L-V : 10H a 20H | S : 10H a 14H 697 972 972

Autor: Alvaro Muñoz Gutiérrez

Cabello Shu Uemura o cómo las japonesas cuidan su pelo

En Japón, todo maquillador es también peluquero. En un país donde el equilibrio estético es clave, estas dos disciplinas complementarias no se entienden por separado. Esta adoración por el respeto y la armonía que posee la cultura japonesa es responsable directo de la extraordinaria atención que las mujeres del país tienen sobre su piel y cabello.

Apasionadas por la cosmética

Invierten una media de 136 euros anuales, el mayor gasto per cápita a nivel mundial-, las japonesas deben su belleza a numerosos factores : poseen un mayor índice de colágeno en la piel, viven en un clima húmedo, poseen una alimentación baja en grasas y rica en proteínas, gesticulan poco y, sobre todo, se ponen en manos de los mejores profesionales para unir lo mejor de la naturaleza y la vanguardia.

En el Olimpo de los maestros de la belleza nipona destaca la figura de Shu Uemura (1928- 2007), quien supo aunar su formación tradicional japonesa con su experiencia en el mundo Occidental, concretamente en Los Ángeles. El maestro japonés revolucionó el mundo capilar al introducir elementos del maquillaje para el cabello, por ejemplo, un desmaquillante rico en aceites para limpiar la melena. Debido al contacto con las culturas de oriente y occidente, su filosofía es aplicable para las mujeres de todo el mundo.

Inspirándose en la tradicional ceremonia japonesa del té

El maestro Shu Uemura, decidió crear unos salones específicos para realizar ceremonias de belleza a sus clientas. Shu Uemura Art of Hair es ahora el legado de todo su conocimiento que continúa renovando, siguiendo su máxima: «La tradición es un proceso continuo de innovación». En estos espacios el tratamiento personalizado es otro pilar fundamental de su éxito. Allí se encuentran productos con ingredientes únicos y aceites preciosos como el aceite de camelia.

Para fomentar este espíritu innovador, se creó Master Shu Internacional, donde los estilistas a competición muestran sus propuestas más vanguardistas. Este año, Amparo Carratalá profesional del salón Toni & Guy ha ganado el segundo premio con una espectacular propuesta en la que plasma, precisamente ese encuentro entre Oriente y Occidente clave en la historia de Shu Uemura. Con propuestas patrias como la suya, queda verificado que es posible adaptar todo lo bueno del método del maestro nipón a tu salón y a tu casa, por su puesto.

«Lo que más me atrae de la cultura de la belleza japonesa es la naturalidad de los japoneses, la serenidad que se respira por la calle y su filosofía de vida en general, todo eso te hace sentir bien en su entorno», explica Amparo Carratalá. «Estéticamente tienden a hacerse más permanentes y aclarar el cabello, a grandes rasgos: o lo decoloran mucho con colores fantasía o lo mantienen natural…. En general, lo que buscan las japonesas es hidratación constante para mantener el brillo y un ph equilibrado, pero los cuidados y las necesidades son muy similares tanto en España como en Japón «.

Canas: cuatro hierbas para eliminarlas de manera natural

Las canas son uno de los factores que surgen en el cabello y que generen incomodidad y molestia a quienes las padecen; en especial cuando aparecen a temprana edad. Según explica el portal de cuidado personal Alma, Corazón y Vida, las canas aparecen cuando se carece de melanina, sustancia encargada de dar el color a la piel, al iris del ojo y al vello corporal; es por esto, que los cabellos nuevos salen sin coloración “debido a la muerte de las células madre, situadas en la base de los folículos pilosos”.

El cabello y la piel son algunas de las zonas que más cuidan un determinado grupo de personas, ya que por medio de estas se puede revelar la edad e incluso el estado de salud de un individuo. Algunos de los cambios más frecuentes que se presentan en estas áreas del cuerpo se deben a la llegada del envejecimiento, proceso natural que todas las personas tendrán que enfrentar en algún momento de su vida.

El jefe clínico de la división de reumatología del Centro Médico Beth Israel Deaconess y miembro actual de la Facultad de Medicina de Harvard, Robert H. Shmerling, explica que las canas salen “a medida que van envejeciendo los folículos pilosos, que son los que marcan el compás del color. De ahí que cada pelo vaya naciendo de forma gradual con una menor intensidad de color”.

El experto aclara que el estrés o emociones como la ansiedad y la frustración no ayudan a frenar la aparición de las canas, pero tampoco son un factor que promueve su llegada; sin embargo, aclaro que estas situaciones si pueden acelerar la caída del cabello.

Productos naturales para atenuar las canas

Es por esto; que el portal de salud, belleza y cuidad personal Panorama brinda la lista de algunos productos naturales que pueden atenuar las canas sobre todo en cabellos cafés o castaños.

  • Cúrcuma: para su preparación: agregar una cucharadita de esta especia a una taza de agua hirviendo, junto con una cápsula de vitamina E; cuando este a temperatura ambiente la mezcla aplicar sobre el cabello limpio, dejar actuar durante 45 minutos, enjuagar y lavar con el champú de uso habitual.
  • Romero: para su preparación: preparar una infusión de romero, agregarle una cucharada de cacao, aplicar la mezcla en el cabello, dejar actuar por 40 minutos y enjuagar.
  • Canela: según el medio, este producto, además de disimular las canas, tiene nutrientes que estimula el crecimiento y estabilidad del cabello. Para su preparaciónen dos tazas de agua hirviendo agregar una cucharada de canela, cuando este a temperatura ambiente aplicar sobre el cabello húmedo, dejar actuar durante 20 minutos y enjuagar.
  • Manzanilla: para su preparación: preparar una infusión de esta planta como de costumbre y lavar el cabello con este líquido, dejar actuar en el pelo durante 20 minutos y enjuagar. Este proceso se puede repetir una vez en la semana.
  • Coloración natural con plantas:  es una alternativa que, aunque no hace desaparecer las canas, les da color y disimula de manera natural. Usados desde la época de los Egipcios. Los «tintes» 100% naturales en base de Henna, Índigo y Cassia no solo cubren las canas y le devuelven el color a tu pelo, si no que nutren, hidratan y tratan el cabello para mejorar tu salud capilar. Aquí encontrarás nuestras coloraciones con plantas 100% naturales. 

Asesoramiento para teñir las canas de forma natural

Desde Hammam Henna creemos que teñirse de manera natural, con productos orgánicos y 100% vegetales es algo más que cambiar el color del cabello. Es algo que debemos hacer para cuidarlo y sentirnos cómodas con nosotras mismas.

Es por eso que, aparte del servicio de peluquería y la venta online de productos, ofrecemos asesoramiento gratuito para la gente que tiene dudas sobre cómo le va a quedar la coloración natural y resolver sus cuestiones sobre las diferencias con los tintes convencionales.

Así que tanto si vives en Barcelona y quieres que te hagamos un asesoramiento, como si vives fuera y quieres un asesoramiento a distancia (es preferible hacerlo presencialmente, pero sabemos que mucha gente no puede desplazarse). Puedes hablarnos por instagram a @hammamhenna. Por allí la gente suele hacernos preguntas de qué es lo que busca al aplicar la coloración natural, cómo le va a quedar según su base de cabello, entre otras dudas muy comunes. Así que no lo dudes, ¡¡¡envíanos un mensaje y pregunta!!!

Tintes Naturales Hammam Henna

Tintes Naturales Hammam Henna

tinte vegetal cabello rubio con base de henna, índigo y cassia

Tinte vegetal cabello rubio

Henna Indigo

Tinte natural color castaño

Henna Light

Tinte natural color cobrizo

Tinte orgánico para el cabello a base de Cassia y Obovata

Mezcla brillo y fuerza para el cabello

0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda