Preguntas más frecuentes FAQ
Cada vez tenemos más personas que visitan nuestro Salón y que por primera vez prueban la bio-coloración y por eso hacemos este artículo sobre preguntas más frecuentes (FAQ).
Son cuestiones de tipo general, porque cada cabello es diferente en grosor, porosidad, color, fuerza… recibimos a menudo emails con preguntas muy específicas, y por ello, haremos otro artículo para que todos podáis aprovechar la información.
¿Cómo se consigue un color con plantas? FAQ 1
Trabajamos con 6 plantas que dan color y 1 que no, pero sirve para rebajar el tono de las demás y también nutre y embellece el cabello.
Conseguimos rubios, castaños, cobrizos y morenos, utilizando nuestras plantas eco: Campeche, Cúrcuma, Nogal, Cassia, Índigo y Amla.
Son las plantas, en formato de polvo, que importamos de Rajasthan de India, el lugar más puro, sin contaminación y cuidado a nivel de cultivo.
Los diferentes colores se obtienen de la mezcla de 2 o 3 plantas, dependiendo del color que busquemos.
¿Cómo se elabora la mezcla? FAQ 2
De forma totalmente artesanal y personalizada.
En un cuenco de madera ponemos la formula exacta (mezcla de 2 o 3 plantas) para conseguir el color que queremos y le añadimos poco a poco el agua caliente, por encima de los 60º destilada (libre de cloro o cal). Con el calor se abre la molécula del pigmento de la planta y vamos mezclando hasta conseguir una arcilla vegetal compacta y suave.
Huele genial y es muy agradable la sensación que experimentas cuando te la ponen en la cabeza.
¿De qué forma se aplica? FAQ 3
Así como los tintes tradicionales se aplican con el método de arrastre; como si pintaras sobre la cabeza empapando todo, cuero cabelludo y cabello; en el caso de la bio-coloración, la aplicación se realiza sin arrastrar, haciendo particiones pequeñas y depositando la arcilla principalmente en la raíz.
A veces, dependiendo del estado del resto del cabello (medios y puntas), tenemos que cambiar la fórmula. En raíz es un cabello virgen, pero los medios y puntas pueden estar dañados o abiertos y con otra porosidad, haciendo que absorba más pigmento, por eso a veces necesita otra fórmula y otro tiempo distinto al aplicado en raíz.
Una vez que ya está aplicada la arcilla ponemos un foco de calor, normalmente vapor, haciendo efecto “sauna” para que suba el color.
¿Cuánto tiempo tarda en hacerse una Biocoloración? FAQ 4
Hay que tener en cuenta varios factores:
- Se trata de un trabajo artesanal y personalizado, por ello analizamos el cabello de la persona, vemos: grosor, porosidad, y porcentaje de cana, y elegimos color para hacer la fórmula. Cada cabello y persona es diferente.
- La materia prima no es exacta, la meteorología puede afectar a la colorimetría de las plantas. Si llueve más la intensidad del color es menor, y es que estamos trabajando con material natural, con pura naturaleza. Por ello, con cada partida que nos llega de plantas ecológicas hacemos un test de colorimetría.
Pero en general, los más claros los podemos conseguir en 35 minutos, y los colores más oscuros necesitan más tiempo, porque normalmente se hace en 2 fases. Primero tenemos que colorear la cana en un tono dorado/anaranjado, y en la 2da. fase se aplica otra fórmula con plantas distintas para conseguir el tono deseado.
Los servicios van de hora y media a 2 horas y media. Es más largo que el tinte habitual, pero es el momento de desconectar, dejarse mimar y relajarse, para que la planta dé lo mejor de la naturaleza y consigamos un color perfecto.
¿Cuánto dura del tinte? FAQ 5
La duración mínima es como un tinte normal.
El cabello crece igual en todos los casos. Cuando hablamos del tinte químico, tiñe tanto cana como el color base, por esto cuando el cabello crece y surgen ambos a la vez y es cuando se produce la “raya antiestética”.
En la bio-coloración puede alargarse más la visita a la peluquería, la exposición puede ser más duradera debido a la planta sólo colorea las canas e intensifica el color base del cabello. Cuando el cabello crece se ven las canas pero no la diferencia en el color base.
¿Por qué hay que pasarse a la Biocoloración? FAQ 6
El tinte tradicional para colorear usa químicos “mordientes”, lo que hace es romper o cortar la envoltura del cabello, para poder penetrar y dejar el color. Inicialmente se ve brillante y vivo pero al quedar el cabello abierto va perdiendo el color, luminosidad, y también volumen.
Además deja el cabello expuesto a los elementos adversos del ambiente: el cloro, la cal del agua, la contaminación… que también inciden en su salud.
Otro factor es la acumulación de químicos que vamos absorbiendo a través de los poros pilosos, y las posibles alergias que pueden provocar.
En el caso de las plantas es diferente. Lo que hacen es, además de dar color y cubrir las canas, reconstruyen y nutren el cabello, rejuveneciéndolo.
El color se da por acumulación y el cabello queda totalmente protegido del exterior, no se absorbe ningún químico, porque no los hay, ni aparecen alergias o rechazos.
El cabello queda brillante, voluminoso, y no necesitará acondicionador. Las plantas dan vigor al cabello y vuelve a tener el tacto y vida que tenía cuando eras adolescente.
Esperamos haber resuelto algunas dudas importantes sobre nuestras bio-coloraciones, pero si tienes alguna pregunta, o te gustaría saber más cosas sobre nuestros tratamientos no dejes de contactarnos. AQUÍ TIENES NUESTRO ENLACE DE CONTACTO, estaremos encantados de asesorarte e informarte.