L-V : 10H a 20H | S : 10H a 14H 697 972 972

Cómo elegir los productos adecuados para el cabello

 |  Pablo

En el post anterior te contábamos todas las claves para descubrir cuál es tu tipo de cabello y los pasos para cuidarlo de una manera natural. Pero una vez que sabemos cuáles son las necesidades de nuestro cabello, ¿cómo hacemos para elegir los productos adecuados entre todos los que nos ofrece el mercado? En el post de hoy te contamos todo lo que debes saber sobre los productos cosméticos para el cabello.

Una compra adecuada de productos naturales puede resultar complicada, ya que no existe una norma sobre lo que es «natural». Los envases bonitos y las palabras en la parte delantera de la caja llamarán nuestra atención, aunque lo que más cuenta es saber cuáles son los ingredientes que contiene el producto. Se sabe que hasta el 60% de los ingredientes tópicos se absorben directamente en el torrente sanguíneo. Ser un consumidor informado requiere tiempo, pero os aseguramos que el esfuerzo vale la pena. 

Hay una gran cantidad de productos de cuidado capilar en el mercado. Puede ser todo un reto encontrar un producto de belleza capilar ecológico. Las etiquetas muchas veces son difíciles de leer, y las marcas utilizan lenguajes poco familiares, o los ingredientes no están totalmente visibles. No dudes en pedir una lista de todos los ingredientes antes de comprar. Para encontrar productos del cabello naturales o ecológicos, es importante saber exactamente qué es lo que buscamos.

  1. Ingredientes Orgánicos

    Suelen estar marcados en la etiqueta con una estrella (*). Nosotros intentamos que al menos el 70% de los ingredientes activos de los productos que utilizamos en el salón (además de nuestros tintes 100% vegetales) sean ecológicos y las estrellas sean abundantes. 
  1. Lo que está al principio de la lista

    Los ingredientes figuran en orden de concentración por peso. El primer ingrediente es el que más contiene el producto, y el resto de los ingredientes se enumeran en orden descendente de concentración. Por lo tanto, los primeros ingredientes de la lista de etiquetado son los más importantes.
  2. Donde hay agua, hay conservantes

    Las lociones, las cremas, los champús, acondicionadores o las bases de maquillaje contienen agua y aceite. Y para que se mezclen, es necesario emulsionarlos (suspender un líquido en otro líquido). Siempre que se utilicen líquidos (agua, zumo, té, aloe), es necesario utilizar conservantes para inhibir el crecimiento bacteriano. Aunque el porcentaje de agua y aceite puede ser elevado en comparación con el porcentaje de ingredientes activos, en conjunto, los antioxidantes, las enzimas y las vitaminas son eficaces, y menos exigentes con el ecosistema que los aceites esenciales concentrados. Algunas empresas naturales innovadoras han patentado sus propios conservantes y métodos 100% naturales, así que optar por ellas es una buena iniciativa.
  3. Fragancias y perfumes en los cosméticos capilares

    Los perfumes y las fragancias se consideran secretos comerciales, por lo que las marcas no están obligadas a indicar en la etiqueta las fórmulas exactas. Sin embargo, se puede saber si son derivados naturales o mezclas de aceites esenciales. Y una «fragancia» o «perfume» en la etiqueta, también puede indicar una fragancia artificial, que puede ser irritante para las personas sensibles.
  4. No siempre se obtiene lo que se paga.

    Algunos de los productos más puros y eficaces también tienen un precio razonable. «Mejor» no equivale necesariamente a «caro». Y comprar a un fabricante que se ajuste a tus valores no tiene precio. Es importante buscar marcas con pasión por hacer la diferencia en cuanto a por qué hacen lo que hacen y cómo lo hacen.
  5. Escanea tus productos y conoce mejor todos sus ingredientes. 

    Hoy en día tenemos muchas maneras de conocer lo que consumimos. Y la aplicación YUKA es, probablemente, una de las mejores fuentes de información que hemos encontrado hasta ahora. Con ella puedes escanear el código de barra de los productos industriales de cosmética en tu móvil y acceder a la información de todos los ingredientes que lo componen. 

Desde la Bio-Peluquería Hammam&Henna te invitamos a informarte mejor sobre todos los productos que consumes para tu cabello. Así sabrás los peligros potenciales (salud, reactividad, medio ambiente…) que encontramos en gran parte de la cosmética industrial (Lee también nuestro artículo Cosmética Industrial VS. Cosmética Natural).

Desde que nos adentramos en este mundo de la belleza para el cabello, descubrimos que utilizar productos naturales como los que encuentras en nuestra Bio-Peluquería de Barcelona, nos permite aportarle salud y bienestar a nuestras clientas. Por eso, te animamos a que te pases al mundo de la cosmética natural y comenzar a vivir en armonía con tu esencia. Una vez que le cojas el tranquillo, encontrar productos que se ajusten a tus valores te resultará muy fácil. 

0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda