L-V : 10H a 20H | S : 10H a 14H 697 972 972

Etiqueta: tinte

5 cosas que debes hacer después de ponerte tinte en el cabello

Ya sea para cambiar de look o para ocultar las canas, teñirse el cabello es una práctica recurrente para muchas personas; para tener el resultado deseado en ocasiones no es suficiente con elegir un buen tinte, por lo que existen varios trucos que se pueden aplicar para que el color dure más y así no volver al salón de belleza en un buen rato.

Existen evidencias del uso de tintes para cambiar el color de la cabellera que se remontan a culturas antiguas como los egipcios –que usaban la henna-, los griegos y los romanos –quienes usaban plomo-.

Los primeros tintes para el cabello como los conocemos hoy en día datan de la primera década de 1900; con el paso del tiempo fueron evolucionando para adaptar ingredientes sintéticos a sus fórmulas.

Actualmente existen dos tipos de tintes que son los más comunes: 

  • Permanentes: Se adhieren a la cutícula del cabello para cambiar el pigmento por el color deseado.
  • Temporales: Sólo recubren el cabello y se caen en poco tiempo con cada lavada.

Los tintes para el cabello permanentes son los más usados para cubrir canas o cambiar el tono; funcionan con la combinación de un agente oxidante y uno alcalino –amoniaco- para decolorar el  cabello y que el tinte penetre.

5 consejos para hacer que tu tinte para el cabello dure

Si quieres que tu tinte para el cabello dure más tiempo y no tener que regresar con el estilista en poco tiempo, estos sencillos consejos para después de teñirte son tu mejor opción.

  1. Espera unos días antes de lavar tu cabello
  2. Elige el champú adecuado y evita los que tienen sulfatos
  3. No te bañes con agua muy caliente
  4. Usa cremas para el cabello que te protejan de los rayos del sol 
  5. Usa tratamientos para mejores resultados

El Campeche, uno de los tintes naturales más potentes

CampecheEl Campeche es un árbol que puede alcanzar los 8 metros de altura y crece en las zonas tropicales de América del norte y central, sobre todo en México y las Antillas. Tiene hojas largas y flores amarillas que dan un fruto en legumbre muy delgada.  Otros nombres comunes son: Palo Campeche, palo negro, palo tinte… y su nombre científico es Haematoxylon campechianum L.

De él se aprovechan el jugo, la madera y la raíz.  Como uso medicinal podemos decir que se utiliza en síntomas de:

  • tronco de CampecheDolores cólicos del sistema digestivo.
  • Leucorrea: se usa en forma de irrigaciones vaginales.
  • Úlceras cancerosas y de tipo gangrenoso: se aplica externamente.

Si quieres más información para usos medicinales te sugiero este enlace: http://www.cepvi.com/medicina/plantas/campeche.shtml#.VgVjvcvtmko

Los tallos contienen taninos y una sustancia policíclica derivada del benzopirano: la hematoxilina (hasta en un 10 %), la cual resulta de utilidad como colorante. Este árbol fue muy importante como fuente para la producción de tinte rojo, su madera se ha utilizado tradicionalmente para teñir vestidos, mezclando el líquido obtenido por decocción con sulfato de hierro.

Corteza de la raíz de Campeche

Y éste el aspecto que nos interesa, el tinte.

La corteza de la raíz del Campeche  nos da un color avellana, siempre combinado con otras plantas, en H&H  realizamos colores para el cabello totalmente naturales y ecológicos.

El polvo de ésta raíz  nos da colores de otoño, totalmente brillantes y naturales y combinado con otras plantas obtenemos  unos bonitos tonos castaños y cobrizos,  muy adecuados para esta época del año.

Y además del color, al tratarse de una raíz,  su “plus” es que dota al cabello de una gran “fuerza”,  lo refuerza de forma natural, abrillantándolo y dándole  una textura suave y sana.

Esta cualidad, de reforzar el cabello es muy importante en esta época del año,  donde la caída del mismo es más patente.

Si quieres:

  • REFORZAR Y FORTALECER TU CABELLO
  • DARLE BRILLO Y CUERPO
  • ACTUALIZAR EL COLOR DE MANERA NATURAL Y SALUDABLE
  • NUTRIRLO
  • SANARLO DE LAS AGRESIONES DEL VERANO

Te propongo un tratamiento,  donde un porcentaje importante va a ser la “raíz en polvo”  de este arbusto llamado Campeche. Los resultados serán  “inmediatos” y además de belleza, estarás dotando a tu cabello de: fuerza, nutrición, reparación, brillo y color, de manera totalmente sana y natural, después de pasar la travesía del verano.

El color

Campeche para mezclar y hacer tinteEl color resultante cuando se usa esta planta es muy actual,  dadas las tendencias, ayudando así a la “revitalización” de tu cabello en otoño.

Hago hincapié en que no se consigue un tono otoñal: avellana, cobrizo, miel, etc.… sólo con Campeche, sino con la combinación de ésta y otras plantas,  y cuya  mezcla a da la coloración deseada, de manera totalmente natural y saludable.

Cuídate, mímate y da a tu cabello la posibilidad de este  PLUS, seguro que responde  GENIAL, y además  TU “te lo mereces”.

 

Maite Freixa NY
Maite Freixa

Directora del proyecto Hammam&Henna

0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda