ECOLÓGICO.

En próximos artículos os hablaremos de más plantas, que combinadas con la Henna, nos ofrecen  nuevos efectos y colores.

0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda