El índigo, también llamado Indigofera tinctoria, es una de las plantas más utilizadas como tinte natural en Bio-Peluquería. En Hammam&Henna nos basamos en ella, la henna y el amla para la preparación de las diferentes fórmulas vegetales que aplicamos como tratamiento capilar.
Es cierto que, cuando hablamos de coloración natural, normalmente se conoce la henna como principal planta tintórea, pero no debemos olvidar que la naturaleza nos ofrece también otras opciones para conseguir diferentes tonalidades. Si quieres saber más sobre coloración y cosmética natural para el cabello, sigue leyendo. En el post de hoy os contamos toda la historia y los usos del índigo con algunos tips y consejos para conseguir una melena perfecta.
El índigo es un arbusto que mide entre 3 y 6 pies de altura aproximadamente. Pertenece al género Indigofera que cuenta con más de 750 especies. Tiene hojas de color verde claro con racimos de flores rosas o violetas y es considerado una legumbre.
El índigo es uno de los tintes más antiguos utilizados para imprimir y teñir textiles. La India es probablemente el país donde está más popularizado como tinte natural (al igual que la henna). Y durante los últimos 4000 años, también se ha utilizado para teñir el cabello.
El Índigo tardó en utilizarse en Europa como tinte natural ya que, antes de su aparición en este continente, los norteños utilizaban otro tinte con tonalidades azules llamado añil (procedente de la “hierba pastel”). Fue en el siglo XVI cuando los ingleses trajeron el índigo desde La India y comenzaron a introducirlo en el mercado.
Cuando mezclamos el índigo puro con agua y lo dejamos reposar entre 10 y 20 minutos, aparece un esmalte ligeramente azul en la superficie, aunque el barro interior sigue siendo más bien verde.
Para comprobar la pureza del índigo en polvo, puedes poner una pizca en un papel húmedo y esperar unos 15 minutos para que se separe el líquido coloreado del papel. Si el líquido es azul verdoso, el polvo es índigo puro. Cuando se ve de color verde amarillento, es índigo también pero puede tener un bajo contenido de colorante. Si en cambio el líquido es negro o marrón, el polvo contiene seguramente tintes químicos, por lo que no te lo recomendamos.
En Hamma&Henna vendemos exclusivamente tintes 100% naturales. Todos nuestros productos están hechos pura y exclusivamente a base de las plantas. Si te interesa teñirte en casa, puedes echarle un vistazo a nuestra tienda online con toda nuestra gama de tintes vegetales, o puedes pedir una cita en la Bio-Peluquería de Barcelona para obtener una fórmula 100% personalizada según tu tipo de cabello.
Las hojas de la planta del índigo contienen el tinte azul intenso que utilizamos para oscurecer el cabello. La producción del tinte implica cosechar, secar y moler las hojas hasta convertirlas en el polvo que mezclamos posteriormente con agua.
Para teñir el cabello, se combina el índigo con la henna y se consiguen rojos intensos, rojos marrones, marrones y negros. Los tintes de Hammam&Henna vienen con el polvo de henna y de índigo ya mezclados. De esta manera, tras recibir el paquete sólo debes mezclarlo con el agua y estará listo para su aplicación.
En la Bio-Peluquería a veces lo aplicamos por separado. Pueden realizarse dos tintes consecutivos de la mezcla de henna e índigo, la primera vez para el relleno y la siguiente para el color. También utilizamos el índigo en cabellos llenos de canas, primero se vuelve un tono verdoso y luego pasados unos pocos días y tras aplicar una segunda fase, conseguimos el color deseado. Si quieres más información sobre nuestro salón, te recomendamos que visites la sección Servicios.
El ayurveda y otros sistemas de medicina tradicional utilizan el índigo para tratar una serie de dolencias, como los problemas pulmonares, incluidos el asma y la bronquitis, así como el cáncer, la depresión, las hemorragias y los problemas con el bazo y los riñones.
Otros sistemas de medicina tradicional de la India han tratado problemas cardiovasculares y urinarios con índigo. Y algunas de estas tradiciones curativas también recomiendan aplicar las hojas de índigo sobre llagas y úlceras o sobre quemaduras, picaduras y mordeduras venenosas para aliviar el dolor y acelerar la curación. La medicina tradicional china confía también en el índigo para reducir la fiebre y la inflamación, limpiar la sangre y el hígado y aliviar el dolor.
En Hammam&Henna no tenemos dudas de los poderes curativos del índigo, por eso lo utilizamos no sólo como tinte, si no también como tratamiento regenerador en cabellos dañados. Gracias a los tintes vegetales hemos encontrado la forma de teñir y enriquecer el color de nuestro cabello, y aportar también fuerza, salud y vitalidad.
Síguenos en las redes sociales para saber más sobre el mundo de los tintes vegetales y la cosmética natural para el cabello, estamos en Instagram y Facebook. Si tienes alguna consulta sobre nuestros servicios o productos, no dudes en contactar directamente con nosotros haciendo click aquí, recibiremos vuestra solicitud y os atenderemos con la mayor brevedad posible.