Si. Los tintes vegetales cubren todas las canas, incluso en cabellos 100% blancos o grises. En estos casos es mejor realizar una fórmula personalizada con los especialistas, que tendrán en cuenta la base natural del cabello. El proceso de coloración será más largo, a veces puede durar hasta 6 horas para una buena cobertura.
En la Bio-Peluquería Hammam&Henna realizamos este proceso en varias fases, por lo que, para una cobertura total, se necesita acudir a la peluquería un mínimo de dos días (dejando pasar unas 48h entre uno y otro).
Si. Aunque es cierto que la henna, el índigo, el amla y la cassia son especialmente seguros para pieles sensibles, hipersensibles o con alergias e irritaciones. Igualmente recomendamos realizar un pequeño test previo para asegurarse de que el cuerpo responde bien a estos vegetales.
Si. Puedes combinar los tintes vegetales y la permanente. De hecho, hay permanentes menos tóxicas que las convencionales. Es mejor hacer la permanente antes de aplicar el tinte vegetal. Pero siempre recomendamos consultarlo antes con el estilista.
En caso de combinar tintes vegetales con permanente, es mejor utilizar una varilla más pequeña para conseguir un rizo más cerrado, ya que los colorantes a base de plantas, especialmente la henna, ablandan los rizos, posiblemente debido al peso añadido de la tintura en el tallo del cabello. En Hammam&Henna combinamos ambos tratamientos ya que contamos con especialistas en coloración natural que conocen a la perfección cómo actúan los tintes vegetales en el cabello.
Si, pero depende del producto. Una fórmula de decoloración suave puede aclarar un tinte de henna o índigo demasiado oscuro, aunque una decoloración más fuerte puede hacer que el color se vuelva amarillento.
¡Si! Los tintes vegetales pueden y están siendo utilizados con éxito sobre el cabello tratado químicamente. En caso de querer pasar del tinte químico al vegetal, te recomendamos que leas nuestro artículo “¿Cómo paso del tinte químico al natural?”, donde profundizamos mejor sobre esta transición.
Puedes utilizar un aclarador o un blanqueador suave para aclarar un tinte índigo de henna demasiado oscuro, aunque el blanqueador puede hacer que el color se vuelva amarillento.
Si utilizas tintes 100% vegetales y naturales (disponibles en nuestra Tienda Online), no hay límites para la frecuencia de aplicación. Puedes aplicarlos cuantas veces quieras.
De hecho, se podrían aplicar los barros diariamente durante un periodo de tiempo para conseguir una mayor profundidad de color. Aunque es muchísimo trabajo y el cambio es gradual.
Tampoco hay un límite de tiempo para dejar actuando los tintes 100% vegetales en el cabello. Los indígenas, de hecho, aplicaban los barros y los dejaban actuar durante toda una noche, de esta manera conseguían un resultado de coloración más profunda.
Si, puedes acelerar el proceso de pigmentación vegetal utilizando calor. En la Bio-Peluquería Hammam&Henna aplicamos el calor a través de un vaporizador y lo dejamos actuar durante unos 45’. Si aplicas el tinte vegetal en casa, puedes dejarlo actuar con una toalla caliente envuelta en la cabeza o un gorro térmico. En el último caso recomendamos dejarlo actuar durante 1h y 30min.
No es común que te entre el tinte vegetal en los ojos durante su aplicación. Pero si por cualquier caso te sucediese, enjuaga tus ojos con agua fría, como harías con cualquier otro irritante.
La henna podría manchar una superficie porosa en poco tiempo, aunque es muy poco probable que manche una superficie acabada. El índigo y la casia tardan mucho más en manchar una superficie; probablemente llegarás a tiempo de limpiar la mancha antes de que se impregne en la superficie.
No hay instrucciones particulares para lavar tu cabello con los tintes vegetales. Lo que sí recomendamos es dejar pasar al menos 48h sin lavarlo tras la primera aplicación, para que el color impregne en profundidad.
Los tintes vegetales son semi-permanentes y la intensidad de su color suele tener una duración menor que la de los tintes químicos. Los retoques se hacen generalmente entre 4 y 8 semanas, dependiendo de la rapidez con que crezca tu cabello.
Para entender más sobre la duración del tinte vegetal en nuestro cabello, échale un vistazo al artículo “¿El tinte vegetal se va con los lavados?” donde te lo explicamos mejor.
Si, los tintes vegetales, al ser 100% naturales, son seguros para niños también. De hecho, en nuestro salón de Barcelona hay clientas que son madres y traen a sus hijas para los tratamientos de henna sin problemas.
Antes de comprar un tinte vegetal, hay que tener en cuenta algunas cosas: el colorante a base de plantas sólo debe venir en polvo; si viene en crema, bloque o pasta, tiene aditivos de algún tipo.
Si las instrucciones dicen que hay que utilizar agua hirviendo, es posible que el colorante contenga sales metálicas, que se desprenden con el agua hirviendo. Y si las instrucciones dicen que la coloración se producirá rápidamente (en menos de 1 hora), es probable que el colorante no sea puro.
La gama de tintes de Hammam&Henna es 100% vegetal. Las plantas utilizadas en nuestros productos son de cultivo ecológico y no transgénico. Se trata de mezclas hechas sólo a base de Henna, Amla, Cassia o Índigo. Con estas cuatro plantas conseguimos diferentes tonalidades. Descubre más sobre nuestros productos en la Tienda Online.
En Hammam&Henna somos verdaderos expertos en coloración natural, así que si a la hora de comprar cualquiera de nuestros productos te surgiese alguna consulta, podremos ayudarte. Puedes escribirnos a info@hammamhenna.com o a través de nuestras redes sociales, estamos en Instagram y Facebook, ¡os leemos y respondemos a todas vuestras dudas!